#1 Para lo que van a durar...
Yo desde el covid creo que sólo he pisado un bar para tomarme un refresco y me soplaron 2,70€ en un pueblucho. Por supuesto ni me planteo ir, aunque soy raro porque las terrazas las veo llenas siempre.
cada vez es más prohibitivo irse de vacaciones
Si hace 35 años mis padres se podían permitir alquilar un piso en la costa por un mes, hoy solo les llega para una semana. No hace muchos años nosotros alquilamos habitación en un hotel por 50 euritos. Ese mismo hotel ahora cobra más de 100 euros. Eso es una muestra de cuánto más ha subido las vacaciones con respeto a los sueldos
#2 En Cataluña no será. ¿1 semana en un hotel en la costa? Eso es para quien tiene una posición privilegiada o ya directamente un turista extranjero. El derecho al ocio de nuestro pueblo está mermado por una avalancha turística acaudalada.
#5 Siendo canario deberías saber que durante la pandemia nos pidieron ayuda al autóctono y ahora que vienen las vacas gordas para ellos... que nos den. La próxima postpandemia, si la vivo, la viviré en la playa de las canteras.
#8 Igual con los supermercados, mucho apoyar al comercio y blablabla en pandemia... Y cuando pasó ahora todo es reduflacion e inflación a tope riendose del cliente, a ver si nos apoyan ahora... Jaaa!!
Noticia de El País: "La subida de tarifas, unida a un incremento significativo de la ocupación."
Datos del INE que enlaza la propia noticia: "Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros descendieron un 0,4% en mayo respecto al mismo mes de 2024."
Luego hablan de la subida anual 5,7%, correcto, pero ponen énfasis en decir que han aumentado en 4 años un 55,4%, triplicando el beneficio (como si el ingreso fuera equivalente al beneficio).
Yo desde el covid creo que sólo he pisado un bar para tomarme un refresco y me soplaron 2,70€ en un pueblucho. Por supuesto ni me planteo ir, aunque soy raro porque las terrazas las veo llenas siempre.
Si hace 35 años mis padres se podían permitir alquilar un piso en la costa por un mes, hoy solo les llega para una semana. No hace muchos años nosotros alquilamos habitación en un hotel por 50 euritos. Ese mismo hotel ahora cobra más de 100 euros. Eso es una muestra de cuánto más ha subido las vacaciones con respeto a los sueldos
Datos del INE que enlaza la propia noticia: "Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros descendieron un 0,4% en mayo respecto al mismo mes de 2024."
Luego hablan de la subida anual 5,7%, correcto, pero ponen énfasis en decir que han aumentado en 4 años un 55,4%, triplicando el beneficio (como si el ingreso fuera equivalente al beneficio).
Claro que no… » ver todo el comentario