Actualidad y sociedad
35 meneos
364 clics
Hacienda pone el foco en los padres que dejan dinero a sus hijos para ayudarles a comprar una vivienda: sanciones de más de 9.000 euros por hacer transferencias

Hacienda pone el foco en los padres que dejan dinero a sus hijos para ayudarles a comprar una vivienda: sanciones de más de 9.000 euros por hacer transferencias

Mucho ojo si dejas dinero a tu hijo o hija para que ayudarle a comprar una vivienda. Hacienda está poniendo el foco en esta operación, que es cada vez más frecuente en España. Ante esto debes saber que si solo haces una transferencia a su cuenta bancaria, te enfrentarás a multas de miles de euros. La Agencia Tributaria lo puede considerar una donación encubierta y reclamar entre 7.000 y 9.000 más recargos e intereses. Así lo advierte el abogado Manuel Requena a través de un vídeo en sus redes sociales: "Si solo le haces una transferencia y ...

| etiquetas: hacienda , padres , hijos , préstamo , sanción
29 6 5 K 329
29 6 5 K 329
Comentarios destacados:                  
#1 Para evitar problemas con hacienda a mis hijos les hago la factura simple cuando comen en casa.
Para evitar problemas con hacienda a mis hijos les hago la factura simple cuando comen en casa.
#1 Eso mismo iba a escribir yo. Por esa regla de tres drles alojamiento y comida a prtir de los 18 , en nada pasará a ser donación.
Demonizando y dando por saco a la clase media-baja... para variar.
#5 y mientras nos tenemos que tragar la impunidad fiscal en los que realmente tienen pasta. Añado

#6 ¡esta gente que pretende hacer lo que le da la gana con un dinero que ya ha tributado!. ¡A la hoguera con ellos! Recaudar y recaudar para que luego te digan que no llega par pensiones o sanidad o educación.
#8 Por esa regla de tres yo no pago impuestos ya que el que me ha pagado mi salario ya ha tributado ese dinero.
#15 Eso es una chorrada. Prueba otra vez .

Por otro lado si quieres podemos discutir sobre la diferencia de presión fiscal entre las rentas del trabajo las del rendimiento del capital.
#17 la misma chorrada que decía el comentario al que responde
#20 tú ejemplo es una chorrada porque en ningún momento se puesto en duda que haya que pagar impuestos al gastar el dinero, sino que se ha cuestionado la justicia de un impuesto concreto en una situación particular.

Si necesitas que te explique algo más solo tienes que decirlo. :-*
#27 ah, vale que tú eres el que decide que dinero tributa y cuál no en función de lo que a ti te salga de los cojones
#29 como ciudadano tengo derecho a dar mi opinión ¿ Lo entiendes o te hago un plano?
#32 Tienes derecho a dar tu opinión, pero eso no hace que tengas razón, como en este caso.
#34 eso no es más que tú opinión ya que estoy hablado de como creo que debería ser y no de cómo es actualmente. ¿ Vas a estar diciendo chorradas todo el día?
#38 Mi opinión coincide con las leyes y la realidad la tuya con tu fantasía
#41 tú opinión y la realidad son injustas y te perjudican, padefo.
#42 Por que lo dice la universidad de tusco, moroso sinvergüenza
#29 el no, lo decide hacienda...
#33 Como debe ser, para eso le pagamos
#15 Es un dinero que va a volver a tributar cuando pase a la vivienda. Lo que no tiene lógica es que una ayuda familiar (de padres a hijos) tribute
#18 cada incremento de renta tributa. Si tu padre te da dinero tú renta se incrementa.

No obstante los préstamos y las donaciones de padres a hijos están casi exentos de tributar si haces el proceso correcto, que es de lo que habla la noticia
#19 Pues si, un prestamo a 30 años a cero interes y a otra cosa
#49 por ejemplo, pero la gente prefiere hacerlo mal, no mirar nada, y luego llorar en internet que la vida es injusta.
#18 no tributa prácticamente porque está bonificado, si haces las cosas como se tienen que hacer, claro.
#15 Pssst... entre tú y yo; tu jefe te vasila y tu lo tragas y asimilas. xD xD xD

Edit: Entiendo que tu comentario es irónico, pero ya que veo que alguno traga... :troll:
#6, #5 por dar otro punto de vista, mirad en #62
#1 En Holanda, es cultural que la empresa ponga "la comida"/"el almuerzo" a sus trabajadores: se trata básicamente en todas partes de pan, embutido, quesos, yogures y de bebida leche o zumos. Básicamente, a poco que la empresa es mínimamente decente, puedes contar que al mediodía (de 11 a 12) vas a tener a tu disposición un pequeño catering de ese estilo para hacerte un par de sandwiches y picar un poco en el descanso.

