#8 No es casualidad que los estibadores sea un grupo cerrado, en el que solo entran familiares y conocidos, necesitando la aprobación de los que ya están... tienen unos privilegios y unos sueldos que ya quisiéramos muchos....
#2 En este momento, a las 10 de la mañana, sí sale a cuenta; por muy poco, pero sí. El quid de la cuestión es que BBVA ya ha anunciado que no va a repartir dividendos durante un tiempo, y el Sabadell tiene previstos dos o tres dividendos durante los próximos seis meses.
#4 Ese 10% equilibra los valores de uno y otro.... No es tan irresistible como parece, porque, si la OPA sale adelante, el BBVA deberá aumentar el capital con emisión de nuevas acciones, y ello conlleva normalmente una bajada de su valor.
#5 Perdón? La de colas que hay en la gasolinera de la Jonquera dirección Francia para repostar más barato que en el país vecino. Lo mismo pasaba en Portugal cuando el precio del carburante era superior allí que en España (ahora voy a consultar a qué precio lo tienen nuestros vecinos).
#6 En 1994, BMW compró el grupo Rover, que incluía la marca Land Rover y los derechos sobre Mini. Sin embargo, la propiedad de Land Rover por parte de BMW fue relativamente breve, ya que en el año 2000 BMW vendió Land Rover a Ford Motor Company por aproximadamente 3.000 millones de euros. BMW mantuvo la marca Mini, pero se deshizo de Land Rover y otras partes del grupo Rover debido a pérdidas financieras significativas durante su administración del grupo Rover.
#16 los Morris fueron una prueba más de cómo se aprovecharon de un modelo que fue revolucionario en su época por su configuración mecánica (todo delante) y aprovechamiento del espacio para vender derivados que eran chatarras con ruedas en todos los sentidos...
Recuerdo por ejemplo que comentaban en un artículo sobre Innocenti (copia italiana actualizada del Mini) que cuando cambiaron a motores japoneses descendieron enormemente las reclamaciones por fallos mecánicos en garantía... Y eso que eran de los ahora tan denostados 3 cilindros....
#10 Dan incentivo económico. Hay gente en Reino Unido que hace años vivía de ser “foster parents”, ya que el Gobierno soltaba una cantidad importante de dinero.
No te extrañe que precisamente sean los trabajadores con menos sueldo los que se animen para arreglarles algo la nómina. Al final, donde comen 4, comen 5 por una cantidad mínima más.
#53 Pues sí, exactamente lo mismo. También lo pensé en su momento. Una vergüenza. No lo entiendo. Ni que viviésemos en una dictadura, joder!
Me imagino que es un tema de mentalidad, que no toda la gente se escandaliza cuando lo ve, pero deberían. Manifestarse no tiene nada que ver con ser terroristas, como se empeña en decir la derecha.
#14
Pues yo discrepo.
Creo que los uniformes son una manera de igualar el conjunto, además de tomar conciencia del lugar donde estás.
Nadie es mejor ni peor, nadie es más rico o más pobre, nadie está por encima de nadie, y por supuesto las religiones a la mierda.
La uniformidad iguala a todos y da personalidad a la institución, y eso se respeta.
Si cada uno viste como quiere no mola, o sea uno va con ropa de mercadillo de 8,00€ y otro viste de Armani de 250,00€ la camiseta , entonces vamos mal.