El caos comercial está obligando a los aliados de EE.UU. a unirse más entre ellos y a alejarse más de este país. Será difícil alejarse: alberga la mayor economía del mundo, un rebosante mercado de consumo y tecnologías y servicios de vanguardia. Pero muchos socios comerciales de EE.UU., como la UE o Indonesia, sienten que no les queda más remedio que diversificarse. Y aunque relaciones comerciales son difíciles de alterar, también son difíciles de volver a cambiar una vez que se han reorganizado totalmente. Eso es lo que está ocurriendo ahora.
|
etiquetas: ee.uu. , ue , indonesia , sudeste asiático , aliado , comercio , arancel , trump
Es curioso lo que os preocupáis por los chinos y lo poco que os preocupáis por nosotros. EEUU lleva mangoneando en Europa desde 1945, favoreciendo dictadores fascistas, alterando elecciones y hasta fomentando golpes de estado, pero tu preocupación es China.
Encima está armando al vecino del sur, pero tú, encantado de la vida. Cuando nos roben el gas de Argelia, seguro que aplaudes con las orejas.
Es curioso lo que os preocupáis por los chinos y lo poco que os preocupáis por nosotros. EEUU lleva mangoneando en Europa desde 1945, favoreciendo dictadores fascistas, alterando elecciones y hasta fomentando golpes de estado, pero tu preocupación es China.
Encima está armando al vecino del sur, pero tú, encantado de la vida. Cuando nos roben el gas de Argelia, seguro que aplaudes con las orejas.
Pero era nuestro matón. Y ahora está dejando de serlo. Y empezamos a ver que nos puede matonear*.
* O como dices, muchos aún no quieren verlo.
Y lo mejor es que ahora ya el 2% que ha dicho el perro nos parece una victoria cuando veníamos del 0,9 y cuando entré Feijoo ha dicho que el 5 sin problema, así es que si pensáis que… » ver todo el comentario
Cuando digo que era nuestro matón me temo que has entendido que lo manejábamos. No. Obviamente. El matón es el que maneja. Llámalo si quieres el capo.
Y seguro que China estará encantada de hacer ofertas que Europa, por ejemplo, no podrá rechazar. No es personal, son negocios.
Si no me equivoco, cuando perdieron egipto gracias a sus luchas internas (religion) se activo su contador para morir.
Con EEUU. Esa situación se ha dado con todos los grandes imperios de la historia. Con Clinton se hicieron estudios para evitar o retrasar al máximo esta situación, pero parece que el señor zanahorio tiene prisa.
¿qué leches farol ni pollas en vinagre? Que salgan ellos del lío que han montado. Han usado a Ucrania como punta de lanza para saquear Rusia, y no era precisamente Ucrania la que se iba a llevar la parte del león.
Aquí estábamos la mar de agusto comprando el gas y el petróleo a buen precio y los rusos vendiéndolo hasta que vinieron estos tocacojones a meter cizaña.
Hay países (es verdad que a priori no alineados en nada, creo) como India o Pakistán que tienen un mix de material de diversas fuentes, me suena que además hay adaptaciones para que el misil que se usa sea el tal o el cual (das trabajo a la industria local, que eso muchas veces lo puede hacer...) y no… » ver todo el comentario
No me sé al detalle cómo funcionan los concursos usa por por irnos al del F35... (o F22, los más recientes en caza creo) del F22 7 empresas con 19 propuestas.. al final volaron el YF23 y el 22....
El F35... el YF32 y el 35, hubo algunas tímidas al comienzo.
Aquí....… » ver todo el comentario
Como occidentales que somos, y muchos ya con una edad, con la guerra fría a nuestas espaldas... vivimos un relato que a estas alturas yo creo que ya se ha demostrado falso. (Otro tema es que el sistema económico y social fuese una mierda, el nuestro va camino por si no te has dado cuenta, ojo que el de China está claro que no lo ha sido...)
Bombardean menos países y se preocupan más por el bienestar de sus ciudadanos.
La nueva Cuba, pero sin sanidad pública.
www.meneame.net/m/actualidad/trump-vendera-10-000-millones-dolares-arm
Japón tiene en Europa, Canadá, Australia y la propia Asia otras opciones de mercado.