#23 Eso estoy pensando: Culpar a la alimentación es culpar a las empresas, culpar al sedentarismo es culpar al individuo.
Ya sabéis que preventivamente mejor echar la culpa al cabeza de turco antes de que se descubra el origen real, como pasó con las grasas y el huevo vs el azúcar.
#17 Pero es que igual el tema es 90% alimentación, e implica tomar medidas, estudios, probibiciones y regulaciones. Lo del sedentarismo es más fácil de asumir, porque recomiendas apuntarse a crossfit y caminar 10.000 pasos y vas tirando.
A mí siempre me ha parecido una coletilla que se junta a la alimentación para dividir culpas.
#14 En este caso no, no hay manera de confirmar de manera científica que ahora somos mucho más sedentarios. Puedes hacer una encuesta, pero la memoria es la que es, y tendemos a idealizar el pasado. De momento es simplemente algo que hemos asumido porque lo hemos leído continuamente. Pero yo ya siempre digo que hoy en día los gimnasios están a reventar, las carreras populares están llenas de cuarentones, etc.
¿Cuántos adultos hace dos o tres décadas se preocupaban por permanecer activos? Era una generación de fumadores que socializaba en el bar, y muchos no salían del que tenían en su calle. El que tuviese una profesión activa sí que se movía, pero los de los trabajos de oficina se comían horas y horas sentados como ahora.
#2 Apuesto a que de todas las causas es la que menos afecta pero algunas muy importantes implican no culpar a los enfermos sino a que se permitan ultraprocesados con ingredientes que son puro veneno y contaminación ambiental excesiva:
además de atender a factores de riesgo modificables como un elevado consumo de carnes rojas y procesadas, el tabaco, el consumo excesivo de alcohol, la obesidad o el sedentarismo, también podría estar relacionado con otros factores como la exposición ambiental
#1 Pues supongo si tienes que trabajar dependiendo del sol puede ser más difícil compaginar con otro tipo de tareas (colegio, comercios, ...) dependiendo en la época del año en la que estés. De todas maneras tiene poco sentido este horario que tenemos y el único beneficiado que veo es el sector turístico. Ser aún de día a las 11 de la noche tiene poco sentido.
#49 Para eso tienen que salir de su casa hacia el colegio en plena noche y llegar al cole aún de noche, saliendo el sol después de la primera clase... todo por un paseo y una terracita... y los deberes...?
#70 TODO. En serio, si China logra convencer al resto de pasarse al Yuan como moneda reserva, USA dura dias literalmente.
Habrian ganado la guerra, cambiado diametralmente el eje de poder global, sin un solo tiro.
USA es lo que es hoy en dia por que TODOS se respaldan(o lo hacian) en dólares, con lo que su inflacción se reparte globalmente dado que todo el mundo quiere dolares. Si dejan de quererlos, se van a la mierda.
Jamás en la Historia ha caido un imperio de una manera tan limpia.
Que algo no te afecte directamente, no significa que no tenga un impacto brutal en tu vida...
USA tiene la influencia que tiene por su importancia económica y poder militar; pero no hay lo segundo sin lo primero....
Una o varias máquinas tremendamente imposibles de replicar... al menos hasta ahora. He aprendido más de los comentarios serios que van del tema y no del artículo principal.
La verdad que no entiendo qué tienen de punteras para que no las hayan podido copiar. Me pareció leer en su momento que eran las ópticas, pero no sabría decir si es cierto.
Edito, con respuesta de Chatgtp;
Las máquinas EUV de ASML parecen “máquinas” pero en realidad son ecosistemas de física extrema, ingeniería de materiales y coordinación nanométrica. Hay varios motivos por los que nadie más ha logrado copiarlas:
1. Física en el límite absoluto de lo posible
Generan luz EUV (13,5 nm) que no existe de forma natural en lámparas ni láseres convencionales.
Para producirla, disparan 50.000 láseres por segundo contra gotas de estaño líquido de 30 micras para crear un plasma.
Esa luz no viaja por lentes ni por aire: el aire la absorbe, así que todo ocurre en vacío ultra alto.
2. Óptica literalmente imposible para casi cualquier empresa
Las “lentes” no son lentes sino espejos multicapa diseñados átomo por átomo por Zeiss.
#42 Ésa es la lógica capitalista: no debes producir algo si otro puede hacerlo más barato.
Las consecuencias, como se vio en el COVID, es que cuando necesitas algo de forma vital, o lo produces tú o date por jodido.
La UE necesita una serie de industrias clave para su supervivencia a largo plazo. Tenemos que decidir si preferimos anteponer la rentabilidad a la supervivencia.
Yo soy muy pesimista al respecto, y digo que nuestras élites van a elegir la rentabilidad. El tiempo me dará o me quitará la razón.
#61 Precisamente, el problema que tenemos aqui es el tipo de político que tenemos. Ojalá se invirtiera en fábricas de Chips, ojalá se invirtiera mas en I+D+I, ojalá se hiciera una banca pública que buscara el beneficio de la gente, ojalá que todo el dinero que se invierte en sanidad fuese para la sanidad pública volviendo a tener una de las punteras en el mundo.
¿Sabes que pasa? Que luego vamos y votamos lo que votamos.
