Hace 1 año | Por blodhemn a publico.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a publico.es

Todas las masas de agua que componen Doñana han menguado. El descenso más acusado se ha registrado en la masa de agua Marismas, donde de media el nivel del agua ha decrecido 7,3 metros. Además, las tres lagunas consideradas permanentes han dejado de serlo. El acuífero que alimenta Doñana ha descendido 3 metros de media desde la primera vez que se tomaron muestras hasta 2020, según el análisis de los datos de la Red de Seguimiento del Estado e Información Hidrológica del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO).

Comentarios

Condenación

#6 ¿Cuánto contribuye cada cosa?
Digo, para dirigir las soluciones con criterio hacia las causas principales.

paumania

#68 100% ser humano.

p

#9 ¿El hombre occidental? ¿sólo?

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-59074490

Estados Unidos primero, seguido a cierta distancia por China, luego Rusia, Brasil e Indonesia.

Estos cinco países son, según una nueva encuesta sobre la acumulación histórica de emisiones de dióxido de carbono (CO2), los mayores contaminadores del mundo.

El estudio, llevado a cabo por el centro de pensamiento Carbon Brief en vísperas de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), que comienza el 1 de noviembre en Glasgow, Escocia, se centra en el período de entre 1850 y 2021.

Y, por primera vez toma en cuenta la deforestación al contabilizar la liberación de CO2. Por ello Brasil e Indonesia se encuentran en un lugar prominente.

Otras variantes tomadas en consideración son las emisiones que se deben a la quema de combustibles fósiles, transformaciones en el uso del suelo y producción de cemento.

D

#16 #9 ¿El hombre occidental? ¿sólo?

El hombre de la UE, o los que prohíben los vuelos cortos

Media humanidad emitiendo CO2 a saco pero aquí vamos a solucionar el calentamiento global prohibiendo el puente aéreo Mad - BCN

#16 Brasil: quema selva como si no hubiera mañana para producir soja para nuestra carne.

China: es nuestra fábrica... Le mandamos toda la industria que no queremos cerca de nuestras ciudades mientras seguimos reclamando más y más productos baratos y desechables.

Indonesia: otra de nuestras fábricas. Lo que han hecho en el Sudeste asiático con la selva para producir palma es otra salvajada.

Rusia: fundamentalmente nuestro suministrador de materias primas.


En resumen una gran parte de lo que contaminan esos países es gracias al modelo de consumo occidental.

p

#26 #34 Los países exportadores lo hacen hacia todo el planeta, no sólo a países occidentales. Por no hablar del consumo interno.

El cambio climático es global, todos aportamos a él y todos tenemos responsabilidad, cada uno en lo suyo. Echarle la culpa al malvado hombre occidental no sirve de nada, cuando todo el planeta quiere vivir y consumir como si fueran occidentales.

j

#43 Insisto en que los datos de huella ecológica per cápita no dicen eso. Hay países (occidentales) donde sus habitantes expolian el equivalente a 10 planetas y países donde su huella ecológica per cápita es

#43 el malvado hombre blanco es el que genera el 95% de la demanda...

O reselta que el consumo de electrónica o carne es igual en usa/europa que en cualquier país de África o LATAM?

p

#49 95% de la demanda sería en 1990, ahora ni de coña. Busca algún informe reciente y seguimos.

#58 te lo voy a poner sencillo.

Busca las exportaciones de esos países que has mencionado. Busca a que países envían sus productos...

Quién son los mayores clientes de china, rusia, malasia? Cuantos países de LATAM o africa hay en esa lista de clientes? La última vez que lo miré los consumidores son usa, europa, Japón... Que son los que tiene pasta suficiente para generan demanda.

j

#16 He dicho principalmente. Dame el dato per capita. Y por otro lado, en el desglose por país se hace la trampa de contar como emisiones chinas la descolocación del consumo occidental. Si el 80% de mi consumo se produce en China, siguen siendo mis emisiones, no las de un chino.

RubiaDereBote

#9 Consenso científico no hay.

RubiaDereBote

#44 Entonces no es consenso. Y sería más bien el calentamiento global, no el cambio climático.

j

#57 No, es cambio climático. La idea de calentamiento global ha quedado en desuso desde hace años. Los cambios en el clima hacen que unas zonas se calienten y otras se enfríen, que en unas zonas haya sequías (ejemplo de la noticia) y en otras lluvias torrenciales (levante español, por ejemplo).

