edición general
21 meneos
212 clics
Las graduaciones son como bodas

Las graduaciones son como bodas

No solo se hace por todo lo alto la graduación de bachiller, antes del examen terrorífico de la ABAU en junio. No. Luego viene la graduación de la carrera. Luego, la del máster, para los que los hacen. Ahora hay graduación de la secundaria, y amagos con la primaria. Nos estamos volviendo locos.

| etiquetas: graduaciones , bodas , secundaria , primaria
El articulista no se ha enterado de que hacen las graduaciones hasta en infantil :palm:
#1 #2 Sí, se nos va de las manos. Nos gusta celebrarlo todo, con comida, alcohol y fiesta.
#4 si solo fuera la fiesta... el problema está en que se dan diplomas y mierdas varias que dan a entender al crío/cría que "merece" un premio por haber pasado de curso, cuando eso debería ser lo mínimo, no el objetivo final.

El nivel académico de las nuevas generaciones cada vez es peor (y empezó hace ya 25 años el declive) y cada vez se "felicita" mas el no haber conseguido absolutamente nada.
#1

Con orla incluida. Yo tengo por casa una de hija de cuando acabó infantil (el segundo ciclo, unos seis años) .. de hace cerca de 20 años.
#5 Es parte de la ginkana de los padres, como cuando te envían un correo el domingo avisando de que el lunes tiene que ir vestido de verde para la foto de san patricio ... y la ropa verde a saber donde la tiene ...
#1 Las hemos hecho hasta de la guardería, hacíamos un birrete con cartulina en casa, una ceremonia donde salían los peques a recoger su diploma, fotos de la familia (4 miembros por familia), los niños contentos y los padres haciendo fotos.

Luego cada uno para su casa y punto.
#1 Ahora pasas de primaria a secundaria y son 60-70 invitados, con DJ, comida, bebida, y posiblemente baile perreo con frotis (+18) si la protagonista es niña. En Instagram hay muchos videos así.
"¡La gente celebra cosas y no me parece bien!" "La presión social me obliga a hacer cosas que no quiero, pero no tengo personalidad para negarme, solo para quejarme en internet"
Artículo aprobado por Mr Scrooge. Paparruchas seal of approval.
#12 Imagino que no te has leído la noticia, ya que tu visión de lo que se dice en ella es bastante superflua. La critica no va dirigida a celebrar cosas, si no a celebrar estupideces por el simple hecho de mostrarlo a otros en redes y no tratar a esos chicos como futuros adultos. El articulista ve estas celebraciones como una forma de que los padres sigan viendo a esos nuevos adultos como sus niños que nunca crecerán a los que hay que decirles, eres el mejor, por cualquier chorrada que hagan.
#14 Sí me la he leídos, sí, no es un texto muy extenso.
La crítica del artículo va dirigida a varias cosas:
A que toda celebración (comuniones y graduaciones en particular) parezca una boda, y que la gente se gaste lo que no tienen en ellas. "Nos estamos volviendo locos ", dice.
A que esas celebraciones se vivan a través de las pantallas de los móviles (como si antes no se usaran las cámaras más profesionales de la familia para lo mismo).

Luego ya lamenta que el papel de padre tenga caducidad aunque ellos no quieran verlo.

Me he centrado en el primer enfoque, pero el segundo es igual de cascarrábico
#17 Tampoco es que diga ninguna tontería, a mi también me parece una soberana estupidez gastarte un dinero que no tienes en celebrar por todo lo grande algo que consigue casi todo el mundo. Pero vamos, lo de siempre, la gente tiene derecho a gastarse su dinero en lo que quieran, que para eso es suyo. Pero luego que no lloren algunos de no llegar a fin de mes, que si la universidad es muy cara (en esto les doy la razón, la publica no debería suponer apenas gasto), etc. Si no tirásemos el dinero…   » ver todo el comentario
#19 Puede ser pero, como está expuesto, se queda en comentario de vecino envidioso.
#12 Menuda reducción de baratillo te has marcado. El artículo no critica que la gente celebre cosas, critica que se celebren vaciedades como si fueran hitos y que se gasten recursos absurdos en ello mientras se vacía el contenido. Y lo de la presión social no va de lloriqueo, va de señalar un fenómeno colectivo donde todos participan por inercia, no por convicción. No es "no me dejan ser feliz", es "esto es ridículo y nadie se atreve a decirlo". Aprende a distinguir entre una crítica a lo superficial y una cruzada contra la alegría, que no te enteras.
#23
Pues no lo veo igual.
Cuando saque el título me fui a comer con mis padres y mi ex.

