Economía mundial y mercados
151 meneos
451 clics
Estados Unidos: las acciones de la cadena de restaurantes de comida rápida Chipotle se desploman tras el anuncio de la compañía de que los jóvenes sin empleo ya no pueden permitirse su comida [EN]

Estados Unidos: las acciones de la cadena de restaurantes de comida rápida Chipotle se desploman tras el anuncio de la compañía de que los jóvenes sin empleo ya no pueden permitirse su comida [EN]

El CEO afirmó que la disminución en todos los grupos de ingresos observada a principios de este año se ha ampliado, "y los comensales de ingresos bajos y medios están reduciendo aún más sus visitas". Los hogares con ingresos de $100.000 o menos representan aproximadamente el 40% de sus ventas. "Un grupo demográfico particularmente afectado es el de entre 25 y 35 años"."Este grupo se enfrenta a obstáculos, como el desempleo, el aumento de los vencimientos de préstamos y un menor crecimiento de los salarios". Las acciones cayeron hasta un 19%.

| etiquetas: estados unidos , restaurantes , chipotle , acciones , jóvenes
77 74 0 K 106
77 74 0 K 106
Es el sistema funcionado como un relojito suizo: los techies del Valley y sus megaempresas contando ya billones (españoles) de dólares para ellos solos, las clases trabajadoras comiendo tierra porque ya no pueden ir ni a que les pongan un taco de carne de rata de cloaca.

El sueño liberal hecho realidad. No verás a ningún liberata llorando ni criticando éstas hambres, porque éste es su objetivo.
#1 Como la oposicion venezolana (eso no quita la culpa a los que ven pajaritos)
Como los ezpañistanies.
Y muchos mas ejemplos.
Lo repito, el miedo rojo es una maldicion.
Luchar por tanto "libre mercado" hasta que la desigualdad no tenga remedio
#3 Ojalá fuera libre mercado, como el que promueve China: tú me vendes y le compras lo que quieras o necesites, yo lo mismo, mi ejército en mi casa y el tuyo en la tuya, tu casa tus reglas, mi casa las mías.

Eso sería el libre mercado que rostropálido debería haber promovido.
#4 puse comillas, porque el "libre mercado" "democratico" es dejar que los ricos controlen a los politicos, y avanzando en el camino al feudalismo.
Que SOLO LOS COLONIZADORES disfruten del feudalismo.
Ya hay antecedentes :troll:
#4 Hombre blanco hablar con lengua de serpiente.
#10 Mi abuelo decia
"el unico colonizador bueno es el que lo conocen mas los antropologos, desenterrandolos"
#10 Cuervo Ingenuo no fumar la pipa de la paz con tú, por Manitú.
#1 Miles de billones (españoles), para ser más exactos: la valoración de NVIDIA ya va por los cinco mil billones, y OpenAI quiere salir a bolsa con una valoración de mil billones. Absurdo por donde se mire. Partes de una burbuja de proporciones incomparables en la historia. La hostia que se viene no tiene nombre.
#13 No son miles de billones españoles. No existe tal cantidad de dinero. El PIB mundial anda sobre los 100 billones españoles. La capitalización bursátil de NVIDIA es de 5 billones españoles (o trillones anglosajones) . El triple aprox del PIB de España que debe andar por 1,7 billones
#16 Cierto, se me fueron los ceros, un billón europeo es un trillón americano. Puto sistema imperial... Me la envaino y corrijo: la valoración de NVIDIA ya va por los cinco billones, y OpenAI quiere salir a bolsa con una valoración de un billón (ambos en escala europea). Aun así, me parece un absurdo.
#1 qué tiene de liberal lo que está pasando en EEUU?? Nos explicas con croquis?
#14 Not true liberalism, ya.
#14 Menudo par de cojones tienes. Ahora resulta que será por el demasiado Socialismo. No te preocupes, no serías el primero que me viene a contar, con todo lujo de explicaciones dignas de escribir una enciclopedia, por qué todo lo malo que acontece a los trabajadores USA es por culpa del socialismo y lar regulasione del estao. Que lo que hase farta es más liberalismo. Más. Mucho más.
#1 Yo flipo con los liberales patrios....

