#131 La izquierda la han secuestrado cuatro pijos que quieren ser la brujura moral de occidente. Al final se ha abandonado la lucha de clases y la economia en favor de las luchas que a estos señoritos les han parecido mas importante.
#1 Estoy de acuerdo, China ahora mismo está ganando. Que Trump esté poniendo barreras proteccionistas sólo es el reconocimiento de que, efectivamente, son incapaces de competir. Esa incapacidad sin embargo no es nueva ni la ha traído Trump, Trump es sólo el síntoma.
#8 OK jubilado. El precio de la vivienda va como un cohete, La "moderación" salarial como un cohete. La mano de obra para que os limpien el culo a precio módico, también, como un cohete. Por no hablar de otras estadísticas que me como un strike.
La economía va "como un cohete" a base de maquillaje, deuda, empleo público sobredimensionado e inmigración masiva que engordan el PIB y el bolsillo de algunos.
1 decima de milimetro de grosor? Vale que el oro es muy maleable, pero algo no me cuadra. Tiene algo mas debajo del oro? No he encontrado gran cosa al respecto.
El problema aqui no son lso gastos del bar como decis, si no el empadronarse y vivir en el pueblo. Alquilar vivienda en un pueblo como Coca de Alba, ademas de ser dificil, no ancla la población al lugar. Yo insisto en que la clave esta en formulas como el disfrute en ususfructo en vida de una vivienda, eso ya de por si hace viable el bar y lo que venga detras.
#60 El oro sí tiene pinta de burbuja, además de cero diversificación. Yo creo que lo mejor es invertir en fondos globales; si EEUU pierde, entonces los índices se rebalancearán para representarlo. #58 A largo plazo, diría que lo más conveniente son fondos indexados globales (MSCI, FTSE...) con empresas de todos los niveles de capitalización y con un 85-90% en economías desarrolladas y un 10-15% en emergentes (dependiendo de qué países consideren emergentes).
Luego hay otros criterios a considerar, pero para maximizar la rentabilidad minimizando la volatilidad me parece la mejor estrategia.
#1 La lógica del hostelero: si yo gano 100.000 euros al mes haciendo 80 horas (generalmente las labores menos físicas), ¿por qué no vas a hacer tú también 80 horas por 1200 + 300 en negro?
Como tienen que ser los hilos con los que la mafia del PP mueve los hilos de la justicia para que se condene a todos menos a la propia Cifuentes.
PP, organización criminal.
Salvo que alguien me corrija, veo que omiten que el Estado sigue aportado para cuadrar las cuentas de la Seguridad Social. No me parece serio poner en un titular que hay superávit a costa de cambiar el agujero de dinero de sitio.
La Seguridad Social necesitó hasta el mes de mayo un total de 15.452 millones de euros extra para cuadrar sus cuentas. Una cifra que supone un incremento del 30% en comparación con el año pasado. Pero si se tienen en cuenta solo las transferencias recibidas del Estado y Organismos Autónomos suma un total de 13.359 millones, un 37,8 % más que hace un año.
Como consecuencia de estas ayudas, el sistema registra un saldo positivo de 2.835 millones de euros.
Interesante pero falta un pequeño detalle...en los ingresos cuentan también el traspaso de 32.000 millones de euros.
Están contando superávit de 7.450 millones con un préstamo del estado. Ese dinero sale de impuestos y deuda pública que se emite. Si quitamos el préstamo que le ha realizado el estado con otros impuestos faltarían 25.000 millones para haber pagado a los jubilados este año.
La noticia mucho mas completa esta aquí www.65ymas.com/economia/pensiones/seguridad-social-superavit-16718-mil
#1 Bueno, creo que tu noticia tiene un poco de trampa. No estás contando las transferencias del estado, que no hacen más que aumentar. Es decir, la S.S. no es sostenible por sí sola. Sin las transferencias tendría un déficit bastante grande, más de 30K millones de euros.
En el año 2008 las transferencias del estado a la S.S. fueron de unos 6000 millones de euros y hoy en dia 39000 millones de euros. Así cuadra las cuentas todo el mundo.
