edición general
200 meneos
4241 clics

Hay personas atrapadas en algunos bajos de sus casas y en sus vehículos en Grisen (Zaragoza)  

Situación muy complicada en estos momentos en Grisen (Zaragoza). Según algunas informaciones, hay personas atrapadas en algunos bajos de sus casas y en sus vehículos... Los servicios de emergencias han realizado hasta el momento ocho rescates.

| etiquetas: cambio climático , aragon , inundacion
Comentarios destacados:              
#8 #1 Bueno, en honor a la verdad llegó la alerta a los móviles anoche, pitaba como un despertador y ponía específicamente que no se permaneciera en sótanos y bajeras en toda la ribera del Ebro y abstenerse de usar el coche.
Si la gente es tan subnormal que ha seguido haciendo como que no pasaba nada ya no sé qué más se puede hacer. #2
Después de 230 muertos parece que no hemos aprendido una mierda, y ya si nos comparas con Japón vamos directos a la extinción

Pero siempre quedará algún guiri al que sacarle el dinero sobre nuestros cadáveres
#1 Bueno, en honor a la verdad llegó la alerta a los móviles anoche, pitaba como un despertador y ponía específicamente que no se permaneciera en sótanos y bajeras en toda la ribera del Ebro y abstenerse de usar el coche.
Si la gente es tan subnormal que ha seguido haciendo como que no pasaba nada ya no sé qué más se puede hacer. #2
#8 Entonces...la primera opción. La gente es gilipollas.
#1 #9 En la otra ocasión comenté que además de lo que hagan los servicios de emergencia, en otros países la gente tiene formación para estas situaciones. Esto es una cuenta pendiente aquí.
#21 que solo hace falta leer el mensaje
#9 No todo el mundo tiene tiempo libre como para andar mirando página climatológicas todos los dias

www.ventusky.com/?p=40.59;1.76;6&l=rain-3h
www.windy.com/-Rain-accumulation-rainAccu?rainAccu,40.539,0.110,7
#27 ese argumento valdría si no fuera porque también han recibido una alerta al móvil.
#45 Bueno, la experiencia de #10 no parece coincidir con tu comentario.
#49 Mira lo que le han contestado a #10. La alerta la recibieron en una zona específica, no en toda la provincia de Zaragoza.
#57 ¿Entonces se puede dar la situación en la que haya gente que no haya estado en la zona de cobertura de la alerta y luego haya accedido después? Entiendo que el aviso es un broadcast puntual y no un mensaje que se queda encolado para dispositivos nuevos que se conectan.
#60 el protocolo es que queda encolado por un periodo definido por la autoridad, si enciendes el teléfono o entras en la cobertura la primera antena tan pronto se comunica con la SIM manda el mensaje.
Si la autoridad no definió tiempo es un mensaje puntual.
#60 en cuanto entras en zona de cobertura recibes alerta, me pasó el domingo pasado volviendo de Madrid. En cuanto entramos en Guadalajara recibimos una alerta por incendio con productos tóxicos con confinamiento de población en Azuqueca
#27 Dudo que haya nadie que no esté al corriente de qué tiempo va a hacer en los próximos días, menos aún cuando llevan días alertando.
#56 Hay sitios en donde es más importante el estado de las carreteras que el tiempo que va ha hacer, así que que no te extrañe que haya gente que no tenga por costumbre ver el tiempo.
#58 Lo siento, no me lo creo.
Hasta en la pantalla de inicio de casi todos los móviles sale. Hay conversaciones sobre el tiempo con la gente continuamente, más cuando viene un fenómeno así.
Si hay alguien que no se entera, es algo muuuuuy excepcional...
#27 Lo han dicho por televisión en todos los partes metereológicos.
#9 Hace un año en Coruña hicieron unas pruebas del sistema ese de los avisos en los móviles y hubo bastantes quejas de que porqué tenian que molestar {0x1f633} , y muchos que ya lo iban a desactivar antes....
#68 Fue en varias comunidades, y dio lugar al asqueroso comentario de uno de los políticos del gobierno de Ayuso diciendo que eso era una intromisión inaceptable en la privacidad de la gente.
#8 Por curiosidad, ¿sabes si hay que cumplir algún requisito o configuración especial en el movil para recibir la alerta? Porque a mi no me ha llegado y estoy en Zaragoza.
#10 Pues vivirás lejos del Ebro. Yo vivo a un paso. Y me consta que a gente de Alagón también le ha llegado.
Y de Alagón a Grisén hay un paso.
#12 #11 Ok gracias. Vivo en un barrio alejado del Ebro, no se si será eso.
#13 Van por bloques, no se mandan todas a la vez. Se empieza por la zona roja y luego radialmente. No se distribuyen donde no hay peligro. No se manda por números, es un mensaje "broadcast" que llega a cualquier dispositivo con SIM conectado a un poste de red 4G o 5G. No se puede desactivar. Las alertas nivel 2 y 3 sí son desactivables, pero no están en uso en España. info detallada,
www.incibe.es/ciudadania/blog/alertas-de-proteccion-civil-en-espana-co
#18 #22 si por trastear te refieres a un root y tocar código si, pero por opciones no puedes desactivar las de España, ni las prioritarias de países que usen toda la escala de alerta, puedes bloquear las pre‑alerta que se usan para pruebas que no son prioritarias. #26 lo explicó perfectamente.