Sobre qué el 99.996% no es consenso, hace falta ser tikismikis...

ayotevic

#9 así que deforestación eh??

https://www.newtral.es/aumento-superficie-forestal-incendios-espana/20220102/
Aumento de la masa forestal del 33% en los últimos 50 años.

La psicosis actual de que cada acto climático está únicamente ligado a actuación humanas, es enternecedor por pensar que el ser humano en 10-15 años, puede modificar un sistema climático a nivel pal station.
De verdad que darse tal importancia es hasta infantil.

El clima cambia, pero cada MILLONES de años, pensar que por que lleves 5 años o 30 de alguna política, ya haces que se pase 2 años sin llover en toda Europa, es de ignorante absoluto, y de una arrogancia supina.

j

#72 Igual eres muy joven, pero de 10-15 años nada. Se lleva hablando al menos desde hace 60 años (antes mal llamado calentamiento global), porque el incremento exponencial en las emisiones de inicia a partir de la revolución industrial. Y sí, desde esa época, hace escasos 200 años, el hombre ha acelerado el cambio natural del clima. Esto lo firma el >99% de los científicos.

En España los efectos ya son visibles (sequías, lluvias torrenciales...) y eso que no estamos viendo más que la punta del iceberg.

Los insultos sobran.

T

#72 No se yo si soltar cada año durante décadas millones y millones de toneladas de un gas que hace de efecto invernadero no tendra nada que ver con que en Sevilla, en pleno mes de abril, tengan desde hace semanas temperaturas típicas del mes de junio y que, dentro de poco, se vayan a quitar la sed a hostias.

No lo se... Pero parece que sí, que, aparte del amplio consenso científico, el más mínimo sentido común indica que sí, que algo tendrá que ver...

T

#9 El hombre occidental dice... Cuanta ignorancia suelta...

j

#45 exacto.

Quieren agua gratis como sea, o la roban ellos o que la robe la junta en su nombre.

D

#33 los regadíos traen riqueza y empleo a la zona, y los transvases se tendrían que haber realizado hace mucho

A

#54 En la práctica, lo que está pasando es que los regantes ilegales están haciendo chantaje al resto de España, tomando Doñana como rehén:

"o nos dais el agua que queremos, o nos cargamos Doñana"

Escafurciao

#42 los cultivos de regadío en zona de secano es un despropósito medioambiental, siempre hay otras soluciones que seguir haciendo el tonto.

D

#59 los cultivos de regadío en zona de secano

Claro, porque hacer cultivos de regadío en zonas de regadío tiene mucho más sentido lol

Escafurciao

#60 tú hablas en serio o tienes el cerebro secano.
Existen cultivo de regadío y de secano, que dependen del tipo de suelo y de la cantidad de agua que necesitan, los invernaderos ayudan pero sigue necesitando mucha más agua una fresa que una patata.

D

#69 no lo sabía, no tenía ni idea de que existía el secano y el regadío lol

Glidingdemon

#42 en serio? Ĺo que estamos viendo es justo lo contrario, los regadios estan creando un problema donde antes no lo había, están creando riqueza para unos ladrones, o me vas ha decir que a mi me está creando riqueza y ayudándome a pagar mis facturas

A

#42 Traen riqueza a unos pocos (los que roban el agua), pero a todos los demás nos están empobreciendo.

Artik

No, no "se muere". La hemos matado.

ayotevic

#3 también hacemos que no llueva?

Atención noticia, hay una SEQUÍA historica, que creéis que va a pasar con lagunas, lagos embalses y demás???

hay que cuidarlo, pero si llevas meses sin llover, pues es normal que se sequen, habrá que esperar a que llueva como solución, o llenarlas con agua desalada

salchipapa77

#5 Espérate que no sea culpa de Ayuso.

#5 lo de tener miles de hectáreas de regadío tirando del mismo acuífero y hacer que descienda hasta 27 metros no te parece que tenga alguna relación?

La falta de lluvia es un factor adicional que no ayuda... Pero si ponemos miles de hectáreas de regadío y un campo de golf a tirar del acuífero pues lo mismo hace que el mismo se vacíe muuuuucho más rápido.

Hazte un favor y lee el artículo.

RubiaDereBote

#21 El problema principal son los pozos ilegales.
Los pozos legales tienen el consumo controlado y necesitan autorización del ministerio para regar y deben cumplirse ciertas condiciones para que les autoricen. Ahora bien, los miles de pozos ilegales que hay sacan cantidades de agua indecentes cuando les da la gana.

