edición general
pablicius

pablicius

En menéame desde enero de 2007

9,43 Karma
2.129 Ranking
564 Enviadas
129 Publicadas
21K Comentarios
16 Notas
  1. Pero hay alguien y algo que se salve en esa comunidad???
  2. #22 Tampoco digais tonterias.
    Idiotas hay en todos lados la unica diferencia donde esta puesto el foco de la atención en ese momento.
    Por suerte en este mundo hay mas personas buenas que idiotas. Por deciros la contraria, tengo una amiga (de Murcia) que tiene 13 perros salvados de situaciones de estar muriendose, los ha llevado al veterinario y se los ha quedado para cuidarlos, 13 !! y no es el único caso que conozco. Así que de verdad que no seais tan tontos de generalizar asi.
    Madurar un poquito aunque sea...
  3. #5 Murcia, lugar a evitar a toda costa.
  4. #12 Sí, lo iba a poner entre comillas y se me ha olvidado! :shit:
  5. Bueno, en contra de lo redactado yo no oigo “Venga hombre, me cago en Dios, cómo me hacéis esto» sino (cuando le dicen que hay prensa) “como hacéis eso” para continuar
    - Lo primero que tiene que hacer constar la Secretaria (Letrada de la
    administración de Justicia se entiende) es eso, hay dos secretos de sumario


    A ver si la operación va a tener vicios de nulidad precisamente por esa filtración
  6. No creo que os valga mi ejemplo, pero bueno...

    Yo con 18 años (2005) me metí en Historia, en la Universidad de Sevilla. Dos años aguanté, el sistema era tan arcaico como que lo más moderno fue utilizar una herramienta novedosa: Google Earth. Con ellas vimos las pirámides de Egipto. Otros profesores nos hacían abrir el libro, memorizar frases, y morir.

    Dos años después empecé Fisioterapia en una universidad privada catalana. GRACIAS a haber estudiado Historia, hacía unas redacciones perfectas, sin faltas de ortografía, bien esquematizadas y cuando me saqué el B2 de catalán (soy andaluz) las pude hacer en ambos idiomas. No terminé esa carrera porque subieron las tasas lo justo como para quitarnos de en medio a los que no éramos de "buena familia". (era una privada del OPUS).

    Después hice un FP superior de hostelería que me metió por prácticas en uno de los mejores hoteles de lujo de España. Ocho años allí. Y tras la pandemia, con toda esa experiencia, llevo cinco años como jefe de Atención al cliente en una de las mejores empresas tecnológicas de Andalucía.

    Mi experiencia: TODO CUENTA. Todo vale. Aprende, trabaja y adáptate a todo. Veinte años llevo trabajando y salvo durante la pandemia, nunca me ha faltado el trabajo.
  7. #1 Nebraska es un estado pro-Trump a más no poder:
    ballotpedia.org/Presidential_voting_trends_in_Nebraska

    En Iowa también les fascina el Trompo.
    ballotpedia.org/Presidential_voting_trends_in_Iowa

    Que disfruten lo votado.
  8. #1 Habrá que despedir a los que han hecho la estadística.
  9. #68 si profundizas en el mediático caso que te ocupa te enterarás de que el suceso ocurrió durante 20 minutos pero solo hay 90 segundos de vídeo, que además está grabado por los delincuentes, es decir, se ve lo que ellos quisieron grabar, no todo lo que sucedió.

    Y si ellos tenían la conciencia tan limpia no se entiende que la dejaran sin teléfono para pedir ayuda. Deberían habérselo dejado para que whatsapeara a las amigas lo bien que se lo había pasado.
  10. #13 finalmente llegamos los defensores de la presunción de inocencia y decimos que hay un detenido por una acusación de violacion y que es importante dejar que la policía y la justicia actuen según la legislación vigente.
  11. #21 Los números son lo que son, luego está el hecho de saber interpretarlos.

    Ejemplo inventado:

    En Madrid hay 100 violaciones, en Cuenca hay 10.

    En Madrid hay más violaciones es una verdad incuestionable. Que, proporcionalmente, haya más violaciones en Cuenca, también lo es.
  12. ¡Qué manía con la nacionalidad de los cojones! Lo de ser alemán dejará a algunos callados y a otros contentos; luego, se mirará si es de los rubios o de segunda/tercera generación de turcos o vete a saber. Finalmente, vendrán los que se interesan en que el criminal es un hombre y la víctima es una mujer, y todos los preocupados por la nacionalidad se molestarán.

    El caso es que hay un hijo de la gran puta que ha violado a una chica, y sus colegas (igual de hijos de puta) se reían y grababan. Lo único importante aquí es que la chica esté bien (y se le preste la ayuda psicológica necesaria) y esos salvajes (me niego a llamarles animales) pasen su juventud riéndose entre rejas.
  13. #3 Que vengan a España a emborracharse no es porque puedan liarla sin problemas, es porque el alcohol para ellos es barato. Además, España es un lugar seguro (no gracias a ellos), está cerca y tiene buen clima.
  14. #2 Sauerkraut.
  15. #28 Lo que te ha demostrado con el ejemplo de los bebés es que la querencia de posesión es algo innato. Y por lo tanto natural e inherente al ser humano. Justo lo contrario de lo que afirmabas.
  16. #2 Claro. O sea, que

    - si tus padres se han dedicado a la muy buena vida -viajes por el mundo, restaurantes de lujo, cochazos, bienes de consumo de alta gama, etc;
    - mis padres han ahorrado, por si acaso, por si tienen ellos o sus hijos un problema en el futuro -salud, paro, etc-, han hecho un consumo responsable.

