edición general
226 meneos
473 clics
Nuevo estudio confirma que el aceite de oliva virgen extra es el más saludable del mundo tras analizar 32 grasas comestibles

Nuevo estudio confirma que el aceite de oliva virgen extra es el más saludable del mundo tras analizar 32 grasas comestibles

No se puede hablar de aceite de oliva y salud sin mencionar a Ancel Keys, fisiólogo de la Universidad de Minnesota conocido como “el padre de la dieta mediterránea”. Su interés por la dieta y las enfermedades cardiovasculares le llevó a realizar el Estudio de los Siete Países, considerado uno de los trabajos fundacionales de la nutrición moderna. De hecho, los estudios de las últimas décadas han demostrado que el aceite de oliva es el más saludable del mundo, afirma el investigador del CSIC en el Instituto de la Grasa Javier Sánchez Perona. Tra

| etiquetas: aceite , oliva , csic , perona , fenoles , keys , beneficios , salud
-Hola aceite. ¿Por qué te saluda todo el mundo?
-Porque soy saludable.
#5 cásate conmigo {0x1f60d}
Con el precio que tiene, el mensaje es claro: la salud es solo para los ricos.
#1 Se puede encontrar una garrafa de 5 litros de Coosur a 17,50€, eso son 3,50€/l. Si lo compras en botella de 1 litro en un súper normal y corriente, tipo Consum, si es de su marca (marca blanca) 4.65€/l, si es de marca, algo más.

¿Cuanto te puede durar un litro de aceite de oliva virgen extra? Yo lo uso sólo para ensaladas, para pa amb tomaquet, para tostadas, para sazonar/aliñar,etc., no para freir, para eso y para cocinar en general uso aceite de oliva de 0,4°, más suave (y más barato), y si es para freír, es el que más dura, con diferencia, si no lo quemas se puede reusar MUCHAS veces.

Un litro de virgen extra me puede durar hasta unas 3 semanas, puede que más: ¿ves caro 5 pavos al mes?
#7 Para freir es mejor el aceite de girasol. El de oliva suave está mezclado con aceite de mala calidad.
#14 El de girasol también es refinado, y deja más suciedad que el de oliva suave. Aunque sí es verdad que es más barato.
#23 No es por el precio, que también, es que el aceite de oliva se quema antes que el de girasol y es peor para la salud. Y el de oliva suave está mezclado con otros aceites de oliva inferiores. Se susele emplear para las frituras el aceite de orujo de oliva que agunta muy bien altas temperaturas, pero para freir con un aceite de oliva "malo", mejor frio con aceite de girasol.
#14 Para freir no debemos usar aceite de oliva porque se quema a una temperatura inferior, y lo quemado es cancerígeno. Para freir mejor usar otros aceites, como el de sésamo, el de girasol o el de uva, que aguantan mejor las temperaturas altas.
#29 Bueno, si tienes cuidado con la temperatura, el de oliva vale para freir perfectamente. Eso sí, no lo dejes en el fuego y te vayas a echar la siesta
#29 No había oído nunca el aceite de uva.
#7 y ahora que han inventado el aceite en spray te dura mucho más! Eso sí olvídate de mojar pan, medidas para pobres....
#1 Con el precio que tiene, a mí ya me da igual si es virgen o ha estado antes con otros... :-|
#9 Ya no, eso era hace un año, ahora bajó bastante, en Alcampo por ejemplo, puedes comprar una garrafa de 5 litros que sale el litro a 3,7 www.compraonline.alcampo.es/products/suroliva-aceite-de-oliva-virgen-e
#20 Era por hacer el chiste :foreveralone:

Yo consumo muy poco aceite, pero suelo comprar Abril. Por calidad y por apoyar el comercio local.
#1 Más caro es el "chocolate" y cualquier mierda, si te pones a hacer la cuenta x kilo/litro.

Un saludo.
#1 Ya bajó mucho, no está como hace un año ...
#1 Los productos de calidad suelen ser caros, porque es caro producirlos.
Igualmente, AOV no es tan caro como hace unos años, y tampoco estás consumiendo aceite a cucharadas. Sinceramente, no me parece en absoluto un lujo.
#1 En ofertas he llegado a comprarlo a precio de girasol.
#21 Nada, nada, para eso estamos. Al fin y al cabo, MNM es una página colaborativa. {0x1f44d}
Esto da excusa para que le metan otro plus de precio
#2 la madre que los parió
Vaya cachondeo. Si analizan grasas comestibles tendrán que analizar que ácidos grados y en qué concentración y combinación son lo más saludable. Luego valoraríamos productos procesados como aceites, mantequillas, natas,.. hay gente que no quiere tomar aceite de palma y no sabe que el palmitico es el ácido graso más abundante del cuerpo.
#6 Hay gente que no quiere tomar aceite de palma porque su producción está acabando con las selvas del Sudeste Asiático y porque su recolección/producción incluye condiciones de cuasi-esclavitud y trabajo infantil, no porque sea malo.
#8 Claro, y con razón. Pero lo que veo es que consideran el aceite de palma malo y la mayoría no lo dicen por eso. Aún así, lo mismo da, es una cuestión política, si no es aceite de palma será otra cosa, como plantación de caña de azúcar,.. Si los estados no exigen productos de origen sostenible en la importación da igual lo que consumas. Los olivos tampoco son sostenibles Conste, están ocupando obvio espacio natural. Las cosas que consumimos no vienen de la nada. O se politiza el asunto o no lograremos nada.
Da igual si es tunecino-hispano-italiano? :troll:
#18 toda la razón, pero a estas horas el café aún no está en su apogeo xD
Parece un publirreportaje porque habla de puntos y un ranking, pero no encuentro la tabla por ningún sitio.
Lo mismo está en mi cara y no lo veo, que será lo más probable.

EDITO: es un artículo/libro de pago del CSIC que se llama "Qué sabemos sobre el aceite de oliva", así que ya sale sesgado creo yo
#16 No es un estudio científico, es un "estudio" sacado de la manga:

En el año 2023, un equipo del Instituto de la Grasa integrado entre otros por Perona realizó una clasificación de 32 aceites y grasas comestibles teniendo en cuenta su composición química y utilizando las recomendaciones de consumo y declaraciones nutricionales aprobadas por instituciones internacionales de prestigio, como la OMS.

Que no niego que el aceite de oliva sea uno de los más saludables, pero ponerle un cero al aceite de coco cuando también es de los más saludables me ha hecho sospechar.
Más sano será consumir la aceituna directamente. Digo.
Ancel Keys ese gran hombre que tanto bien hizo... a las farmaceuticas! Y tanto daño a la humanidad, poniendola a comer como ganado.
A toda la gente anciana que le pregunto me responde que siempre ha consumido aceite de oliva. Quienes consumen aceite de girasol, de semillas, de soja y esas cosas... es raro que pasen de 75 - 80 años, pienso yo.

Yo antes solamente consumía aceite de oliva, pero cuando empezaron a subirle el precio empecé a consumir aceite de manteca. Ahora estoy consumiendo oliva nuevamente porque le bajaron el precio. De todos modos la manteca dicen que es muy sana. Antes había gente que vivía una burrada de años y siempre freían con manteca.

youtu.be/OauMbGOAEbk

youtu.be/b3JEUWMDqP4
#4 Si vas a Japón y preguntas a los centenarios, que los hay a patadas, seguramente no sepan qué es el aceite de oliva.
Y de primera prensada faltaría agregar.
Cómo va a subir.

menéame