Actualidad y sociedad
106 meneos
523 clics
Un conocido empresario, muy crítico con el problema de la vivienda: "lo llaman coliving, que suena más guay"

Un conocido empresario, muy crítico con el problema de la vivienda: "lo llaman coliving, que suena más guay"

"Mi generación se compraba un piso. La siguiente alquilaba. La de ahora comparte habitación. Si esto no es ir hacia atrás, dime tú qué es". "Conseguíamos trabajo, empezábamos cobrando una miseria, pero a los 4 años muchos podíamos comprarnos un piso. Los siguientes ya no lo tuvieron tan fácil. No es que no quisieran comprar, es que no podían". "Lo peor viene ahora: la generación actual ya no aspira ni siquiera a alquilar un piso para ellos solos. La aspiración hoy es compartir habitación. Lo peor es que nos convencemos de que esto es normal".

| etiquetas: josé elías navarro , audax , vivienda , coliving , jóvenes , generaciones
62 44 0 K 482
62 44 0 K 482
#6 Pero por q me dices esas gilipolleces inconexas a mi?

Me estas pidiendo ayuda?

No estas silo en la habitacion? La otra persona va armada? Enviamos a la policia?....

Q quieres decirme con esa sarta de chorradas?
#8 Todos sus comentarios son medio así. Algún problema debe de tener.
Cuando yo nací en el 87 mis padres vivían de alquiler en uno de los barrios más degradados de Sevilla (sin ser las 3000 ni los Pajaritos), la Barzola. Pagaban unas 25.000 pesetas, unos 150 euros (sin contar la inflación). Al poco ambos empezaron a trabajar, como media Sevilla, en algo relacionado con la Expo y ganaron una pasta considerable. Compraron su primer piso, de unos 120 metros cuadrados, tres dormitorios, dos baños, ascensor, cristaleras en el salón...por 2 millones de pesetas.

Ese…   » ver todo el comentario
#14 dos millones de pesetas un piso de 120 metros cuadrados?
Imposible.
Buscando por ahí me sale que el metro cuadrado en Sevilla estaba entre 80000 pesetas el piso de segunda mano y 120000 el nuevo.

Por menos de 8 o 10 millones no te comprabas un piso en Sevilla en esa época.
#21 en la Avenida de Andalucía esquina Avenida del Cruz del Campo, 2.300.000 para ser más exactos. Año 1990, el bloque era de los 60. Me he colado con los metros, eso si, eran unos 100.

Además supongo que estás mirando datos oficiales y que no estás contando con la opción de llegarle al dueño de un piso con una caja de cartón llena de billetitos ;)
#22 ya tenía hambre el dueño para regalar así el piso. Dos años después de eso compré yo el mío, si bien no era Sevilla si es de las zonas más caras de mi ciudad. Nuevo ,92 metros cuadrados, 13 millones de pesetas . Ahora lo podría vender por unos 120000 euros fácilmente. Con todos los años que tiene ya
#25 por lo visto el precio estaba muy condicionado a pagar a tocateja, a que enfrente justo estaba la fábrica de Cruzcampo, y que apenas un centenar de metros más abajo estaba la Cárcel de la Ranilla, que acabo de ver que funcionó hasta 2006 y que era muy frecuente que en los 90 volasen los bulos de avisos de fuga de la cárcel.

Es que este tema lo hemos hablado mil veces en casa, por lo fácil que era en aquella época para una familia obrera con dos sueldos medianamente decentes (los suyos eran altitos para la época sin exagerar, ya te digo), y si encima reformabas podías ir buscando pisos aún mejores.
#14 ¿Sabes lo que pasa con las okupaciones, los inquilinos que no pueden ser deshauciados?.
Aparentemente resuena como justicia social, pero...curiosamente a los grandes fondos se les
cae la baba de gusto cuando escuchan hablar del tema.

Te preguntarás ¿por que...?.

El mercado de alquiler se contrae, los precios (y beneficios) se disparan.
Asumen pocas perdidas para el parque de vivienda que poseen, y tienen
los recursos judiciales, que no tiene un paisano propietario, para minimizarlas.

Esa es la paradoja.
#28 no estoy de acuerdo. Si de un día para otro, de manera espontánea (al estilo del 15M, por decir algo) miles de personas a lo largo y ancho del país se metieran en pisos de fondos o bancos, no habría efectivos policiales para evitarlo, colapsaría el sistema judicial para echarles y de pronto tienes a miles de personas que, de momento, no necesitan un piso con lo cual debería bajar la demanda. Y supongo que si los propietarios individuales ven que lo que se okupan son pisos de empresas y bancos y no los suyos, cambiaría un poco la idea de por qué está ocurriendo.

