edición general
82 meneos
286 clics
Indignación en Egipto: robaron el brazalete de oro de un faraón de 3000 años de antigüedad y lo fundieron

Indignación en Egipto: robaron el brazalete de oro de un faraón de 3000 años de antigüedad y lo fundieron

El histórico brazalete de oro que perteneció a
Amenemope, un reconocido faraón egipcio que reinó 3000 años atrás fue sustraído de un laboratorio de restauración de un museo y, tras ser sometido al proceso de fundición, fue comercializado. A raíz del hecho, que generó la indignación de la comunidad de ese país, se inició un proceso de investigación criminal y cuatro personas fueron detenidas. La joya fue robada el pasado 9 de septiembre mientras los funcionarios del Museo Egipcio de El Cairo preparaban objetos para una exhibición en Italia.

| etiquetas: egipto , brazalete , oro , amenemope
No quiero ser xenófobo, pero estoy seguro que fue un inglés.
#2 Huele al PP de lejos ¬¬
#2 Se gana poco con esa apuesta.
#2 estoy seguro que estoy seguro de que
#2 en España se ha hecho exactamente lo mismo y tampoco somos ingleses.
Menudos subnormales. Robas una pieza que quizás valga cientos de miles de euros o millones y la vendes al peso :palm:

O eso o es una estrategia para dar la pieza por perdida, ya que una vez fundido el oro, se pierde la trazabilidad y a lo mejor la pieza está por ahí .
#1 La estulticia campa a sus anchas por el mundo
#1 Bueno, en defensa de los pobres: que coño nos importa la cultura, la historia, la naturaleza,.. mientras mi vida es una mierda por culpa de este sistema desigual. Que le den por culo a todo.

Mientras haya pobreza no creo que se respete mucho nada. Ni por los pobres, ni por los ricos.
#7 Se puede ser pobre y aspirar a salir de la pobreza. Pero si eres un retrasado no vas a adelantar mucho y tú viaje a la riqueza es un viaje de ida y vuelta
#10 En Egipto. Con su cultura y sistema educativo. Buena suerte con la meritocracia esa.
#10 A ver si crees que el pobre imbécil que lo hecho tendrá mucha cultura...
#7 Mira, justo eso estaba pensando, estuve en el Cairo por motivos de curro y aquello es un pozo de miseria, lo que hizo el ladrón está mal hecho pero cuando estás en la mierda te la suda todo.
#7 Joder, osea que ya hemos decidido que
1) Son pobres ( cuando uno es especialista en restauración y curra en el museo)
2) La causa de su pobreza es que este sistema es injusto ( no el anterior sistema, la islamizacion, la pertenencia al imperio turco, la colonización o el retraso industrial, sino concretamente este sistema)
3) Que evidentemente la culpa es de la desigualdad, porque eso de asumir responsabilidades individuales pudiendolas diluir en un colectivo, ya tal.

4) Implícitamente, que…   » ver todo el comentario
#18 Es la única forma de justificar su mediocridad.
#1 Me preocupa más los incentivos del sistema de mercado que han ocasionado este robo que la supuesta estupidez de los ladrones.
Un sistema que necesita constante regulación es un sistema no viable.
#1 aqui causan cientos de miles de euros en daños robando cobre de las lineas de tren para venderlo a peso tambien. Ahora piensa en el coste de tener a 10.000 personas con retrasos de horas más los costes de reparacion y restauracion del servicio. Y por sacarse menos de lo que vale el oro de ese brazalete.
Sí, en Egipto donde millones de personas viven por debajo del umbral de la pobreza, donde el gobierno sionista y corrupto de El Sisi oprime a la población con el beneplácito de Occidente e "Israel", todo el mundo está indignado por esta fundición, claro que sí. Ya estoy viendo venir otra primavera árabe por esto.
Con el precio que tiene el oro ahora mismo, qué historia, qué valor artístico ni qué niño muerto. Se pilla lo que sea, se funde y palante. Y más que estará pasando, por desgracia.

Hace unas semanas, en un mercadillo, vi una miniatura del siglo XIX en un puesto, que estaba exenta y no tenía ningún tipo de marco ni nada. El vendedor me confesó que se la había pasado otro que le había quitado el engarce que tenía de oro, perlas y diamantes, y lo había vendido todo al peso, que decía que así le rentaba más y era más sencillo. Juzgando por la calidad de la miniatura, para tirarse de los pelos, porque la pieza en conjunto tenía que ser una maravilla.

Pero poderoso caballero es don dinero...
No ayudar a paises en desarrollo nos perjudica a todos los presentes y también a los que vendrán después. Pero lejos de tratar de reducir la desigualdad no paramos de aumentarla, es un "elefánte en la habitación" convenientemente invisibilizado para beneficio de los expoliadores de siempre.
Es más fácil vender el oro que la antigüedad. Fueron a por dinero rápido.
Seguro que eran de Génova 13.
Me sentiria muy mal, si no fuera porque estos sacos de weba (los lideres) estan ayudando a los zionistas.
De todos los ARABES (no egipcios) estos son los que los ayudan mas

menéame