#15 Y ¿contra quien dices que usan esa fuerza? ¿No será quizás contra una "empresa" de desokupación violenta?
Lo que normalmente veo es que la gente quiere tirar a otros a la calle sin pasar por un juzgado, saltándose la ley.
Un desalojo ilegal, un grupo de matones enviados para chantajear escoltado por un grupo de matones profesionales pero quien ejerce la fuerza es quien se opone. ajam.
#11 Parece que eres de esos pocos que se beneficiarían de esa medida a costa del bienestar de la mayoría de los españoles.
Mas tenían que subir el irpf, sociedades y rendimientos del capital.
#10De ese 5% de subida salarial el gobierno se queda un mínimo del 30% de media,
¿ Por qué no te vas a contar mentiras a otra parte ?
Es que hay que joderse.
#1 Sería pérdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora si la subida de impuestos fuera superior a la subida de salariosm, que no es el caso.
Los ricos también pagan IRPF y más que los pobres.
La mayoría de los trabajadores españoles pagan poco o nada de IRPF y preferirían una bajada del IVA, que es lo que pagamos todos.
#28 Hombre, comprar una camisa (no una camiseta) y probársela y que quede medio bien, o unos pantalones... Tocar la tela y ver que no es plástico, sino lino, y eso sólo en el sector ropa. Con respecto a los instaladores, cuidado ahí, suelen ser los más "negados" del sector, ya que lo mismo te planchan un huevo que te fríen un pantalón... Vamos que miran los manuales porque no se saben de memoria las treinta marcas que hay en el mercado. Luego está la ferretería de barrio, donde ese señor lleva media vida vendiendo y asesorando... ese que te pregunta... ¿Pero esto para qué lo quieres? Pues para montar esto otro... y te dice, hombre, mejor clavos de acero percutados con zimborrios (inventado). Y como eso todo, ver, tocar el producto es básico. Las fotos publicitarias y sus textos son... eso, "engañifa.com". No ves la calidad de los plásticos en algunos objetos, o de los acabados de algunas cosas, en fin... En mi bola de cristal veo que de momento puedes devolver el producto sin coste, siguiente paso será con un coste mínimo, y siguiente paso, no se admiten devoluciones.
#22 ya ya, luego llorarán por que no "encuentran" trabajadores, y pediran al gobierno facilidades para traerselos desde paises con 1/3 del poder adquisitivo español; a poder ser que acepten ser pagados en cacahuetes...
#33 lo he hecho en repetidas ocasiones y ni flores.
Tengo una plaza para personas con movilidad reducida en la puerta del negocio. Sólo aparca gente para hacer sus cositas (mayormente AUDIS, MERCHES y BEMEUVES, por lo que sea).
He llamado y rellamado y no ha acudido ni dios estando la comisaría a 150m de mi establecimiento.
Se ha dado el caso incluso de parar a una patrulla, explicarles que ese coche lleva 25 min estacionado y me han respondido:
"Es que tendríamos que esperar a que llegara el conductor para comprobar los datos y sancionar, si fuera necesario. Tenemos mucho lío..."
No falta regulación, faltan ganas de aplicarla por parte de quienes tienen la potestad legal
#33#46 era el aparcamiento de un supermercado, no sirve de nada llamar a la policia, por que no pueden hacer nada, en ese caso la pegatina es la unica alternativa, ademas hay especiales para minusvalidos mentales.
#2 ¡Ya te digo!
La última vez que disfruté yendo al cine (de mi pueblo, el de toda la vida) fue en su etapa final (un par de años antes de que lo cerrasen definitivamente):
1.- Era baratísimo. (Podías entrar con la calderilla que te sobrase en el bolsillo).
2.- Nadie te molestaba. (Hubo al menos dos ocasiones en las me encontré yo solo en medio de la sala).
3.- La cartelera se volvió extrañamente buena. (Se ve que, en un último intento por atraer público, el propietario dejó de proyectar las típicas 'americanadas' tontas, y apostó por un catálogo más indie y más 'culto').
Lo que normalmente veo es que la gente quiere tirar a otros a la calle sin pasar por un juzgado, saltándose la ley.
Un desalojo ilegal, un grupo de matones enviados para chantajear escoltado por un grupo de matones profesionales pero quien ejerce la fuerza es quien se opone. ajam.