Son tan sostenibles que cada vez se retrasa más la edad de jubilación, se implantan leyes que permiten modalidades mixtas de pensión y trabajo, y se añaden nuevos impuestos como el mecanismo de equidad intergeneracional (algo que en Francia empezó por un 1% y que ya va por un impuesto del 10%). Si eres joven: ahorra.
Lo único que estoy de acuerdo es en que no se puede permitir que lo privado meta la mano en el jugoso saco de las pensiones, más allá de eso es todo un despropósito.
Dice que las pensiones se siguen pagando, sin decir que eso pasa a costra de que los jóvenes trabajadores paga mucho más que lo que pagaron sus padres abuelos en sostenerla, lo que les empobrece, y también a cambio de transferir dinero que en otra época iba a otros presupuestos y que ahora va a pensiones.
Dice que no hay problema en que un presupuesto concreto sea deficitario (correcto), pero luego dice la barbaridad de que un país puede trabajar con un deficit global para siempre sin que pase nada. Tremenda barbaridad, y sin que pase nada no, endeudándonos, agrandando el presupuesto para pagar intereses y hipotecando a nuestros hijos.
Sobre la pirámide demográfica, quitándole hierro al asunto porque "patatas" y luego volviendo al dogma neoliberal de que… » ver todo el comentario
La economía va "como un cohete" a base de maquillaje, deuda, empleo público sobredimensionado e inmigración masiva que engordan el PIB y el bolsillo de algunos.
#58 A largo plazo, diría que lo más conveniente son fondos indexados globales (MSCI, FTSE...) con empresas de todos los niveles de capitalización y con un 85-90% en economías desarrolladas y un 10-15% en emergentes (dependiendo de qué países consideren emergentes).
Luego hay otros criterios a considerar, pero para maximizar la rentabilidad minimizando la volatilidad me parece la mejor estrategia.
PP, organización criminal.
Lo único positivo de los terroristas ✡️
La Seguridad Social necesitó hasta el mes de mayo un total de 15.452 millones de euros extra para cuadrar sus cuentas. Una cifra que supone un incremento del 30% en comparación con el año pasado. Pero si se tienen en cuenta solo las transferencias recibidas del Estado y Organismos Autónomos suma un total de 13.359 millones, un 37,8 % más que hace un año.
Como consecuencia de estas ayudas, el sistema registra un saldo positivo de 2.835 millones de euros.
www.eleconomista.es/economia/noticias/13441415/06/25/las-transferencia
EDIT: Veo el que amigo #21 se adelantó.
Están contando superávit de 7.450 millones con un préstamo del estado. Ese dinero sale de impuestos y deuda pública que se emite. Si quitamos el préstamo que le ha realizado el estado con otros impuestos faltarían 25.000 millones para haber pagado a los jubilados este año.
La noticia mucho mas completa esta aquí
www.65ymas.com/economia/pensiones/seguridad-social-superavit-16718-mil
En el año 2008 las transferencias del estado a la S.S. fueron de unos 6000 millones de euros y hoy en dia 39000 millones de euros. Así cuadra las cuentas todo el mundo.
Lo único que estoy de acuerdo es en que no se puede permitir que lo privado meta la mano en el jugoso saco de las pensiones, más allá de eso es todo un despropósito.
Dice que las pensiones se siguen pagando, sin decir que eso pasa a costra de que los jóvenes trabajadores paga mucho más que lo que pagaron sus padres abuelos en sostenerla, lo que les empobrece, y también a cambio de transferir dinero que en otra época iba a otros presupuestos y que ahora va a pensiones.
Dice que no hay problema en que un presupuesto concreto sea deficitario (correcto), pero luego dice la barbaridad de que un país puede trabajar con un deficit global para siempre sin que pase nada. Tremenda barbaridad, y sin que pase nada no, endeudándonos, agrandando el presupuesto para pagar intereses y hipotecando a nuestros hijos.
Sobre la pirámide demográfica, quitándole hierro al asunto porque "patatas" y luego volviendo al dogma neoliberal de que… » ver todo el comentario