Según un informe publicado en la revista La Brecha, una publicación mensual del Gabinete Económico Confederal de la CGT, el 32% de la población activa en el Estado español, es decir, más de 8 millones de personas, recibió en 2023 un salario inferior a los 1.000 euros al mes. Este dato muestra que, a pesar de una relativa mejora en la última década, más de un tercio de la fuerza laboral sigue percibiendo ingresos por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI).
|
etiquetas: precariedad , trabajadores , la brecha , cgt
Por algo han aumentado descomunalmente los fijos discontinuos.
Aqui habla de trabajadores directamente, y la cifra es parecida.
Me parece que una de las dos ha cambiado persona/trabajador.
Datos Gestha 40% de 20,5 millones de trabajadores ganan menos de 1150€
Datos noticia 30% de 24,5 millones de población activa ganan menos de 1000€
Son compatibles las cifras
El caso es que este artículo habla de "salario", por lo que por narices tienen que ser trabajadores, mi opinión es que en este artículo han cambiado "trabajadores" por "personas" o se han liado con lo de "población activa" con "población empleada"
En cualquier caso, es un desastre de cifras.
El pais aguanta porque más de la mitad de la gente tiene el piso en propiedad con hipoteca en muchos casos a tipo fijo, pero los jóvenes y los que están de alquiler, o cobran sueldos del decil superior o solamente van a tener estabilidad cuando hereden de sus padres. Y aunque des ayudas de 1000€ por hijo a ver qué joven se anima...
No, los fijos discontinuos, pueden ser parciales o a tiempo completo (es decir, trabajar 8 horas al día, o menos) pero no trabajar todos los meses.
El que piense que los temporeros, y la mayoría de la hostelería, que son los principales trabajos donde había temporales, ahora son fijos, trabajan igual (porque los temporeros fuera de temporada no hacen falta) pero cobran todo el año.... Se engaña.
Como explicas que haya tantísima gente trabajando a tiempo completo pero no ganen el SMI?
Como explicas que habiendo tanta gente a tiempo completo, las horas efectivas semanales por persona todavía no lleguen al nivel de 2011?
Tampoco tiene sentido cargar contra el aumento de las jornadas parciales si es esto lo quieren los trabajadores. El subempleo mide el porcentaje de trabajadores en búsqueda de empleo porque desearían trabajar más horas, y también se ha estado reduciendo.
Como explicas que habiendo bajado la parcialidad, y el subempleo, las horas efectivas semanales por persona estén en mínimos?
Y como explicas que haya un 30% cobrando menos de 1000€ al mes?
las horas efectivas semanales por persona estén en mínimos? ¿fuentes?
La consecuencia, reparto de migajas, sueldos de mierda, y sin posibilidad de alquilar o comprar una vivienda, o un coche, o tener hijos.
Te dan las XXXXX horas y ya.
Y no es lo mismo hacer 3000 horas entre 100 personas que 4000 horas entre 150.
Y no consigo ver ese desplome que dices.
Cogiendo los trabajadores de la privada. En ambos sexos.
Lo que nos lleva a que de "un día para otro" las horas trabajadas… » ver todo el comentario
Esto unido a los sueldos es irrefutable.
Leyes jóvenes, pero que prohíben el contrato por obra y servicio y cambian 1,5 millones de temporales en 1.5 millones de fijos discontinuos
Veo el problema en que para calcular el sueldo medio, se dividía entre fijos y temporales, y ahora han metido de tapadillo a los temporales entre los fijos, para decir que hay mogollón de fijos.
No por nada, el gobierno se niega a dar la cifra exacta de fijos discontinuos, tanto activos, como inactivos.
Llevan dando la murga con que baja el paro, todos esos temporales, al acabar, iban al paro, ahora no.
maquillaje de cifras.
Un C2 (un auxiliar administrativo) cobra 19k brutos. y un C1 (un administrativo) cobra 23k brutos.
Y eso dando igual si el C1 o C2 vive en Ponferrada o en Madrid
Pero por lo menos a esos no les afecta la IA como a mi que en mis 50 probablemente me quede sin curro pronto. Todo tiene ventajas y desventajas y la estabilidad de un puesto de funcionario no tiene precio.
