cultura y tecnología
228 meneos
1164 clics
Cómo la reina Victoria se convirtió en la mayor traficante de drogas de todos los tiempos

Cómo la reina Victoria se convirtió en la mayor traficante de drogas de todos los tiempos

Entre sus preferencias estaban el chicle de cocaína para darle chispa al día y una forma líquida de cannabis para aliviar los dolores por la noche. Pero no solo ella consumió drogas. Un historiador revela cómo la reina Victoria logró que los beneficios de las ventas del opio británico enriquecieran a su país y hundieran al imperio chino. el escritor Sam Kelly se ha propuesto convencernos de que lo que nos enseñaron en el colegio sobre la vida de algunas figuras históricas no es necesariamente lo que sucedió en realidad.

| etiquetas: reina victoria , traficantes , drogas , guerra , opio
102 126 1 K 464 cultura
102 126 1 K 464 cultura
Ésta mujer fue una auténtica bendición para las élites británicas más ultraconservadoras y billonarias, cuyas familias a día de hoy siguen beneficiándose de todo lo que trincaron en aquellos tiempos...

...y una auténtica catástrofe global sin precedentes con millones de muertos y regiones del mundo totalmente bloqueadas bajo su bota que a día de hoy siguen arrastrando las desgracias, calamidades, atraso económico y social y dinastías monárquicas impuestas que les infligieron en aquella época.…   » ver todo el comentario
#2 Así es.
#7 Y la mayoría de ellos ni lo saben, ni les importa. Si les dices la verdad, te sueltan "bueno, bueno, pero es que los indios arrancaban cabelleras y empalaban a los niños, ¡eran salvajes, a ver, qué iban a hacer los pobres colonos! ¡Peor fue lo de Cristóbal Colón, que nunca tuvo un día así, nosotros al menos lo intentamos, los españoles entraron a sangre y fuego y les robaron!"

La mayoría de los estadounidenses -no todos, pero sí muchos- se quedan con la historia que les enseñaron…   » ver todo el comentario
#3 #7 #13 Sois muy pesados con vuestra xenofobia. Os creeis superiores?
#18 Nosotros, no. Pero los ingleses, sí. :-)
#19 Ya, y por eso tu eres superior, no?

Conoces a "los ingleses" supongo para saber esto. No es que uses un mantra xenofobo, que no conoces, porque has leido demasiados comentarios en meneame que te has tomado demasiado en serio ni nada de eso.

Es alucinante como cala esta "propaganda" (o no se ni como llamarlo) y entonces algunos os creeis con el derecho de despreciar a otros (mientras a la vez creeis que son "los otros" los que se creen superiores - digno de estudio).
#33 Depende de con quién me compares :-)

Mira, te he contestado ya en tres ocasiones. No sé tú, pero yo tengo mejores cosas que hacer. Puedes irte tranquilo si quieres pensar que has ganado una discusión con una desconocida por internet a quien le importas pito y medio, ea, ea, ea.
#34 Puedes irte tranquilo si quieres pensar que has ganado una discusión

Mi objetivo en la vida (un secreto: no todos somos iguales).

con una desconocida por internet a quien le importas pito y medio

Oh, no podre dormir esta noche.
#36 (ya me has contestado en 4 ocasiones - me preocupa que te empieze a importar lo que digan personas anonimas en internet)
#39 ¡AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHH!!! ¡EmpieCe, qué es esa zeta, por el amor de Dios, Montresor!!!
#41 Uf, tienes toda la razon (cuando la tienes, la tienes), cada dia estoy peor.

