cultura y tecnología
131 meneos
1152 clics
China en la segunda guerra mundial, lección (borrada) de la historia

China en la segunda guerra mundial, lección (borrada) de la historia  

El desfile chino por el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial reveló las grietas culturales e históricas de más de uno en el Norte Global. Empezando por Kaja Kallas y Donald Trump

| etiquetas: kaja kallas , donald trump , revisionismo , histórico
Es cachondo.
No existe ningún chino, japonés, tailandés, vietnamita, mongolo, indio, paquistaní... Bueno...
Nadie que viva desde Turquía hasta el este terminando en Japón y hasta el sureste terminando en Indonesia.
Que no sepa como se la gastaban los japoneses y que China fue la que hizo frente a Japón comiéndose unas matanzas increibles...
Eso es como el 60 o 70% de todos los seres humanos del planeta...
Pero la historia ha sido borrada...
No colega...
Es que eres el producto de una sociedad tela de racista y que ignora a la mayoría de la población del planeta tierra.
#4

El tema de China es que no se limita a los japoneses. El XIX para China fue peor que para España (y mira que aquí nos invadió Napoleón, tuvimos las guerras de independencia de América, las Guerras Carlistas, guerras en África, lo de Cuba ...) Pues China lo pasó peor hasta los años 50 del siglo XX.

Hay peli cojonuda rodada en España "55 días en Pekín" que si la hacen los rusos tenemos a todos los NATOntados rebuznando propaganda y que describe como las potencias occidentales arrasan Beijín con una brutalidad que no envidia nada a lo de Nankín, a manos de alemanes, británicos, rusos, franceses, .... Vamos, que te venden una barbaridad como una peli de aventuras.
#8 pero con Charlton Heston, Ava Gardner, David Niven.
En esa película vi por primera vez en mi vida, la bandera del Reino de España sin el pollo negro y me se quedó grabada.
#8 #11 CC #4
Como contrapartida a esa película, rodada en España, recomiendo otra que es realmente interesante. La he visto varias veces.
"La guerra del opio".

es.m.wikipedia.org/wiki/La_guerra_del_opio_(película)
#8 Y es por eso que cuando la UE necesita enviar un mandatario a China, suele ser el presidente de España, ya que mientras el resto de potencias europeas jodieron a los chinos a base de bien durante el siglo de la humillación (especialmente los ingleses, pero franceses, alemanes, holandeses y portugueses no se quedaron mancos), el recuerdo histórico que tienen de España es el Galeón de Manila.
#13 si obvio, los españoles son los buenos de la historia
#18 Y si no obvias, también.
#13

el recuerdo histórico que tienen de España es el Galeón de Manila.

Para que veas el rastro que dejó, cuando los pérfidos quisieron comerciar con China, antes de las guerras de opio, los chinos solo aceptaban una cosa de los ingleses, lo que ellos llamaban "plata española"

El resto de la historia es trágica, los ingleses quisieron pagar con opio y el resto, ya lo sabes.
#8 y se la tienen guardada, que para ellos fue una gran humillación y en su cultura, eso no se olvida
#4 jajajajajaja, eres como fofito el de la tele, me haces mazo de gracia.
Pd. Si peino canas.
#4 Mongolos debía haber algunos :troll:
#4 Para ser mas precisos fue una alianza de chinos mas que China, por lo cual yo hablaría mejor de los chinos y no de China en si. En los años previos, durante y después de la segunda guerra mundial, lo que hoy llamaríamos China era una carajal, perpetuándose incluso hasta nuestros días con el tema de Taiwán.
Fue ese carajal el que aprovecharon los japoneses para apoderarse de Manchuria. La actual China era un territorio dividido entre distintos gobiernos de señores de la guerra (Camarilla…   » ver todo el comentario
#4 Vietnam también montó una buena guerrilla contra la ocupación japonesa.
Positivo. Hasta donde yo se,china se ha comido: guerras con Japón ("bombas" llenas de pulgas), colonialismo europeo (dos guerras del opio por parte de Inglaterra). En fin, no seran unos santos, pero algo estarán haciendo bien, cuanto han superado eso, han sacado a muchos chinos de la pobreza extrema y para EEUU es su peor enemigo.
35 millones de chinos murieron por la invasión japonesa, violaciones y esclavizadas sexuales aparte,por el que nunca Japón pidió perdón ni reparación.
#10 Ni indemnizó ni un puto yen por imposición de EE.UU. ya que al acabar la Guerra Mundial necesitaban a Japón como base en contra de los chinos. Curiosamente, la única nación que pasó de USA y reclamó (y obtuvo) indemnizaciones de guerra de Japón fue Países Bajos (los neerlandeses no perdonan un guilder)
#10 #12 Que rica es la ignorancia. /s

China en 1972 renunció a las indemnizaciones a cambio de reinstalar relaciones
en.wikipedia.org/wiki/Japan–China_Joint_Communiqué

Sobre las mujeres esclavizadas, en el caso de las coreanas, japón pagó al gobierno Coreano una jugosa indemnización ya luego la dictadura hizo lo que quiso con el dinero... Tratado de 1965- remendado en el 93 y más adelante.…   » ver todo el comentario
#14

Que rico es el cinismo. Veamos una foto del difunto Abe.  media
#25 Efectivamente, considero que las naciones y los políticos son unos cínicos sin moral y hay que tomarse todo lo relacionado con distancia y frialdad para no mancharse de mierda.

