Actualidad y sociedad
58 meneos
376 clics
En San Juan de Luz están descubriendo algo: los turistas se están yendo de "picnic" a la playa ante los precios de los bares

En San Juan de Luz están descubriendo algo: los turistas se están yendo de "picnic" a la playa ante los precios de los bares

"¡Nunca había visto tanta gente haciendo picnic en la playa!" La frase es de Sébastien Méric, gerente de la Taverne Basque, un restaurante de Saint-Jean-de-Luz, en Nueva Aquitania (Francia), y aunque a priori pueda parecer un comentario positivo oculta un sentimiento que preocupa tanto a los hosteleros de esta villa de los Pirineos Atlánticos como a los de otros destinos de España: llegan (casi) tantos turistas como en 2024, pero se lo piensan mucho más a la hora de sus carteras. Y eso es un problema.

| etiquetas: francia , turismo , dinero
37 21 0 K 527
37 21 0 K 527
El hotel más barato a 140 la noche sin desayuno.
#2 eso solo es dormir y cagar, ahora ponte a 50€/70€ por pareja la comida, otro tanto la cena, el desayuno 15€…
A cuánto te sale la semana? xD
#3 A precio de semana en copacabana con todos los gastos pagados.
#3 con esos precios, la semana te sale a "no volver".
#3 Ahí solo duras un día. Viendo los precios tiras pa'l monte, y antes de darte cuenta estas en roncesvalles camino a santiago.
#2 hace muchisimos años fui con 2 amigos a san juan de luz y ya en aquel entonces era carisimo.
Un marciano entra en un bar y pide una cerveza.A la hora pagar el marciano pregunta:"¿Que se debe"? .
El cantinero queriéndose aprovechar:"Son 35€"El marciano paga religiosamente y el cantinero sorprendido le dice"Pue no se ven muchos marcianos por aquí".
El marciano respone"Nos ha jodido,¡con esos precios cada vez verá menos".
Puesas o menos es lo que está pasando.
#6 Y yo que leí murciano... :palm:
#16 He tenido que corriguir a corrector varias veces que se empeñaba en escribir murcianos. xD
#16 En un capitulo de "Vaca y pollo" se encontraban con un tio al que llamaban "marciano" y resulta que era una errata de su nombre en una tarjeta, pero que en realidad era "murciano".
En ingles le llamaban "alien" y la errata era "allen".

Solo quería compartir esa maravillosa adaptación de la traducción.
A mí desde que las cañas pasaron de valer 100 pesetas a un Euro de un día para otro -y así con todo-, cualquier asunto relacionado con hostelería perdiendo dinero me produce poca simpatía.
#8 Que pueblo mas barato, en el mio la caña (un vaso de tubo), paso de 150pts, a 1€.
#8 Eso simplemente no ha pasado nunca
Harán exactamente lo mismo que los cines.
Llorarán porque no les viene nadie, pedirán ayudas, echarán la culpa a los que hacen picnics o botellón, pero lo que jamás harán serán bajar los precios.
Preferirán cerrar el hotel o culpar a los políticos que intentar bajar los precios y volver a llenar su hotel.
Esperaremos para ver qué hacen como cuando íbamos al cine...comiendo palomitas.
#7 Muchas veces la culpa es del dueño del local, que sube el alquiler por las nubes.
0 pena
Qué prohíban comer en la vía pública como prohibieron el botellón. :-P
#9 Lo que me sorprende es que no lo hayan hecho ya.
Ahora pedirán que prohíban hacer picnics en la playa. :palm:

Y si hay alguna bocatería cercana, que la cierren, que ofrecen precios baratos y es una competencia desleal para los sitios pijos.

#9: Ya verás cómo se sacan una excusa. Y lo peor es que lo del botellón, en algunos sitios, no prohibieron el alcohol... incluso aunque bebieras leche no te lo permitían, que no sé dónde está el Tribunal Constitucional.
#12 Tiene un lio del copón mirando para otro lado con el Juez Peinado ese...
Que suban un poco más los precios, los que no quieran hacer picnic, pagarán igual...
En todas partes cuecen fèves
A ver si pincha ya la burbuja del turismo y con un poco de suerte los franchutes que compraron segundas casas los van vendiendo y se van largando de vuelta a Francia...
Demasiado bonito para que suceda.
#10 Lo peor de todo es que la hostia nos iba a doler más a nosotros que a ellos :-(
#10 San Juan de Luz está en Francia.
#21 Pues entonces que los parisinos se vuelvan a paris!
A ver si lo mismo la mayoría de los turistas van a ser clase trabajadora y no se han percatao hasta que no los han tocao la cartera :roll: {0x1f525}
Los turistas están perdiendo el miedo a comer y beber de supermercado.
Solo tres palabras: QUE SE JODAN.
En el pueblo de mi novia hay un bar que, a la tarde, te ponen un café y una copita pequeña (anís, pacharán, etc) por 1,50€. ¿Resultado? El bar lleno hasta las trancas, y parece que le va tan mal que está abriendo nuevos bares... Pues yo creo que deberían de poner el café a 10€. Seguro que así les va mejor. :troll:
#28 A los fabricantes europeos de coches no les gusta tu comentario... :tinfoil:
Normal, en un precioso pueblo costero, cuya calle central se ha llenado de jamonerías de pata negra, a precios exorbitantes. Se ha vuelto de lujo.
#29 Gentrificación, ahora a venderte a precio de riñón cualquier mierda y esperar que tragues con ello se llama gentrificación... :wall:
ahora es cuando empiezan a subir los supermercados (más)
En San Juan de luz solíamos llevar pic-nic hace mas de 10 años y los autóctonos no miraban con desprecio y uno se concaró con nosotros por hablar alto, ahora lo hacen ellos, xD
#24 La mala costumbre de hablar alto? Ahora lo hacen ellos :-P
Donibane Lohitzune en la zona norte de Euskal Herria... que el local no se llama taverne basque por otro motivo mas que denotar de donde es... En cuanto a los precios, nada exageradamente caro comparando con Donostia o Bilbao a pesar de la enorme diferencia en el nivel de vida, de hecho he comido más barato allí que en muchas tabernas del casco viejo de Bilbao. Lo de irse a la playa con el bocata... nada nuevo bajo el sol.
Tres cositas aquí:

1. Si los precios suben tanto como para que no podamos viajar...tendremos que jodernos. El turismo no es un derecho (el descanso si).

2. Si los hosteleros han sido unos aguilillas (cuando no) y han subido tanto los precios como para perder clientes y en lugar de rectificar a la baja se limitan a llorar, pues nada nuevo bajo el sol.

3. En el caso de España, igual 100 millones de turistas para un país que no alcanza los 50 millones de habitantes es mucha tela.
No se alarmen, es el mercado regulándose.
Lo que llevamos haciendo desde hace al menos quince años los autóctonos de zonas turísticas
Ley de oferta y demanda.

Es el supermercado amigo.

menéame