edición general
423 meneos
896 clics
Sale a la luz la clave del regreso de Jimmy Kimmel: Disney perdió casi dos millones de suscriptores

Sale a la luz la clave del regreso de Jimmy Kimmel: Disney perdió casi dos millones de suscriptores

Según ha publicado la periodista Marisa Kabas en Bluesky, 1,7 millones de personas se dieron de baja de alguno de los servicios de suscripción de Disney en el periodo que fue del 17 al 23 de septiembre. O lo que es lo mismo, en la semana posterior a la suspensión de Kimmel, Disney registró un aumento del 436% en las cancelaciones de suscriptores respecto a su nivel habitual de bajas.

| etiquetas: jimmy kimmel , disney , suscriptores
Tenemos más fuerza como consumidores que como votantes. El día que nos aprendamos esa lección todo será más sencillo.
#1 Siempre es complicado que 1,7 millones de personas aprendan una lección de golpe y al mismo tiempo... Por eso los medios de comunicación gastan millones de euros en campañas de propaganda para que el "aprendizaje" sea a favor de sus intereses económicos y geopolíticos.
#5 ¿complicado? Qué va. Les subes el precio y eliminas la serie por la que se suscribieron. Se aprende rápido esto.
#1 Siempre habrá algún subnormal comprando aifons...
#6 Si pero ifon no vive de algún subnormal que le compre, sino de cientos de millones. Si se queda con sólo algún subnormal como consumidor no creo que vaya muy lejos.
#6 Mejor tener un iPhon que usar Güindows.
#6 Siempre habrá algún subnormal al que no le llega para el aifon y le da por recordar a la zorra y las uvas...
#1 No me canso de decirlo. El criterio a la hora de consumir es más importante y condicionante que el voto.
Me avergüenza como sociedad que no haya más quorum en este sentido para enfrentarse sobre todo a los abusos de las grandes corporaciones.
Recuerdo un trolete de aquí que se burlaba de mi actitud en este sentido cuando en el envío siguiente se exponía como estaban reculando algunas cadenas por las pérdidas en su apoyo al sionismo genocida.
#8 No creo que nadie con dos dedos de frente te cuestione eso, pero lo que sí es cuestionable es la capacidad de organizarnos y sostenerlo el tiempo suficiente como para que sea efectivo.
#21 Esa es la pena. Qué en la era de más herramientas para coordinarnos de la historia nos hayan colado ese mantra liberal de que lo mejor es que cada uno vaya a su bola. De uno en uno nos jodan vivos en lo laboral, en lo social...
#28 Lo que dan pena son las falacias de mierda que tira la gente.

Nadie coherente afirmará que «cada uno vaya a su bola» sino que se ha constatado el hecho de la dificultad para coordinarse (por la actitud de la gente).

Hay factores que podemos controlar para que la izquierda, progresismo, etc. no pierdan adeptos (micro) y otros que no (macro).

La soberbia y tirar mierda sobre los que suman forman parte del primero.

A ver si algún día los abandonamos.
#1 Pues es muy triste, quiere decir que la democracia es una mierda...
#10 es tan mierda que ni siquiera es democracia, usaron el nombre de un sistema politico para hacer tragar a la gente con otro que no se parece en nada.
#1 Siempre he creido que las huelgas de consumo son la herramienta mas potente que tenemos como ciudadanos a dia de hoy. Es bajar los ingresos un 2% y las empresas se bajan los pantalones sin falta
#1 A lo mejor lo que hay que aprenderse que es que no son exclusivos ni excluyentes.

Si lo que quieres es que una empresa privada haga algo puedes no comprar sus productos, o crear regulaciones… En este caso, Disney podía hacer lo que le saliera del mingo, ya que en cierta medida el despido no era ilegal (si lo eran las presiones del gobierno) pero esta claro que sus subscriptores también puede hacerlo y si quieren ver a Kimmel y no está, pues se van.
Por dinero baila el perro
#3 Con dinero, hasta leche de monja.
El tuit de reacción de Trump alcanza nuevos límites de vergüenza ajena.

"I think we’re going to test ABC out on this. Let’s see how we do. Last time I went after them, they gave me $16 Million Dollars. This one sounds even more lucrative. A true bunch of losers! Let Jimmy Kimmel rot in his bad Ratings"
truthsocial.com/@realDonaldTrump/posts/115256938634035559
#4 el presidente de un país amenazando con extorsionar, otra vez, a una empresa. :shit:
#7 y a los votantes con lo del futurible alcalde de Nueva York
"los boicots no funcionan".
Mickey mouse piensa diferente.
A Pepe Navarro le debe sonar todo esto...
#9 Al butanito, a El Gran Wyoming, a Silvia Intxaurrondo, José Pablo López...
Todo siempre es lo mismo, el dinero.
Aquí hay mucha gente que dice que los boicots no sirven para nada.
Ese es el camino.
Go woke go broke… era algo así? :troll:
Dudo bastante que esta noticia sea verdad porque en seis días no se puede saber eso y su unica fuente es "trust me bro"
#15 Desde el total desconocimiento pregunto: ¿por qué no se puede saber eso en seis días? ¿cuántos días serían necesarios para saberlo?
Había que hacer lo mismo con Youtube por ponerle el culo a Trump. Y con cualquier otra empresa que se ponga tonta.
#2 Me intriga que no haya cierta conciencia en casos donde hay alternativas. Por ejemplo, comprarse unas Adidas en vez de unas Nike. Las multinacionales americanas solo necesitan que les baje la demanda europea un 5% para dejar de apoyar a Donald
Alguien me explica que tiene que ver la ABC con Disney+?

Seguro que es algo importante, pero no lo veo
#35 tan sencillo como que The Walt Disney Company es dueña de ABC, así que sus clientes para reivindicar a Kimmel han hecho boicot a los productos audiovisuales de suscripción de la compañía, cuyo buque insignia es Disney+.
No será sólo Disney. Lo de las suscripciones de video se ha convertido en una estafa a todos los niveles. La gente está voilviendo a la piratería, lo que tendrá consecuencias, pero no es culpa de los piratas, es culpa de Disney y los demás estafadores.
Creo que lo de boicotear algo a través del consumo, lo sabemos todos, pero la gente es tan egoísta y/o egocéntrica hoy en día, que ni siquiera son capaces de hacer el "sacrificio de leer etiquetas". Su respuesta es que, por 3 euros más o menos, no voy a cambiar nada. Cuesta convencer lo mucho que importa.
Y aquí tragando anuncios y pagando con Netflix y demás…

menéame