edición general
Davidavidú

Davidavidú

En menéame desde agosto de 2017

6,23 Karma
17K Ranking
4 Enviadas
0 Publicadas
2.588 Comentarios
0 Notas
  1. Yo pondría los cutre-vídeos del BBVA con la banda sonora del "Compra en Sabadell"

    (www.youtube.com/watch?v=Fki53TIm-uc - para quien no lo conozca, es una MARAVILLA, una joya del subnorpop)
  2. Ahora esto parece una pelea entre equipos de futbol y las hinchadas.
    La opa tenía dos problemas serios, era mala para el consumidor (por la concentración), pero eso desde el punto de vista empresarial no importaba, lo importante es que el BBVA solo ofrecía papelitos por las acciones, y eso no ha convencido a muchísimos inversores, más que nada porque las proyecciones de las acciones del sabadell dan muchísimo más alta que lo que se ofrecía.
  3. Esta es la página con los mapas originales, por si alguien quiere comparar América del Norte, América del Sur y Europa:
    landgeist.com/?s=gun+deaths
  4. #1 Es mucho más sencillo que todo eso y sin faltar a la verdad. Quieres hacer un trámite en extranjería? No puedes, está totalmente colapsada. Quieres cita previa? Imposible sacarla, vete a un locutorio a comprarte una. Quieres hacer una reforma o amueblar tu piso? Los precios han subido un 20% por la DANA, y tendrás que esperar meses. Quieres irte de escapada en finde? El bypass y los accesos al sur siguen de obras, prepárate para salir y volver con tiempo. Quieres gastronomía local, paellita, etc.? Sólo encontrarás empanadillas argentinas, restaurantes italianos penosos y cadenas guiris. Quieres ir al médico? Tres semanas de espera en la pública, una en la privada.

    Puedo estar así todo el día.
  5. #5 Gracias, pero en mi caso (de la empresa donde me tiran los manises) es con contrato y la comercial todavía no se ha manifestado. De moemnto hemos mandado con UPS y parece que están llegando. Marcamos la casilla que no somos empresa y mandamos a persona que no es empresa. Lo primero es mentira. No sé si nos pillarán, pero mandamos poca cosa y de segunda mano, así que de momento vamos tirando. Eso sí, se ha encarecido el envío y se pierden ventas.
  6. #8 Sí, pero a mí no me gusta devolver las cosa por capricho. No me han engañado, yo lo compré al precio anunciado. Pero jode bien que justo le bajen el precio después.
  7. #12 hay empresas que cubren perfectamente ese nicho, es decir, viven de dar soporte profesional a soluciones de software libre, así que no sería problema si hubiera habido verdadera voluntad por parte de las Administraciones por apostar por el software libre, se haría concurso únicamente de servicios de soporte de la aplicación y listo...

    #1 #6 Lo triste es que se utilizaron recursos públicos para desarrollar una versión adaptada de Koha para las bibliotecas públicas españolas (Koha-Kobli) que se dejó de mantener-desarrollar en 2018 dejando "huérfanas" a las bibliotecas que habían apostado por ella para nuevas funcionalidades... Así que después de dejarlas con el culo al aire normal que ahora prefieran tirar por soluciones comerciales que les den soporte, especialmente las pequeñas sin departamento de Sistemas propio...
  8. A mi me viene bien para revisar si habrán gritos de vecinos o no. De verdad que yo también tengo mis cosas que me flipan y demás pero no me pongo a berrear como un animal.

    Encima son gritos ridículos, no es solo celebrar cada gol como si les hubiera tocado la lotería, es gritarle instrucciones a los jugadores, el árbitro y el linier del tipo “¡Pásala ostia puta!” y etc.

    Así que gracias al creador de la web.
    Como sugerencia, una API publica para poderlo integrar en otros proyectos
  9. El "estoicisbro", como lo llama nuestro buen @PasaPollo
  10. #24 Yo creo que como bien han dicho, esto no pasaría con la seguridad jurídica que dice #18. Sino, te la juegas a alquilar a alguien, que no te pague, y tenerlo años gratis, pagándole luz y agua, y cuando se vaya, que deje todo destrozado y no te pague nada por ser insolvente.
    Todo el mundo quiere poder alquilar su casa y no tenerla parada (no tiene sentido tener parado un recurso sin motenizarlo esperando a un cliente que pague el contrato), pero entiendo perfectamente que nadie se la quiera jugar (con las reglas del juego actuales).
    Si hay déficit de viviendas, se debería fomentar la construcción (VPO), ...
  11. #42 riesgos son costes, los costes se pueden trasladar en el precio o con estos filtrados.

    Lo más sano para todas las partes es minimizar los riesgos. Si el estado tardase 2 meses en vez de 2 años en deshauciar. Pues el umbral de riesgo sería diferente.
  12. #42 Vaya hombre, la gente tiene que arriesgar sus bienes lo que tú digas para tu conveniencia.

    La gente que alquila vivienda está dando un servicio, y lo dará en las mejores condiciones que pueda, como es evidente.

    Nadie levanta una ceja cuando un banco te pide garantías para darte un servicio de préstamo, pero para que te presten un bien que vale un dineral es un escándalo que se prefieran escoger cliente.

    Como con educación te dice #18 (y a lo que tú respondes sin ella), los que dan servicio de alquiler se sienten en peligro porque la ley les hace responsables a ellos de situaciones que tendría que solucionar la administración. Y se cubren como pueden.

