#7 Yo lo estoy leyendo estos días. Llevo más o menos la mitad.
Es bastante largo, pero merece mucho la pena. Muy documentado, instructivo y esclarecedor.
#1 En realidad si miras con perspectiva, en las últimas décadas el poder adquisitivo se ha incrementado, pero no de la misma forma para todos los tipos de bienes y servicios:
- En en caso de los bienes industriales (ropa, muebles, electrónica, vehículos...), el poder adquisitivo ha aumentado muchísimo, incluso si no consideramos el incremento de las prestaciones.
- En el caso de los servicios los precios han aumentado al mismo ritmo que los salarios (incluso un poco más), con lo que el poder adquisitivo se ha mantenido.
- En el caso de los alimentos, sus precios se han incremento por debajo de los salarios, pero no hay tanta diferencia como con los bienes industriales.
La vivienda ha seguido su propio camino, puesto que es un bien limitado (el suelo en las grandes ciudades es el que es) y necesario. Así, su precio se ha incrementado por encima de los sueldos y nada hace pensar que no seguirá siendo así. Esto está llevando a una acumulación de la misma en manos de las clases más favorecidas, del mismo modo que ocurrió con la tierra de cultivo antes de la revolución industrial.
No, los alimentos no son ni de lejos un problema, pues se pueden producir muchos más y mucho más barato, pero con la vivienda esto no ocurre.
#0 , como Piketty, ha dado en el clavo: Estamos yendo hacia un nuevo feudalismo.
Recomiendo encarecidamente leer el libro de Piketty que menciona #0, El capital en el siglo XXI. El mejor libro de economía que he leído (y he leído muchos).
#51 Hay de todo, los míos gallegos también son como #2 se fueron sin papeles ni nada y los consiguieron pasado bastante tiempo allí mismo, y servidor nació en el país de destino que en mi caso es Francia
#53 Pero ¿por qué obvias los datos que te estoy dando?
Principales países de origen de la inmigración ilegal en España: Colombia, Venezuela y Honduras (60%) de África apenas en 10% y la mitad de ese 10% de Marruecos
En serio me estás diciendo que: La única estrategia es la inversión en países de origen ¿en Colombia, Venezuela, Honduras y Marruecos?
Y tampoco se puede levantar el pie cuando nos convenga porque la necesidad de mano de obra acucia y luego volver a cerrar el grifo cuando estalla una crisis económica
Entonces, ¿Cuál es el criterio a seguir, según tú, para condicionar la política migratoria de nuestro país? El económico y el laboral ya vemos que no?
no deba criticarse la hipocresia de aquellos que han olvidado que nuestros bisabuelos estaban en la misma situación que los que aquellos que ahora se juegan la vida en el mediterráneo
En eso estoy de acuerdo, el pasado no debiera olvidarse
#8 Hay otra postura, no es que se olvide, es que en su mente eran emigrantes de "otro tipo". Escuchado de alguien que tuvo que emigrar en la postguerra: "..nosotros fuimos a Francia a trabajar, nos adaptamos al país. No como los que vienen ahora a España, delinquen y solo buscan ayudas.". Por cierto, una de esas personas nunca aprendió francés porque no le daba la gana.
Está bien el ejercicio de recordar, pero tengo mis dudas que sirva para concienciar al que no lo está.
Totalmente de acuerdo con que las "soluciones" mágicas de ultraderecha no solucionan el problema, lo agravan.
Tampoco sé si sirve para mucho explicar eso, porque el que vota a vox muy despierto no suele ser.
#17 pero, eso está en cursiva, y hay un enlace a un video, en el que no salgo yo hablando precisamente, esas no son mis palabras, yo estoy citando a Georges Marchais secretario general del Partido Comunista Francés en 1981
A mi por supuesto que me importan, y mucho, las vidas de los obreros que viven 2 kilómetros, y 2000, al sur de Ceuta por eso, vuelvo a decir lo mismo hay que luchar contra la inmigración ilegal.
