#1 Así funciona el sistema, si la ropa no se vende, evidentemente no van a bajarla de precio, porque la gente esperaría a que bajase cada vez para comprarla. Es preferible mantener el precio y no sacar nada por ella porque un precio lo suficientemente alto de la que se vende compensa desde el punto de vista económico. Aunque sea una locura desde el punto de vista ecológico.
Preparaos, pues la prensa alemana empieza a preparar a la opinion publica de que gamas no cumple puntos del acuerdo de paz al no entregar todos los cadaveres, incluso cuando en la noticia misma pone que Hamas reconoce no saber donde estan slgunos de ellos, y a otros no poder acceder.
(No lo dicen pero supongo que sera por la destruccion israeli de Gaza, o por estar ocupada todavia por tropas israelís)
#6 Por las "buenas" no dirían los asesinados por el fascismo...
Era, cambiarlo todo para que no cambie nada, o arriesgarse a perder todo el poder. Una dictadura rodeada por democracias con las que convive, no tenía futuro; la gente veía como vivían los países vecinos y exigía cambios.
#3 No, no es imposible, Sánchez ya ha subido el gasto del 1 y pico al 2% en abril sin necesidad de pasar por el congreso, usa una ley de la pandemia que permite mover dinero entre ministerios sin necesidad siquiera de presupuestos generales ni votación, la única limitación es el techo de gasto de los PGE. Le basta decir que mueve X cantidad de dinero de cada ministerio a Defensa para llegar a aun 3.5% y a Interior un 1.5% (gasto en seguridad) y listo, además puede hacerlo progresivamente así hasta 2035, todo ello sin pasar por el congreso ni PGE como he comentado.
#4 no es cierto, hay muchísimos divulgadores científicos.
Lo que no habría es influencers de moda hablando sobre temas que no tienen ni puñetera idea, y eso es bueno. Si te has hecho famoso por ser guapito de cara o por estar 4 horas diarias en el gimnasio, limítate a hacerte fotitos y hablar de cotilleos, y deja los temas serios para quienes tienen más de 4 neuronas funcionales.
#9 En la primera pregunta le echa en cara que no ha hecho entrevistas en 1 año y que hay colegas de otros medilos que quieren entrevistarlo.
Seguro que has visto algo?
Y que el tono sea correcto no significa que sea complaciente. No todos los periodistas son agresivos y eso no significa que no sean incisivos en sus preguntas.
#3 Tienes un punto. También recuerda que China no puso ahí a los judíos. "Fuimos" los occidentales. Y pongo fuimos entre comillas porque España no tuvo nada que ver.
(No lo dicen pero supongo que sera por la destruccion israeli de Gaza, o por estar ocupada todavia por tropas israelís)
¿No será que el problema no son las armas, si no la cultura y los controles de acceso a estas?
No sabemos valorar lo importante que es la seguridad de la que disfrutamos por mucho que las teles alarmen por mero morbo.
Era, cambiarlo todo para que no cambie nada, o arriesgarse a perder todo el poder. Una dictadura rodeada por democracias con las que convive, no tenía futuro; la gente veía como vivían los países vecinos y exigía cambios.
Se dice algo malo de Rusia: "Claro, Rusia es mala"
Se dice algo malo de USA: "Claro, Rusia es mala"
-
- Y tú usar just for men que cada vez te blanquea más el pelo, joputa.
¿Qué chuches os dan ahí en el Pentágono para esa cabecita tan retorcida?
Lo que no habría es influencers de moda hablando sobre temas que no tienen ni puñetera idea, y eso es bueno. Si te has hecho famoso por ser guapito de cara o por estar 4 horas diarias en el gimnasio, limítate a hacerte fotitos y hablar de cotilleos, y deja los temas serios para quienes tienen más de 4 neuronas funcionales.
Seguro que has visto algo?
Y que el tono sea correcto no significa que sea complaciente. No todos los periodistas son agresivos y eso no significa que no sean incisivos en sus preguntas.
P.S. La definición que cuenta del gobierno es una definición estadística de rico, la que he desarrollado es ideológica. (Y no es mía)
Buena pregunta, Baity