cultura y tecnología
257 meneos
1534 clics
El cine como arma para no olvidar: las películas sobre la Guerra Civil que la derecha no quiere ver

El cine como arma para no olvidar: las películas sobre la Guerra Civil que la derecha no quiere ver

La derecha se desgañita indignada cada vez que en este país se anuncia el estreno de una película sobre la guerra civil. "Otra vez la guree civil" es la aburrida coletilla que se esucha sin descanso.

| etiquetas: cine , 2ª república , guerra civil , postguerra
Es que ellos siempre la llamaron La Cruzada. Háblales en su lenguaje, y verás si quieren o no oír sobre la Guerra Civil.
#1 o el alzamiento nacional
#1 Seguro que con "Sin novedad en el alcázar" se les pone bien dura.
Veo que está Tierra y Libertad, de Ken Loach, basada en el libro Homenaje a Cataluña de George Orwell... positivo
#3 Siempre me ha llamado la atención que oficialmente no está basada en el libro, aunque descaradamente es casi una adaptación literal.

Aún así, una de mis películas favoritas y un gran director.
#5 desconocía eso, menudo plagio entonces :troll:
Hay una muy buena, La Mula, que trata sobre el bando golpista, pero como es bastante realista tampoco les gusta

Todo lo que no sean los nacionales dando flores en lugar de matando gente les parece mal..

Pd: que grande La Vaquilla! ¡A qué te rapo!
Lo mejor de todo es que, a propósito, a muchos actores de derechas los pusieron de republicanos y a muchos de izquierdas de nacionales
#4 Qué bien estaba Alfredo Landa en "Lleno por favor", tan bien que parecía que no estaba actuando ni nada...
#9 Berlanga fue a la división Azul para poder salvar a su padre, creo que fue una de las razones por las que decidió mezclarlos

#6 Alfredo Landa era de derechas-derechas declarado (declaradísimo), pero era tan buen actor que donde lo pusieras te lo hacía a la perfección, el facha mas facha, el rojo mas rojo, o el ángel mas ángel
#11 Declaradísimo sin duda alguna, por eso lo decía. Perfectamente compatible con ser un astro de la comedia y con llenar la pantalla con su presencia: "Aquí en pelotas, ni enemigos ni nada".
#12 Eso diría, pero según Concha Velasco, su entierro fue muy triste, fueron 4 y media familia, por algo sería, y más en pelotas no podía ir. Y eso que con Concha no se hablaba desde hacia mucho tiempo por ser tan facha, y sólo al final de sus dias volvieron hablarse.
Reconozco que era muy buen actor, nada que objetar en ese aspecto.
#11 Ya lo dijo en El Oro de Moscú: "el arroz tiene que hervir lo que dura el cara al sol"
#4 Pues como en la guerra. A muchos les tocó luchar en el bando nacional o en la división azul siendo de izquierdas y lo mismo con el bando republicano.
#9 A muchos les tocó luchar en el bando nacional o en la división azul siendo de izquierdas

La división azul eran solo voluntarios, aunque algunos, como Berlanga, se vieron obliados para salvar la vida, en ete caso, de su padre.
#17 no, la división azul eran voluntarios, gente que se apuntó para evitar la persecución y muchos obligados.
#17 Oi hace muchos años que muchos de los que fueron a la división azul eran republicanos que se apuntaron para no ser represaliados después de la guerra, aunque no sé si es verdad.
Es que, sin el NODO al principio, les resultan raras.
Si solo son los de la derecha los que no quieren ver películas sobre la Guerra Civil no hay que preocuparse ya que estas películas deben de ser las más taquilleras del año con millones de entradas vendidas. ¿Quién escribe estás gilipolleces?
#8 la realidad es que el cine español no lo quiere ver (casi) nadie. Podrían tiitular "las películas sobre la guerra civil que los pelirrojos no quieren ver" y tendrían la misma razón. Con cualquier acepción de la palabra pelirrojo.
O sea, que hacemos burda propaganda y media España pasa de verla, por lo que son unos cabrones. Entiendo.
:palm:
#10 Burda propaganda y un hombre de paja... Que vergüenza de comentario.

Te hablan de títulos como estos:
El espíritu de la colmena
La lengua de las mariposas
Las bicicletas son para el verano
El laberinto del fauno
La vaquilla
Pan negro
Tierra y libertad


Parece mentira que aún os joda que se hagan películas así. Burda incultura y burdo sectarismo, más bien :palm: :palm:
#14 si no lo considerase inútil, te gustaría 30 malas...
Pero hay que verlas para no olvidar. Ya...
#30 Quizá podría nombrarte 40 malas yo a ti, pero tienes razón, sería inútil. Porque ambos sabemos que tú no has dicho nada sobre películas malas, estabas respondiendo sobre la noticia. Eso de mover la portería es un poquito feo, majo, otra falacia. Y van dos.

> Pero hay que verlas para no olvidar. Ya...

A eso ni siquiera me voy a molestar en responder. Lo dejo así, para que quede claro lo que de verdad os molesta...
#10 Cuando la historia de convierte en "burda propaganda".

Seguro que las de "indios malos y vaqueros buenos" te encantaron y te tragarse 500.
#28 seguro que no. Las odiaba. :-) :-) :-)
#10 ¿Burda propaganda?
Alguna de esas películas son auténtica historia del cine español y son una obra de arte.
Me da a mí que algunas ni las has visto.
Desconozco si habrá cambiado pero cuando pasé por la educación obligatoria fue surrealista la manera de pasar de puntillas por el tema. Esto ya dice mucho.
¿nadie menciona Ay Carmela?
Sin olvidar Biba la Banda

Películas interesantes, pero para la mayoría de españoles, no resultan tan políticas como a algunos les gustaría
Por cierto ¿Habrá alguna película sobre los sucesos de Barcelona en 1937? Esa seguro que a los fachas les pone furiosos :troll:
#18 En el artículo mencionan "Ay, Carmela".
No basta con obligarnos a financiar esas películas, también tenemos que verlas? Vale, pero a cambio cuando Vox gobierne tendréis que seguir los toros en TVE.
El maestro que prometió el mar, también está bien y te enseña como puede torcerse la cosa de un día para otro

www.netflix.com/es/title/81725936?s=a&trkid=13747225&trg=cp&am
O se ríen de la memoria histórica ("Las batallitas del abuelo", Casado dixit) o directamente lo niegan (M. punto Rajoy jactándose de no incluir un solo euro en los presupuestos para memoria histórica).

Lo que no se menciona, no existe, parecen estar diciendo constantemente.
Enésima chorrada sobre "la derecha". Como si el hartazgo sobre el subvencionado y repetitivo cine patrio tuviese color.
#15 La izquierda llena en masa los cines para ver el sobresaliente cine español de los últimos veinte años, asombro de todos los festivales donde se presenta y una máquina de hacer dinero en taquilla.
Siempre me ha sorprendido, que a pesar de lo que dice la derecha, hay muy pocas películas que traten de la guerra civil y si hablamos de películas bélicas aún menos , se ve que el tema sigue siendo tabú
Pelis de nazis pueden ver mil. Pero de lo que ocurrió en su país no quieren saber nada.
La derecha solo va al cine a ver biopics de Yisuscraist y las familiares del Segura y Leo Harlem.
Y ya van bien.
El guerracivilismo está de moda
Se ofenden cuando salen retratados....menos cambiar de actitud y hacer cosas democraticas. Lo suyo son las cosas fascistas!
El Amebadebar hizo una peli hace poco que dicen que salia un punto de vista nacional pero ni la he visto asi que no puedo opinar...

menéame