El Puente del Gran Cañón de Huajiang, situado en la provincia de Guizhou, en el suroeste de China, y que se convertirá en el más alto del mundo, completó este lunes una prueba de carga clave.La prueba de carga, considerada el paso final antes de la apertura al tráfico, incluyó ensayos estáticos y dinámicos. Para ello, el equipo colocó 96 camiones en puntos designados de la cubierta, en diferentes lotes, con el objetivo de medir el desplazamiento y la tensión en el tramo principal, las torres, los cables y los tirantes.
|
etiquetas: puente , más alto del mundo , prueba de carga , guizhou , china
Abre cualquier número reciente de Nature y verás la de chinos que hay investigando, en cualquier área. Son muchos,
Nadie se convierte en una potencia científica en un par de décadas... China ha pasado de ser un país agrícola a una gran fabrica barata, luego a fabricas de alto valor y ahora a pasado a diseñar y fabreicar muy buenos productos... en las siguientes décadas terminarán de despegar en lo científico y pasarán a liderar los sectores que decidan (porque ya han empezado a hacerlo bien).
Dentro de nada empezaremos a oír hablar de universidades punteras chinas como lo hacemos del MIT, stanford u Oxford...
burradas-urbanas.blogspot.com/2016/12/los-patinazos-de-calatravai.html
Uno se mira la estadística del C.I. por paises y ve que China es lo más. Sin embargo el progreso científico ha sido hecho exclusivamente por Europa. No cuadra.
Pero hay que mirarlo mejor. Los datos son correctos y la media del C.I. es la que es. Sin embargo eso no mide los resultados. Los resultados no los crea una persona de inteligencia media, sino una persona de inteligencia muy superior a la media.
Uno podría pensar aquí que ok, que aún así y tal. Eso equivale a suponer que una media más alta se corresponderá a unos extremos igualmente desplazados en el mismo sentido y magnitud. Pues resulta que no es así.
Se les va ir el orgullo a los usamos al nivel de los talones
Me recuerdas a los seguidores de Cristiano Ronaldo o a los terraplanistas.
estructurando.net/2014/06/30/5-cagadas-en-la-ingenieria-de-puentes-por
Si supera eso, y es estable respecto a movimientos sísmicos, no hay nada que nos haga suponer que no dure sus décadas.
¿Tú crees que los cientos de ingenieros especialistas que han participado en el proyecto no han caído en algo en lo que has caído tú?
Se que china ha cambiado mucho, y a mejor; pero he visto de "todo". De todo.
Por eso lo de... Seguramente...
Un ejemplo curioso es que cuando hay un desfile militar y pasa por un puente les hacen romper el paso para evitar una posible resonancia que coincida con la frecuencia natural del vano. Poco probable, pero por di acaso.
es.m.wikipedia.org/wiki/Exterminio_de_gorriones_en_China
Resultado, 1 millón de muertos
es.m.wikipedia.org/wiki/Colapso_de_la_presa_Banqiao
es.wikipedia.org/wiki/Pantanada_de_Tous
Y seguro que si buscamos en muchos países hay catástrofes similares.