Actualidad y sociedad
175 meneos
354 clics
Los cortes de luz se extienden por toda Sevilla en un verano infernal

Los cortes de luz se extienden por toda Sevilla en un verano infernal

Los vecinos de la localidad sevillana de San Juan de Aznalfarache se manifiestan de noche para denunciar los apagones que se viven a diario también en decenas de barrios de la capital. Los apagones afectan especialmente a la barriada de Santa Isabel; “dado el estado obsoleto de las instalaciones, nadie en el pueblo está a salvo de una situación similar”. En Sevilla este verano se ha batido el récord histórico de días a más de 40 °C: 30 días de calor extremo; en este mes de agosto, durante 9 días seguidos, los termómetros marcaron más de 40 °C.

| etiquetas: corte de luz , sevilla , verano , apagón , calor , san juan de aznalfarache
81 94 0 K 390
81 94 0 K 390
Comentarios destacados:                  
#2 Cómo está Cuba, Dios mío. Mardito comunismo.
Cómo está Cuba, Dios mío. Mardito comunismo.
#2 Teniendo en cuenta que la obligación de cuidar el mantenimiento, la adecuación de infraestructuras y la definición de las redes eléctricas que discurren dentro de la Comunidad Autónoma es una transferencia de la Comunidad... habría que ver quién ha gobernado Andalucía en las últimas 7 u 8 elecciones...
#11 No es ni un problema de mantenimiento ni de infraestructura.
Siempre ocurre en sitios donde hay cultivos de marihuana enganchados a la red. Es un problema de seguridad.
En mi pueblo en la primera ola de calor empezó a haber cortes de luz diarios, al día siguiente se sabía dónde estaba el cultivo, la policía y la Guardia civil estuvieron custodiando el lugar hasta que hubo una orden judicial para entrar, a los días estaba resuelto el problema. Para variar no eran de la localidad.
#12 Ya salió la excusa de la yerba ... La realidad es escaso mantenimiento y nula inversión en distribución. Con los contadores actuales tener un "chivato" y localizar plantaciones es casi trivial, pero las eléctricas siguen con la excusa que sale bien en los periódicos mientras se abanican con los billetes de lo ahorrado y no invertido.
#16 Salió en una noticia que en el distrito sur de Sevilla (pobre) se invertiría 4 veces más que en Los Remedios (rica) en infraestructura eléctrica, y que daban igual. Tienen un consumo absolutamente superior al que tienen por contrato que fríe la infraestructura. No solo están los cultivos, también los consumos domésticos de gente que tienen enganchada la luz, y quién no paga la luz te aseguro que no se preocupa de gastar. Que no les falte de ná. Los he conocido en primera persona.
La…   » ver todo el comentario
#17 Sigo pensando que es una excusa. Detectar el fraude es trivial.
#24 No es una excusa. Conforme van los de Endesa con la policía a quitar los enganches, están allí sentados los "técnicos" del barrio con sus herramientas diciendo"Buenos días " a la policía. En cuanto se van, vuelven a engancharse todos

En las tres mil han ardido ya varios transformadores.

En los barrios donde hay cortes es en los que más dinero gastan las eléctricas. Entre los enganches ilegales y las plantaciones da igual lo que hagan.Luego pagan los vecinos que sí hacen las cosas bien.
#24 Si es que no hace falta detectarlo, haber fraude todo el mundo sabe que hay. Lo que pasa es que una vez arreglan para los tres que pagan, automáticamente aparece un 1000% de la demanda porque está todo enganchado y sin control.

Y por allí no te puedes pasear 24/7 controlando los enganches porque te cosen a tiros.
#49 ¿En toda Sevilla? xD xD

Qué excusa más pobre.
#56 En los barrios que falla. En el mío no sale ardiendo el transformador.

