edición general
423 meneos
717 clics
Aumentan a 3000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas

Aumentan a 3000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas

La expedición oceanográfica francesa que tiene como objetivo evaluar el estado de la Fosa Atlántica frente a la costa de Galicia ha localizado ya más de 3.000 bidones radiactivos. Según ha explicado el director de la investigación que se realiza a bordo del oceanográfico L'Atalante, Javier Escartín, el robot submarino UlyX ha detectado estos más de 3000 barriles tras cartografiar con sónar un total de 140 kilómetros cuadrados a través de 15 inmersiones.

| etiquetas: bidones , radiactivos , galicia , latalante , javier escartín , ulyx
Comentarios destacados:                  
#4 Lo mas diver de todo este tema... es que si alguna vez alguien se lo toma en serio, la cuenta va a salir a escote, aquí ningún responsable va a pagar ni un centimo de mas, porque cuando es limpia y barata unos se lo llevan crudo, pero cuando es sucia y cara pos pagamos entre todos que es la base del capitalismo de amiguetes.
Lo mas diver de todo este tema... es que si alguna vez alguien se lo toma en serio, la cuenta va a salir a escote, aquí ningún responsable va a pagar ni un centimo de mas, porque cuando es limpia y barata unos se lo llevan crudo, pero cuando es sucia y cara pos pagamos entre todos que es la base del capitalismo de amiguetes.
#4 Puede que ahora sean rentables, residuos valiosos aunque supongo que el mar habrá estropeado los bidones que contenían ese material.
#11 muy muy rentables tendrian q ser pa justificar el tener un cacharro q baje hasta 4000 metros (q es una profundidad muy respetable oiga) y se suba algo en vete tu a saber que estado...
#13 Lo que hay que comprobar es si el pulpo de ría ha mutado a Kraken en la zona
#31 Están en el canal de la mancha ahora mismo. así que con un poco de suerte igual se comen albion.
#11 ¿Residuos valiosos? xD xD
#15 A 78 euros está hoy el precio de los fururos de uranio, no sé si es mucho o poco, pero si los sacan es por razones económicas, por salvar el planeta no es.
Hay barcos hundidos de antes de la era atómica que se extraen del fondo del mar y se usan para movidas que no se pueden hacer con el acero que se fábrica hoy en día.
es.m.wikipedia.org/wiki/Acero_de_bajo_fondo
#18 Acero sí, pero en los residuos radiactivos no tienes uranio, que es el combustible que has usado, sino otro tipo de sustancias e isótopos que no veo cómo las vas a reciclar, ni para qué.
#19 Pregúntale a los genocidas y países que apoyan el genocidio:
Gaza: Viviendo sobre 75 toneladas de uranio empobrecido. www.nodo50.org/csca/agenda09/palestina/arti612.html
#4 Hay algunos astroturfers por estos lares emperrados en que la nuclear no tiene emisiones, como si los miles de años que duran los residuos y sus posibilidades de contaminación y emisión desaparecieran mágicamente.
#14 Es cierto que tiene sus partidarios, también lo es que precisamente no es que sean los lápices mas afilados de la caja.
#14 La emisión de CO2 de esos residuos y su contribución al calentamiento global es 0.
No es magia, es ciencia.
Ese es el argumento, no que no contaminen.
#23 Otro.
#24 Vale, me puedo inventar que es el residuo que mas contribuye al calentamiento global de largo porque lo hizo un mago, mejor así?
#25 Puedes inventarte que son inocuos y dejar de compararlos con los residuos de los combustibles fósiles.
#32 No, pero que tal si hablamos con propiedad y exponemos las cosas como son?
Acaso he dicho que son inocuos? No
Los residuos nucleares son contaminantes? Si
Se pueden almacenar de forma segura? Si*
Se han hecho barrabasadas en el pasado? Si
Dichos residuos contribuyen al calentamiento global o tienen algún tipo de emisión de gases contaminantes? No

Solo puedes matizar el sí con asterisco, el resto es ciencia. Y no cuesta hablar con propiedad y no mezclar términos como has hecho.
#48 Te parecerá barro almacenar residuos miles de años, y la respuesta es No , no sabemos como hacerlo, sólo tenemos aproximaciones muy parciales, poco escalables e ínfimamente probadas.

Dichos residuos emiten radiactividad, que contamina todo lo que toca, incluso aunque no lo toque. Decir que no "contribuyen al calentamiento global" obviando sus mayores problemas no es ciencia, es mala ciencia.

No cuesta nada dar toda la información y manipular para intentar que parezca una solución cuando es un problema, un gran problema.

CC: #43 Ya están aquií
#50 cualquiera diría que esta gente tiene una especie de fijación burocrática y si no contribuye a calentar/emitir CO2 no es algo a evitar.
#51 la pregunta es si ahora es mejor emitir CO2 a base de quemar cosas o gestionar residuos radiactivos, porque consumir menos no parece una opción.
Mientras no seamos capaces de cubrir el 100% de la demanda con renovables vamos a tener esa dicotomía.
Ahora si quieres arguméntame que el cambio climático no es para tanto, porque al ritmo que vamos los 24.000 años de semidesintegración del plutonio 239 no va a ser un problema para la humanidad.
Toca elegir entre susto o muerte
#53 no, si seguramente tienes razón en todo.

