Esta es una comunidad para la ciencia y todo lo que la rodea, un rinconcito para encontrar y enviar todo lo relacionado con la ciencia. Por favor, respete la temática.
No quiero spam aquí, es para ciencia, no para autobombo.
Para cualquier duda respecto a este sub, acuda a @tnt80
No temáis pedir ediciones de vuestras noticias, o lo que sea, estoy sólo a una referencia y no muerdo.
Twitter twitter.com/meneameciencia ( @meneameciencia )
Facebook: www.facebook.com/meneameciencia
Aviso: La primera vez que alguien se confunda de sub/comunidad al enviar algo, editaré y lo pondré en otro, la segunda, le cierro el meneo con penalización. Respetad la temática, si no es por favor, ni por la comunidad, por vuestro karma.
Debido al abuso por parte de algunos de la posibilidad de enviar artículos, enviando artículos que no tienen nada que ver con la temática del sub, ya no se pueden enviar artículos a este sub.
La Comisión por la Unidad Africana se suma a una campaña para reemplazar un mapa gestado hace medio milenio y que minimiza la dimensión del continente en el planeta
Aclaremos que no minimiza Africa sino que expande por el problema de la proyeccion los territorios situados en los extremos norte y sur. Por eso Groenlandia parece tan grande y no creo que lo hiciesen con la intencion de resaltar el poder de ese territorio.
Se hace para combatir el eurocentrismo imperialista. Europa aparece arriba, en el centro y más grande de lo que realmente es. No es casualidad que haya sido así.
#3 Teorías de la conspiración aparte, los mapas se centran habitualmente en el meridiano de Greenwich, que es por convención la longitud 0º y de ahí parten los 180 º este a la derecha y los 180 º oeste a la izquierda.
#10 No es chovinismo. Se trata de mostrar el propio país en relación al resto del mundo. Poniendo Europa en el centro, un americano puede hacerse una idea de la distancia con Europa pero no la distancia con Australia, por ejemplo.
#27 Los mapas no mienten, pero nos llevan a engaño. Si miras el mapa de Mercator tradicional no puedes ver que México es cuatro veces mayor que España. Nos perjudica a los españoles dándonos una idea equivocada del mundo.
#3 No, no es casualidad. Por la misma razón que El ideograma de China es "El país del centro". Además de que Europa no está en el centro, si no que es Jerusalem. Los mapas se trazaron con un centro y a partir de ahí se dibujó el resto. ¿Deberían de haber puesto como centro el Amazonas? ¿O quizá debería de haber sido Nueva Zelanda cuando ni se sabía que existía? De verdad que...
#12 El artículo señala que Google perpetúa esa visión, pero no que el proyecto pretenda reclamar nada a Google. De hecho, su petición de change.org se dirige a la BBC y la ONU.
#15 Sí, acabo de mirar las fuentes originales también y estaba a punto de corregirlo (con una autorrespuesta porque se me acabó el tiempo de edición). Gracias.
#5 home, que cada cual use el mapamundi con su país en el centro, vale, pero que en 2025 haya mapas que mienten con el tamaño de países o continentes, creo que no es de recibo.
#25 Los mapas no "mienten". Al pasar un objeto 3d a 2d te tienes que dejar información en el camino necesariamente y para un mapa si lo quieres para orientarte es mejor conservar los ángulos que las áreas como hace Mercator.
#29#27 no sé si el Mercator es mejor para ciertas cosas, pero la inmensa mayoría de gente que siempre haya visto ese mapa, está engañada y piensa que esas son las dimensiones reales, y la mayoría de la gente no hemos usado ese mapa del mundo, ni ningún otro, para nada en concreto que no fuera para aprenderse países y su localización en un mapa.
Si por el uso que hace una pequeña parte, usamos un mapa irreal, no pasaría nada porque sólo lo usen las personas que lo usan para un fín, no veo mucho mayor problema.
#32 tienes razón en lo de engañado, en un comentario que contesté a otro usuario había puesto engañado y lo cambié por equivocado.
Entré ahora al envío para contestar al otro usuario y lo que menciona de la navegación hace referencia al S.XV o XVI., supongo que ahora no se use para navegar.
Vi que salen tres tipos de mapas y creo que el equal earth es mucho más fiel con los tamaños y la realidad que el de Mercator.
Sí, pero parece que sólo Rusia, Alaska, Groenlandia, EEUU y Canadá, tiran de fractales a lo loco.