Y eso fue todo
#2 para qué te llevas a la ex ?
#18 es antes de ex
#18 porque entonces no era ex y ahora es ex.

Ahora en lugar de invitarla a comer, la invitaría a que se fuera xD
#28 seguro que ella salió ganando
#29 no voy a discutir detalles personales que no vienen al caso, pero ojalá alguien la haya tratado de la misma manera en que ella me trató a mí.
#32 eso que dices es machista, las cosas no se juzgan igual cuando el hombre se lo hace a la mujer que cuando es al contrario.
#33 esta no la vi venir. ¿Qué tendrá que ver?

En cualquier caso, como estás opinando desde tu imaginación y a mí no me apetece dar detalles, espero que la gente opine sobre ti con el mismo conocimiento de causa con el que opinas sobre mí xD
#35 Creo que es bromita ..,
#35 No hacen falta detalles, tú dijiste ojalá alguien la haya tratado de la misma manera en que ella me trató a mí., eso es un "ojo por ojo", y eso no está bien. ¿sabes que no es tan grave que una mujer agreda a un hombre que si es al revés?. sea lo que fuere lo que te haya hecho, desearle que se lo hagan a ella es machista.
#43 Nup. Estás errando el tiro completamente.

Y lo de agredir, te lo has sacado del sobaco.

He hablado en todo momento de "trato"

Si tratas bien a la gente, deseo que te traten bien

Si tratas mal a la gente, deseo que veas lo que se siente cuando te tratan así, para que a la siguiente relación que tengas la trates bien

Y esto se puede aplicar a cualquier combinación posible de parejas

No obtengo ningún placer, ni ninguna revancha, ni ninguna otra emoción.

Cuando aquello se terminó, la saqué de mi vida y no tengo ni idea de si le ha ido bien, mal, o regular.
#32 se pone interesante el hilo... Cuenta, cuenta  media
#32 acabo de reportar a #29 por la gilipollez gratuita que te ha soltado, se ve que tenía ganas de gresca. Es de esos comentarios que no aportan nada a este sitio. Estaba viendo los intercambios que mantenéis y quería entender cómo empezó... madre mía.
- En una ocasión invité a mi ex
- ¿Para qué invitas a tu ex?
- Es que entonces no era ex. Ahora ni de coña la invitaría.
- Seguro que ella salió ganando (WTF!!!!!)

Y ya las continuaciones llamándote maltratador son de mear y no echar gota.
#46 Quién te ha dado el carnet de justiciero de menéame ?,,, ah sí.,, tu necesidad de ser protagonista en algo que ni te va ni te viene. Y no, no vas a heredar menéame.
#47 (bostezo)
He ido a un par de graduaciones en la universidad y a la mía no me presente, esos actos me parecen una chorrada inmunda, pero a la gente le molan. Por otro lado hablando con los chavales, les flipa, pero les fliparía lo mismo si hiciesen una cena de fin de curso en vez de una graduación, también hay que tener en cuenta que prefiero un botellón en la calle a una cena de etiqueta.
#3 Eso hacíamos nosotros en el instituto, pero no por terminar el último curso, si no cualquiera. Un pedete de botellón para celebrar que se acaba estudiar y marchando. Ni trajes, ni fotógrafos ni mierdas. Según recogías las notas a beber xD
#11 Y en las discotegas regalando "minis" de cerveza al que más suspensos tuviese ...
#40 y al que tuviese sobresalientes
La generación Grease y Regreso al futuro… haciendo las americanadas que han visto.
#7

Grease es del 78. Casi hablas de sus nietos.
#8 Sin casi.
En mi época de comuniones mis padres ya decían "son como las bodas de nuestra época".

Después en las bodas en cada una hay una cosa nueva manteniendo todo lo que hayan visto anteriormente: fotocall, payaso para los niños, despedida, concierto, sesiones de fotos, preboda, ...