Hablo específicamente de las 3000 y barrios similares.
#63 En mi anterior barrio el trafo y/o los cables estuvieron un par de años fallando de manera intermitente. Simplemente no les salía rentable cambiar lo que tenían que cambiar. Al final hubo una avería gorda y tuvieron que empezar a compensar. Tras eso empezaron a cambiar cosas hasta que lo arreglaron. Desidia en estado puro, y algo se ahorrarían a costa de los usuarios mosqueados.
#24 solo se puede detectar el fraude a nivel de trafo y cada trafo puede tener enganchadas varias decenas de viviendas. Así que encontrar quién está haciendo el enganche ilegal necesita de enviar a un técnico, recabar pruebas, poner en conocimiento de la policía, investigar, orden judicial,… No es tan sencillo
#54 Se pueden poner, y se ponen, chivatos de consumo en algunos tramos. Saben dónde está el fraude, pero la excusa para no invertir se hace sola.
#55 En todo el pais funciona bien, las electricas cobran un alto sobreprecio por vender electricidad, es un negocio super rentable salvo misteriosamente en determinados barrios.
#55 si, pero el resto del proceso te lo comes igual. No es tan fácil como que alguien esté cometiendo fraude pero lo haga mientras está conectado a un contador inteligente, que la compañía tiene libertad para cortarte el suministro
#24 es trivial los cojones. Ni puta idea tienes, y a ver qué técnico quiere entrar a inspeccionar según qué barrios.
#59 Gracias por decirme que no tengo ni puta idea. Pena que haya trabajado en empresas eléctricas media vida sin tener ni puta idea. xD
#61 ¿Pues si has trabajado media vida cómo es que no se ha solucionado el fraude si es tan fácil como dices? ¿Eras tú el que pone las excusas?
#64 No hay interés. Se cobran unos extras del estado para "compensar" dichos fraudes y además tienes una excusa para ahorrarte inversiones necesarias en tu infraestructura.
#24 Detectar el fraude es trivial, pero actuar sobre él, no tanto.
No es plan dejar sin luz al vecino legal para desconectar al enganchado ilegalmente a nivel edificio.
#16 Es que esos tipos no se enganchan a ningún contador. Son delincuentes, no idiotas.
Curiosamente estos problemas solo ocurren en determinados barrios.
#18 Por eso montan los cultivos, porque la luz es gratis, así hay en la calle marihuana de interior a 4€ el gramo.
#20 aun pagando la luz les saldría bastante rentable venderla a 4€/g, lo que pasa que si de repente empiezan a llegar facturas de muchos euros a una nave abandonada es un canteo.
#18 Aunque no te eeganches sabes cuánto consume una calle en un momento dado y cuánto es el consumo real. Si sabes sumar 2 + 2 sabes donde está el pinchazo.
#23 el problema no es que no lo sepan, es que no lo quieren saber. Como te han dicho más arriba, si no entra ni la policía en algunas zonas imagínate el técnico de Endesa
#28 Los técnicos de Endesa acaban entrando. Van escoltados. Pero en cuanto se van, se vuelven a enganchar y comienza el proceso de nuevo.
#12 Que vaya por delante que no tengo ni idea de como se cultiva la marihuana, pero me surge la pregunta de que clima necesitan esas plantas para que la luz de sevilla en pleno agosto no sea suficiente y tengan que meter luces artificiales.
#27 no es por el clima, que es muy bueno para plantarla fuera, es para que no la vean los helicópteros. (Digo yo)
#27 Se cultivan en sitios cerrados para mantener la plantación oculta. Y es ahí donde surge el problema de la luz.
#27 si cultivas para vender es muchísimo mejor hacerlo en interior, da igual que tengas el sol de Sevilla por varios motivos:

Tienes las plantas ocultas visualmente.
Con el uso de filtros enmáscaras el olor.
Son mucho más productivas ya que los periodos de luz los regulas tú en vez de depender del sol.
Por último, las puedes cultivar todo el año y cada 3-4 meses sacas cosechas, mientras que con las de exterior es solo 1 cosecha al año.
#27 las tienen escondidas y necesitan de luz artificial y extractores de aire, humidificadores etc… cultivo intensivo en casas particulares
#12 Siiiii, toda la provincia es cultivadora de hierba. Los pijos de Felipe II, también.
Barrios de los 70, con pisos que ahora tienen un split por habitación y que la distribuidora de lo único que se ha preocupado estos años es de invertir en el sistema del cobro de recibos.
#11 Pues las últimas 2 el PP, así que no sé yo...
#11 #4 ¿Y del apagón a nivel nacional que hubo hace unos meses de quien es responsabilidad?
#11 es una responsabilidad de la compañía distribuidora, que recibe dinero para tener la red en condiciones, y después gasta lo mínimo.
En cuanto a la responsabilidad sobre la inspección, supervisión, exigencias, etc. por parte de las autoridades públicas, no se puede hablar de que sea una competencia exclusiva de la comunidad, ya que lo que realmente permite que estas situaciones y que las distribuidoras sigan alegres sin afrontar consecuencias significativas es el marco legal estatal.
#11
Disimula un poco tu sesgo pepero. xD
#2. Entiendo que tu comentario es irónico, pero conviene recordar que, en realidad, es República Dominicana la que lleva años y años con apagones sistemáticos por falta de generación suficiente.
Maldito capitalismo.