#32 Muy de acuerdo en que solo lo usen las personas que lo usan para un fin, es lo que digo en #13 "Mercator es el sistema más útil para la navegación marítima, para cualquier otra tarea cada uno puede usar el mapa que le plazca."
Solo un matiz: "la inmensa mayoría de gente que siempre haya visto ese mapa, está engañada y piensa que esas son las dimensiones reales", mejor que decir que está "equivocada". Para que haya engaño tiene que haber intención de engañar, y sostener eso es mucho más complicado por lo que digo en #29.
"La Comisión por la Unidad Africana no pide nada más que reconocer una realidad y corregir un error. Su iniciativa es apoyar un mapa, el Equal Earth (Tierra igualitaria) map." ¿Reconocer una realidad? excepto por ignorancia, creo que todo el mundo reconoce que África es mucho más grande. ¿Corregir un error? la proyección Mercator responde a una necesidad, y esta no es representar fielmente el territorio de los continentes, no hay error alguno.
No entiendo que reclaman. Mercator es el sistema más útil para la navegación marítima, para cualquier otra tarea cada uno puede usar el mapa que le plazca. El mapa Equal Earth es menos útil para la navegación, pero puede quedar bonito para decorar un despacho.
#28 Sería un engaño si la proyección declarara ser fiel a la extensión real de los continentes, pero no es el caso. ¿Te refieres a las personas que pretender hacer pasar el sistema Mercator como extensión real? Teniendo en cuenta el escaso recorrido que tendría ese engaño, no creo que nadie tenga tal objetivo. En cualquier caso, no culpes al sistema de proyección.
#30 Que aprendan de qué es una proyección, la imposibilidad de la cuadratura del círculo, que centren la proyección en el territorio que a cada territorio le parezca bien (como hacen todos) y dejen de dar por culo.
#31 yo, y supongo que muchísima gente durante décadas, hemos vivido equivocados con el tamaño de continentes y países. Todas esas bondades del Mercator, la inmensa mayoría de la gente no las hemos usado en la vida salvo para estar equivocados, si eso es lo correcto, pues vale, pero yo no lo veo así.
#34 a ver, que sabemos los km² de los países y ese mapa los representa muy equivocados, osea, que no sirve para su función didáctica que es su principal uso.
Mira el comentario #23, ¿cuesta mucho poner ese mapa para todo lo que no sea imprescindible el Mercator? Que en general no es imprescindible si nos atenemos al uso que le damos la mayoría de la gente.
#36 ¿Poner el mapa mercator con la superposición en rojo? ¿O sólo la superposición en rojo? Si es lo último, eso lo tendrías que poner tal cual está ahí, es decir, con las fronteras separadas. De otra manera, no cuadra.
#37 no, solamente lo rojo y si no cuadra, pero Rusia, EEUU, etc., tienen el tamaño que le corresponde por km² en relación a otros países, pues eso que ganamos los que no usamos el mapa para nada más que ver la situación de los países y su
tamaño.
#39 del mapa rojo sólo me había fijado en los tamaños y veo que no se preocuparon de ligar los países.
He entrado ahora al envío y veo tres propuestas y que la equal earth es mucho más fiel que la de Mercator, creo no tiene problemas con las fronteras y que el tema de la navegación hace referencia al S.XVI o por ahí, no a ahora. Además, supongo que ahora no sea imprescindible el Mercator para navegar.
#50 pero google maps pudo hacerlo en base al EqualEarth, digo yo, o hacer uno más real. Sí Rusia mide 1000 km de punta a punta, no puede usar un mapa en el que Rusia parezca medir 2500 km de punta a punta, ahí algo falla, no creo que sea necesario que Rusia parezca que mida 2500 km si mide 1000. Estamos en 2025, habrá manera de corregir tamaños errores.
#51 Google maps no puede hacerlo por el equal earth porque se necesita que pueda irse de un borde a otro. Además, a bajas escalas las diferencias son despreciables. El problema sale cuando lo ves desde muy lejos. Y para eso maps tiene la línea de la escala, que te dice visualmente, según las coordenadas en las que estés, lo que mide 1km (o 500m, o 100km...)
#52 pues que lo use Google para lo que lo necesite, pero no saques un mapa en millones de libros o imágenes en TV o internet de un mapa tan irreal.
