Jonas Falk, apodado el ‘Pablo Escobar’ sueco por su supuesta prominencia en el tráfico de drogas internacional, ha ganado la batalla final ante la justicia española. El Tribunal Supremo acaba de anular la sentencia que, hace cuatro años, le condenó a dos años y medio de cárcel por blanquear dinero de sus negocios ilícitos mediante inversiones millonarias en España. El alto tribunal considera que la Audiencia de Barcelona no pudo dar por probado, como hizo, que el dinero procedía de operaciones de narcotráfico distintas de aquellas por las que y
|
etiquetas: pablo escobar , suecia , narcotrafico , tribunal supremo
Los ingleses vienen a aprovecharse de nuestro sistema médico y los delincuentes de todo el mundo vendrán a aprovecharse de nuestro sistema judicial.
Hay muchas noticias en la hemeroteca de tiroteos y asesinatos de la mafia en España por asuntos de otros países (además de los ajustes de cuentas por negocios que si son de aquí)
Lo que sí que es curioso es que en España no exista una ‘mafia española’ pese a… » ver todo el comentario
Deberían ser como los curas sin familia para no atarse?
Pero tenemos a alguno que ya ha echo doblete en diferentes años y eso huele muy mal
No pueden demostrar que el dinero procede de actividades procedentes del narcotrafico pero de todos nosotros saben hasta el dinero que gastamos en monas chinas, te tienes que reir.
Otro más que se va de rositas, se ve que lo de la justicia en España se arregla como se ha hecho siempre, con sus sobres y todo el mundo gana su parte.
Que aunque le hubieran trincado, menuda putísima mierda de condena.
Encima los blanquearán a ganancias especulando en el mercado inmobiliario, que somos así de pringados.
lo que siempre se dice, la justicia contra el ladrón de gallinas
Suecia le procesó por cuatro de esos alijos (...) Fue condenado inicialmente a 18 años de cárcel, pero recurrió y resultó finalmente absuelto (esto en Suecia, ojo)
En paralelo, España comenzó una no menos compleja investigación judicial por blanqueo de capitales... por esas mismas operaciones de tráfico de drogas (...) Pero la absolución decretada por Suecia siempre pesó como una losa sobre la causa.
Conscientes de la absolución sueca,
… » ver todo el comentario
Y, insisto, leyendo la noticia, parece que no ha sido así, si no que han dado por hecho que esos ingresos salían del narcotráfico, sin demostrarlo.
Pero repito, lee la noticia, que es muy clarificadora.
Te abres una cuenta en una aplicación de inversión en bolsa, y me piden pruebas de donde saqué el dinero para invertir. Tengo que mostrar nóminas con mis ingresos. (ya lo he tenido que hacer en numerosas ocasiones)
¿Ahora viene este tipo, invierte millones y no se le puede pedir de dónde ha sacado el dinero?
Cuando investigan a futbolistas, investigan de donde entra el dinero, de que cuentas y contratos etc
La justicia es una broma y no funciona contra los ricos
Que un narcotraficante de millones se vaya de rositas es la prueba (entre los muchos otros)