(ya van 5 respuestas - me estoy empecando a preocupar seriamente)
#43 ¿Te estás rebozando en nueces de pecán???
#44 No has pillado su sutil invitación a pecar con él.
#13 No eres mejor que ingleses y estadounidenses. ¿Es más, diría que lo tuyo es mucho peor, pues lo suyo es producto de su época, pero, tú? ¿Qué sabes todo esto y te atreves a juzgar hechos del pasado con tu sesgo del presente?
#22 Igual que juzgo lo que hicimos los españoles en América del sur o los belgas en el Congo. Lo que está mal, está mal, hace cuatrocientos años, hace doscientos y hace dos horas.
#23 Pues vas a ser el juez de todo, porque toooooodos los pueblos han hecho barbaridades en su pasado, o solo te vas a fijar en las de los europeos, porque eres sudamericano o Africano y crees que tu mierda no huele?
Al juego de las barbaridades, podemos jugar todos.
#27 Si lees bien mi comentario, verás que dije "ninguno podemos sacar pecho", y en ese ninguno también incluyo a los africanos, los sudamericanos, los japoneses... pero oye, si tú prefieres creer que sólo me refiero a los europeos, no voy a intentar convencerte de lo contrario, sé feliz :-)
#27 Como siempre, un derechoso saltando cuando se pone a parir el imperialismo occidental. Sintiéndose totalmente ofendido. Y además respondiendo con algunos prejuicios, como suponer que el interlocutor no es europeo. Cuando el interlocutor es europeo, más bien, español ;)

¿Por qué siempre o casi sempre la misma ideología intenta justificar las barbaries y lo inhumano? Sobre todo intentando hacer un tú y más bastante pobre.

#28 Has sido más amable que yo con la respuesta :-) Y eso, que no era yo a quien le soltaban semejante soplapollez.
#30 Solo ofende quien puede, y tú y el de la pluma, estáis a años luz de poder ofender. #28, donde pones en #23 "ninguno podemos sacar pecho"?

Pones, y cito textualmente:

"Igual que juzgo lo que hicimos los españoles en América del Sur o los belgas en el Congo. Lo que está mal, está mal, hace cuatrocientos años, hace doscientos y hace dos horas."
Qué has pensado poner "ninguno podemos sacar pecho" y se te ha pasado el tiempo de edición, o lo has puesto en otro…   » ver todo el comentario
#40 Sí, está en un comentario anterior, no pasa nada.
Una adicta y traficante, pero puritana e hipócrita. Una joya, vamos.
#1 Bueno.......todo very English.
Al fin y al cabo ellos fueron los primeros en entender que lo importante no es la verdad, sino el manejo del relato.......y nosotros les hemos comprado siempre el relato enterito........y lo seguimos haciendo. Conoces más personajes y hazañas inglesas supuestamente importantes que de todo el resto del mundo juntos
#3 Y sus herederos en USA continuaron la tradición

Tienen las santas narices de celebrar todos los años el "día de acción de gracias" como recuerdo de la confraternidad entre los colonos británicos (porque eran "colonos", no conquistadores) y los nativos americanos

La base de la celebración es la donación de comida que recibió una comunidad británica por parte de unas tribus indias que luego masacraron, por mediación de una princesa india que luego esclavizaron
#3 Parece que esta información llega tarde. A España le adjudicaron muy pronto la leyenda negra.
#3 ¿También nos obligaron a abusar de los puntos suspensivos y mal escritos?
#1 Ingleses ingleseando.
#11

Pues a mí la del whisky con hielo a distancia, también me encaja.Según la chati:

Sí, Winston Churchill tenía una rutina muy particular con el alcohol, y está bastante documentada en memorias y testimonios de su entorno. Su consumo era constante, aunque él mismo decía que nunca se emborrachaba, sino que lo usaba como “acompañante” durante el día.

Aquí te lo detallo en orden cronológico, como una jornada típica de Churchill (especialmente durante su etapa como Primer Ministro en la

…   » ver todo el comentario
Buscad los hábitos etílicos de Winston Churchill y os vais a reír un rato.

