#35 Es que lo que no cuadra es lo que te dice el mecánico. Vamos a ver: si no le falta trabajo y está ganando tanto que hasta le gustaría contratar a más personal, según él, su negocio es perfectamente rentable, no necesita cerrar. Lo que te ha puesto es una excusa.
Ese señor querrá trabajar menos, habrá echado cuentas y resulta que dividiendo y alquilando el local, como comentas, ya gana lo suficiente. Pero claro, contarte que se va a convertir en un rentista porque puede y no le apetece dar un palo al agua no suena muy bien en la cabeza de algunos. Y oye, a mí me parece perfectamente legítimo, pero a él le gustará más decir que tiene que cerrar por culpa de otros, por la gente que no quiere trabajar o por lo que toque...
#90 Mi pensamiento iba también por tu línea. Al final la gente echa números y, si le salen las cuentas y encima no tiene que lidiar con los marrones de llevar un negocio, lo cierra y punto (o lo transforma, como en el caso que comento).
#35 eso depende, si ese trabajo no te da para vivir y encima tienes un horario de 9 a 7 igual te compensa más seguir buscando o formándote. Que nos olvidamos que buscar trabajo es un trabajo en sí mismo
#19 Calidad de vida hasta que necesitas ir al médico y no hay centro médico, hasta que necesitas desplazarte y no puedes coger el coche porque se te ha roto una pierna y no hay trenes ni autobuses con horarios y recorridos suficientes...
La gente no va a los pueblos no sólo por falta de trabajo si no también por falta de servicios.
#2 Mi compañero de piso es técnico de emergencias y a veces me va contando historias de sus avisos. Alguna vez ha tenido que ir a asistir a algún patriarca de cierto tipo de familia y, al llegar a la casa, darse cuenta de que el señor estaba más que muerto y no se podía hacer nada. Con una mirada rápida a sus compañeros sabe perfectamente cuál es el protocolo: Hacer como que intentan reanimarlo y meterlo lo más rápido posible en la ambulancia y salir de allí, ante el temor de que les muelan a palos.
#2 Porque hay mucha gente que se cree mas lista que los médicos/as y enfermeros/as.
A veces porque el personal va quemado
hasta decir basta y se les echa la culpa a ellos y no a quien tiene que gestionar. Al enfermero/a, medico/a se le puede insultar a la cara y al politico de turno, no.
Otras veces es la frustracion de las enfermedades, que puede superar a cualquiera.
De todas formas, estan ahí para ayudar, el día que no estén, muchos se echaran las manos a la cabeza porque no han sabido apreciar lo que tenemos.
Ni nunca se va a frenar.
Hay que juzgar y meter en cárcel. Si agrede a una sanitario profesor, es como si agredieses a una figura de autoridad.
Cárcel, multa. Y fin.
No hay forma de ponerle medio definitivo pero si de limitar las agresiones. Como los accidentes de tráfico, la violencia en pareja, asesinatos de niños, cortes de cuchillo, suicidios etc...
En catalán, lavadero es "safareig". "Fer safareig" es una expresión catalana que significa cotillear, murmurar o hablar públicamente de algo o de alguien, haciendo referencia a los antiguos lavaderos públicos donde las mujeres se reunían para lavar la ropa y compartir noticias y chismes del pueblo. (sacada del oráculo Gemini).
#30 Múltiples razones.
-Pisos compartidos, principalmente no tienes un sitio donde secar la ropa y no quieres tenderla en tu cuarto.
- Fundas de edredones/picos de ropa sucio que no te caben en tu mini-lavadora.
-Turistas low-cost o que no quieren ser estafados por la lavandería del hotel/hostal.
Nota: La mayoría de lavanderías publicas que he visto, tienen una lavadora/secadora exclusiva para ropa de gente con mascotas,
Ese señor querrá trabajar menos, habrá echado cuentas y resulta que dividiendo y alquilando el local, como comentas, ya gana lo suficiente. Pero claro, contarte que se va a convertir en un rentista porque puede y no le apetece dar un palo al agua no suena muy bien en la cabeza de algunos. Y oye, a mí me parece perfectamente legítimo, pero a él le gustará más decir que tiene que cerrar por culpa de otros, por la gente que no quiere trabajar o por lo que toque...
¿O los tienes trabajando por puro altruísmo?
Yo creo que Juan Crespo, profesor de la EAE Business School, quiere decirnos algo
La gente no va a los pueblos no sólo por falta de trabajo si no también por falta de servicios.
A veces porque el personal va quemado
hasta decir basta y se les echa la culpa a ellos y no a quien tiene que gestionar. Al enfermero/a, medico/a se le puede insultar a la cara y al politico de turno, no.
Otras veces es la frustracion de las enfermedades, que puede superar a cualquiera.
De todas formas, estan ahí para ayudar, el día que no estén, muchos se echaran las manos a la cabeza porque no han sabido apreciar lo que tenemos.
Hay que juzgar y meter en cárcel. Si agrede a una sanitario profesor, es como si agredieses a una figura de autoridad.
Cárcel, multa. Y fin.
No hay forma de ponerle medio definitivo pero si de limitar las agresiones. Como los accidentes de tráfico, la violencia en pareja, asesinatos de niños, cortes de cuchillo, suicidios etc...
-Pisos compartidos, principalmente no tienes un sitio donde secar la ropa y no quieres tenderla en tu cuarto.
- Fundas de edredones/picos de ropa sucio que no te caben en tu mini-lavadora.
-Turistas low-cost o que no quieren ser estafados por la lavandería del hotel/hostal.
Nota: La mayoría de lavanderías publicas que he visto, tienen una lavadora/secadora exclusiva para ropa de gente con mascotas,