No seré yo el que defienda al HP de Abe, pero no deja de ser un hijo representativo de su sociedad.
#26

Pues su sociedad es la que rinde homenaje en un templo a criminales de guerra, por ejemplo. Y no te creas que andan muy arrepentidos. Que este pavo no era un cualquiera ... fue primer ministro.

en.wikipedia.org/wiki/Shinzo_Abe
#10 cuando tienes 1800 millones de habitantes que alguien te elimine 150 millones no le importa a nadie
#20 En aquella época eran 500 millones en China. Se cargaron al 7 u 8% dela población. Si te parece poco es porque tú y tus familiares no estaban.
Tu comentario como poco delata lo que eres.
Tremendo el papelón americano perdonando a los criminales de guerra japoneses.
#21
Eres un negacionista de la realidad. Y lo sabes.
#34 Si tú lo dices.... No tienes ni las mínima idea de la información que manejo ni, por supuesto, los niveles en los que me muevo. Si te quieres creer informado, adelante, pero en resumen y para que lo te cueste leer. No tienes ni zorra de la realidad del mundo.
#35 xD xD xD xD xD xD xD Encima se cree usted lo que no es....
#38
Ya ves, dice el refrán: "Dime de qué presumes y te diré de qué careces". Esto aplica perfectamente a #35.
Pobrecito, cree que va a engañar a alguien con trolentarios y complejos de superioridad.
#45 Se feliz en tu ignorancia. La realidad es mucho mas jodida de lo que te puedes llegar a imaginar
#34 No tienes ni las mínima idea de la información que manejo ni, por supuesto, los niveles en los que me muevo.

Tienes que hacerle caso, te lo dice un meneante con la foto de perfil de Jordi E.N.P. xD xD xD
Es divertido esto del clickbait del odio.
Cualquier historia es buens para venderlo.

Las matanzas que sufrieron los chinos es mas que conocida. La mayoria de la lucha la llevo el bando nacionalista que perdieron tantos hombres que permitio a Mao hacerse con el ppder despues.
#5 .. Que yo haya escuchado la mayor parte de los discursos, hablan de China, no del partido comunista. Y la representante legítima del "pueblo chino" es a día de hoy es la República Popular China.

No me puedes negar que se le ha dado históricamente un papel muuuy pasivo a la actuación de china durante la guerra, poco más que carne para el matadero frente a los Estados unidos la apisonadora sovietica, incluso los heroicos australianos han tenido mucha más prensa/propaganda.

Me recuerda a la guerra de independencia, en España siempre se menciona a la guerrilla española y la resistencia., En otros lugares, como el lugar de paseo saqueo de Wellington en "coordinación" con los ejércitos locales
#16 En Europa se le da mas relevancia a la lucha contra los nazis.
En cambio en China y Asia a la lucha contra los japoneses.
Pues claro! No hay ningun misterio.

Puede sorprenderte pero cada bando le da importancia lo que hicieron ellos.
Crees que Putin o la Rusia actual agradece los sumistros proporcionados aunque Stalin si lo hiciera?
Crees que recuerdan el pacto de Molotov?

En 1810 y antes todos los ejercitos saqueaban todo a su paso, incluido aliados. Es lo que pasa si no tienes modernas lineas de suministros.
Forrajear lo llaman.
#17 pero es que los chinos nunca vieron a un Nazi, los franceses, ingleses, holandeses etc, tampoco vieron nunca a un Japones... asi es mas entendible
#17 No se trataba solo de saqueo para avituallamiento. Los "aliados" ingleses se dedicaban a arrasar industrias que pudieran hacer competencia a las suyas.
#33 tienes alguna fuente? Aunque es mas que podible.

Ingleses y españoles eran aliados como Stalin y Churchill. De conveniencia.
Unos años antes España ayudo a la independencia de USA y UK apoyaba independencia latinoamerica
#40 gracias.

Mirando un poco de ingi veo que fue usada como fortaleza por los franceses.
Los británicos la tomaron pero tuvieron que retirarse. En la retirada la destruyeron.

Tiene perfecta logica militar.
El articulo solo sugiere malas intenciones sin aportar pruebas.
#5 Lo que dices es falso.
En 1946 el ejército nacionalista era 2,2 veces superior al de los comunistas en número, 4,8 veces en artillería y 6,3 veces en aviones y contaban con un fuerte apoyo de Estados Unidos.

Cuando Japón inicia la invasión de China, en 1931, Chiang Kai-shek decide anteponer la guerra contra los comunistas a la lucha contra Japón.
En 1936 los generales nacionalistas obligan a Chiang Kai-shek a pactar con los comunistas para luchar contra los nipones.

Los comunistas…   » ver todo el comentario
Pues sí. Japón se expandió en China
Pero no fue la China comunista sino la de Chiang Kai-shek
En todo caso el "borrado" lo haría la China comunista y los antecesores de Winnie the Pooh
Propaganda rusa
propaganda rusa
#1
No, si acaso sería china. Pero lo tuyo sí que es un trolentario NAFO.
#2 Es propaganda rusa, el canal, haciendo propaganda de sus amigos chinos.
#1 minuto 08:33
#1 Solo hay que ver el resto de contenido y como está alineado.

Basura propagandistas.
#1 seguís peleados con la verdad

menéame