edición general
327 meneos
1007 clics
Greenpeace analiza la ropa de SHEIN y empeora: es más peligrosa y contaminante de lo que permite la UE

Greenpeace analiza la ropa de SHEIN y empeora: es más peligrosa y contaminante de lo que permite la UE

Tras haber denunciado sus prácticas en 2022, la organización ha analizado varias prendas de ropa adquiridas en su tienda online y en una pop-up store, en ocho países, incluyendo prendas de ropa infantil, y los análisis muestran que, del total de las 56 prendas y zapatos analizadas, 18 (el 32%) contenían sustancias químicas peligrosas que superan los límites establecidos de contaminantes permitidos por el Reglamento Europeo de Sustancias Químicas (REACH).

| etiquetas: greenpeace , shein , pfas , veneno
Comentarios destacados:                
#15 #2 Ningún país está obligado a cumplir los estándares medioambientales europeos, ni va de eso la noticia.

Zara no vende en Europa prendas que contengan productos químicos prohibidos.

Y vienes a soltar mierda sobre una empresa española que cumple la ley y no de la china que nos mete mierda. :hug:
No como la de Zara, que en el sudeste asiatico la fabrican respetando todos los estandares medioambientales europeos... por eso van alli a fabricar claro...
#2
Pues he buscado "Greenpeace Inditex" en google y parece que están contentísimos de conocerse. Por lo menos en 2019.
No defiendo a Inditex ni de coña, por varios motivos. Quede claro.
#4 os dais cuenta que todas estas estadisticas y estudios podrían estar corrompidas, no?
#19 ya estamos con las falacias?
La parte por el todo.
#19 Mi abuela podría tener ruedas y ser realmente una bicicleta, pero lo dudo.
#23 Si tu abuela es una bicicleta, ¿tú eres un triciclo? :shit:
#19 Si nos ponemos así, también tu comentario podría estar “corrompido”. Negar cualquier información solo porque podría estar manipulada es conspiranoia, y la conspiranoia es estúpida porque no discrimina nada.

Lo razonable es aplicar criterios simples, que cualquiera puede usar sin ser experto, para identificar qué es fiable y qué no (la navaja de Ockham, la coherencia lógica, la consistencia con la evidencia empírica, la trazabilidad de las fuentes, la verificabilidad in…   » ver todo el comentario
#19 Y que yo podria ser adoptado... total por poder.
#4 ¿Y eso lo dice Greenpeace o Inditex? Porque el Greenpeace que yo conozco critica la "Fast Fashion" con vehemencia y sabe que más del 70% de los micro plásticos del planeta provienen de la ropa sintética.
#45
Tanto greenpeace como cualquier persona con dos dedos de frente sabe que la "fast fashion" es perjudicial para el medio ambiente.
Lo que se lee por ahí es que "han superado las expectativas de su programa Detox"

Yo esto lo cojo con pinzas, la verdad. No es que me dé mucha confianza la empresa en cuestión.
#4 Busca Rana plaza a ver, poca gente lo recuerda
es.wikipedia.org/wiki/Colapso_de_un_edificio_en_Savar_en_2013
#49
Ese es uno de los motivos de los que hablaba. :-(
#4 Por lo que entendí una vez, greenpeace tira de que empresas le usan para atacar a otras empresas. Greenpeace acepta a cambio de donaciones ya que atacar algo que está mal es mejor que no tener dinero para atacar nada aunque sea colateralmente beneficioso para otros.

En este caso conciencia de las prendas y de lo mal que lo hace Shein pero a cambio Inditex sale promocionada.
#50
Vaya,pues no me parece ni medio bien eso que dices que hace greenpeace.
En cuanto a inditex, no la menciona en la noticia. Es algo que surgió de un comentario.
Aunque si es como dices, sale promocionada indirectamente, esa y todas las que no vendan en shein.
#56 A ver, que Greenpeace no va a tener lo que tiene por la caridad de la gente. Pero en el mundo en que vivimos, así están las cosas. Piensa que si atacas el uso de un pesticida beneficias el uso de otro, por lo tanto los intereses de unos se alinean con los tuyos temporalmente y así. Es horrible, pero la realidad es que no estamos al tanto de las consecuencias de todo lo que pasa incluso de lo bueno. Es como dejar de usar combustibles fosiles beneficia a las empresas de placas solares que no es que sean precisamente muy ecofriendly. Estas empresas pueden financiar a greenpeace y Greenpeace tendra que aceptar porque no le queda de otra, esa ya sera otra lucha mañana imagino qu epensarán.
#58
Los motores de combustión contaminaban muchísimo más hace 20 años y ni te cuento hace 50.
El problema es que el número de motores expulsando CO2 a lo loco fue aumentando exponencialmente sin pensar en las consecuencias, y aquí estamos.
La fabricación de placas solares contaminaba mucho más hace 10 años. La fabricación está aumentando de forma exponencial también, con la diferencia que ahora se tienen en cuenta las consecuencias medioambientales.
Eso es un hecho y va más allá…   » ver todo el comentario
#60 No me malentiendas. Yo a favor total de las renovables. Lo que digo es que hay negocio detrás de todo. No te extrañe que a Pacma le financie la industria del pienso perruno o los incineradores de mascotas.
#2 ¿ Tienes datos o estudios?
#12 Solo sospechas, teniendo en cuenta que los paises de produccion son los mismo y por tanto los estandares a cumplir similares.
No hay que ser un lince para darse cuenta que esto forma parte de una estrategia para buscar cualquier escusa para impedir que esos productos entren en la UE, que no me parece mal, pero que no nos tomen por tontos.
#13 La ropa se fabrica como Inditex mande, no como el encargado del látigo en Bangladesh diga. Si Inditex quiere vender en Europa, tiene que cumplir con TODAS las regulaciones europeas.
#13
Yo también pienso que en la UE son unos tramposos y que usan estratagemas de esas que dices, sin embargo Alibaba vende mas ropa que shein (no tengo datos, es una suposición) y no hablan de esa empresa.