    Cuando se mueran, tú y yo repartimos la herencia (a través del estado, pero se entiende). No me jodas.

    Los dos casos que he expuesto existen y cualquiera con unos años de experiencia viral (salvo que sea muy pobre o muy rico) conoce casos en ambos sentidos.

    Otros casos: En mi localidad conozco un caso de un puñetero sinvergüenza, putero, malnacido, agresivo, ladrón, pero ya viejo. Bueno, pues esta persona ha salido en periódicos para dar pena con su cara de viejecito porque le desahuciaban. Hay que darle un alojamiento, por supuesto. Y al que ha tenido las mismas oportunidades y ha ahorrado, incluso con hijos, le sacamos hasta las entrañas, ¿no?

    No digo que no haya límites, que debe haberlo. Yo no hablo de gente millonaria; hablo de la gente más común y casos reales no rebuscados y que cualquiera puede ver o conocer.
  17. La peor generación de padres (gen X) junto con las RRSS... "Que a mí niño no le falte de nada, no es menos que los demás". Eso sí, enseñarles a gestionar la frustración, la ira, el deseo... eso no, que llora y pasó. Mejor una pantalla y que no dé guerra. Además de una sociedad cuyos valores que han cimentado lo que somos han quedado relegados por otros "mejores". Y mientras tanto la casa está por barrer.

    Por supuesto que tampoco ayudan las malas condiciones laborales y económicas.
  18. Primeros comentarios: Priorizan otras cosas, es que la zanahoria esta muy lejos, es que te tratan como un número....

    Vamos, una foto cristalina de la realidad. Autocrítica 0. Todo absolutamente es culpa de los demás.
  19. Pero como se puede mentir de semejante manera. Nadie falta al trabajo, menudo bulo de esclavistas :palm:
  20. #7 Las reformas educativas orientadas a que el alumno no deba examinarse, no pueda suspender, todo el mundo tiene diagnosticado algo para que le aprueben sin esfuerzo, se devalúa el esfuerzo y el conocimiento... son las principales causantes.
    Esas autolesiones son ciertas. Y también hay casos de ansiedad en los primeros exámenes porque no están acostumbrados.
  21. Tanta foto y tanto postureo no es sano, estaba claro.
  22. #39 Es un riesgo que asumes si quieres. Conozco a gente de mi edad que lleva más de 10 años en la misma empresa y con visos de seguir mucho más. Esa posibilidad no ha cambiado.

    Y si realmente temes una crisis (que como bien dices, llegará), lo mejor que puedes hacer es abandonar el sector privado porque con los actuales 20 días por año, la indemnización pesa más bien poco a la hora de tomar la decisión aunque lleves tus buenos 10 años.

    Por cierto, cuando hablo de cambiar para mejorar, hablo de moverse cada varios años, no de estar todos los meses de un sitio para otro. A los que se mueven todos los años, al cabo de 3 o 4 cambios les cuesta encontrar trabajo (yo mismo he descartado candidatos solo por eso). Que una cosa es querer mejorar y otra muy diferente es ser un mercenario.
  23. #28 El beneficio está en que el mercado laboral (al menos en mi sector) es muchísimo más dinámico de lo que lo era hace más de 30 años. Y eso aumenta las posibilidades de mejorar las condiciones, tanto por presión en la actual empresa como por la propia posibilidad de cambiar. Y hago énfasis en "posibilidad" porque este modelo no ha aumentado la inseguridad laboral, al menos donde yo me muevo.

    A la gente que está cerca de la jubilación, les choca la rotación que ven. Y luego hablas con ellos y ves que sus condiciones apenas han cambiado en los últimos años. Son mentalidades muy diferentes y como he dicho antes, ni mejores ni peores las unas de las otras.

    En cuanto al problema de cambiar con 55 años, eso se verá cuando los de mi generación (que somos los que hemos estrenado este modelo), nos movamos a esas edades. A día de hoy es problemático porque un tío de 55 años tiene que competir salarialmente con otro tío de 55 años que lleva en su puesto desde los 25 sin dar problemas ni hacer grandes exigencias.

    Cuando los millennial entren en ese rango de edades y al empresario le cueste encontrar a gente con mucha experiencia (cosa que, por cierto, ya está empezando a pasar con la jubilación de los boomers), el panorama seguramente cambie con respecto a lo que sucede ahora.

    Una vez más, hablo desde la perspectiva de mi sector, donde se hacen tareas mucho más "intelectuales" que físicas.
  24. #3 Soy millennial y desde el principio me han tratado como un número sin trazarme una hoja de ruta profesional. A lo largo de los años he ido pidiendo cosas al responsable de turno y cambiado de empresa cuando lo he visto oportuno. He ido progresando salarialmente y en mayor medida, no he dejado de hacer lo que me interesa.

    Los tiempos han cambiado y no a peor (ni a mejor). Simplemente te tienes que mover y no dejarte arrastrar. Pero es mucho más cómodo lo segundo.

    Eso de tener una carrera definida en una empresa en la que te tiras 30 años trabajando, hace mucho que no existe (solo conozco a gente así rozando los 60, algunos contando los meses para jubilarse).

    Este cambio de paradigma, por cierto, tiene ventajas y desventajas tanto para el currelas como para el empresario.
  25. #NoEsElMundoToday

    A este paso los del mundo today se van a ir al paro porque la realidad es mas absurda de lo que son capaces de imaginar
« anterior123458

menéame