En Japón puedes recibir alerta de varios seísmos no prioritarios, para personas que tengan responsabilidad de comprobar desperfectos. En EE. UU. casi todo el mundo tiene desactivado las no prioritarias a que hay muchos lugares que se activan por manifestaciones, tan pronto hay antidisturbios mandan avisos.
#32 yo tuve que desactivar las no prioritarias en EEUU porque no puedes vivir entre alertas silver por desaparición de ancianos y alertas amber por secuestros parentales, todos los días tienes una. Así se explica la paranoia en la que vive la población.

En Corea del Sur todos los días me llegaba alerta por calor y alerta por llegada de globos de basura del vecino del norte.

Las alertas están bien, pero si te pasas produces efectos no deseados, como tener a la gente híperpreocupada o que directamente no presten atención.
#11 yo vivo en Pinseque y al movil del trabajo me llegó la alerta pero al personal no.

Como si no hubiera llegadoa ninguno porque no me despertó, pero eso es otra historia sobre sueño profundo xD xD
#10 Supongo que dependería de la antena. A mí me sorprendió la alerta en casa.
Creo que no se pueden bloquear, pero mira la configuración de tu teléfono.
#12 si que se pueden bloquear las alertas, pero hay que trastear bastante y hacerlo a posta yo creo
#18 En mi Xiaomi, e imagino que en todos los Android, está en los justes "Seguridad y emergencia" > "Alertas de emergencia inalámbricas".
Eso sí, no entiendo porqué alguien querría desactivarlas.
#22 pues cuando en el 2022 el gobierno hizo pruebas para el sistema de mensajes hubo un fuerte debate y no pocos lo desactivaron.
#22 Por lo mismo que no quieren vacunas y dicen que la tierra es plana.
#18 Las alertas que se mandan por ES-Alert son Nivel 1 y esas no se pueden desactivar (otra cosa es que no esté implementado en el móvil)