¿Los de greenpeace pueden estar vendidos? Pues puede ser, aunque yo no lo creo.
Pero es natural desconfiar de todo en la era de la mentira.
#2 Ningún país está obligado a cumplir los estándares medioambientales europeos, ni va de eso la noticia.

Zara no vende en Europa prendas que contengan productos químicos prohibidos.

Y vienes a soltar mierda sobre una empresa española que cumple la ley y no de la china que nos mete mierda. :hug:
#2 eso mismo he pensado yo, me parece bien que analicen Shein, pero seguro que Amazon y todos los demás hacen lo mismo.
#16 Fuente: cibeles
#24 la lógica, te parece poco.
Si te fijas bien muchos productos los venden en varias plataformas y son fabricados por los mismos.
Luego cada cual les aplica los márgenes que quieren.
Hace unas semanas compré unan bombillitas Led para el salpicadero del coche y siendo las mismas, me costaban en Amazon el triple que en TEMU.
El Bezos se nos mea en la cara
#54 No es lógica, son prejuicios.
#2 Greenpeace comenzó con un grupo de biólogos medio ambientalistas que veían que el mundo se iba a la mierda, luego se unieron gente bien intencionada y lograron grandes cosas, ahora mismo ya no quedan biólogos en los puestos de dirección y sólo hay abogados cuya mayor ambición no es salvar el planeta sino mantener la asociación.

Dicho esto, probablemente tengan toda la razón del mundo en este caso, pero sus intereses hacen que me fíe bien poco de ellos y que hagan la vista gorda a empresas que den buenos donativos.
#2 Correcto, pero Shein y Temu son la siguiente iteración de ese consumismo salvaje y desenfrenado que es el mundo de la moda. Son la antítesis de cualquier cosa que pueda llamarse "sostenible".

Que a ver, el negocio de la ropa es ya de por sí de lo peorcito que existe, un auténtico horror ecológico, ya de entrada e independientemente de la marca y de si tiene etiqueta "eco" o lo que sea. Pero es que Shein lo lleva al siguiente nivel.
#2 la de ese hijo de puta todo el mundo sabe que se fabrica con algodón de azúcar, que eso es pura magia. Y para que los come anos tengan argumento siempre les queda las fotocopiadoras de tumores esas que regala con la calderilla que les sale del bolsillo y se ahorra impuestos
El milagro Chino. Cuando no tienes tantos requisitos y controles de calidad todo es mas barato
#3 Depende de las normativas, en los USA ocurre igual y no es más barato
#3 Por eso todo lo de Decathlon la tienda de los deportistas, es ropa china.
#7
Un inmenso porcentaje de prendas de todas las marcas proviene de China y cumple con las normas ecológicas y sanitarias.
Parece ser.
Yo no soy un experto en estas cosas. Ni siquiera compro mucha ropa, uso alguna prenda que tiene mas de 20 años. :-)
#7 Porque Decathlon exige que se cumpla la normativa europea cuando vende en Europa.

Quien vende baratejo al peso no puede permitírselo.
#3 tu puedes pagar al chino por fabricar con estándares europeos y gastarte el dinero en control de calidad para asegurarte. O pagar lo mínimo y ya sabes que no los va a respetar.

Parece según el estudio que Shein hace lo segundo.