#35 hace décadas se decía que con los pozos legales el acuífero estaba sobreexplotado... Obviamente los miles de ladrones que hay hacen el daño muchiiiiiisimo peor.

La pregunta es fácil:
- fresas o Doñana.

Y como esa pregunta ya tiene respuesta que es que legalmente Doñana está protegido... Pues es mejor para los políticos regionales mirar hacia otro lado mientras todos vemos que Doñana desaparece.

Estás cosas las decidimos con nuestros votos... Hemos decidió apoyar a terratenientes cuyo negocio es robar agua y explotar a a marroquíes (al menos gran parte de ellos).

K

#40 En este caso no decides nada con los votos.
Ni PSOE hizo nada y el PP menos.
Y aunque saliera un partido que su única promesa es salvar doñana diciendo que terminaría con 10k puestos de trabajo por decir un número no sé si lo votarían.

D

#47 A la política de va a ganar dinero y a cultivar también. Tienen intereses comunes, no cambiará nunca.

ayotevic

#21 seguro que si, pero no había miles de hectares de regadío hace 3 años mismamente?
Hazte un favor y PIENSA por ti mismo, no tragues artículos como un pato.

Estaba doñana en súper grave peligro hace 2 años? Que ha cambiado desde entonces? Por que la única diferencia es que estamos en un periodo de sequía brutal, que lleva ya desde el año pasado.
Todo lo demás, sensacionalismo barato.

#70 llevo siendo "ecologeta" desde hace varias décadas... Y de siempre he leído que Doñana estaba condenado...
Claro que se que esto no es del gobierno del PP... Esto es la consecuencia de décadas.

Lo que me alucina es que ahora venga el PP a legalizar negocios basados en robar agua... Porque se les está acabando el agua y van a necesitar ayudas...

Lee el artículo y verás que los acuíferos llevan descendiendo años... Y abrir nuevas hectáreas de regadío hace el el problema de acelere.

Si cerramos los pozos ilegales el nivel deja de bajar... Al menos muuucho mas lentamente.

ayotevic

#73 evidentemente que eso ayudará, Nico.

Pero es que hace 10 años había esos mismos pozos, y doñana estaba tan pancho.
Que la ley esa sea mejor o peor, no va a hacer que se llene doñana de agua, por mucho que se indigne la gente.

Como bien dices lleva así décadas,

S

#74 pues nada... En dos años como el mar menor...
Algo que llevaba años muriéndose hasta que con el esfuerzo de todos se murió.

Nota: ahora hay bastantes más pozos... Solo hay que ver el volumen de la fresa exportada...a más fresa más agua

E

#70 Doñana, y esto es de conocimiento general (yo no soy experto) lleva mucho tiempo en estado crítico. El otro día dejé por aquí una imagen de los años 2017 y de este año para referencia. He añadido la la del año 2000 por estas mismas fechas (a continuación, la de de la derecha).

E

#87 Incluso durante la excepcionalmente profunda sequía de 2005-2006 había más agua.

RubiaDereBote

#5 Lo de los miles de pozos ilegales ni te lo planteas en la ecuación, no?

Gazpachop

#5 ”también hacemos que no llueva?“

Sí, nuestros actos provocan que no lleva

ayotevic

#55 pues a que esperas para hacer que llueva? Si tan sencillo está, venga dale.

E

#75 La lógica no es lo tuyo.

Gazpachop

#88 ni la comprensión lectora parece roll

RubiaDereBote

#3 Lo han matado la gente con pozos ilegales

alexwing

#3 técnicamente Doñana si se muere, nosotros lo estamos acelerando, pero lo llevamos haciendo más de un siglo no es de ahora, empezó plantando eucaliptos.

recordar que Doñana en tiempos del imperio Romano, era un mar, y que su proceso de secado lleva miles de años, y es debido a que es un lugar de depósitos del río Guadalquivir. Y como marisma desaparecerá tarde o temprano, solo que nosotros habremos adelantado ese procesos 200 años.