    Si no te gusta el resultado, igual tendrías que abogar por políticas que les hagan sentir menos inseguros.

    Aunque algo me dice que tú preferirías que se le obligase a arriesgar sus bienes.
  13. #42 Será una empresa para quien se dedique profesionalmente a ello. Te puede pasar a ti mañana que te cambie la vida y te tengas que mudar de Santander a Huelva por un trabajo nuevo, enfermedad en la familia, qué se yo, y puede que no quieras o puedas vender el piso inmediatamente. Lo normal sería alquilarlo una temporada mientras se ve si te quedas a vivir en otro sitio, si compras o no un piso nuevo, etc. Ya está bien de demonizar a todo el que alquila un piso, hay gente muy normal metida ahí, no son todos especuladores y fondos buitres. Y la solución no es putear a todo el que alquila y joder vivos a los pequeños propietarios que tengan un piso en alquiler y se les meta un desaprensivo. Tiene que haber otras vías para restringir la especulación que no se lleven por delante y arruinen la vida a los de siempre.
  14. #38 Ahora bien, como entenderás, llegará un momento en el que bien tú tengas todos tus pisos alquilados (y ya no tengas que gestionar nada, con suerte, en mínimo 5 años) o bien no quede "gente con pinta de no ser vulnerable" a la que alquilar... y entonces o alquilas a alguien con "pintas de ser vulnerable" o te comes tu piso.

    En mi familia hay dos pisos vacios y solo se alquilan a medicos de los hospitales cercanos. Que se tienen que quedar vacios el tiempo que sea necesario? No hay problema. Que cambien la ley de vulnerabilidad y cambiaremos los requisitos
  15. #22 Creo que no le falta razón en que el propietario está muy expuesto a impagos gracias a la incompetencia o mala intención de los sucesivos gobiernos. Solamente con hacer un copia/pega de leyes que sí funcionan en otros países, y que te permiten echar a inquilinos que no cumplen su parte del contrato, seguramente no habría tanto problema y saldría más vivienda a flote.

    Dicho esto, yo soy partidario de gravar agresivamente la tenencia de varias viviendas. Con 3 (habitual, playa y pueblo) ya da de sobra para cualquier ser humano. A partir de ahí, ya es entrar a especular y eso no se debe tolerar con un bien de primera necesidad.
  16. #7 Es como todo.... Por cuatro que se pasan pagamos el resto.

    Mira, que tú te fumas tres cigarrillos al día en la ventana de tu cuarto, pues no pasa nada, pero como hay algunos que son putas chimeneas (tuve uno así) que son incapaces de estar sin un cigarro en la mano, pues se queda apestando toda la casa (del cuarto ni hablemos).

    Oye, tú los viernes te reúnes para una cena y un par de copas en el salón o algún finde se queda tu pareja y mira... Qué bien, pero como hay gente que mete a la pareja a vivir ahí o que convierte el piso en el campamento de la pandilla... Pues no, no es de recibo.

    Tú tienes un perro la mar de tranquilo y educado o un gato que te olvidas de que está ahí y lo cepillas todos los días, pues vale.... Pero como hay perros que son un dolor de huevos y gatos que sueltan pelo a saco.... Pues prohíbido mascotas,

    Pagan justos por pecadores.
  17. #3 Muchas leyes para aumentar los derechos del inquilino, que lo que hacen realmente es disminuir los derechos del propietario hasta el punto de que ya no le merece la pena alquilar, o en caso de hacerlo será con condiciones estrictas.
  18. #6 Yo esque cuando veo un chuletón dejo de ser persona, o cuando huelo carne asada a la parrila, da igual con leña que con carbón.... no puedo resistirme.
  19. Sé que esto da para muchas bromas, pero yo esto lo noté el año que tuve una dieta totalmente vegetariana. Mi forma de pensar, la concentración, y otras características mentales cambiaron bastante en mi cerebro.

    Volvería a ser vegetariano solo por eso. Mi gran escollo es el jamón serrano.
  20. #3 Dejar que un poco de luz entre por la ventana.

    Se recomienda oscuridad absoluta. La luz reduce la duración de las fases REM.

    www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2113290119#executive-summary-abstract
  21. Con la escasa información oficial, sólo tocaba especular
  22. Para estos casos sería muy útil que los asientos del pasaje fueran eyectables desde la cabina del piloto xD
  23. C:/JUEGOS/PRINCE> prince megahit

    ¡No puedo poner barras al revés!
  24. #10 entró por una bronquitis. Comía sólido, caminaba y bebía normal. AL salir dicen que ya para lo que le queda de vida ha de beber agua con espesante y todo triturado. Así, de repente en 20 días de hospitalización. Le habían estado dando agua con espesante los 20 días porque si, cuando nadie había recetado eso. Pero es lo que le dan a todos los abuelos cuando ingresan, así es más fácil todo: Todos con espesante y triturado.

    La realidad es que salió, dejó el espesante y el triturado y un año después sigue sin necesitarlo. Más le costó levantarse porque la tuvieron encamada prácticamente todo el día. Apenas la levantaban un par de horas para sentarla. Al fisio le costó un mes volver a recuperarla. Y tanto el fisio como la nutricionista dijeron que esto es muy habitual, que salen del hospital totalmente cambiados porque hacen una atención generalista: todos por igual. Cuando cada caso es un mundo.

    En plantas de gente más joven se individualiza cada paciente. Yo mismo estuve hospitalizado una semana en un hospital público,y el trato fue excelente.
« anterior12

menéame