Tras haber denunciado sus prácticas en 2022, la organización ha analizado varias prendas de ropa adquiridas en su tienda online y en una pop-up store, en ocho países, incluyendo prendas de ropa infantil, y los análisis muestran que, del total de las 56 prendas y zapatos analizadas, 18 (el 32%) contenían sustancias químicas peligrosas que superan los límites establecidos de contaminantes permitidos por el Reglamento Europeo de Sustancias Químicas (REACH).
|
etiquetas: greenpeace , shein , pfas , veneno
Zara no vende en Europa prendas que contengan productos químicos prohibidos.
Y vienes a soltar mierda sobre una empresa española que cumple la ley y no de la china que nos mete mierda.
Pues he buscado "Greenpeace Inditex" en google y parece que están contentísimos de conocerse. Por lo menos en 2019.
No defiendo a Inditex ni de coña, por varios motivos. Quede claro.
La parte por el todo.
Lo razonable es aplicar criterios simples, que cualquiera puede usar sin ser experto, para identificar qué es fiable y qué no (la navaja de Ockham, la coherencia lógica, la consistencia con la evidencia empírica, la trazabilidad de las fuentes, la verificabilidad in… » ver todo el comentario
Tanto greenpeace como cualquier persona con dos dedos de frente sabe que la "fast fashion" es perjudicial para el medio ambiente.
Lo que se lee por ahí es que "han superado las expectativas de su programa Detox"
Yo esto lo cojo con pinzas, la verdad. No es que me dé mucha confianza la empresa en cuestión.
es.wikipedia.org/wiki/Colapso_de_un_edificio_en_Savar_en_2013
Ese es uno de los motivos de los que hablaba.
En este caso conciencia de las prendas y de lo mal que lo hace Shein pero a cambio Inditex sale promocionada.
Vaya,pues no me parece ni medio bien eso que dices que hace greenpeace.
En cuanto a inditex, no la menciona en la noticia. Es algo que surgió de un comentario.
Aunque si es como dices, sale promocionada indirectamente, esa y todas las que no vendan en shein.
Los motores de combustión contaminaban muchísimo más hace 20 años y ni te cuento hace 50.
El problema es que el número de motores expulsando CO2 a lo loco fue aumentando exponencialmente sin pensar en las consecuencias, y aquí estamos.
La fabricación de placas solares contaminaba mucho más hace 10 años. La fabricación está aumentando de forma exponencial también, con la diferencia que ahora sí se tienen en cuenta las consecuencias medioambientales.
Eso es un hecho y va más allá… » ver todo el comentario
No hay que ser un lince para darse cuenta que esto forma parte de una estrategia para buscar cualquier escusa para impedir que esos productos entren en la UE, que no me parece mal, pero que no nos tomen por tontos.
Yo también pienso que en la UE son unos tramposos y que usan estratagemas de esas que dices, sin embargo Alibaba vende mas ropa que shein (no tengo datos, es una suposición) y no hablan de esa empresa.
¿Los de greenpeace pueden estar vendidos? Pues puede ser, aunque yo no lo creo.
Pero es natural desconfiar de todo en la era de la mentira.
Zara no vende en Europa prendas que contengan productos químicos prohibidos.
Y vienes a soltar mierda sobre una empresa española que cumple la ley y no de la china que nos mete mierda.
Si te fijas bien muchos productos los venden en varias plataformas y son fabricados por los mismos.
Luego cada cual les aplica los márgenes que quieren.
Hace unas semanas compré unan bombillitas Led para el salpicadero del coche y siendo las mismas, me costaban en Amazon el triple que en TEMU.
El Bezos se nos mea en la cara
Dicho esto, probablemente tengan toda la razón del mundo en este caso, pero sus intereses hacen que me fíe bien poco de ellos y que hagan la vista gorda a empresas que den buenos donativos.
Que a ver, el negocio de la ropa es ya de por sí de lo peorcito que existe, un auténtico horror ecológico, ya de entrada e independientemente de la marca y de si tiene etiqueta "eco" o lo que sea. Pero es que Shein lo lleva al siguiente nivel.
Un inmenso porcentaje de prendas de todas las marcas proviene de China y cumple con las normas ecológicas y sanitarias.
Parece ser.
Yo no soy un experto en estas cosas. Ni siquiera compro mucha ropa, uso alguna prenda que tiene mas de 20 años.
Quien vende baratejo al peso no puede permitírselo.
Parece según el estudio que Shein hace lo segundo.
Es competencia desleal como mínimo si unos cumplen normativa y otro no.
Si nos tragamos la fruta de África con productos para su cosecha no aptos en la normativa de la UE y la UE calla...
En la noticia dice que se saltan los controles porque las prendas se envían al comprador, sin aduanas.
Para ello hace uso de ciertos vacíos legales, como saltarse los controles de aduanas al enviar directamente al comprador o compradora, para poder seguir vendiendo ropa con estas sustancias peligrosas.
Y tanto, porque nos envenenan, que es lo mas importante, y porque hacen trampas a las empresas europeas.
Es imposible inspeccionar todos los paquetes pequeños que entran
La que compras en Joyerías Manolo es exactamente la misma que vende Shenzhen Watches Store en Alibaba. Manolo no hace correas, no tiene un laboratorio de análisis; si las hiciera costarían 200€.
TODOS los pedidos ya pasan por Aduanas desde 2021.
Realmente no aporta mucho, ¿no? Porque pasar por la aduana si no se hace nada ni se inspecciona nada...
Porque cuando he comprado algo a China directamente, en el seguimiento si que me dice cuando entra en aduanas y cuando a completado el proceso y puede seguir el trayecto.
Los de aliexpress siempre. Nunca compré en shein.
Pero la juventud busca la moda, dificil que opten por eso en vez de unas vans, reebok o addidas vintage, etc...
No sabia que deberían de poner contenido de aditivos en la ropa. Creía que lana era lana, algodón era algodón, etc.
No somos conscientes del daño que hacen los PFAS. Son disruptores endocrinos que no se pueden eliminar de la cadena trófica.
En materiales impermeables los utilizan o han utilizado para lograr esa impermeabilización y cuando llueve, por erosión pasan al medio.