Ergo

En breve, autovía Cádiz-Huelva, sin pasar por Sevilla...

noexisto

Para cuando de forma clara (porque teóricamente se puede hablar de todo) la responsabilidad penal por actos del poder legislativo cuando las consecuencias son meridianamente claras? (todo es debatiblenpero algunas veces mucho menos que otras)
https://derechouned.com/libro/administrativo-2/2662-responsabilidad-del-poder-legislativo

Raziel_2

#51 Si Sánchez lleva más de 4 años sin hacer nada, Rajoy estuvo 7.

Muy lógico volver a votar al PP.

Globo_chino

#25 Porque depurar un río tremendamente contaminado con metales pesados es muy barato y además cuando intentas sacar un beneficio agrícola.

D

#29 no es mi problema técnico, si había un proyecto técnico que lo solucionen los técnicos (y se puede)

vviccio

A pesar de antecedentes en otras partes de mundo como el Mar de Aral: no se podía saber.
Creíamos que estas cosas solo ocurren en países no democráticos o tercermundistas pero en España las instituciones son débiles y son promotoras de corrupción por falta de reformas democráticas que promuevan la transparencia y la separación de poderes. Da igual quien gobierne si no hacen reformas en las instituciones la democracia seguirá degradándose y la destrucción de bienes públicos continuará.

sauron34_1

#53 bueno aquí gobierna una coalición de PSOE, Compromis y Podemos y mientras haya alguien más a la izquierda del PSOE haciendo presión, aún hasta parece de izquierdas. En solitario obviamente no.

K

#56 En Cádiz gobernaba podemos en solitario y bien que apoyaron hacer las fragatas para Arabia Saudí.
En cuanto se toca el dinero da igual el partido.

sauron34_1

#83 "todos son iguales" ya me lo conozco. Pero unos son más iguales que otros.

K

#84 Cuando les afecta al bolsillo si.
Demuestra que partido político apoya acabar con 1000 puestos de trabajo por salvar la naturaleza. Eso en España no ha pasado nunca.

#24 Si quieres que te voten si, pero no me refería a eso.

D

#14 cierto, como los regadíos

Hay que comer de secano y vestir de esparto lol

D

#18 go to #2

A

#18 con las fresas en concreto tenemos facil joderles el negocio. No necesita mucho espacio y con dos plantas hay para toda la familia. Con un cachito de la casa que de el sol, o en la terraza o patio cualquiera puede dejar de comprar fresas (que no saben a nada, por otra parte)

Drebian

#15 el secano se riega, saludos.

D

Hay que recordar que el Boletín Oficial del Estado publicó el 6 de diciembre de 2018 la Ley 10/2018 sobre la transferencia de recursos de 19,99 hm³ desde la Demarcación Hidrográfica de los ríos Tinto, Odiel y Piedras a la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir. El texto estaba firmado por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, que había accedido al cargo en junio de ese año tras triunfar la moción de censura presentada contra el Gobierno de Mariano Rajoy. La realidad es que casi cinco años después, las infraestructuras contempladas en esa ley para garantizar la llegada de agua en superficie al entorno de Doñana no se han ejecutado.

https://www.google.com/amp/s/www.larazon.es/andalucia/andalucia-reclama-gobierno-que-obras-llegar-agua-donana_20230417643cfdce2f8deb000153f702.html%3foutputType=amp

C

#2 Los trasvases son franquistas.

Globo_chino

#2 Río Tinto es un de los ríos más contaminados de España

D

#22 pues que lo depuren.

parrita710

#25 #22En menéame desde marzo de 2023
El problema es tuyo por perder el tiempo en responder a la flamante cuenta del nazi Xtv.

Globo_chino

#86 Ni es original, la típica cosa que repiten el las RRSS.

D

#23 No tiene sentido sacar más agua de otros sitios, para beneficiar a los que roban el agua.

Pues yo creo que sí tiene sentido.

L

#24 Por que? Razona tu respuesta por favor

#99 No estaría mal, pero si no luchan contra esos pozos ilegales, y cuando los encuentran (1 de cada 100 para hacer ver que hacen algo), la sanción es irrisoria, menos aún van a expropiar nada.

obmultimedia

#99 y que se queden los amiguitos del PP sin su negocio de las fresitas? no hombre no!

a

#23 reducir el tema de Doñana a legal e ilegal es muy superficial, especialmente en el contexto en el que el PP quiere convertir en ley algo que no existe.

Los pozos legales que esquilman el acuífero legalmente hasta más de 9 hectómetros cúbicos por año cada finca, son un disparate.

