#151 No considero que llevarle la contraria a las creencias de los progres esté ni siquiera en el mismo continente en el que está el ridículo. Si que es cierto que esto me cuesta strikes, pero de ninguna manera se queda mal por decir la verdad.
La verdad es lo único que merece la pena ser defendido por sí sólo. Todo lo demas es querer quedar bien con los demás, que puede ser efectivo como estrategia de supervivencia, pero desde el punto de vista moral es mucho más discutible.
#71 Me faltan por probar algunas marcas, como por ejemplo Dunlop, Goodyear o BF Goodrich, que se les supone de calidad, pero en parte también es porque cuando me ha tocado cambiar neumáticos no las he visto, excepto Dunlop, que sí la vi pero o no la había en las medidas que necesitaba o estaban aún más caras que Michelin.
Pero sí, en este caso tengo bastante claro que lo bueno se paga. Es más, la última vez que cambié las delanteras me pareció que los Michelin los tenían excesivamente caros y puse otros, pero en cuanto tuve que cambiar los traseros, puse Michelin cambiando los neumáticos de eje.
Primero comentas: " industria que sólo trae miseria y precariedad laboral" y luego "El turismo de playa y borrachera sólo trae precariedad laboral". ¿Cuál es tu postura?
Tener industria no significa ser meros montadores de piezas de bajo coste y sin gran valor añadido como España, Polonia, Marruecos o Argelia.
Dinamarca, Suecia, Finlandia, Alemania y Francia son por ejemplo países con industria más potente que España y salarios mucho más elevados.
Aparte de la independencia y valor estratégico de producir tu propia comida y productos, comparado con la de servir copas.