Puedes desactivar las N2 y N3 que son Pre-Alertas, pero las alertas de verdad están siempre activadas por seguridad
#35 gracias, desconocía como funciona...
Se que podía desactivar un tipo de alertas, no sabía que hubiese varios tipos. Me parece correcto
#46 No hay de qué, por añadir más información, las N2 y N3 -de momento- no se usan en España, así que los lumbreras que las desactivan no están desactivando nada a día de hoy :troll:
#12 Voto más por la opción de que tiene cobertura bajo otra antena. Pero esto lo digo con un palillo en la boca.
#10 yo estaba en las fiestas de un barrio de unos amigos y sonó a la vez en toda la plaza... la verdad, que por lo que se, no cancelaron nada (nosotros nos fuimos aunque habíamos comprobado en RainAlarm que no había una previsión de llegada de frente por la zona)
#10 Cuando se envía una alerta por ES-Alert, se dibuja un polígono en un mapa y la alerta la transmiten todas las antenas que están dentro de ese polígono, en zonas de campo especialmente es fácil que estés conectado a una antena que esté a varios kilómetros fuera del polígono y por eso no te pille.
#10 Supongo que les sonaría en la Almozara, Arrabal, Jesús... aquí en las Delicias sería difícil que nos inundásemos porque todo el agua se va pabajo, a la Almozara concretamente.
#8 Acabo de hablar con un vecino que todos los días baja unos 20 kilómetros por caminos cerca del río.
Le ha pillado una buena tormenta y le ha recogido un hijo con el coche. Después del susto, se reía.
Pa matarlo.
#14 son maños, esa es la explicación :roll:
#16 No. No es la explicación, porque la mayoría hemos hecho caso.
#8 Pero estás seguro que no podemos sacar rédito político como pretende #0?
#37 Me la suda.
Es darte una vuelta por las redes y empezar a leer gilipolleces sin fin.
Alguna de las más memorables es la de que hay que limpiar los ríos y resulta que una de las peores inundaciones ha sido la del Queiles a su paso por Tarazona, que va totalmente encauzado como un canal y es poco más que un arroyo en esta época. xD
O echarle la culpa a Azcón, que es un mamarracho de los que hacen escuela, pero en esta ocasión precisamente no será por falta de alertas y previsión.
#1 sigues mintiendo. Se han enviado todas las alertas que se tenían que mandar y se ha parado donde se tenía que parar. Muertos en una situación así siempre va a haber, por negligencia o estupidez, o por mil razones más.

Esto no ha sido lo de Valencia.
#31 Si la situación se repite, con coches, con personas y en este caso yo no he dicho que no se hayan enviado alertas, es lo que digo

Pero bueno, si te crees que la estrategia de desgastarme malinterpretando para que deje de hacer lo que llevo casi 20 años aquí haciendo va a funcionar, dale, insiste jaajajaj sigue gastando el tiempo, corre
#1 Algunos no, desde luego. Lo bueno es que no hay que lamentar muertos, lo malo es que parece que hay gente que ni avisando desde hace dos días y recibiendo alertas en el móvil con tiempo de sobra se lo toman en serio.
Esto de #Grisén, #Zaragoza, es una barbaridad, aunque ahora han desaparecido los datos en la web de CHE...

- unos 45 mm en 15 min...
- unos 80 en 30 min...
- unos 115 en 45 min...
- unos 130 en 60 min...

x.com/Vigorro/status/1943789953508331762
#3 Anoche me llegaron un montón de alertas de la Aemet. Concretamente una que decía que había una tormenta estacionaria al oeste del aeropuerto de Zaragoza (Grisén está por ahí) y que podían caer 100 litros en una hora.
#64 Curioso! sabiéndose hace días que lo dejen para última hora
#69 Esas ya estaban, los avisos naranjas generales estaban puestos desde hace varios días, los de anoche eran por cosas muy concretas, eso por definición con las tormentas es imposible de anticipar. Aquí ya te decían incluso dónde estaba físicamente la tormenta. Que en Grisén se ahogaban y aquí no cayó gran cosa. Las tormentas son así.
#70 Claro y por eso más vale prevenir que matar 230 personas entonces es mejor dar alertas amplias aunque luego no pase nada como se demuestra científicamente que el modelo taiwanés es el mejor y hace esto
#64 te llegaron avisos, no alertas.

#65 la rata de turno es quien tiene autoridad para que nadie pueda circular por una carretera o salir de casa. A la empresa o al cliente te tienes que desplazar según sea por mucho aviso que sea de la AEMET(acuerdos particulares aparte), tan pronto pasa a ser alerta la actividad laboral normal se para.
#44 es de las estaciones completas, hay bastantes más solo pluviométricas www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/ultimosdatos

Luego están las de la CH, autonómicas, provinciales, municipales y universitarias.
En el Ventorro. Acaban de echar la oreja al putxero
Imposible reservar en el Ventorrico, está a tope.
#34 Quien no entienda que las alertas y los avisos meteorológicos no tienen que ser siempre catastróficas, pero sí hay que hacerlas caso, muy listo no es.

