edición general
16 meneos
24 clics
El metal gallego urge a incorporar profesionales de América Latina ante la falta de personal que frena al sector

El metal gallego urge a incorporar profesionales de América Latina ante la falta de personal que frena al sector

La construcción, el transporte de mercancías, la logística o la hostelería son sectores de actividad muy distintos pero con un problema en común: la dificultad para encontrar profesionales. También se suma el metal. “El empleo podría haber subido incluso más, pero no lo hace porque no se encuentran personas para trabajar en el sector". En Galicia se necesitan, como mínimo, 1.500 para ejecutar lo que ya está en cartera y 5.000 personas para poder desarrollar los pedidos. Mallón cree que hay que incorporarlos de forma ágil desde otros países.

| etiquetas: galicia , sector del metal , trabajadores , inmigrantes
"no se encuentran personas para trabajar en el sector" Pagadles más...
#3 hay aun un monton de parados en España, que paguen más, exacto
#3 en sectores de alta cualificación muchas veces eso no funciona, de donde no hay no se puede sacar
#6 Mejora el resto de condiciones laborales
#6 Tienes gente de alta cualificación preparando oposiciones, trabajando en el sector público con sueldo normalitos y en el extranjero dispuestos a volverse. A parte de millones de latinoaméricanos que hablan español y viven en países en crisis perpetua, o en otros países europeos que les gustan menos
#16 ¿todos cualificados para esos puestos en concreto?
#23 ¿Que puestos concretos de alta cualificación?
#26 Supongo que ingenieros industriales y operarios especializados (torneros. fresadores) y con experiencia en el sector del metal, no creo que el problema lo tengan en carretilleros o gente para empaquetar.
#23 Alguno habrá entre no sé cuantas miles de personas. No me creo que Aluminios Cortizo o la Citroen necesiten algo tan tan especial que no haya nadie opositando, emigrado en europa, buscando mejoras laborales o en el resto del mundo dispuesto a venirse
#3 A mi me tendrían que pagar MUCHO mas, para que cambie un puesto de trabajo en una oficina por uno de este estilo.

Y es probablemente imposible mantener a una plantilla con esa exigencia de sueldo.
Por un momento pensé en heavys latinos!
#4 Iba a decir lo mismo xD
#11 ¿Esos son los de la promotora israelí?
#39 Si, no lo sabía. Lo he visto en otra noticia hace un rato.

www.meneame.net/story/grupos-han-anunciado-rompen-vina-rock-tras-notic
Que prueben a ofrecer un buen salario... Mientras exista paro en el sector del metal esta gente debería tener prohibido importar currelas pagando menos.
Ayer estuve en una auditoría hablando con una directiva del sector metal gallego que se quejaba de que "no encontraba gente". Creo que incluso me estuvo tirando la caña porque la fabrica está muy cerca de mi casa. Ofrecen una magnífica jornada partida y vacaciones en agosto por cojones sin posibilidad de teletrabajar (en puestos de aduanas, contabilidad, etc). Y no sé qué sueldo pero por referencias pagan una mierda.
En España sobre mano de obra, lo que no hay es dinero...

El migrante siempre aceptara mucho menos pero a que costo social? A quien le importa?
Esto debería ser como una subasta, que empiecen a ofrecer sueldos más altos. Cuando lleguen a ofrecer el mismo suelo que el director de la compañía y no cubran el puesto, entonces sí, entonces se autoriza a traer a un inmigrante.
Mientras haya paro en España en sectores de poca cualificación, debería ser ilegal traer a nadie de fuera.
Cuando traes a gente de fuera más barata para evitar mejorar salarios, lo que haces es tirar de la economía hacia abajo..
#10 Esto es de primero de economía, pero para algunos es racista decirlo. ¿Para que van a pagar más las empresas a los españoles como dicen más arriba si otros están dispuestos a hacerlo por la mitad?
#29 a mi, que me tachen de racista por decir cosas así, me chupa un huevo, la verdad.
"No es un problema de retribución, los convenios del sector metal gallego son de los que mejor retribuyen a nivel estatal de cualquier sector. El problema es demográfico, de natalidad y pirámide poblacional", analiza.