En general cada año aparece una cosa nueva de obligada celebración y si ya existe pues abarca más presupuesto, como los babyshower, gender reveal, babymoon, graduaciones ya van por invitaciones para abuelos y tíos, etc.

Es consumismo aplicado al mundo de los eventos personales.
#6 Efectivamente, las comuniones se llevan celebrando a tope desde hace la torta de años. El artículo en general me parece bastante cuñao, la verdad.
#6 No sé de qué época serás tú, pero yo te digo que mi comunión se hizo en casa de mis padres. Menudo tute que se debió de dar mi madre. Ah, y con un traje que fue de mi hermano mayor que luego pasó por mi segundo hermano que luego pasó por un primo.
Yo mañana voy de Frac para graduarme la vista a la optica la Urraca.
#13 eso es vicio, con un traje y gemelos sobra.
#36 mejor tráete gemelas :shit:

ok, ... ya cierro (que es hora de comer)
#22 Y yo creo que es ridículo criticar que la gente celebre las graduaciones en un mundo en el que la gente celebra... los cumpleaños. Con toda la normalidad del mundo. Y no hablemos ya de los santos. Es objetivamente una ridiculez. Pero como se ha hecho toda la vida, pues ahí sigue. Se llama tradición. Dime con qué criterio me puedes argumentar tú que celebrar que un chaval cumple los 18 está bien pero celebrar que terminó el bachillerato no. Claro, supongo que no se pueden suspender los 18…   » ver todo el comentario
#25 Vas de listo y no tienes ni idea. Confundes churras con merinas. Cumplir años es una celebración íntima y simbólica que existe desde que el ser humano tiene conciencia del tiempo y los ciclos vitales. Nadie lo vende como una hazaña, ni se organiza una verbena pública para colgarse medallas. Es simplemente una forma de marcar el paso del tiempo, algo universal y asumido. Pero las graduaciones, colega, se venden como coronaciones, como si el chaval hubiese descubierto la penicilina, aunque…   » ver todo el comentario
#27 "vas de listo y no tienes ni idea"... "a ver si aprendes..."

Creo que te voy a bloquear. No me gusta conversar con maleducados, y prácticamente nada de lo que has dicho es verdad. ¿No se vende como una hazaña? Pero si hasta se ponen coronas de cartón, se hacen regalos, se cantan loas al agasajado... He visto sitios de celebración de cumpleaños que tienen hasta un trono para el cumpleañero. Parafraseándote, "como si hubiese descubierto la penicilina". Lo…   » ver todo el comentario
#_31 @Nylo, te haces un lío monumental y encima sales ofendidito porque te han dicho lo evidente. No llores por las formas cuando lo que se está desmontando es el fondo de tu argumento. Te crees que con decir “hasta nunca” y apelar a las estaciones del año has dejado una reflexión profunda, pero lo único que haces es dar vueltas para justificar una deriva social absurda con retórica blandita.

Claro que un cumpleaños es más simbólico y artificial, y nadie en su sano juicio lo defiende

…   » ver todo el comentario
Llevo años viendo y yendo a graduaciones y no veo nada malo en qué haya una celebración para cerrar una fase.
En caso todas se recuerdan los años de estudio, de nuevos amigos, circunstancias que ha pasado cada uno o en grupo... Para la chavalería es el cierre de una etapa y, en gran mayoría, lo disfrutan. Les supone un cambio y dejan atrás gran parte de su vida. Desde su perspectiva ha sido un trabajo duro (algunos) y esa meta quieren celebrarla.
Otra cosa es cómo se celebre, pero la celebración en sí no es mala.
Ahora, si eres la típica persona que todo le parece mal...  media
Y el problema es... ¿?¿?¿?

El que no quiera que le inviten a un fiestorro por una graduación que no vaya. Y el que no quiera invitar que no invite.
#10 El problema, figura, es que estás confundiendo libertad con estupidez colectiva. No se critica que haya fiesta, se critica que se premie por defecto, sin mérito alguno, vaciando de valor cualquier logro real. Esa mentalidad de "cada uno hace lo que quiere" es justo lo que ha convertido lo excepcional en rutina y lo rutinario en espectáculo. Y cuando todo se celebra por igual, nada tiene sentido. A ver si espabilas.
comentarios cerrados

menéame