No creo que haga falta ser licenciado en estadística para entenderlo.
#48 pero es que desde la dana por aquí están en modo paranoico.
Caen cuatro gotas y cierran todos los colegios,con el problema que es para los padres que están trabajando.
Hoy mismo teníamos alerta naranja por fuertes lluvias. Iba a lover desde ayer por la tarde y todo el día de hoy.
Ha llovido un poco ésta noche, una par de horas intenso a media mañana y ahora tenemos un sol que no veas.
A mi se me da bien la estadística, y entiendo que meteorología puede fallar.
Pero es que últimamente no…   » ver todo el comentario
#81 es una ausencia justificada del trabajo si eres trabajador por cuenta ajena, pasó mucho en la pandemia. También depende de la edad del niño.

El problema de los colegios y demás no es por estar dentro, el problema lo tienen con la entrada y la salida.
#81 Yo ya no sé si es que falta divulgación o es que no nos queremos enterar. Una cosa son los avisos meteorológicos -amarillo, naranja y rojo- y otra cosa el nivel 1 del sistema ES-Alert (o UE-Alert) que hace sonar los móviles (no se puede desactivar; lo que podemos desactivar son los niveles 2 y 3).

Yo estoy suscrito por WhatsApp a los avisos de colorines en Euskadi. Amarillos hay montones. Ayer había uno…   » ver todo el comentario
#83 es lo mismo o más razonable para que sea más permisivo ya que si ibas a trabajar en el confinamiento eras un trabajador esencial(también era mucho más complicado que alguien pudiera desplazarse para cuidar al niño), digo lo del confinamiento ya que en ese momento se impuso la doctrina fuerte para defender un derecho que ya existía.
Lo mismo si no hay cierre del colegio, por enfermedad del niño también puedes ausentarte del trabajo.
Pocos días después de la Dana de Valencia, hubo otra riada en un pueblo cercano a Valencia, y se viralizó un vídeo de un notas en un coche que se saltaba las barreras que cortaban el paso a nivel (subterráneo, debajo de un puente) que estaba totalmente anegado.

Parece mentira que todavía haya por aquí gente clamando más responsabilidad a los diferentes gobiernos, y no mencionen nada acerca de la responsabilidad individual del ciudadano. Hay uno que incluso dice que no todo el mundo tiene…   » ver todo el comentario
La gente es gilipollas o no entiende las alertas? Llevan avisando días y siguen su vida normal.
El Gobierno debe de sacar una normativa estatal que especifique claramente que hacer y no hacer en cada una de las alarmas, amarilla, naranja y roja.
#2 No es tan fácil.
El gobierno central no puede hacer una ley que regule que cosas concretas hay que hacer en cada punto de el territorio que tiene problemas y situaciones distintas y variadas.
Es algo que tiene que hacer las entidades cuanto más cercanas mejor.
Por ejemplo. Yo sé dónde se inunda mi pueblo cada vez que llueve más de lo normal o qué e carretera tiene más riesgo de desprendimientos.
Del pueblo de al lado no tengo ni idea.
#2 ¿Una normativa para las ES-Alert que con competencia de las CC.AA. y las activan cuando les parecen bien?
#5 Si te instalas la app de Aemet te llegan todas sus alertas, no tienes que esperar a que la rata de turno salga del Ventorro de turno.
#2 mejor una ley estatal que diga claramente que en caso de emergencia se dará vacaciones pagadas a todos los políticos de pp vox , que será obligatorio aplaudirles cuando pasen por la calle y que ser culpará de todo al resto de partidos tengan o no responsabilidad en el asunto, por hacerlo oficial
#2 no hay alertas y alarma por colores, hay avisos meteorológicos por colores. Lo de la prensa, caso sangrante lo de «El País» con lo mezclar AEMET y protección civil debería ser sancionabl, ejemplo: elpais.com/espana/2025-07-12/la-ume-se-despliega-en-aragon-tras-los-da

Hay sectores que tienen obligación a responder a los avisos de la AEMET por normas estatales o autonómicas(grúas por viento, actividades deportivas a lluvia y calor, el titular de las vías públicas para nieve y otros, y de ahí los conductores a estas, etc.). Como ciudadano debes responder a la autoridad, y la AEMET no lo es, ni falta que hace.
#17 Muy bien explicado.
La AEMET provee datos, información y conocimiento que servirá de ayuda para la toma de decisiones que deberán realizar las autoridades competentes.
#17 Correcto... Lo que quería decir es que esas alertas de la AEMET deberían corresponderse con alertas de la autoridad competente. Es absurdo que haya una alerta roja de la AEMET y la autoridad competente la ignore.
#74 no es el caso de esta ni de la mayoría, ni serviría para la zona más castigada de la DANA del 24/10/2024, la del litoral, ya que el riesgo fue desde cauces, no por precipitación local.