Lo que pasa es que luego veo cómo se gestionan los residuos nucelares y se me quitan las ganas de darte la razón
#53 Lo mejor es poner renovables y abandonar combustibles fósiles y nuclear.

Generar todavía más residuos no es una buena idea.

No toca elegir. Tenemos renovables y lo que toca es eliminar las que dan problemas.
#56 pues ya esta, mañana 100% renovables y desmantelamos las fosiles y nucleares, que ya estamos en ese punto
No toca elegir, no. We are ready

Ahora, si en 2026 no somos capaces de ese 100%, radiación o cambio climático? Tú que eliges?
#61 Elijo renovables. Estás planteando un dilema que no existe.
#62 hoy podemos tener una generación 100% renovable? Primera noticia oiga.
#63 ¿Y?, ¿vamos a perder tiempo y recursos en crear más centrales nucleares o vamos a invertir esos recursos en avanzar hacia ese 100%?

No se por qué lo he puesto en forma de pregunta cuando para mí no hay pregunta.
#64 Yo no hablo de hacer nuevas nucleares sino de no cerrar las que tenemos hasta que podamos alcanzar ese 100% que sea capaz de equilibrarse y estabilizarse. No sé, yo no soy tan optimista como tú y no lo veo posible a corto plazo.
Porque si no cambias radiación por CO2, y estando donde estamos, prefiero radiación. Y la prefiero porque lo mismo no habrá un mañana donde ese residuo sea un problema para nadie.
Pero oye, nos cogemos de la mano, comemos flores y decimos que lo que queremos es ser los mas verdes cuando en la realidad mas inmediata no es posible.
#67 Eso ya lo estamos haciendo. Estamos cerrando nucleares cuando finalizan su vida útil, no antes, y parece que nadie quiere invertir para poder extender dicha vida. A ver si te crees que Garoña o Zorita, por ejemplo, se podían mantener encendidas de manera segura, porque ya daban mucho miedo.
#53 Se puede cubrir el 100% con renovables porque ya se hace. La energía nuclear no es una opción, el coste que tiene tratar sus residuos es eterno prácticamente.
#23 ¿Donde se mantienen esos residuos?

La gestión responsable de los residuos nucleares es imposible que genere 0 emisiones. A no ser, claro está, que nos la pele todo y nos dediquemos a tirarlos al mar.
#23 Así que como genera el problema B en vez de el problema A nos olvidamos de ello.

Como distracción es bastante pobre. Suspenso en ilusionismo.
#69 No he dicho tal cosa. Existe una forma de que no haya problema A ni B, no consumir. No enciendas hoy la tele ni el aire acondicionado, así ayudarás a no generar ninguno de los problemas. Entre tanto, elige susto o muerte. Siempre podemos quemar cosas para no generar esos residuos nucleares.
#14 invocamos a alguno? Hace poco uno me defendía que echándolos en un sitio geológicamente estable y con un montón de vidrio y hormigón ya valía
#43 No, por favor, que son muy pesados y todavía dudo que no sea siempre el mismo, pero con otra cuenta.

¿No te dijo el tamaño que tenía que tener ese sitio y si lo tendremos antes de 2.000 o 3.000 años?

Espera que te empiecen ha comentar de las centrales de no se qué generación, que usarán residuos de otras, o cómo eliminar residuos en un acelerador de partículas. Cuando pregunté a un conocido que trabaja en un acelerador le dio un ataque de risa.
#46 xD xD xD
"Hola niños, os traigo amor
¿Habeis oído hablar de nuestro señor y salvador Jesucristo la energía nucelar?"  media
#4 si a los responsables de tirarlos, los que los tiraron y los que lo ocultaron, les tasen piedras a los cojones y los tirasen al mismo mar donde tiraron los bidones seguro que alguno se escandalizaba
Operador Nuclear dice que se los lleva todos a su casa.
#6: A casa no, pero... ¿No se puede hacer una separación de los isótopos y fabricar pilas para sondas espaciales y todo eso?
#21 ¿sabes que hay mas barato que reciclar? no reciclar.
No hay que confundir "Es el mercado, amigo" con "Es el amigo Mercado".
#21 Si, claro xD xD

¿Cuántos isótopos crees que valen para tal fin, y cómo los vas a separar del resto de la basura?, de forma segura encima. ¿Qué harás con el resto de la basura nuclear? Porque vas a tener prácticamente la misma.
#47: Por electrólisis.
Incluso teniendo en cuenta la poca sensibilidad ecológica que había por entonces, me sigue fascinando que alguien considerara que hacer esto con los residuos era buena idea :palm:
#3 en realidad tenía una cierta lógica (alto riesgo, eso si):
A esa profundidad, la presión es tan brutal que inmobiliza todo lo que tires. Lo aplasta literalmente.
El riesgo, claro, es que los bidones sean corroídos, entre agua al interior, y se disuelva algún elemento en dovha agua.
Hay que tener en cuenta también dos cosas:
1) todo el material peligroso de eses barriles segurwnte no sume más de un par de kilos. El resto es material co taminado.
2) el mar es mu grande.
#28 El agua también hace que la distancia a la que llega la radiación sea mucho más corta. No se si pasa de decenas de metros a metro y medio nada más.