Pues bien, hace unos ~13-14 años cuando estaba yo por…   » ver todo el comentario
#10 me lo han contado, pero no lo he vivido. Lo que sí se es que en Paises Bajos cada progenitor puede dar ~5.5 k€/año a cada uno de sus hijos, libre de impuestos, y simplemente es una transferencia y listos. Ademas hay una posible donación de hasta 100k (si no recuerdo mal) para la compra de una vivienda.
#1 Otra opción es poner el piso a tu nombre y que él viva en régimen de alquiler. Se puede acoger al Bono Alquiler Joven, y el propietario (en este caso el padre) reducciones en el IRPF si alquilan a jóvenes, pudiendo llegar al 70% dependiendo de la zona.

A parte de esas ventajas, si tienen un hijo, se separan y la madre quiere quedarse en el piso y echar al padre, con no renovar el alquiler, ambos se tienen que buscar la vida. Aunque tenga un menor, si hay un contrato y todo bien hecho, el…   » ver todo el comentario
#11 en esa estrategia faltan cosas, como que el banco te firme la hipoteca a ti en vez de a tu hijo, el seguro de vida se dispara... Puede que compense, pero aún así hay que tener en cuenta esos otros factores.
#45 El seguro de vida no es obligatorio, asi que si el banco te ha impuesto uno date de baja y que no te lo cobren pq es ilegal. Lo de si separan que el suegro pueda hechar a la mujer con un menor va a ser que no, tal vez en tus fantasias humedas funcione asi, pero la realidad es bien distinta, el ex tendra que seguir pagando el alquiler o la parte proporcional del alquiler que le corresponda y aunque finalice el contrato podra seguir residiendo, y como la ex sepa que el piso es del suegro ya se puede dar por jodido
#48 eso es muy bonito, pero no. Ellos te dan a elegir, si no coges seguro de vida, no te prestan el dinero. Es opcional, dado que hay más bancos. ¿Quieres litigar contra un banco? Ánimo. Son años de batalla y probablemente no te compense. Si con la sentencia del 19 desde Europa sobre los gastos compartidos de la firma ya fueron años y años de litigio, e incluso sentencia en mano, si pides ese dinero, te dicen que como compartiste el gasto más pequeño, es un acuerdo.
#45 Eso si hay hipoteca por medio. Y en todo caso el banco firmará la hipoteca aunque sea para el padre si se da una entrada aceptable. Otras opciones es firmar una nuda propiedad a nombre del hijo. La propiedad está a nombre del padre, pero en caso de fallecimiento pasa al hijo con las deudas correspondientes, en este caso la hipoteca. Si hay una separación con menor a cargo antes del fallecimiento, el alquiler sigue vigente y por tanto se puede no renovar.

Otra cosa es el que el padre…   » ver todo el comentario
#53 ah, perdone usted, si la conversación es entre quienes compran a tocateja no tengo nada que decir.
#61 No tiene por que ser así. La hipoteca puede estar a nombre del padre, y el hijo de avalista. Para el banco es lo mismo, y tal como están las cosas, más garantías de un jujiado cuyo pagador es el estado, que un trabajador cuyo pagador es una empresa privada que mañana no puede estar
Conlo facil que es hacerlo bien y declarar en hacienda el prestamo sin intereses. Solo hay que pagar una pequeña tasa y hay mil tutoriales en internet.
#4 que no, que es mejor hacer lo que a cada uno le salga de los cojones sin mirar nada y luego quejarse de lo mala que es hacienda.
#6 hacienda sabe perfectamente para que es el dinero, controlan todas las transacciones, se esperan a los fallos de los iletrados para justificar su abuso de autoridad
#13 Para eso le pagamos a hacienda, para que recaude por nosotros. La alternativa sería pagar para que recauden por nosotros y que no lo hiciesen.
#6 Venga va:  media
#24 si yo pago mis impuestos los demás también
#26 Ya lo hacen, esto es pagar dos veces por lo mismo.
#28 No, es pagar impuestos por un incremento de renta.
#30 Eso ya lo pagaste en la declaración de la renta
#30 O sea, que si tu renta pasa a tus hijos y de estos a tus nietos y biznietos, ¿Cuántas veces se va a pagar por la misma renta? Es un puto robo. Las donaciones deberían de ser gratuitas porque la renta donada ha pagado ya impuestos más que de sobra.
#46 cada vez que una nueva persona tenga un incremento de renta. Yo creo que es fácil de entender.
Las donaciones de padres a hijos están casi exentas
#4 en Aragon ( cuando lo hice) no hacía falta ni pagar tasa
Es un formulario y ya..
Un trámite de 5 minutos que nos ahorró muchos problemas, ambos cuando mis padres me prestaron el dinero y posteriormente cuando devolví la cantidad
#22 cuando lo devolviste también hiciste el modelo? Yo estuve buscándolo pero no encontré nada
#44 creo recordar que al menos mis padres avisaron del pago por si las moscas, ya que se lo devolví al año siguiente “fiscalmente”
#4 Si lo declaras en el impuesto de sucesiones y donaciones por lo general es coste cero. Un primo se compró un piso este año con 200k de su padre y solo pago los impuestos normales de la compraventa.
#4 Yo lo hice en Cantabria hace casi 10 años y no tuve que pagar ninguna tasa, solo presentar los formularios debidamente cumplimentados en la Agencia Tributaria.
Es alucinante que Hacienda ponga su zarpa sobre un dinero que ya ha tributado del que se impide disponer libremente para un fin legal (y en este caso social). Un abuso (más) en toda regla
#7 ¿ Pero es que nadie va a pensar en los hospitales, escuelas y carreteras ... y putas ... y fiestas con cocaína ... y sobresueldos ... y mordidas .... y chiringuitos para amigos ... y familiares enchufados ?
:troll:
#23 la mayoría de los impuestos se usa para pagar pensiones y subsidios