Los sueldos podrían ser mejores pero en el metal el problema está en las condiciones de trabajo. Casi todo es a través de subcontratas y las condiciones de duración de contrato y otras condiciones contractuales son muy mejorables.
Tengo un familiar que trabaja en ese sector, lo contró una empresa española para trabajar en en distintos países de Europa, donde va le paga casa, gasolina o coche, un plus,... Y cuando el curro es en España no le paga más que el sueldo.
Igual, si iguala la apuesta querría trabajar en España
Quizás creas que un trabajador de astilleros se capacita con un curso de una semana y adquiere experiencia de la misma manera. Por otro lado, hay muchos profesionales en los países del este, pero todos ellos están trabajando en países que pagan bien, como los nórdicos.
#8 pues los capacitas, esto de que no hay trabajadores lleva años.
Haz programas de formación en la empresa, Reduce ayudas por estar parado, lucha contra las chapuzas en B, y obliga a que paguen buenos sueldos con buenas condiciones y verás como sí se capacita la gente.

Lo que jamás va a salir bien (para la sociedad en general) es tener parados en casa y traer gente de fuera para pagarles miserias.
#13 ¿Los clientes esperan la verdad? Creo que también la gente joven no quiere trabajos donde tengan que ensuciarse las manos.
#20 repito, llevan años diciendo lo del personal, si han esperado hasta ahora pueden seguir esperando. No es algo binario, tiene gran escala de grises
#21 Cada año se jubilan cientos de profesionales, y no es posible reemplazarlos de un día para otro.
#30 lo que no es posible es hacerlo ya, pero en algún momento hay que empezar con las políticas de substitucion. Esto no es nuevo, lleva muchos años pasando
#32 Mientras tanto, tendrán que encontrar profesionales que acepten las condiciones actuales.
No se si este es el caso, pero sí que he visto que muchas empresas parecen tener alergia a formar a sus trabajadores "porque luego se me van" (probablemente, porque pagan menos que la competencia a trabajadores especializados...)

Es notablemente difícil convencer a los empresarios que Invertir en personal también da rendimiento, no solo los equipos y maquinaria.
#19 Porque los empresarios siempre ven al trabajador como un gasto que hay que reducir al mínimo y no una inversión. Donde yo estoy tiran de temporales, confiando en que el núcleo que ya llevamos varios años yendo y que sabemos como van las cosas no les fallen porque en campaña es un caos con todos los que van para dos meses y no saben y tampoco tienen mucho interés en aprender.
Yo contrataría escandinavos. No hay nada mejor en metal


Ya me voy
No están faltos de personal, están faltos de pagar en condiciones
Que serán.... descendientes de gallegos un win-win jajajaj
#1 Cuando se enteren los de vox... que traemos inmigrantes pa quitarnos trabajo...

Ya verás
#1 por un momento había pensado que se trataba de músicos...
Luego cuando dicen que hay niveles récord de afiliados a las SS, estaria bien que detallaran en porcentajes la nacionalidad, se nos caerían los huevos al suelo.
Están puteando a los mayores de 50 dicen que las titulaciones de fp caducan. Certificados e inspecciones apruebas con mas de 7 o nada y pierdes 1500 pavos de cursos aprueban a 3 de cada 10 en las reclamaciones no te enseñan los examenes etc. Los soldadores peruanos no sirvió ninguno y todo así....
#22 Aunque no tiene que ver con el sector, recuerdo que hace unos años se trajeron unos 38 peruanos o así para trabajar de técnicos de cierta empresa de telecomunicaciones, de estos que te van a casa a instalar o a arreglar la, entonces, adsl y esas cosas.

Después de la formación se dieron cuenta de que ninguno de ellos tenía carnet de conducir convalidado en España.
comentarios cerrados

menéame