elnacional.com.do/dicen-deficit-y-averias-agravan-apagones/
#2 igual no es muy comparable la situación. elpais.com/america/2025-07-02/el-45-de-cuba-es-afectado-por-apagones-d.
Las redes, subestaciones y centros de transformación se dimensionan para unos consumos previamente calculados según criterios técnicos que ninguna compañía puede saltarse, si la demanda aumenta por encima de esos cálculos por enganches ilegales o lo que sea saltan los limitadores de potencia (y menos mal que saltan y no arde medio Sevilla)
#2 Amo a Cuba. Pero te diré que cuando estuve en Trinidad, no había más de 5 o 6 horas de corriente al día. Y así durante meses.
Creo que el problema es un poquito peor, especialmente si analizamos las causas.
No banalicemos así la situación que pasa el pueblo cubano.
Y le echarán la culpa al perro, si conozco a los a los capillitasfachaspobres.
#4 la culpa es del Pp/Vox siempre, que estás en MnM hombre!
Aquí hay carta libre para aprovechar políticamente cualquier desastre o asesinato si es para atacara a la derecha.
Te acuerdas del supermegadesastre de los pellets? Ese que por culpa del Pp íbamos a comer todos microplasticos por generaciones, te acuerdas?
#4 Totalmente. Este meme nunca fue tan real.  media
Lipasam retira decenas de sacos de mantillo de las Tres Mil Viviendas de Sevilla procedentes de las plantaciones de marihuana

www.abc.es/sevilla/ciudad/lipasam-retira-decenas-sacos-mantillo-planta
#47 Cordobés y hombre de bien, no se puede ser a la vez :troll:
#_2 en Cuba ahora mismo, a parte de los apagones crónicos tienen falta de agua. Mierda de comunismo y mierda de dictadura.
diariodecuba.com/cuba/1755601067_62501.html
#10 Mucho mejor la libertad de comerte a tu vecino que disfrutan en el paraiso liberal Haití. Dónde va a parar
#39 Jajajajajaj y lo dice un "McNulty" que defiende a capa y espada a los poderosos. De chiste.
#41 si galán, un meme. Que a estas alturas del siglo 21 y con tanta información a vuestro alcance haya quien defienda dictaduras comunistas, es un meme. Algo no funciona en vuestras azoteas.
#42 ¿Información? Mírate tu por ejemplo. Hinchado a propaganda y vienes a dar clases de que democracia es que gobierne (el poder es otra cosa) la lista que mas dinero gaste en campaña.
#43 mejor un dictador, donde va a parar...  media
Este articulo no lo menciona, pero si se busca un poco vereis que son barrios pobres los que sufren los apagones, en las zonas de ricos no ocurre. Habría que meterle fuego a todos los trasnformadores de los barrios ricos.
#5 igual puede que ocurra por algún motivo y no solo pq sean pobres.

Se de buena tinta de gente de barrios humildes que tira de la luz de farolas y demás para sus cosillas particulares.
#5 a lo mejor es que no se pegan muchas patadas a las puertas para montar cultivos de maria en esos barrios, yo he estado en algunos y una cosa es tener plantas y otra un bosque como he llegado a ver, y encima sin descuento por cantidad :-S
#5 lo mismo unas luces para iluminar macetas tiene algo que ver...
#5 O legalizar a la santa patrona, la señora María que atrae a tantos devotos
#9 La tienen que legalizar por otros motivos, pero con el tema de la electricidad no ayudaría en nada.
Sale mucho más rentable cultivar con la luz prestá.
#22 Si fuera legal desaparecerían los cultivos de interior.
#26 Los cultivos son de interior no sólo para evitar a la policía, sino a los enemigos de lo ajeno. Ya hay quién roba melocotones, imagina con marihuana
#40 Nadie cultivarla de interior por eso, igual que nadie produce tomates de interior para que no los roben, en todo caso en invernaderos.

Los precios serian mucho más bajos que ahora.
#46 los tomates no son psicotrópicos ni están demandados por gente joven con muchas agallas y poco cerebro
#5 En Sevilla salió una noticia que se invertía 4 veces más en los barrios pobres que en los ricos.
#5 igual es que en los ricos no se enganchan a la luz ilegalmente, no sé...
Si necesitan iluminación que llamen al colega de Córdoba

www.meneame.net/story/incendia-bar-no-darle-mayonesa-bocadillo
#1 Los Palacios es provincia de Sevilla.
#29 pero el señor que prende el fuego, según leí en las noticias, es cordobés.
Legalicemos la marihuana con monopolio estatal y veremos como de repente todos estos cortes de luz desaparecen como por arte de magia.
¿Relacionada? «Arranca la Navidad de Vigo»
www.meneame.net/story/arranca-navidad-vigo
Me parece que ya estamos teniendo unos claros indicicios de que el sistema como esta hasta ahora ha dejado de funcionar, la desmantelacion de infraestructuras publicas como parte de un proyecto de privatizacion y un mercantilismo de sobres esta llegando al culmen del desastre:

- Infraestructuras electricas que empiezan a fallar
- Las redes ferroviarias colapsadas
- La gestion de desastres como fuegos e inundaciones
- La vivienda
Marihuana y gomina.

menéame