O igual eso sólo está pasando en mi cabeza, no sé. Nunca se ha dado algo similar que yo sepa.
Chavale, moved contenido climático, calor, inundaciones, espantamos inversores, gente y esto baja
#2 a q viene esa subnormalada?

Insinuas q q se este quemando medio puto pais es algo q no debiera importarnis?

O insinuas q la culpa de q los precios de los pisos esten desvocados, como lo estan en todo el putisimo mundo, es del perroxanxe y vienes a soltar tu mierda de todos los dias?

Pq tanta mezquindad? La consideras necesaria?

Por lo demas: lo q dice el tio este se ha repetido en meneame hasta la saciedad. Y lo he repetido YO, por ejemplo.

El problema es la cantidad de gente q hace…   » ver todo el comentario
#3 Genial todo, mientras a mover contenido climático y espantar a la gente, yo hago millones en redes sociales, foros, envio millones de correos, inversores. Hay que trabajar, no todo lo pueden hacer los políticos
#6 Deja las drogas, o al menos, espera a que se te pase el efecto antes de escribir algo en publico.
#2 Lo que hay que hacer no es espantar al turista (bueno, también), si no asquear, aburrir y reventar a los rentistas parásitos y sus pisos.
Dos cosas,
1) más razón que un santo
2) me escama mucho este tío, que desde que salió con evole está en todas partes…
#1 Este tipo es también quien tiene un lobby para forzar a los médicos de asistencia privada a que acorten los tratamientos oncológicos.

Como que no, que a mi no me escama me asusta. Cuando el beneficio económico elimina los reparos morales de las acciones, donde literalmente se pone precio a la vida, me asusta y tela.

elpais.com/sociedad/2025-03-17/los-oncologos-denuncian-que-la-sanidad-

Atrys Health, otro

…   » ver todo el comentario
Pero qué coño tonterías se dicen, cada vez que las leo, me altero.

Yo coño, soy funcionario de carrera, llevo más de 30 putos años trabajando, mi mujer también funcionaria de carrera, otros putos 30 años trabajando.

Nos compramos nuestra primera y única vivienda a finales de los 90, hipoteca a 30 años, 100x100 financiado. En un puto pueblo de mierda, que cada vez que salgo, me pregunto que mierda hago aquí. Por cierto, un piso, 3 habitaciones.

Me han llegado a decir, que en los 90,

…   » ver todo el comentario
Hay jóvenes que pueden y otros que no. Pero a la vista está que se siguen vendiendo pisos y hay gente que los compra. Jóvenes incluidos.
#7 que? Nadie compra un piso que no sea por que tiene otros pisos o por que lo hereda, en que mundo vives tu?
#10 tienes que expandir tu círculo….
#7 mira los pisos que compraban grupos de inversion antes, y extranjeros para alquilar en las capitales de provincia antes y ahora, que igual estas "un poco" confundido.
Si, hay quien puede comprar, pero los jovenes con sueldo de jovenes,ya te digo yo que no.
Cayetanos hijos de papi, si acaso.
El Florentino de Ali Express
#5 Flolentino
Lo que pasa con la vivienda es de lo más normal
Si apostamos por crear ricos, es necesario que haya aún más pobres.

Si la gente de arriba de la pirámide tiene cada vez más y eso es "libertad", pues los de abajo tenemos que soportar más carga. Pagar más, para que les llegue más dinero.

Lo que pasa es que cuando los gurús te explican lo bueno y fácil que es hacerte rico, no te cuentan que es necesario que haya gente pobre que te sostenga y además todo el que les escucha piensan que ellos serán los ricos, sin darse cuenta de que lo más probable es que sean ellos los pobres que paguen la fiesta.

Ahora a seguir pidiendo Exenciones fiscales y desregulación para aquellos que más tienen.
#20 Y esto va a ir a peor con una legión de indigentes mentales seguidores del Chocas, el de Wall Street y demás basura residente en Andorra predicando que la culpa de todo es de los impuestos.
Una de las propuestas, en cuanto a vivienda, que la estrategia España 2050 ve como interesante para jóvenes y personas mayores es el cohousing. Esa es la garantía que la clase trabajadora puede esperar hoy en día.
El cochambrosing
Eso que relata, es exactamente así. Aunque sea gilipollas que lo es.
Sin ver la noticia estaba claro que era este "cuñao" repitiendo esloganes que habrá visto en un meme de Linkedn.
"He montado mi propio Got Talent para inventores". Vamos que está copiando Shark Tank con toda su cara y como no se conoce en España el tipo se atribuye el merito.

menéame