En verano viven en Matalascañas más cien mil personas que sacan agua del acuífero de Doñana como si no hubiera un mañana. Está lleno de piscinas mientras en las pequeñas fincas no tienen para beber.

Las masas de agua de Doñana y del Aljarafe están unidas. En el Aljarafe hay miles de pozos ilegales que se usan para llenar piscinas y regar jardines.

No se puede salvar Doñana en ese contexto.

La única solución es que no haya allí ninguna actividad intensiva ni extractiva, ni agrícola ni turística.

En Doñana hay muchas fincas donde viven personas en autosubsistencia. Yo soy uno de ellos.

Tengo baño seco, traigo el agua de lavarme de Sevilla, el agua de beber del Mercadona.

Utilizo agricultura sintrópica y bancales wicking bed para un pequeño cultivo de autoconsumo.

Tengo una vecina con 40 cabras con pozo ilegal de 10 metros que se seca a finales de primavera. Mantiene limpio el pinar y corta la pradera para proteger Doñana de incendios, pero tú la llamas ladrona de agua mientras que los que esquilman y contaminan el acuífero son maravillosos.

No has entendido que, con frecuencia, algo puede ser legal e injusto, pero cada día es más frecuente.

La forma más fácil de condenar Doñana es fijarse sólo en los pozos ilegales, aunque estén muy lejos del acuífero, y dejar solo los legales, que se concedieron en otro contexto hídrico y son completamente insostenibles.

D

#2 Claramente insuficiente. Pero así son las competencias. Yo hubiese aplicado el 155.

s

#2 Sánchez lleva más de 4 años y no hizo nada y en otras cosas lo mismo. Al final el PP pactará con VOX bien merecido

D

#2 jajaj lo sabía. Ya tardabais en aparecer, con echar la culpa a perro sanshe ya os quedáis a gusto. Listos para legalizar pozos en doñana por el partido populista.

s

La pela es la pela. Estos hijosdeputa venderian a su putamadre si sacan beneficio de ello

sauron34_1

Con Doñana pasa lo contrario que con la Albufera, así que cuando votais derecha estáis votando la destrucción del medio ambiente.

K

#38 Si con derecha dices PSOE y PP de acuerdo.

Ehorus

Eleccionesss...a las ricas elecciones.... el psoe de andalucia de perfil.... Sanchez entrando a capa y espada...

dragonut

Moreno hablando con ACS para construir la autopista por fin

cdya

Nos vamos a la mierda, pero mientras podemos seguir discutiendo si son galgos o podencos.

A

Entre todos la mataron, y ella sola se murió

neiviMuubs

Doñana se va a la mierda... estuve ahí hace 30 años y me pareció precioso, aunque ya de crio me sorprendió ver la parte desértica ocupando tanta zona. Ni me imagino lo deprimente que acabará siendo el lugar en pocos años, por no decir ya mismo.

Como no se arremanguen y actuen fuerte contra tanto pozo ilegal eso va a irse al cuerno por completo, que aunado a las sequias, eso no hay ecosistema que lo aguante. Pero los intereses en la zona por parte de los que mandan, son los que son.

T

Qué pena

j

Una posible solución a esto. Creo que no debiera de ser los embalses y similares. Sino los ríos y aperturas al mar. Por supuesto con el agua modificada en su trayecto.

dex1234

Todos vamos a morir, y relativamente pronto. Es que es preocupante lo mucho que desde el poder se decide ignorar el cambio climático

r

"Y como se muere hay que rematarla para que no sufra".
Moreno.

Hay que esperar cosas peores

Niltsiar

Hay que cerrar las plantaciones con pozo ilegal, no los pozos ilegales.
Expropiarlas y reforestarlas, concretamente.

D

El resto de acuíferos en España están fenomenal.

#10 dado que tenemos una normativa laxa y una administración más laxa aún que permite sacar agua de cualquier acuífero para lo que te dé la gana...

Nota: soy de un secarral de castilla (no hay ni río en el pueblo) donde tenemos bastantes hectáreas tirando de regadío... En los últimos años los pozos del pueblo se están secando... ¿Estará relacionado con las nuevas hectáreas de regadío?...

C

Pues lógico, ahora Andalucía tiene el clima de Marruecos, Valencia el de Andalucía y Cataluña el de Valencia (sequía generalizada y grandes lluvias torrenciales)  

RubiaDereBote

#13 Lo de las lluvias torrenciales las ha habido siempre en el mediterráneo. Se llaman gota fría.

1 2