#3 Yo distinguirla entre los que duermen poco porque les levanta el despertador y los que duermen poco de forma natural. Estos últimos suelen estar bastante espabilados y activos toda su vigilia.
#16 Que un canal israelí hable que pudo haber fuego amigo es la mejor prueba para un borrego fanatisado para mirar para otro lado y así poder hacer creer q los más de mil muertos que los mismos perpetradores exivían como masacraban no es verdad, que todo es un plan sionista.... que tienes la gran prueba ue un canal dijo que puede q haya pasado... es decir, en traducción para tontos, Israel amto a todos.
#16 Claro que sí; ese ataque fue protagonizado por la/os miles de niña/os que ahora están masacrando sin piedad y que se organizaron en sus sedes terroristas disimuladas como hospitales.
#1 En España tenemos ese sistema de gravedad, usamos el agua, el sistema mas eficiente y fiable para acumular energía, y del que parece que se haya olvidado el articulo, cuando dice que usamos hidroelectricidad en horas que no hay sol, omite que una buena parte de esta ha sido acumulada durante el día, y que tenemos seguramente una capacidad de almacenamiento cercana a la que tienen en California, y de echo ellos están usando mas gas que nosotros para cubrir la falta de renovables por la noche.
#2 Costes, nidea. Entiendo que por la instalación, comparable a otras infraestructuras, sobre todo si ya tenemos el agujero hecho (en España, pienso en minas verticales como las asturianas, entre otras).
Rendimiento: en vistazo rápido, parece que se mueve por un 80~90%. Por comparar, la hidroeléctrica anda por un 90~95%, y las baterías eléctricas enmedio (85~95%).
Sinceramente, me sorprenden esos % de rendimiento tan altos, sobre todo la hidroeléctrica, quizás no tengan en cuenta la energía necesaria para subir el agua, y solo tienen en cuenta la energía de caída.
#24 La UE no ha planteado ni remotamente la crítica a que haya países como Irlanda con el impuesto de sociedades al 12.5% (en España 25%), que Luxemburgo sea un paraíso fiscal (no oficial pero sí oficioso), o que Países Bajos permita el chanchullo llamado Sandwich holandés para así albergar más sedes.
Y entre los del Este de la UE, hay de todo, IRPF plano del 10-20% (el nuestro llega al 47% y pasa del 50% en algunas CCAA), Sociedades al 10%, etc.
Habría que empezar por ahí. España no tiene margen al estar ya en el grupo de países UE con fiscalidad más alta. Que empiecen por los otros.
En serio, no te haces a la idea de la mafia que hay montada aquí para repartir por nepotismo carguitos golosos. Hasta hostias se reparten entre ellos para colocar a "los elegidos". A base de talonario es muy fácil sacarle una plaza "tó guapa" al churumbel que no sabe hacer la "O" con un canuto, pero como ya le hará otro el trabajo... Y si en vez del talonario hablamos de favores (in)debidos, pues ya es la rehostia. Luego el denominador común es que casi todos son de la misma cuerda, casualidades de la vida, y son los más preocupados en que no entre carne "decente" no sea que les destape el pastel.
#7 Hay que tener en cuenta también que los ciclos de una batería son 100-0-100 y pese a tener su relación con su durabilidad, una carga 100-20-100 no equivale a 0.8 cargas ni dos cargas 100-50-100 equivalen a una 100-0-100. Tampoco una carga rápida. Si se tiene cuidado el resultado de multiplicar ciclos por kilómetros es siempre muy inferior al de un uso real.
Además en su gran mayoría sólo significa que una vez superados esos ciclos la capacidad de la batería se sitúa por debajo de un límite, no que deje de funcionar completamente que es lo que suele pensar la gente. Del mismo modo los paneles solares se garantizan por 20 años pero no significa que dejen de funcional al día siguiente, es que reducen su capacidad.
#85 Para mí la puñeta es el precio, prefiero un híbrido enchufable (que también cuesta un cuerno de unicornio) y mientras pueda en eléctrico y cuando se acabe la autonomía paso a gasolina y salvo el culo. Me ahorraría muchísimo combustible y me cubre perfectamente todas las salidas posibles que necesite. !00% eléctrico estaría chulo pero se me va de presupuesto los que tienen una autonomía que me valga.
#74 Si tú solo te puedes permitir un utilitario por 12000€ y ahora tienes que pagar 17000€ por el mismo que antes costaba esos 12000€... pues la verdad es que no tiene ninguna utilidad que el eléctrico baje hasta esos 17000€, no te da la economía para pagarlo. (Y no, la inflación no cuela, porque con la inflación se podría defender que ese mismo coche costara unos 14000€)
#7 ya llevamos años reciclando pilas, llevándolas al punto limpio, aunque no se nada de que hacen con ello luego. no es la misma escala, pero es escalable.
#72 si tengo que hacer 150 km de ida, mas ponle 30 km que haces por allí, mas otros 150 de vuelta, me dan 330 km. De esos 150 km, 110 son de autovía y el resto de general a 90. Si un eléctrico normal, que me de el sueldo para pagar, tiene un ciclo wltp de 500 km, la realidad es que serán, aproximadamente 400 - 420 km. Allí además hace frio bajo cero en invierno y mas de 35 grados en verano, lo que sube el consumo. Pongamos que esto le resta 50 km de autonomía.
Total: 330 de viaje mas 50 de aire son unos 380 km, menos los 420 de autonomía, me quedan unos 40 km al llegar a casa. Ergo tengo que parar antes, porque como te pille un accidente o un temporal o cualquier cosa, me puedo quedar tirado fácil.
En el pueblo no hay ni un punto de carga, por lo que me tocarían parar 20 minutitos en una electrolinera, rezando para que no tenga los cargadores o ocupados o averiados, cosa que me paso con un leaf de alquiler hace tiempo.
Creo que he sido bastante razonable con los datos y que los datos reales aún serían peores. Pero bueno para hacer las cuentas sirven aproximadamente.
Y yo con mi octavia me hago 600 700 km, voy a la gasolinera, que hay infinidad de ellas y nunca me encontré ninguna sin surtidor para mi. Normalmente voy a llenar con una autonomía restante de 200 km, así que eso de calcular cuantos km me quedan o me sobran para llegar a casa... no es lo mio
#20 Y por eso lo escribí, porque es la excepción que confirma que pocos coches pasan del millón de kilómetros, coincido plenamente con su comentario y con @Cuchifrito
#14 Claro, pero es que eso depende de los niveles hormonales durante los meses previos. La clave está en las hormonas, y no solo de forma puntual en la competición, sino a lo largo de meses previos (incluso de los dos años anteriores).
En la práctica nadie mira lo que tiene que mirar, y tienes a un lado a los Cruzados de la Inclusividad, y en la otra los Obsesionados Cromosómicos, ninguno de los cuales tiene ni pajolera idea de como funciona el tema.
#10 Es que los hijos estan pasando para mucha gente de ser un entretenimiento emocionalmente enriquecedor a ser un estorbo para disfrutar de los muchos entretenimientos que actualmente se tienen, que no se ve compensado por el aspecto emocional. Para esto último ya están las mascotas.