Vamos, que los van a sacar del mar para meterlos a una piscina.
#33 el riesgo no es nunca radiológico. En este caso el riesgo seria la filtración, pero, repito, no son barras de combustible usado, es basura sin máa.
#3 Les salió de puta madre, ¿cuanto dinero se ahorraron para no tener que guardarlos en un almacen monitorizado? Como si alguien fuera a considerar otras variables.
#30 en un almacen monitorizado?

Habrían acabado en una piscina más que en un almacén.
#34 En El Cabril tienes el almacén de baja y media actividad nuclear de España, y no hay agua que valga.
#38 Vale, veo que es para los de alta actividad los que se meten en piscinas

www.youtube.com/watch?v=EFRUL7vKdU8
#42 Eso son las piscinas de las propias centrales nucleares, pero obviamente cuando la clausuras y desmantelas los tienes que llevar a otro lado. Piscinas como almacén de larga duración me parece a mi que no hay, además de que sería una locura controlar que el agua no se escape/filtre a largo término.
No hace falta preocuparse. Dentro de 10.000 años ya serán inofensivos.
#2 Estos son de baja y media actividad, posiblemente con 5.000 años sea suficiente.
#12 son trapos, metales, trozos de cajas....
En pocos años no queda nada.
#27 Claro, "no queda nada", solo isótopos radiactivos en el mar y la cadena trófica, para que se vayan acumulando durante los próximos cientos de años generando problemas.

¡Hilillos de plastilina!
#29 Si, solo son unos hilillos ... tres para ser exacto y tal y tal ....:-D xD
#12 Yo no estaré allí para verlo. xD
#2 en realidad en 100 años seguramente no tengan nada
Es más, probablemente a dia de hoy la mayoría tengan riesgo radiológico casi nulo. Lo que no quita que tirarlos al mar fuese una puta salvajada, claro.
#2 Te falto el millones... 10 mil millones de años.
#8 ¿Es el punto de tierra más cercano?, ¿fueron Gallegos los que se ponían a perseguir con los barcos de pesca a los que tiraban los bidones?

No me parece para nada sensacionalista.  media
#10 #17 Yo solo digo que es el titular da la impresión de que esté más cerca de lo que está, para mí, buscando la alarma y sensacionalismo. A mí me gustaría que el periodismo fuera más informativo, preciso y riguroso. Podrían igualmente poner algo como "Residuos radiactivos enterrados en alta mar a 700 km de la costa gallega" y la noticia sería igual de grave.

Pero que si para vosotros no es sensacionalista, me alegro, ni puedo ni quiero obligaros a cambiar de opinión. (tampoco la he votado como tal)
#22 lo que esta claro es que enfrente de las costas de sus putos paises no lo tiraron, vinieron hasta aqui para tirarnos su mierda en la puerta de nuestra casa, esto tambien te parece sensacionalista?
#58 No, pero el titular redactado de otra manera también diría eso igualmente.
Son hilillos de plastilina
#8 cual es al costa mas cercana al punto donde arrojaron su mierda?
Aqui teneis vuestra enegia nuclear economicamente rentable y verde.
Y barata
Cuando estuvo respondiendo preguntas el imbécil de Operador nuclear le pregunté por esto y se echó a reír diciendo que era una radiación insignificante y controlada.
Menudo cerdo hijo de puta.
No es por quitar importancia a esto, que la tiene y mucho, pero en esta noticia y en la anterior, dicen que están a 600 -700 km de la costa gallega. Teniendo en cuesta que se habla de aguas internacionales a partir de unos 370 km, realmente tampoco diría que está "en frente de la costa gallega".
#5 Una cosa que los humanos nos esforzamos en ignorar, ya sea por interés o por desconocimiento, es que a la naturaleza le importa una puta mierda si está en "aguas españolas" o en "aguas de la conchinchina". Está en agua y por tanto, se mueve como le da la gana.

Es decir, dependerá de cómo se muevan las corrientes (ni puta idea de hacia dónde van en esa zona) y hacia donde migren/viajen los peces que se pescan por esa zona y acaban en la mesa de alguien de algún país.

Si…   » ver todo el comentario
#7 Totalmente de acuerdo. Sólo digo que es un poco amarillista decir que está "enfrente de las costas gallegas" porque suena a que está muy cerca, tipo Prestige, que estaba a 250 km de la costa. No quiero minimizar el peligro de esto, sólo señalo el sensacionalismo de la prensa.
no lo entiendes. Es peor el tema químico.
Los isotopos radiacrivos no son un verdadero peoblema si se esparcen mucho.
Tanto cachibache, con un contador geiger y una caña de pescar los pillas todos...

menéame