edición general
Robus

Robus

En menéame desde febrero de 2008

11,74 Karma
522 Ranking
58 Enviadas
1 Publicadas
61K Comentarios
47 Notas
  1. #8 A ver, han pasado casi 20 años, sé que la mayoría rondamos ~40 pero alguno habrá que ni le suene porque le pilló siendo muy niño o no era ni proyecto de meneante todavía :-D
  2. Para mantener a los niños ocupados mientras los padres trabajan.
  3. La gente: habla sobre la APM
    Yo: "Sa matao Paco!", "Es de ser inútiles", "A robar carteras!"
    www.youtube.com/watch?v=6eXG31O9mHU
  4. El trabajo de Aena es ocuparse de los viajeros. En todo caso quien quería "desentenderse" de los sin techo es la alcaldía de la ciudad que la que habitan ¬¬
  5. #1 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún…   » ver todo el comentario
  6. No entiendo que Almeida defienda el capitalismo pero no le pida las soluciones al capitalismo, sino que use los recursos públicos para ir recogiendo la mierda dejada por el capitalismo.

    No obstante, os envío esta como otro ejemplo más del tipo de noticias que no deberíamos enviar a Menéame, pues deberíamos considerarla como aporofóbica, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, dado que al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y está dejando en mal lugar, a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan…   » ver todo el comentario
  7. Se creyeron que lo de "America first" iba en serio
  8. #8 El Galicia también lo raptaron como denuncia, o ponen a parir a la Virgen en pesebres precintados por deshaucios, en campos de concentración o en la cárcel tras haber hecho un escrache a Herodes.
    * www.elprogreso.es/gl/articulo/galicia/raptan-de-nuevo-al-nino-jesus-de
    * www.elidealgallego.com/texto-diario/mostrar/2312134/nino-jesus-nace-en
  9. Habría que poner un impuesto ecológico fuerte a toda empresa que, pudiendo teletrabajar, mande a sus empleados acudir a la oficina.

    Las grandes oficinas, todas hacinadas en los mismos puntos de las ciudades, son una lacra para estas y para el propio país: la contaminación producida por los atascos, y los retrasos. La tensión del mercado inmobiliario y el fomento del abandono de las pequeñas ciudades y pueblos.

    También debería contar cómo tiempo trabajado el tiempo dedicado a desplazarse a la oficina.
  10. #0. La noticia sería que a los enfermos graves de baja por cancer los obligasen a volver al trabajo a los 6 meses sin haber mejoria.
    Voto sensacionalista.
  11. si el médico certifica que estas bien y tu te encuentras bien... qué problema hay?
    volver a la rutina y hacer algo útil es tambíen parte de la recuperación. y mas de enfermedades qeu te pueden acompañar toda la vida.
  12. #1 si hay mejoría como para trabajar no se supone que deberías trabajar? No entiendo el problema
  13. #8 Estoy con #7. Los educadores no son perfectos, pero tener que lidiar con los padres en los colegios es lo peor.

    Cuando los padres sean todos ya no perfectos sino sólo razonables con sus retoños, entonces se les puede dejar acercarse al colegio, pero tranquilo actualmente tienen carta blanca para perjudicar a los colegios, y por lo tanto también a sus hijos.
  14. Sin teletrabajo paso de tu oferta.
    Lo siento pero no voy a ir a la oficina de figurante pudiendo hacer mejor trabajo desde mi propia casa.
    Pero claro, mucho carca pollavieja ve peligrar sus intereses, ya sea porque queda en evidencia lo innecesario de su puesto o porque tiene intereses inmobiliarios, etc.
  15. #12 Eso es una utopia, justamente lo están quitando.

    Tambien sería buena idea que el estado se ocupara de diversas cosas que no se ocupa el sector privado, por mucho que les duela a muchas empresas, si no dan el servicio y alguien les come, fodan se, por ejemplo cajeros automáticos, y un banco estatal que diera ese servicio, no digo en las ciudades peor sí en sitios donde es necesarios, etc...
  16. #9 somos muchos, pero ultimamente ofertas de remoto solo la veo extranjeras... y ya cada vez menos, casi todo es hibrido, aunque luego te digan "bueeeeno, puedes hacer 100% remoto pero el contrato es hibrido"... que me huelo que es para que el dia que tengan que despedir a gente solo tengan que obligar ir a la empresa por contrato y entonces todos esos que se creyeron el 100% de palabra se irán a otra cosa.
  17. #7 nada nada, según el amigo somos 4 gatos.
  18. #2 Desde pandemia llevo yo.
  19. #6 el 95% del trabajo en mi empresa (consultora internacional) es teletrabajo, somos como unos 3500 empleados. Sólo en España. Y la empresa es española.
  20. #1 Habrá muerto para ti, yo llevo ya así tiempo en mi empresa.
  21. Son tan inutiles que solo se les ocurren soluciones robando.
    Simplemente proyectan lo que hacen en su vida diaria.
  22. #1 Y mas van a tardar porque es una PNL. De aquí lo más probable es que no salga nada útil para nosotros. Esto es un "eh, que yo estoy a favor de esto ¿y vosotros?" Nada de lo que salga de ahí es vinculante.
  23. Cada año igual. Y luego na de na
  24. Hay carreras de cortacéspedes y carreras de motos de nieve por el agua. No hay sorpresa ninguna
  25. #1 Tampoco parece una carrera...
« anterior1234528

menéame