Tu problema, dicho con todo el respeto, es un problema que yo veo en mucha gente, sobre todo de izquierdas, que confunden lucha contra la inmigración ilegal con lucha contra el inmigrante y eso no es lo que yo sostengo.
(64% de españoles se regularizaron después de llegar) ¿de dónde sacas ese dato? ¡ojo! que no digo que no sea cierto, pero es que yo lo desconocía y me resulta interesante, por eso pregunto.
Si hablamos de inmigración irregular no podemos centrarnos en los inmigrantes africanos, aunque la imagen de las pateras en las costas andaluzas o canarias sea tan poderosa:
La mayor puerta de entrada de inmigración ilegal en España es el Aeropuerto de Barajas, no tienes más que consultar las cifras:
Casi cuatro de cada cinco (77%) proceden de América Central y del Sur. Y tres países acaparan un 60% del total: Colombia, Venezuela y Honduras.
En el otro extremo, los llegados desde el continente africano aportan un 9,2%. Se trata de alrededor de 43.000 personas, de las cuales más de la mitad proceden de Marruecos.
He puesto esto un montón de veces: En 1981, el Partido Comunista Frances decía esto:
Hay que poner fin a la inmigración oficial e ilegal es inaceptable permitir la entrada de nuevos trabajadores inmigrantes en Francia cuando nuestro país tiene casi 2 millones de franceses e inmigrantes en paro
www.youtube.com/watch?v=2vxBYjCYF_Y
Entiendo las posturas empáticas y de solidaridad, por supuesto yo también las tengo, pero no podemos dejar de ver que la inmigración, y la inmigración ilegal, no hacen sino alimentar el ejercito industrial de reserva.
#7#8 Bueno, apuntemos que la inmigración no se fomenta desde nuestras instituciones para hacerle un favor a los inmigrantes, ni a los residentes, se hace para alimentar la avaricia capitalista, el ansia de mano de obra abundante, barata y precaria
Así vamos, con las empresas marcando récords de ganancias mientras el salario modal esta mas bien estancado, la subida del PIB se la están llevando los de siempre
Recordemos también que los empresaurios no esperan a que los inmigrantes huyan de ninguna guerra, hay una cosa que se llama "contratación en origen" que es mucho mas habitual de lo que nos pensamos.
Ademas las ascendencias mas habituales de los inmigrantes españoles son Marruecos, Colombia y Rumania, ninguno de esos países esta en conflicto, no se hasta que punto es reseñable el conflicto como origen de las migraciones masivas
Y luego hablemos de escala, según la wiki a Alemania fueron unos 600.000 españoles a lo largo de varios años, en España hay ahora mismo casi diez millones de inmigrantes y subiendo
#2 Yo solo digo que esa forma de expresarnos "única" con sus enormes fallos etc, etc, permitirá expresar el pensamiento pero eso no implica que ese pensamiento sea intrínsecamente mejor que la opinión que da una IA en todos los casos.
#21 que si, que si, que todo el mundo es nazi, todo es malo, todo el mundo se equivoca y todo el mundo quiere dejar que violencia niñas y pegar moros. Que malos todos
#115 pues yo sinceramente prefiero echar a los extranjeros delincuentes que no que gane un partido de extrema derecha como en Estados Unidos y tengamos a paramilitares por las calles deteniendo, encarcelando y deportando a gente que solo ha venido aquí a ganarse la vida, que son la mayoría. Y tengo claro que es lo que pasará si no se empieza a meter mano al asunto, que ya sabemos quienes son los amiguetes de trump en España.
#220 A mis ojos, mejores. Me gusta la idea de que Estados Unidos no pueda contar con nosotros de manera incondicional en todo lo que quieran. Me da como una ilusión de soberanía nacional.
#50 No hables de temas aburridos, mejor recordemos el horrible piquito de Rubiales o lo malo malísimo que es Putin. O de banderas. O del rey. ¿A quién le importa la soberanía popular cuando puedes tener distracciones?
Es bastante largo, pero merece mucho la pena. Muy documentado, instructivo y esclarecedor.