edición general
Sinfonico

Sinfonico

En menéame desde noviembre de 2013

13,94 Karma
227 Ranking
427 Enviadas
148 Publicadas
11K Comentarios
11 Notas

Sobre si es legal publicar el fallo antes de la sentencia [127]

  1. #2 Yo opino que las van a pasar canutas para escribir la sentencia...

    Esperarán a que se enfrie algo el asunto y pase desapercibida. Los medios ayudarán...

El manual de la derecha para acabar con la democracia: control policial, mediático y judicial [51]

  1. #26

    ¿Donde está la sentencia que dice que Ayuso asesinó a personas ?
    Porque se nota que el Estado de Derecho os lo paseis por el agujero del culo, tan dilatado por defender a delincuentes

Sobre si es legal publicar el fallo antes de la sentencia [127]

  1. #2 Pues que es su opinión. En el artículo van los hechos. Mi opinión va aquí:

    Creo que la justificación de base, el derecho a la ciudadanía a ser informado, no se cumple. Me explico:

    Con la publicación anticipada del fallo simplemente sabemos que fulanito es o no culpable. Pero no sabemos la lógica que se ha seguido tras el fallo. Esto (que se llama motivación) evidentemente tiene que estar en la sentencia so pena de nulidad, y a priori, siempre que esté en la sentencia propiamente dicha, no perjudica las posibilidades de defensa.

    Pero pienso que el hecho, como digo, de hacerlo público sin permitir a quien quiera seguir los razonamientos provocan otra cosa. No es el derecho a la información de la ciudadanía, sino a la desinformación ciudadana. Leo burradas especulativas sobre por qué se le condena, o por qué no se le debería haber condenado, o qué tienen que haber razonado los magistrados, o qué no razonaron.

    No es información, es ruido. Yo no me siento informado con la publicación anticipada del fallo, ni como ciudadano ni como jurista. De hecho me siento más confuso.

    pd: Pero me sigue pareciendo extraordinariamente ingenuo que pensemos que los jueces no tienen opinión, se la van formando con los preceptos legales. Ver el juzgar como un mero ejercicio intelectual.

    Creo que la realidad es opuesta: los jueces se forman una opinión subjetiva y ven si las leyes la pueden justificar; en caso contrario, si son buenos, se apartan de su opinión personal. Pero esto cualquier juez en cualquier orden de cualquier color político.

El manual de la derecha para acabar con la democracia: control policial, mediático y judicial [51]

  1. #19 ¿Puedo decir que Sanchez tiene 160.000 muertes a sus espaldas?
    Dejad de usar a los muertos para ganar votos, anda, que ya dais vergüenza y lastima

Por qué España no construye 700.000 pisos para solucionar el problema de la vivienda [237]

  1. #8 Claro, no hay constructoras ni promotoras en España, quebraron tras la crisis del 2007...
    ACS, Ferrovial, Acciona, Sacyr, FCC, OHLA, Grupo San José, PRYCONSA, Grupo Comsa, Vía Célere, Inbisa Construcción, Gestilar, Grupo Avintia Construcción e Inmobiliaria, Aelca Promoción y Gestión Inmobiliaria, Neinor Homes Promoción Residencial, Aedas Homes, Metrovacesa, Culmia, Kronos, Amenabar, Grupo Lar, Habitat, Aelca, Árqura Homes, Gestilar, Grupo Lobe, Libra Gestión de Proyectos...

    Hay suelo disponible desde 2007, se pararon muchas promociones porque estalló la crisis. Suelo ya aprobado. Si no han construido fuertemente es porque hay interés en que la vivienda suba para vender más caro, muchas promotoras ya tienen esos suelos en sus activos desde hace décadas. También el politiqueo, los bloqueos entre comunidades y gobierno central, apuesto a qué si el PP gobierna empiezan a construir.

    Cc #1 #3 #9
  1. #9 Mientras no haya escasez de oferta da igual quien tenga la propiedad que esas viviendas estarán en el mercado a precio normal. El problema es si (con buenas intenciones se supone) legislas contra que se construya y los pequeños propietarios, pues ganan poder los grandes tenedores de vivienda y ponen sus condiciones. Puedes legislar ahora para joder a estos pero el problema de fondo que es la escasez seguirá.
  1. #22 El problema es que ese millón de viviendas vacías no están en Chueca ni en el barrio de Gràcia sino en la España vaciada donde no quiere vivir nadie. No es tan difícil de entender.
  1. #32 No sobran viviendas, ahí donde hay más viviendas vacías, están más baratas. Esas viviendas vacías están donde no hay demanda, donde la gente no quiere vivir: por eso están vacías. Una verdad incómoda.
  1. #28 Con el estado, me refiero a toda la organización estatal, desde el nivel nacional, autonómico y municipal. Obviamente esa organización es quien más suelo y propiedades tiene a su nombre en toda España.