No puedo vivir con 23k en Madrid.
ya en Galicia eso está justito, pero es que en Málaga, Santander, Oviedo, Barcelona, Madrid, es literalmente imposible.
Y dado que el sueldo sube menos que la inflación, y no puedes pedir "un aumento" o negocia con tu jefe, o irte a otra "empresa" porque solo hay un jefe, y una empresa pública, estás jodido.
Había calculado, que a un 2% de subida anual, un C1 cobraría dentro de 40 años, 50k brutos, que ya ahora es un sueldo justito para vivir en según que zona.
Ya me soprendió que mi hermana con un puesto de arquitecta municipal en un pueblo gallego, con la gran responsabilidad que conlleva, cobrara poco mas de 2000€
Y cuando ves esas rimbombates cifras de empleo público, el grueso son C2 y C1.
Los sueldos públicos deberían duplicarse. Esto forzaría a las empresas a subir sus salarios.
Dicho esto, goto #3
Aquí aparece una gráfica (creo que de hace 3 años) y la verdad es que es desolador:
www.eldiario.es/economia/calculadora-salarios-espana-2024_1_11696038.h
Porque el sueldo de un funcionario a los 10 años ha subido una miseria, un trabajador con 10 años de experiencia en la privada ya es senior en muchos campos.
En la privada, entre parciales, temporales, fijos discontinuos etc hay mezcla de todo. El sueldo de alguien que trabaja 4h al día baja mucho la media del global
El problema no es el sueldo hoy, es que si hoy en la privada cobras 18k, en 10 años, puedes pedir aumento, irte a otra empresa con 10 años de experiencia,… » ver todo el comentario
El artículo 35 de la constitución dice que tenemos derecho a una remuneración que permita el sostenimiento propio y de la familia, sin hacer falta que trabajen los dos.
Ni el estado cumple eso (porque es dificil vivir solo con 23k en ciertas ciudades)
Las "condiciones" como el no… » ver todo el comentario
Sera que la 'trickle down economy' esa neoliberal es una patraña y que hay que poner mas impuestos a los que hacen que suba el PIB para que se redistribuya mejor la riqueza?
En fin, que sí, que es una patraña.
¿Y por qué no poner un enlace a la revista? ¿será porque pone "en el mercado laboral español" y no "en el estado español"? ¿o soy muy malpensado?...
Aquí el enlace a CGT con el documento en PDF para descarga y lectura.
cgt.org.es/nuevo-numero-de-la-brecha-cuando-no-se-llega-a-fin-de-mes-a
Edit: veo que hacen el cálculo a año completo y con dos extras (14.000 euros), por lo que entrarían también aquellos trabajadores que sí cobran más de 1.000 euros al mes pero no han trabajado todo el año.
El año tiene 14 meses o queremos ser sensacionalistas?
Imagino que, entre parados que cobren menos o no cobren, y gente con empleos de mierda, dividiendo el sueldo anual en 14, se llegara al 30%.
Espero que la mayoria tengan parejas que les apoyen economicamente.
Como habla del estado español
Alguien me puede explicar que os pasa con la palabra España?
Creéis que la invento Franco?
Así puedes encontrar chorradas como
Los 25 pueblos más bonitos del Estado
No no, esos pueblos no son del Estado
Son de sus vecinos
Con casas particulares
Si fueran pueblos del Estado su propiedad total sería pública
Absurdo todo. Por no decir España, palabra que la invento Franco en el 41
No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.
La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.
Sed, pues, patriotas: defended como un derecho el poder engendrar en la precariedad y la pobreza más esclavas… » ver todo el comentario
No tiene absolutamente NADA que ver la jornada completa / media jornada con que el trabajo sea discontinuo. Pero lo mete para meter su chorradita....
Por eso le pregunto por una razon que no sea que este vendiendo su mierda de mercancia
Pero vamos, me bloquea, por lo que sea...
Al ser un cómputo anual (14 pagas) si no trabajas todos los meses a jornada completa, es perfectamente legal cobrar menos del SMI.
Por eso hago alusión a los fijos discontinuos, que si bien en el mes de agosto trabajan 40 horas semanales, en octubre se comen los mocos.