Que desestimar el aviso oficial de un organismo debería ser juzgado penalmente si hay consecuencias de forma automática , sin ninguna duda. Recordatorio de que Mazón criticó a la universidad y colegios por tomar medidas por el aviso de AEMET.
#2 después de la desgracia de la DANA de Valencia, apenas unos días después nos saltó la alerta al móvil a medio Castellón porque llegaban otra vez lluvias torrenciales.
Lio en el curro de sin evacuamos o si no hay que ir, la gente preocupada por los niños en el cole...
Ni una gota de agua en toda la comarca. Pero ni una.
Si ahora me llega otra,yo soy de los tontos prudentes que hace caso, pero es que entiendo también la gente que se va de compras.
¿Hay algún sitio en el que te digan cuando es X mm de lluvia en Y tiempo?

Por que sí, yo veo las gráficas pero no me puedo hacer una idea de cuanto es cada cosa. Entiendo que depende del tamaño de la cuenta hídrica, pero más allá de los colorines, ni idea. Al menos con los farenheit está el truco de "pasalo a % y esa es la cantidad de calor que hace"
#29 es comprobar los mm de lluvia de un día que conozcas. Pero 130 mm en una hora es muchísimo, como ejemplo en el Retiro es el doble de lo que cayó en el trimestre de invierno: www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/analisis_estacion
Puedes usar ese buscador para hacer un cálculo de la zona que conozcas.
#39 Pues nada, el día que viva al lado del aeropuerto, me será super útil xD

Hay que ver que poca info hay para lo que no es aeropuerto o capital de provincia.

Gracias por la info igualmente!
#29 X mm en altura es igual a X litros/metro cuadrado. Fíjate en los pronósticos. Una pocas décimas es poco. Con 1 yo diría que hay que sacar el paraguas. 2 o 3 ya es buena lluvia (no digo peligroso).

Más o menos esa es mi idea intuitiva.
#29 Los mm son literalmente los mm que caen uniformemente sobre el terreno, así que puedes imaginártelo, como si de repente hubiera una capa de agua de esa altura en todo el terreno.

Para hacerte una idea, menos de 3 mm en una hora es un chirimiri; 8 o así empieza a ser una lluvia que te moja. 20 es una señora tormenta que te dejará calado, 100 es una tormenta que causa riadas e inundaciones, y más ya es lo de València.
#52 3 mm en una hora es lluvia y 20 mm en una hora es para inundar una ciudad tropical despues de estar todo el día lloviendo: www.youtube.com/shorts/DGIOXjC5nN8

Cae 20 mm en Madrid en una hora y la ciudad para, como prácticamente cualquier otra ciudad de España.
#52 Pero ojo, no hay que tomarse los datos al pie de la letra, influyen muchas cosas, como por ejemplo:

Si lleva 3 días lloviendo aunque sea muy poco, el terreno estará saturado y no absorberá más agua.

Y luego el tema de las ramblas y la lluvia que cae más arriba: En mi zona puede caer muy poca agua, pero pueden haber caído 70mm en la capital, ese agua dentro de unas horas llegará a mi pueblo (playa)

Que básicamente es lo que pasó en pueblos como Paiporta, que no llovió prácticamente. En mi zona desde 2019 que se inundó Los Alcázares, estamos pendientes de los avisos meteorológicos de nuestra zona y más aún de los de las zonas más interiores
que envien a javier bastida, que habla con los bomberos y encuentra cientos de cadaveres.
Pero tendrán un campo de fútbol de 400 millones de euros para un equipo de segunda división.
#19 Como llueva mucho más, pasará a ser la piscina olímpica más grande del mundo :troll:
#19 dales tiempo, hombre, dales tiempo.


Que el mejor año bajan a 2°B :troll:
Terrorífico lo que se ve por imágenes.

menéame