#5#18#19 Negociar por otro da mejores resultados que hacerlo por uno mismo
Diversos estudios muestran que cuando alguien negocia en nombre de otra persona (por ejemplo, un amigo, cliente o empleado), suele conseguir mejores resultados en salario o condiciones que si negociara para sí mismo.
Esto ocurre por varios motivos:
- Distancia emocional: el negociador se mantiene más calmado y racional.
- Percepción social: se interpreta como un acto profesional, no como codicia personal.
- Mayor firmeza: quien representa a otro es menos propenso a aceptar la primera oferta.
- Efecto de rol: al actuar en nombre de alguien, se piensa con más estrategia y menos emociones.
Un experimento de la Harvard Business School (Emily Amanatullah y Michael Morris, 2010) mostró que las mujeres lograban mejores resultados salariales al negociar para un tercero que para sí mismas.
El Carnegie Mellon University Negotiation and Conflict Management Program encontró resultados similares: los representantes obtenían entre un 7% y un 15% más de beneficio medio.
Otros estudios publicados en *Organizational Behavior and Human Decision Processes* (2012) explican que esto se debe a una mayor autoeficacia y menor conflicto interno.
#41 Hay montones de funcionarios que también son autónomos (profesores ingenieros que llevan un despacho de ingeniería por las tardes, por ejemplo) que cotizan dos días por día trabajado.
En el fondo el problema son las cotizaciones de la Seguridad Social en España que un autónomo que quiera tener un despachito 2 horas a la semana tenga que estar dado de alta al 100%.
#41 Ya, igual está planteado para algún caso pero que se puede usar para trabajar 80 horas o incluso 120 a la semana. De perdidos al rio.
Igual alguien que sepa de legislación laboral puede aclararnoslo.
#43 si. Como si quiere promocionar sartenes... Pero que la televisión pública no puede tener anuncios. Puede tener algún tipo de patrocinio. Pero al final meten anuncios ilegalmente
#19 yo en mi familia tengo un caso de nacimiento en la privada y los padres estaban encantados aunque solo fuese por la privacidad que da tener una habitacion para ti solo
#19 A parir a la privada se va por la hostelería. Pero, si el parto se presenta complicado, los mismos de la privada te aconsejan que vayas a la publica. Y, si el parto se tuerce, te montan en una ambulancia y te llevan a la pública.
#19 Aquí, cuando ven el mínimo riesgo, ni Dios, por lo mismo que en tema de infartos, que no están preparados para atender cualquier tipo de emergencias y pierdes un tiempo precioso teniendo que moverte en ambulancia a un hospital público. Ya hubo el año pasado una condena de varios millones a la clínica privada de aquí porque la cagaron a lo bestia y tuvieron que trasladar al bebé al hospital público para que sobreviviese, pero quedó con parálisis cerebral y mil cosas más.
#6 La burocracia tiene que existir porque hay personas en las que no se puede confiar.
Me contaron trabajadores antiguos de mi empresa que tuvieron que empezar a pedir el certificado de defunción de los familiares cuando se dieron cuenta de que a un trabajador se le habían muerto tres abuelas.
#6 Igual podemos trazar una línea con sentido común, poder afirmar en la recepción de urgencias que esa señora a la que acabas de llevar sangrando es tu suegra pero investigar antecedentes penales y estado de residencia de alguien a quien le vas a dar un puesto importante en el sistema escolar.
#32 Lo hicieron como modo de apoyo por la hostia recibida de USA nada más. Y por hacerles el referente de empresa en China.
Como te han dicho, USA y la UE somos cuatro gatos en comparación con su mercado interno y con parte de Asía que tienen en su manos. Les suspuso unas pérdidas de calderilla en comparación con su ganancias.
#15 ¿Te das cuenta de que Europa y USA son una parte que ni siquiera es mayoritaria en el mundo? Sólo con el mercado asiático ya podrían hacer caja para tres vidas.
No había ningún veto a Android, que es software libre, sólo a los Google Play Services. Bien podían haber desarrollado unos Huawei Services compatibles (incluso usar MicroG) pero decidieron voluntariamente invertir en su propio ecosistema.
No veo que andaran ni remotamente lejos de estar apurados.
#172 Ese tipo de gente es la que hace que la vida sea un poco más deprimente. Por su capricho e impulsividad van embistiendo contra los demás y entorpeciendo el día a día de los ciudadanos y trabajadores que tengan la desgracia de toparse con él. Y lo digo como persona que ha trabajado mucho tiempo cara al público. Y cada vez que llega un gorilón pormiscojonero te jode el ritmo de trabajo, castiga a los buenos clientes, te amarga la mañana, y él se va con una sonrisa pensando que es un crack porque se ha salido con la suya a costa del bienestar de las 15 ó 20 personas a las que ha pisoteado en un ratito.
Negociar por otro da mejores resultados que hacerlo por uno mismo
Diversos estudios muestran que cuando alguien negocia en nombre de otra persona (por ejemplo, un amigo, cliente o empleado), suele conseguir mejores resultados en salario o condiciones que si negociara para sí mismo.
Esto ocurre por varios motivos:
- Distancia emocional: el negociador se mantiene más calmado y racional.
- Percepción social: se interpreta como un acto profesional, no como codicia personal.
- Mayor firmeza: quien representa a otro es menos propenso a aceptar la primera oferta.
- Efecto de rol: al actuar en nombre de alguien, se piensa con más estrategia y menos emociones.
Un experimento de la Harvard Business School (Emily Amanatullah y Michael Morris, 2010) mostró que las mujeres lograban mejores resultados salariales al negociar para un tercero que para sí mismas.
El Carnegie Mellon University Negotiation and Conflict Management Program encontró resultados similares: los representantes obtenían entre un 7% y un 15% más de beneficio medio.
Otros estudios publicados en *Organizational Behavior and Human Decision Processes* (2012) explican que esto se debe a una mayor autoeficacia y menor conflicto interno.
Fuentes:
- pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21149701/
- www.cmu.edu/news/stories/archives/2010/january/january19_negotiationst
- www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0749597812000364