dondevanmisimpuestos.es/resumen#year=2023
#7 también pagas IVA por el dinero que has tributado cuando compras comida para subsistir

Se pagan impuestos cuando el dinero cambia de manos. O cuando se acumula demasiado como en el impuesto de patrimonio.
En Andalucia se puede hacer sin problema pagando unas tasas ridículas. Hay que presentar el modelo eso si. En mi opinión es algo que hacienda ya sabe y que esta agazapada a una falta burocrática para crujir a los pobres
La administración tiene una mina de oro con las compra-ventas de viviendas: ITP, IVA, AJD, IRPF y plusvalias. Al final de la compra de una vivienda le tienes que meter un porrón de pasta más solo para pagar impuestos. Quizás si la administración no fuera tan usurera no haría falta pedirle pasta a la familia.
#14 te voy a contar un secreto, los impuestos van acorde al precio de la vivienda, el porrón de pasta se va en el valor del piso, no en los impuestos.
#40 si pudiera sacar de la ecuación los impuestos ibas a flipar. El problema no es el 10% de las transmisiones, es todo lo que está “oculto” en la estructura de precios :

(De ChatGPT)
1. CAPTURA SOBRE EL SUELO (antes de construir)
 1. ITP si compras suelo de segunda transmisión (CCAA).
 2. IVA (21%) + AJD si compras suelo urbanizado a empresa (Estado + CCAA).
 3. Plusvalía municipal (IIVTNU) si hubo transmisión previa (Ayuntamiento).
 4. IBI anual desde que figure en Catastro (Ayuntamiento).
 …   » ver todo el comentario
#40 si yo compro un piso por un valor menor del que ellos estipulan, yo tengo que pagar los impuestos por el precio que ellos le han puesto.
#55 Es que no estamos hablando si la vivienda es cara o barata, hablamos de la carga impositiva que tiene la compra-venta de una vivienda: 10% de ITP (segunda mano) o IVA del 10% y un 1-1,5% de AJD (en vivienda nueva); esto sin sumarle los costes de notaria, registro y de la propia hipoteca (si la hay). Al final el coste total de la compra de una vivienda se encarece cerca del 10-12,5% sólo en impuestos y, como bien afirmas, si los precios suben como la espuma, la recaptación que hace de la administración también aumenta.

CC #40
#68 estarás hablando tú de eso. Otros estamos hablando de que la Vivienda es una vaca lechera de la que exprimen una cantidad enorme de impuestos. Que pagamos los gilipollas que las compramos

El AJD es lo de menos
#14 y eso no tiene nada, nada, pero nada que ver con que estén incentivando que los precios sigan disparándose
Las herencias, especialmente todas aquellas que sean de un valor superior a la herencia que yo he recibido, son fascismo.
:shit:
A partir del 1 de enero hazsela con VeriFactu o verás lo que es bueno. :troll:
#3 si es persona fisica tiene hasta junio creo
En Aragón es legal que los padres hagan una donación a sus hijos para la compra de una vivienda bajo unas condiciones muy concretas. Los requisitos son bastante de sentido común y si lo haces no pagas impuestos hasta ciertos límites (75.000€ sino recuerdo mal, aunque había varias opciones)

Yo lo hice, fue un poco farragoso, pero una vez localizas todo, es "relativamente" sencillo.
Eso es porque eres un cutre y les prestas tu fondo imserso para la entrada de un piso zulo en lugar de nombrarles consejeros de Inditex.
Si hacienda persiguiese a los grandes capitales, los arrimados a políticos de ayuntamientos, diputaciones, comunidades autonómicas y gobiernos centrales y toda esa fauna parásita del mismo modo que lo hace con los putos pringados que lo único que han hecho toda su puta vida es trabajar como cabrones por poco más que un cuenco de arroz, otro gallo cantaría.
Al PSOE ya lo considero de derechas, imagínate a los otros.
#60 es que, economicamente, el PSOE ha sido siempre de centro-derecha, desde su fundación.
Anda y que se vayan a la mierda, hombre. Luego los ricachones heredan castillos y a esos no les dan mordidita.

menéame