#39 me parece que el Wrestlemania tenía gráficos demasiado buenos para lo que recuerdo.
He buscado un poco ahora, y creo que es éste: images.app.goo.gl/9ujBx
(Pero aoy mas viejo que un estanco, y no estou seguro....)
#29 Te diría que es de loas rentable. Una batería de coche de 60kwh que cuesta 9000€ tiene algunas celdas estropeadas. Reaprovechan 50 kWh en celdas y se reciclan en baterías para casas que te venden de 5kwh a 5000€
Los números son inventados, pero no deben de andar muy lejos
#29 "Da igual que la respuesta sea que si, porque si hay ley entonces pensaré como si no". ¿Entonces para que preguntas?
No tengo ni idea si son efectivos porque, como te puedes imaginar, la mayoría de baterías son nuevas. Así que no se ha dado el caso aún de tenerlas que reciclar. Pero dado que es sencillo (y se gana pasta) lo más probable es que si, que sea efectivo.
#29 La recogida y obligaciones para productores si.
Ahora, si hablamos de los datos de reciclaje efectivo... Eso es bastante más difícil de determinar y es muy dependente del precio de las tecnologías de reciclaje (las empresas guardan dichas tecnologías mejor que la fórmula de la CocaCola) y del precio de las baterías.
Pero mi impresión es que va lento pero no cesará, sobre todo por los beneficios para las empresas de reciclaje.
La verdad es que lo de las renovables en este país es de puta pena , en otros países que apuestan por renovables ya aplicaron planes para construcción no solo de tornos si no la construcción de centros de baterías para dar estabilidad a la red . En cambio en este país de eso no se tiene por que era mejor construir centrales solares y molinos para fardar que lo de dar estabilidad de la red, con las consecuencias que todos conocemos.
El problema es que como ya comento Astrofriki en su video sobre el apagón: www.youtube.com/watch?v=pO8Mv4wo0uk&t=2273s , muy recomendable, el hacer un sistema 100% renovables con baterías es prohibitivamente caro, no solo mantenimiento ,sino como comenta #1 en el reciclaje de estas que de momento es caro y muy complicado
#3 los hogares USA tienen muchísimo poder adquisitivo, mucho más que por ejemplo los de España
Lo que ocurre es que aquí, no sé si interesadamente o no, nos llegan cosas como que operarse de un apéndice en USA cuesta 8000 dólares o historias así, que habría que ver cada caso
Los sueldos americanos son dos o tres veces los de aquí, y este tipo de aparatos cuesta lo mismo o menos.
#1 Ya está legislado y en marcha. No nos inventemos peticiones de cosas que ya existen.
Reglamento (UE) 2023/1542 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de julio de 2023, relativo a las pilas y baterías y sus residuos y por el que se modifican la Directiva 2008/98/CE y el Reglamento (UE) 2019/1020 y se deroga la Directiva 2006/66/CE.
#12 si el problema está en subvalorar los conocimientos técnicos esto afecta igual a mujeres que a hombres. ¿Por qué razón sólo las mujeres tienen un cupo cuando los tirillas que son un coco también tienen desventaja con la ponderación actual?
#23 Si, te entiendo. Pero eso es un problema de que la prueba de acceso está mal planteada. Yo también puedo pensar que memorizar como un loro no es la mejor opción para sacar los mejores jueces, pero ahora mismo es la que hay e imagino que alguien con más criterio que yo ha determinado que no hay opción mejor. Que se reúna un comité de ejpertos y determine que prueba evaluaría mejor al superbombero PARA TODOS y se cambien. Pero ya te digo que eso que veo razonable no es:
- poner pruebas diferentes por sexo.
- reservar plazas dependiendo de lo que tengas entre las piernas.
#68 Es que son donativos por lo que dice #101 al estar exentos de impuestos. Igual hasta son desgravables.
Lo que da apra hacerse una idea del suplicio de esos trabajadores que únicamente reciben limosnas, ya que no se le puede llamar de otra forma, son mendigos útiles, exclavos del capitalismo.
O quizá sí hay otra palabra: secta. Con el característico lavado de cerebro al que apunta #61.
#68 si, porque sobre la propina no se pagan impuestos, y eso es muy liberal, dar un pago sin involucrar al estado de por medio.
Pasa similar cuando vas al súper o al restaurante y te ponen el precio sin iva. Así te hacen ver que el precio extra que pagas no es para el comercio, ellos no tienen culpa y te querrían cobrar menos, pero luego viene el estado y te hace pagar aún más por la compra para financiar sus chiringuitos.
(Para los despistados, no estoy defendiendo esa visión, sino exponiendo cómo piensan los estadounidenses)
#69 No puedes hacerlo, los aranceles no funcionan así, van por países y no por provincias . Según tú, podemos poner aranceles por barrios, por calles e incluso por edificios, según nos convenga. Pero no es verdad, la UE es un bloque en su conjunto, misma moneda, mismo tránsito de productos y mismo tránsito de personas.
Su eje central en estos temas es Bruselas, no cada capital de países que conforman la UE, del mismo modo que la capital de USA es Washington y a la que se le puede poner aranceles que afecten a todo el país, no a cada ciudad de cada uno de los estados de USA .
Los aranceles tienen una forma de funcionar y son por países, USA, UE, China, Rusia, India UK, etc.
Que a estas alturas se tenga que explcar como funcionan los aranceles, dice mucho de las personas . El nivel educativo de este país ha caido hasta el fondo del pozo .
#62 Eso lo que quiere decir es que aunque se los pongan a España, son papel mojado porque se puede enviar por otros puertos sin coste asociado al mismo.
Que quieres darles vueltas a ver como lo puedes evitar, tu mismo.
He buscado un poco ahora, y creo que es éste: images.app.goo.gl/9ujBx
(Pero aoy mas viejo que un estanco, y no estou seguro....)