edición general
46 meneos
87 clics

El País abraza el discurso neoliberal de la brecha económica generacional entre jóvenes y pensionistas

El periódico de Prisa, junto con otros medios, difunde la narrativa de que los pensionistas cobran más que los jóvenes con empleo

| etiquetas: pensiones , brecha generacional , el país , prisa
Los datos son los datos y decir que los datos apuntan a esas conclusiones es no es “neoliberal”. Pero a según quien le dicen “es que los datos son la derechona neoliberal” y ya con eso pasa de analizar nada.

Y eso de “diario red lo desmiente”… la verdad es que no, los datos están ahí.
#6 Los datos son los datos y lo que dicen es que los jóvenes han perdido tanto poder adquisitivo que hasta los pensionistas están en mejor posición. Y lo que insinúan estos genios, con una campaña nada disimulada desde hace tiempo, es atacar las pensiones.

Y algún futuro pensionista defendiendolo...
#12 No veo ninguna sola razón para que la pensión máxima, que es la que con toda probabilidad yo mismo tendría, sea tal barbaridad como 3.267,60 euros en 14 pagas. Es una auténtica salvajada que solo podría permitirse en el caso que sobrara dinero que no es el caso. Los pensionistas están cobrando mucho más de lo que han cotizado y es a base de endeudar a los jovenes. Están yendose de crucero, comprando casas para alquilar y sacar más a los jóvenes y mucho más con dinero de los propios…   » ver todo el comentario
#20 www.bankinter.com/blog/finanzas-personales/pensiones-jubilados-espanol

Pues eres un afortunado. Solo el 1.84 % cobra la máxima, tú eres uno de los elegidos.
#21 de tu misma fuente se puede ver que un 10% cobra más de 3000 euros en 14 pagas
No tiene sentido. esto está clarísimo. Cuando el estado lo genere que lo cobren. Por ahora hay que reducir e incluso que se devuelva parte de lo cobrado hasta pagar la deuda contraida que están pasándole a los jovenes y no tan jovenes.
#22 Pos mira, no. Como acabas de ver, las cantidad de jubilados que cobra las pensiones máximas es mínima. La mayoría cobra lo suficiente para tirar, como todos.

Sl hace falta dinero hay muchas más partidas de donde ahorrar sin quitar poder adquisitivo a los abuelos.
#6 convendrás conmigo es que una cosa son los datos, y otra su interpretación...
#6 La manipulación de datos no pasa porque Prisa busque elevar el salario juvenil, sino por bajar las pensiones dado que "los viejos son caros e improductivos" como quieren imponer las corporaciones para no pagar impuestos. A ver si espabilamos. Campea el vicio de escudarse en "los datos" para acomodar la realidad en el corset de los deseos.
La derecha ha tomado el control de El País otra vez para compensar la rojez de RTVE... :troll:
#1 ¿Cuándo ha sido El País de izquierda?
#17 Es el que está más a la izquierda de los panfletos de ultraderecha... :roll:
#1 es más fácil mirar hacia el lado o abajo que hacia arriba
El País es neoliberal desde su fundación.
Me he leído el artículo de diario-red y en ningún momento aportan cualquier tipo de dato para desmentir lo que denuncian. Por lo tanto, no sé que es lo que están criticando. Me da la impresión que lo que quieren es que no se publiquen noticias con este tipo de datos. Tener a la gente ignorante no va a hacer que la realidad cambie.
#19 Es que no hace falta desmentir nada, si ahora los pensionistas tienen más no es culpa de los pensionistas, es de los salarios de mierda.

Pero en vez de poner el punto de mira en las empresas y/o en la mierda de convenios colectivos que firma UGT y CCOO se pone en los pensionistas y se hace por todos los medios al mismo tiempo, ¿nada sospechosa la campaña, eh?

Esto no es más que el poder económico, el que controla los medios y esta aupando a Vox, usando su influencia para que cuando ganen estos mierdas tengan a la sociedad medio anestesiada para tomar medidas espantosas.
#27 pues eso mismo es lo que se espera de un periodismo riguroso. Podían haber enfocado el artículo en como la capacidad adquisitiva de los españoles está mermando debido a la inflación y el estancamiento de los salarios. Pueden hablar del paro juvenil en España, de la crisis de la vivienda, del trabajo por horas... En fin, tienen datos para aburrir y explicar que al contrario que sucede con las pensiones que se revalorizan con el IPC no ocurre lo mismo con los salarios. En vez de eso hacen un articulo estéril y quejumbroso donde no contraargumentan nada. Los datos son los que son y si quieren presentarlos de otra manera tienen que ceñirse a la realidad no al idealismo.
El psoE es derecha y el País es su panfleto.

Que PPVOX, sus medios comprados y sus garrulos a sueldo sean unos ultraderechistas de la peor calaña no convierte al psoE en izquierda ni a Pedro Sánchez en el Che Guevara.
Ves contra las pensiones y conseguirás ser más miserablemente pobre de viejo de lo que fuiste Durante tu periodo laboral.

Literalmente pegarse un tiro en el pie.
#5 No hay duda de que eso será así con los sueldos tan bajos que hay. El que cobra cerca del salario mínimo no puede aspirar a más que la pensión mínima.
#7 La cosa es que a día de hoy la mínima ya no permite vivir en condiciones, en el futuro, si se compra el discurso, no permitirá existir de ninguna de las maneras.
¿Veis lo de la imagen? También sirve para decir:

- Cuidado joven... ese pensionista quiere tu galleta.  media
#28 el del centro es muy parecido a Rupert Murdoch
www.google.com/search?udm=2&q=rupert murdoch
Verás que pronto lo solucionarán las derechas, para empezar bajarán las pensiones y prometerán que subirán los sueldos si trabajas el doble y se quita la indemnización por despido y se baja el paro
#4 y sube el PIB. Todo junto
No. Los datos no apuntan a esas conclusiones
Mira que os lo digo veces, pero nada: no creáis a nadie que intente haceros creer que hay algo así como una guerra económica intergeneracional.

Los jóvenes no pueden culpar a sus padres de haberles hecho nacer en la precariedad, en la pobreza, y en el capitalismo y la monarquía que las causan, si ellos también defienden como un derecho el hacerles a sus proles lo mismo.

La naturaleza, pues, el capitalismo y la monarquía lo tienen todo atado, y bien atado, sobre la piedra angular de la defensa del derecho de hacer nacer a las proles en la pobreza o la precariedad. Dejaos llevar por su sabiduría, como hacen los asnos y demás animales, votándolos con vuestros votos y con vuestras proles. Es ley de vida.
Aquí la cuestión es que el estado tiene recursos de sobra para generar mucho más y que vivamos todos mejor.

-Que la iglesia pague impuestos y no se le regalen.
-Que los convenios salariales de todos los sectores se revisen al alza.
-Legalizar el cannabis.
-Exigir la doble tributación a los youtubers andorranos.
-Reducir el número de municipios o eliminar las diputaciones.

....

Y así hasta el infinito. Los pensionistas están bien, los que estamos jodidos somos los trabajadores. Y en última instancia la culpa no es el del gobierno, sino nuestra. A la huelga!
No hace mucho se quejaba aquí en un envío una señora que cobraba 1.200 de viudedad y 900 de jubilación.
Fuera de las capitales hay pocos que trabajando ganen tanto.
La culpa siempre recae en los viejos, esa parece ser la narrativa.
Debe ser la derecha neoliberal esa que vive en chalets, no coge el transporte público y lleva los niños a colegios privados.
En fin, los datos son los que son, no los que el cabalgador de contradicciones nos quiere vender.

menéame