La expedición oceanográfica francesa que tiene como objetivo evaluar el estado de la Fosa Atlántica frente a la costa de Galicia ha localizado ya más de 3.000 bidones radiactivos. Según ha explicado el director de la investigación que se realiza a bordo del oceanográfico L'Atalante, Javier Escartín, el robot submarino UlyX ha detectado estos más de 3000 barriles tras cartografiar con sónar un total de 140 kilómetros cuadrados a través de 15 inmersiones.
|
etiquetas: bidones , radiactivos , galicia , latalante , javier escartín , ulyx
Hay barcos hundidos de antes de la era atómica que se extraen del fondo del mar y se usan para movidas que no se pueden hacer con el acero que se fábrica hoy en día.
es.m.wikipedia.org/wiki/Acero_de_bajo_fondo
Gaza: Viviendo sobre 75 toneladas de uranio empobrecido. www.nodo50.org/csca/agenda09/palestina/arti612.html
No es magia, es ciencia.
Ese es el argumento, no que no contaminen.
Acaso he dicho que son inocuos? No
Los residuos nucleares son contaminantes? Si
Se pueden almacenar de forma segura? Si*
Se han hecho barrabasadas en el pasado? Si
Dichos residuos contribuyen al calentamiento global o tienen algún tipo de emisión de gases contaminantes? No
Solo puedes matizar el sí con asterisco, el resto es ciencia. Y no cuesta hablar con propiedad y no mezclar términos como has hecho.
Dichos residuos emiten radiactividad, que contamina todo lo que toca, incluso aunque no lo toque. Decir que no "contribuyen al calentamiento global" obviando sus mayores problemas no es ciencia, es mala ciencia.
No cuesta nada dar toda la información y manipular para intentar que parezca una solución cuando es un problema, un gran problema.
CC: #43 Ya están aquií
Mientras no seamos capaces de cubrir el 100% de la demanda con renovables vamos a tener esa dicotomía.
Ahora si quieres arguméntame que el cambio climático no es para tanto, porque al ritmo que vamos los 24.000 años de semidesintegración del plutonio 239 no va a ser un problema para la humanidad.
Toca elegir entre susto o muerte
Lo que pasa es que luego veo cómo se gestionan los residuos nucelares y se me quitan las ganas de darte la razón
Generar todavía más residuos no es una buena idea.
No toca elegir. Tenemos renovables y lo que toca es eliminar las que dan problemas.
No toca elegir, no. We are ready
Ahora, si en 2026 no somos capaces de ese 100%, radiación o cambio climático? Tú que eliges?
No se por qué lo he puesto en forma de pregunta cuando para mí no hay pregunta.
Porque si no cambias radiación por CO2, y estando donde estamos, prefiero radiación. Y la prefiero porque lo mismo no habrá un mañana donde ese residuo sea un problema para nadie.
Pero oye, nos cogemos de la mano, comemos flores y decimos que lo que queremos es ser los mas verdes cuando en la realidad mas inmediata no es posible.
La gestión responsable de los residuos nucleares es imposible que genere 0 emisiones. A no ser, claro está, que nos la pele todo y nos dediquemos a tirarlos al mar.
Como distracción es bastante pobre. Suspenso en ilusionismo.
¿No te dijo el tamaño que tenía que tener ese sitio y si lo tendremos antes de 2.000 o 3.000 años?
Espera que te empiecen ha comentar de las centrales de no se qué generación, que usarán residuos de otras, o cómo eliminar residuos en un acelerador de partículas. Cuando pregunté a un conocido que trabaja en un acelerador le dio un ataque de risa.
"Hola niños, os traigo amor
¿Habeis oído hablar de nuestro señor y salvador
Jesucristola energía nucelar?"No hay que confundir "Es el mercado, amigo" con "Es el amigo Mercado".
¿Cuántos isótopos crees que valen para tal fin, y cómo los vas a separar del resto de la basura?, de forma segura encima. ¿Qué harás con el resto de la basura nuclear? Porque vas a tener prácticamente la misma.
A esa profundidad, la presión es tan brutal que inmobiliza todo lo que tires. Lo aplasta literalmente.
El riesgo, claro, es que los bidones sean corroídos, entre agua al interior, y se disuelva algún elemento en dovha agua.
Hay que tener en cuenta también dos cosas:
1) todo el material peligroso de eses barriles segurwnte no sume más de un par de kilos. El resto es material co taminado.
2) el mar es mu grande.
Vamos, que los van a sacar del mar para meterlos a una piscina.
Habrían acabado en una piscina más que en un almacén.
www.youtube.com/watch?v=EFRUL7vKdU8
En pocos años no queda nada.
¡Hilillos de plastilina!
Es más, probablemente a dia de hoy la mayoría tengan riesgo radiológico casi nulo. Lo que no quita que tirarlos al mar fuese una puta salvajada, claro.
No me parece para nada sensacionalista.
Pero que si para vosotros no es sensacionalista, me alegro, ni puedo ni quiero obligaros a cambiar de opinión. (tampoco la he votado como tal)
Menudo cerdo hijo de puta.
Es decir, dependerá de cómo se muevan las corrientes (ni puta idea de hacia dónde van en esa zona) y hacia donde migren/viajen los peces que se pescan por esa zona y acaban en la mesa de alguien de algún país.
Si… » ver todo el comentario
Los isotopos radiacrivos no son un verdadero peoblema si se esparcen mucho.