#37 ese es el tema, que tal vez no se trate de competir, sino de ser autosuficientes aunque los costes sean mayores. La tecnologia es un arma muy peligrosa en tiempos inciertos, basta con ver EEUU-China, pulso para solo exportar chips de IA de varias generaciones pasadas, no exportacion de tierras raras, sospechas de espionaje en chips de telecomunicaciones,...). Hace decadas deberiamos haber evitado acabar con nuestro sector de semiconductores.
Si Europa no trabaja en una "relativa" independencia digital estará condenada. De igual manera pasa con la industria, si bien por ejemplo la carrera del automovil electrico esta practicamente perdida ante China, es necesario mantener la industria/fabricas y know-how dentro de Europa. No creo que nos cueste mucho recordar el tema de las mascarillas y como nos lamentamos en ese momento...
#63 Ya, por eso tenemos híbridos europeos a la cabeza del mercado.
La gente no está comprando eléctricos entre otras cosas porque los que ofrecen son para ricos y la gente los quiere para pobres, recuerda el coche más vendido vale menos de 15.000€, cualquier eléctrico similar está por encima de los 25.000€, y eso con las ayudas incluidas.
No me digas que si no les ofreces a los clientes lo que quieren en versión eléctrica no vendes.
Ya sabéis que preventivamente mejor echar la culpa al cabeza de turco antes de que se descubra el origen real, como pasó con las grasas y el huevo vs el azúcar.
A mí siempre me ha parecido una coletilla que se junta a la alimentación para dividir culpas.
¿Cuántos adultos hace dos o tres décadas se preocupaban por permanecer activos? Era una generación de fumadores que socializaba en el bar, y muchos no salían del que tenían en su calle. El que tuviese una profesión activa sí que se movía, pero los de los trabajos de oficina se comían horas y horas sentados como ahora.
además de atender a factores de riesgo modificables como un elevado consumo de carnes rojas y procesadas, el tabaco, el consumo excesivo de alcohol, la obesidad o el sedentarismo, también podría estar relacionado con otros factores como la exposición ambiental
www.contraelcancer.es/es/investigacion/investigacion-dia/contaminacion
www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/sustancias
Habrian ganado la guerra, cambiado diametralmente el eje de poder global, sin un solo tiro.
USA es lo que es hoy en dia por que TODOS se respaldan(o lo hacian) en dólares, con lo que su inflacción se reparte globalmente dado que todo el mundo quiere dolares. Si dejan de quererlos, se van a la mierda.
Jamás en la Historia ha caido un imperio de una manera tan limpia.
Que algo no te afecte directamente, no significa que no tenga un impacto brutal en tu vida...
USA tiene la influencia que tiene por su importancia económica y poder militar; pero no hay lo segundo sin lo primero....
Con la caida del muro, se veia que detrás caería la social democracia y el estado del bienestar
Retrocederemos 100 años y habrá que pelear muy muy duro para recuperarlos.
Edito, con respuesta de Chatgtp;
Las máquinas EUV de ASML parecen “máquinas” pero en realidad son ecosistemas de física extrema, ingeniería de materiales y coordinación nanométrica. Hay varios motivos por los que nadie más ha logrado copiarlas:
1. Física en el límite absoluto de lo posible
Generan luz EUV (13,5 nm) que no existe de forma natural en lámparas ni láseres convencionales.
Para producirla, disparan 50.000 láseres por segundo contra gotas de estaño líquido de 30 micras para crear un plasma.
Esa luz no viaja por lentes ni por aire: el aire la absorbe, así que todo ocurre en vacío ultra alto.
2. Óptica literalmente imposible para casi cualquier empresa
Las “lentes” no son lentes sino espejos multicapa diseñados átomo por átomo por Zeiss.
Cada espejo tiene 0,05 nm de tolerancia de rugosidad (eso es la… » ver todo el comentario
Las consecuencias, como se vio en el COVID, es que cuando necesitas algo de forma vital, o lo produces tú o date por jodido.
La UE necesita una serie de industrias clave para su supervivencia a largo plazo. Tenemos que decidir si preferimos anteponer la rentabilidad a la supervivencia.
Yo soy muy pesimista al respecto, y digo que nuestras élites van a elegir la rentabilidad. El tiempo me dará o me quitará la razón.
¿Sabes que pasa? Que luego vamos y votamos lo que votamos.
Si Europa no trabaja en una "relativa" independencia digital estará condenada. De igual manera pasa con la industria, si bien por ejemplo la carrera del automovil electrico esta practicamente perdida ante China, es necesario mantener la industria/fabricas y know-how dentro de Europa. No creo que nos cueste mucho recordar el tema de las mascarillas y como nos lamentamos en ese momento...
Los fabricantes europeos tuvieron muchos avisos y los reguladores les marcaron un ultimátum.
Ahora la culpa es de los chinos que sí han hecho los deberes y se está cumpliendo la profecía, nadie podía saberlo.
La gente no está comprando eléctricos entre otras cosas porque los que ofrecen son para ricos y la gente los quiere para pobres, recuerda el coche más vendido vale menos de 15.000€, cualquier eléctrico similar está por encima de los 25.000€, y eso con las ayudas incluidas.
No me digas que si no les ofreces a los clientes lo que quieren en versión eléctrica no vendes.
Donde se los pueden permitir, como en los países nórdicos, el coche eléctrico arrasa.
coches-electricos.org/noticias/en-noruega-el-90-de-los-coches-que-se-v