La construcción, el transporte de mercancías, la logística o la hostelería son sectores de actividad muy distintos pero con un problema en común: la dificultad para encontrar profesionales. También se suma el metal. “El empleo podría haber subido incluso más, pero no lo hace porque no se encuentran personas para trabajar en el sector". En Galicia se necesitan, como mínimo, 1.500 para ejecutar lo que ya está en cartera y 5.000 personas para poder desarrollar los pedidos. Mallón cree que hay que incorporarlos de forma ágil desde otros países.
|
etiquetas: galicia , sector del metal , trabajadores , inmigrantes
Y es probablemente imposible mantener a una plantilla con esa exigencia de sueldo.
heavymextal.com/guia-definitiva-para-sobrevivir-al-resurrection-fest-2
www.meneame.net/story/grupos-han-anunciado-rompen-vina-rock-tras-notic
El migrante siempre aceptara mucho menos pero a que costo social? A quien le importa?
Cuando traes a gente de fuera más barata para evitar mejorar salarios, lo que haces es tirar de la economía hacia abajo..
Los sueldos podrían ser mejores pero en el metal el problema está en las condiciones de trabajo. Casi todo es a través de subcontratas y las condiciones de duración de contrato y otras condiciones contractuales son muy mejorables.
Igual, si iguala la apuesta querría trabajar en España
Haz programas de formación en la empresa, Reduce ayudas por estar parado, lucha contra las chapuzas en B, y obliga a que paguen buenos sueldos con buenas condiciones y verás como sí se capacita la gente.
Lo que jamás va a salir bien (para la sociedad en general) es tener parados en casa y traer gente de fuera para pagarles miserias.
Es notablemente difícil convencer a los empresarios que Invertir en personal también da rendimiento, no solo los equipos y maquinaria.
Ya me voy
Ya verás
Después de la formación se dieron cuenta de que ninguno de ellos tenía carnet de conducir convalidado en España.