Es competencia desleal como mínimo si unos cumplen normativa y otro no.
#3 más bien economía básica, la gente se la pela el medio ambiente, quieren cosas baratas
Entre las cuatro prendas adquiridas en España, una de ellas excede los límites de la UE, superando 600 veces los niveles permitidos de PFAS, compuestos químicos contaminantes y denominados “eternos” por su lenta degradación ambiental. Pueden comportarse como disruptores endocrinos y están relacionados con enfermedades como el cáncer, con trastornos del desarrollo sexual y del crecimiento en la infancia, así como con un debilitamiento del sistema inmunitario.
#1 Te faltó añadir que dichas prendas son las calificadas como anti-manchas y repelentes al agua, con ese tratamiento específico, por eso llevan pfas, como los típicos cortavientos/chubasqueros y prendas en piel vegana (así las llaman). Personalmente huyo de ese tipo de prendas, da igual la marca o país de fabricación.
Pues si son prendas que se pueden comprar en la UE, es porque la UE lo permitió. Si Greenpeace lo hizo, lo tendría que haber hecho antes la UE.
Si nos tragamos la fruta de África con productos para su cosecha no aptos en la normativa de la UE y la UE calla...
#6
En la noticia dice que se saltan los controles porque las prendas se envían al comprador, sin aduanas.

Para ello hace uso de ciertos vacíos legales, como saltarse los controles de aduanas al enviar directamente al comprador o compradora, para poder seguir vendiendo ropa con estas sustancias peligrosas.
#8 suponía, pero si existe ese tipo de comercio, la UE tendrá que hacer lo que hace Greenpeace y hacer inspecciones de este tipo
#10
Y tanto, porque nos envenenan, que es lo mas importante, y porque hacen trampas a las empresas europeas.
#8 Vaya, ya vamos a empezar a blanquear que se cobren los aranceles a todos los pedidos. TODOS los pedidos ya pasan por Aduanas desde 2021.
#18 Efectivamente. Ya están construyendo el relato. La borregada lo compra una y otra vez.
#18 no me creo que los inspeccionen uno a uno para ver si la correa de reloj que compro por 5,94 en AliExpress en vez de a 20€ en joyerías Manolo tiene compuestos tóxicos o no.

Es imposible inspeccionar todos los paquetes pequeños que entran
#28 En los importadores tampoco se inspeccionan uno a uno, ni siquiera todos los modelos. Todos los años pasadas las Navidades retiran juguetes potencialmente peligrosos a posteriori.

La que compras en Joyerías Manolo es exactamente la misma que vende Shenzhen Watches Store en Alibaba. Manolo no hace correas, no tiene un laboratorio de análisis; si las hiciera costarían 200€.
#33 entonces lo que dices:

TODOS los pedidos ya pasan por Aduanas desde 2021.

Realmente no aporta mucho, ¿no? Porque pasar por la aduana si no se hace nada ni se inspecciona nada...
#8 ¿no pasan por adunas los pedidos que van directamente al comprador?
Porque cuando he comprado algo a China directamente, en el seguimiento si que me dice cuando entra en aduanas y cuando a completado el proceso y puede seguir el trayecto.
#41
Los de aliexpress siempre. Nunca compré en shein.
#43 bueno, es cierto que yo tampoco he comprado en shein. Pensé que todas las importaciones pasaban por aduana, independientemente de la plataforma en que se compren.
#8 Eso no es verdad, así de sencillo.
En las acciones cotidianas es donde está la revolución. Mi calzado lo conpro en Illueca, población cercana a donde vivo y se elabora de forma artesanal. Me dura el triple más de tiempo, incluyendo calzado técnico (senderismo-montaña) que el que dura cualquier marca importada. Resultado: bueno y a larga barato.
#20 Por experiencia, aunque el calzado artesanal dura mas y es de mas calidad, el diseño suele dejar bastante que desear. Obviamente tienen que hacer algo neutro para llegar al mayor numero de personas.
Pero la juventud busca la moda, dificil que opten por eso en vez de unas vans, reebok o addidas vintage, etc...
Es una obviedad que la ropa barata carece de los estándares de calidad más recomendables pero esto de atacar directamente a Shein de forma regular y no hablar del resto de empresas que hacen lo mismo (o peor) es bastante lamentable. La realidad es que Shein es una plataforma (como aliexpress) radicada en Singapur, no es una 'fábrica de ropa' al uso, como puede ser Inditex y en su plataforma lo mismo podríamos encontrar ropa de cuestionable calidad y quizás estándares no permitidos en la UE,…   » ver todo el comentario
Mas de una vez he pensado que estos poco a poco no están enviando todos los residuos que enviamos años atras camufaldos dentro de los productos que compramos barato...
¿Las analiza Greenpeace y empeora?.... Si es que lo que tocan estos perroflautas.... :troll:
y lo que se la suda a los que compran en shein, eh, qué?
What a shein!
Supongo que lo de la inhalación queda en el ambiente. Y no es solo del que la usa.

No sabia que deberían de poner contenido de aditivos en la ropa. Creía que lana era lana, algodón era algodón, etc.
#37 Y en el agua.

No somos conscientes del daño que hacen los PFAS. Son disruptores endocrinos que no se pueden eliminar de la cadena trófica.

En materiales impermeables los utilizan o han utilizado para lograr esa impermeabilización y cuando llueve, por erosión pasan al medio.
Si Greenpeace dice no comprar SHEIN, voy ahora mismo a instalar esa APP, algo bueno tendrá que jode a los estafadores de GreenPeace.

menéame