#24: Y OpenLoco: openloco.io/
Aunque no está terminado, y por eso todavía no tiene liberados los límites a la hora de añadir complementos.
Con ese también me he medio unas buenas panzadas de jugar en plan "voy a añadir aquí un transporte, que esta pobre industria está desatendida, y si no se la atiende cerrará y los trabajadores irán a la calle, añado ese transporte, guardo y cierro", y... bueno, añado ese transporte, guardo y NO cierro, hay que realizar más intervenciones, como poner algún cercanías en alguna ciudad, desdoblar alguna línea de tren, poner más líneas nuevas...
#38 En inglés es la cancioncilla de "This little piggy" ("Este cerdito") www.youtube.com/watch?v=5bdTKxLAoos . La mayoría nunca llega a caer en la cuenta de que en la canción popular tradicional, cuando dice "This little piggy went to the market" ("Este cerdito fue al mercado"), no se refería precisamente a que el cerdito fuera a comprar.
Lo cuál sigue siendo una buena alegoría de los votantes pobres y/o pertenecientes a minorías que apoyan a partidos como Vox o el PP.
#7 Playas de piedrecitas? Si hay playas donde la arena es fina es precisamente en las del Atlántico y Cantábrico.
Una pista: allí hay olas que baten el mar contra las rocas.
#1#8 Siempre he pensado justo lo contrario. La playa es uno de los pocos sitios donde todos somos iguales, ricos y pobres. Entrar es gratis y para pasar el día te vale una botella de agua, una nevera portátil, algo de fruta y unos bocadillos. Además, al ser un entorno en que la gente va semidesnuda y sin complementos, quienes tienen dinero no pueden ostentar.
En definitiva, uno de los pocos entornos de interacción social horizontal, equivalente a las saunas de los países nórdicos.
Ojalá hubiera más espacios sociales así.
#8 Antes la playa era para los nacionales y ahora era es para los de fuera. La playa no está hecha para nosotros, sino para los alemanes, los ingleses, ... A ti simplemente te dejan estar, si eres capaz de pagar sus precios. Pero nada más.
#7 "La otra el agua esta fría, con olas fuertes y playas de piedrecitas o ni siquiera playas y son peñascos". Tú no has visto una playa de Cádiz o Huelva en tu puta vida, Hulio.
#8 Si la masificación sube la demanda en normal que suban los precios. Se empieza subiendo lo básico como la vivienda o la energía y en poco tiempo esa subida se traslada a todo lo demás. Es el mercado amigo la guerra de clases oculta que libran los extractores contra trabajadores desde los años 60/70.
#7 Ya, pero duermes por las noches, puedes comer comida incluso 3 veces en el mismo día, puedes darte la vuelta de la playa e ir al monte, o a bañarte al río.
Y las fiestas son un día en cada pueblo
Aunque no está terminado, y por eso todavía no tiene liberados los límites a la hora de añadir complementos.
Con ese también me he medio unas buenas panzadas de jugar en plan "voy a añadir aquí un transporte, que esta pobre industria está desatendida, y si no se la atiende cerrará y los trabajadores irán a la calle, añado ese transporte, guardo y cierro", y... bueno, añado ese transporte, guardo y NO cierro, hay que realizar más intervenciones, como poner algún cercanías en alguna ciudad, desdoblar alguna línea de tren, poner más líneas nuevas...