    Pero de alguna forma tú te preocupas por quienes tienen 10mil veces menos suelo/propiedades. Vamos, eres un defensor del estado, del monopolio estatal.
  1. #22 El mayor propietario es el Estado, ¿por qué ese propietario no te preocupa?
  1. #9 En realidad no. Como Ada Colau demostró, la vivienda vacía real en Barcelona rondaba el 1.4% en 2019, ahora será mucho menor porque aumentaron los precios con lo que el coste de oportunidad de mantener vacía una casa es mayor.

    El negocio de los bancos no es vender viviendas sino hipotecas, hay muchas viviendas que no han vendido simplemente porque son inhabitables o porque nadie quiere vivir en un pueblo perdido en medio de Cáceres. Sobre los fondos, ganan dinero alquilando así que son parte de la oferta de alquiler. En realidad da igual quién sea el dueño, si esa propiedad está en alquiler.

    Pero sobre todo, mientras te sigas TRAGANDO las mentiras de los políticos de que la culpa es del turismo o de los fondos, los precios seguirán subiendo, año tras año. Los políticos son los culpables, así que es normal que te mientan. Desgraciadamente tú y mucha gente os TRAGÁIS las mentiras de los políticos... con lo que los precios seguirán subiendo, inexorablemente.

Dueño de un taller sobre la falta de trabajadores jóvenes: "me dicen que no van a venir a trabajar por 1.200€, pero no tienen en cuenta que a los tres meses puede subir a 1.500€" [60]

  1. #39 En mi opinión, todo trabajo requiere de un proceso de aprendizaje y adaptación para no ser un estorbo. Lo que te enseñan en la formación profesional o en la universidad es menos que un prólogo de lo que vas a aprender en cualquier oficio.
  1. #39 Pues vete a un colegio a aprender mecanica, yo hice un grado medio de mecanica y no aprendi nada de mecanica que no supiera del examen de conducir, lo que se enseña en los colegios no sirve para la vida laboral, por eso las empresas no quieren recien salidos de los grados pq no tienen ni puta idea de nada.
  1. #1 Como decía un amigo: "si tú haces como que me pagas, yo hago como que trabajo".
  1. #1 #10 la mejor respuesta es: ¡Espérame, que vuelvo en tres meses!
  1. #1 Ante esa cantinela lo mejor es decirle, ! Vale, pues dentro de tres meses vuelvo y empezamos con 1.500 !

Tomasa, 70 años: “Tuve que venirme a Móstoles a alquilar una habitación porque no tenía para un piso, mi pensión es de 650 euros, pago 250 y vivo con tres chicos” [132]

  1. #36 quien le ha quitado el derecho a una vivienda?

Dueño de un taller sobre la falta de trabajadores jóvenes: "me dicen que no van a venir a trabajar por 1.200€, pero no tienen en cuenta que a los tres meses puede subir a 1.500€" [60]

  1. #39 Hay muchos oficios que no se pueden aprender realmente sin trabajar. Soldador y carpintero metálico es uno. Tiene un periodo de aprendizaje donde no se va a rendir como un trabajador autónomo.

    La mayoría de trabajos manuales son así. Los trabajos de oficina también tienen su aprendizaje, por eso un programador junior no cobra lo mismo que uno senior y no puede estar sin supervisión.
  1. #39 y por eso te pagan el mínimo, por que eres peon raso. Antes ibas de aprendiz por la cara sin seguro, sin cotizar y sin cobrar.
  1. #1 En un taller mecánico lo que vas a aprender si pones interes en 6 meses o un año no tiene precio. De ahí te puedes cambiar donde quieras por que ya no eres un estorbo.
  1. #1 Pantomima Full lo decía hace ya unos cuantos años sobre los consultores "les pagan en promesas"

    Lo que pasa es que ahora la gente va vez se cansa más de las promesas y quiere realidades
  1. #1 Ahora son meses, antes eran años con la obra y servicio, el perro sanxe que les recortó la correa a los empresaurios.
  1. #1 Bueno, esas condiciones se pueden poner por contrato.

    Yo en mi primer trabajo cobraba 600€/mes (el SMI de entonces) y por contrato se indicaba que a los tres meses me subían a 900€ y al año a 1100€. Y así fue.
  1. #1 así estuve yo un tiempo en un trabajo, “te contrato ahora ganarás un poco, pero en un tiempo vamos viendo y ya verás como mejora la cosa” y acepte.

    La mejor decisión de mi vida laboral fue irme de allí al tiempo viendo que no hay más madera de que arde y que son unos auténticos inútiles que encima se ofendían cada vez que pedía la categoría correspondiente a mis responsabilidades

Rubiales: "Fue una cortina de humo de Pedro Sánchez" [55]

  1. #1 Igual que mi hija. Y tendrán razón las criaturas
« anterior12345362

menéame