«Las aplicaciones web de cartografía, como Google Maps, OpenStreetMap o Bing Maps, utilizan actualmente la proyección de Mercator. Concretamente emplean una variante que supone que la superficie del planeta es esférica en vez de la forma exacta, elipsoidal, para simplificar los cálculos. Los desarrolladores de Bing Maps han justificado la elección… » ver todo el comentario
#53 Un desperdicio gastar dinero en eso para que la gente piense que es relevante en algo ver quién la tiene más grande (la superficie), en mi opinión.
#54 no tengo ni idea lo que costaría, ni si existe la posibilidad de hacerlo más real, al tema de Google me refiero, pero lo suyo sería intentarlo.
Entré ahora al OpenStreetMaps (que usan la misma interpretación que Google del Mercator) y es una aberración ver África de un vistazo y pasar y pasar para ver toda Rusia.
#38 Si nos ponemos estrictos, es imposible saber con precisión cuánto miden las frontera de un país porque tienen un comportamiento fractal: www.youtube.com/watch?v=7oLjIeZ8D2A
que usen el que quieran y permitan que el resto de los paises hagan lo mismo. ya me costo trabarme el puñetero mapa en el colegio como para que venga un tipo de la otra punta del planeta a decirme que no lo puedo usar porque a el le molesta.
www.geografiainfinita.com/2017/11/asi-ve-china-el-mapamundi/
¿El hecho de que el hemisferio norte esté arriba es imperialista y hemisferionortecentrista?
Pero en EEUU se usa escolarmente un mapa con proyección de Mercator con América en el centro:
worldhistorycommons.org/mercator-projection
Y Rusia, y casi cada país, tiene su chovinismo particular:
www.geografiainfinita.com/2014/08/visiones-del-mundo-el-mapamundi-segu
#27 Los mapas no mienten, pero nos llevan a engaño. Si miras el mapa de Mercator tradicional no puedes ver que México es cuatro veces mayor que España. Nos perjudica a los españoles dándonos una idea equivocada del mundo.
correctthemap.org/
www.change.org/p/correctthemap-to-show-africa-s-true-size?recruiter=13
Si por el uso que hace una pequeña parte, usamos un mapa irreal, no pasaría nada porque sólo lo usen las personas que lo usan para un fín, no veo mucho mayor problema.
Que poco amor han tenido las bolas del mundo en los últimos 30 años
Entré ahora al envío para contestar al otro usuario y lo que menciona de la navegación hace referencia al S.XV o XVI., supongo que ahora no se use para navegar.
Vi que salen tres tipos de mapas y creo que el equal earth es mucho más fiel con los tamaños y la realidad que el de Mercator.
Sí, pero parece que sólo Rusia, Alaska, Groenlandia, EEUU y Canadá, tiran de fractales a lo loco.
Rusia y Groenlandia se llevan la palma.
Solo un matiz: "la inmensa mayoría de gente que siempre haya visto ese mapa, está
engañaday piensa que esas son las dimensiones reales", mejor que decir que está "equivocada". Para que haya engaño tiene que haber intención de engañar, y sostener eso es mucho más complicado por lo que digo en #29.No entiendo que reclaman. Mercator es el sistema más útil para la navegación marítima, para cualquier otra tarea cada uno puede usar el mapa que le plazca. El mapa Equal Earth es menos útil para la navegación, pero puede quedar bonito para decorar un despacho.
Mira el comentario #23, ¿cuesta mucho poner ese mapa para todo lo que no sea imprescindible el Mercator? Que en general no es imprescindible si nos atenemos al uso que le damos la mayoría de la gente.
tamaño.
He entrado ahora al envío y veo tres propuestas y que la equal earth es mucho más fiel que la de Mercator, creo no tiene problemas con las fronteras y que el tema de la navegación hace referencia al S.XVI o por ahí, no a ahora. Además, supongo que ahora no sea imprescindible el Mercator para navegar.
«Las aplicaciones web de cartografía, como Google Maps, OpenStreetMap o Bing Maps, utilizan actualmente la proyección de Mercator. Concretamente emplean una variante que supone que la superficie del planeta es esférica en vez de la forma exacta, elipsoidal, para simplificar los cálculos. Los desarrolladores de Bing Maps han justificado la elección… » ver todo el comentario
Entré ahora al OpenStreetMaps (que usan la misma interpretación que Google del Mercator) y es una aberración ver África de un vistazo y pasar y pasar para ver toda Rusia.
www.youtube.com/watch?v=pC4MwdqYeCI