Solo de champán se estima que el amigo se sopló 42.000 botellas (digo yo que algo compartiría)
#4 por la pinta que tenía, dudo que compartiera mucho :troll:
#5

Bueno, el amigo, al whisky con agua de después del desayuno lo llamaba "lavarse la boca" :roll:
Vaya basura de articulo, es muy poco probable que la Reina tuviera algo que ver directamente con todo el manejo de las drogas. Era un problema/negocio de estado con cientos o miles de implicados que se beneficiaron por el negocio.

¿Bajo su reinado se convirtieron en un narco estado? Sí el más importante y violento de la historia. ¿Ella fue la impulsora-gestora? Pues hasta donde yo le leído, estaba concentrada en temas mucho más pedrestres

#4 Fué un alcohólico funcional toda su vida.…   » ver todo el comentario
#8

"Desayunaba con whisky, almorzaba con champán, y cerraba el día con brandy" o su definición de Whiskey con hielo, a palo seco pero mirando fijamentela heladera con los hielos.


Eso se decía de cómo tomaba el martini: ginebra helada mirando la botella de vermouth.
#9 Gracias ahora veo que mezcle mentalmente dos anécdotas.
El whisky diluido para desayunar y la del martini mirando al vermouth,
Las Guerras del Opio serían el capítulo más vergonzoso de la Historia de Inglaterra, sino fuese por su costumbre de matar literalmente de hambre:

-Hambruna de 1770: 10 millones de muertos
es.wikipedia.org/wiki/Gran_hambruna_de_Bengala_de_1770
-Hambruna de 1876: 5.5 millones de muertos
es.wikipedia.org/wiki/Gran_Hambruna_de_1876-78
-Hambruna de 1943: 3 millones de personas
es.wikipedia.org/wiki/Hambruna_en_Bengala_de_1943
La hambruna irlandesa: 1 millón de personas
es.wikipedia.org/wiki/Gran_hambruna_irlandesa
Pues como se pongan a algún nacionalista catalán a escarbar en el origen de las fortunas de la burguesía catalana igual le da un pasmo (esclavitud sobre todo) :-P

elobrero.es/columnas/5483-negreros-y-esclavos-el-origen-de-las-fortuna
#14

No sabía que Vidal Quadras fuera catalanista.
#14 ¿Estás seguro de lo que afirmas? Diría que el téxtil fue el motor de todo y, aunque duela lo que voy a decir ahora, en esa época era LEGAL.
#25 yo no afirmo, linko el estudio de expertos que ya han demostrado (y publicado) que el capital necesario para construir la industria textil catalana salió de los beneficios del tráfico de esclavos... y bueno, hablando de legalidades también el tráfico de drogas y su consumo era legal en la Inglaterra victoriana de la época pero parece que hay doble rasero moral para según qué cosas... :-P
#31 También hubo maquillaje hecho con radio y era legal, o Coca-cola con cocaina. Todo es susceptible de ser legal o ilegal según los tiempos y es en base a eso que debemos basar la "moral" del episodio de historia. Debes pensar que en esos tiempos el amor que se sentía en Europa por China era similar al actual de (gran parte de) Europa siente por el movimiento MAGA, es decir, absoluto desprecio. China trató y trataba a los europeos poco más que como bestias peludas incultas y…   » ver todo el comentario
#32 Sip, lo que tú digas, pero primero has saltado negando y luego despreciando los estudios sobre el origen de las fortunas de la burguesía catalana y no otra cosa... :roll:
"El Tratado de Nankín, firmado el 29 de agosto de 1842, puso fin a la Primera Guerra del Opio entre Gran Bretaña y la dinastía Qing de China. Este tratado es significativo porque es considerado el primero de los llamados "Tratados Desiguales" que las potencias occidentales impusieron a China, marcando el inicio de un período de influencia extranjera en el país."

es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Nankín#:~:text=El Tratado de Nankín.
Los Borbones, unos principiantes al lado de esta pájara.
Esta noticia me recordo esta seria www.filmaffinity.com/es/film629037.html
Inglesa, poco más que añadir.

menéame