Si en africa se pueden morir de hambre y en sudamerica pueden vivir en la mierda...

Si en USA pueden vivir en la mierda, q tienen montones de genres paandolas putisimas en el pais mas rico y poderoso del mundo...

Q les hace pensar q si se relajan o se eliminan las normas y los estados no va a haber hambre en su barrio?

De verdad creen q, de preocuparse por alguien, google se va a preocupar por su familia o por los q viven en su barrio si se la suda la gente q vive a su lado.
#1 A mi lo que me parece acojonante es lo de los inversores, que tienen que oirlo verbalizado para darse cuenta. Viven tan en Marte y sin conscienciade los resultados de su propia especulación...
#1 a ver si va a ser culpa de Silicon Valley que en Nebraska pasen hambre, no jodas
Pesadilla en la Americanilla, con Alberto Chipotle.

Vale, ya me voy... {0x1f605}
#8 Pues yo me he reído. Alberto Chiplote {0x1f603} {0x1f603} {0x1f603}
#8 Es como lo que le diría un viejo verde al ver pasar a una chica de buen ver: "¡Ven pa'cá, moza, que te voy a comer to' el chipotle!".
No se, que tu perfil de cliente se un joven sin empleo y con ingresos bajos, la verdad es que no era la mejor de las estrategias comerciales.

De todas maneras también puede tener que ver el cierre del Gobierno. Llevan un mes y por primera vez en la historia se van a dejar de repartir los cupones para las 47 millones de estadounidenses que viven bajo el umbral del índice de pobreza. Y esos cupones aunque solo son válidos para comida, algunos establecimientos de preparados estaban incluidos (entre ellos heladerías en algunos estados).
#11

Creo que tú mismo has descrito la estrategia: más de 40 millones de usuarios que dependen del gobierno para comer y que suelen tener ese dinero y no pueden ir a otro sitio.

Claro que luego llega un psicópata al gobierno al que no le importe que 40 millones de sus ciudadanos pasen hambre y pasa lo que pasa.
#12
"Pasa lo que pasa" :
¿Qué pasará con 40 millones pasando hambre? (que seguramente son muchos más).
No sé si quiero ver lo que va a pasar.
Algunos dicen que una guerra civil. No lo creo, pero todos sabemos que no será nada bueno, ni para los yanquis, ni para nadie.
#23 Por curiosidad, ¿la última vez que fuiste a USA echaban Alf por la tele y no era una reposición?
#37 Will Smith aún vivía en Filadelfia sin hacer mucho caso a la policía? :-D
In August, the unemployment rate for Americans ages 20-24 stood at 9.2%, up from 7.9% a year ago.

:palm: :palm: :palm:
#2 .. Las estadisticas norteamericanas solo computan a los que están buscando ACTIVAMENTE empleo, un 10% de la población sin capacidad de conseguir trabajo y con unas tasas de ahorro negativas es muuy desestabilizador
#6 La EPA Europea funciona igual. Solo se cuenta quien está en búsqueda activa.
#7 según ChatGPT, hay diferencias sobre como se contabiliza. En estados unidos por ejemplo, se contabiliza si trabajas y no ganas dinero, en España no. En España, si no tienes salario puede considerarse parado


Aunque la metodología es la misma, EE. UU. “mete” más gente en la categoría de ocupados (sobre todo autónomos e informales), mientras que España tiende a clasificarlos como parados o inactivos.
Por eso, a igualdad de realidad económica, la tasa de paro española acaba siendo más alta incluso antes de entrar en factores estructurales (temporalidad, estacionalidad, rigidez, etc.
#2 Igualico que España...
A ver, es normal que los jóvenes sin trabajo no puedan permitirse el chipotle porque es un gasto enorme en calzoncillos. Pero con chipotleaway ese problema se soluciona a muy buen precio.

m.youtube.com/watch?v=jHsR65IRW_8  media
Los jovenes sin empleo no deberian comer en casa para ahorrar?... no lo se, pregunto.
#24 Muchos de esos viven en apartamentos con cocina mínima. Un fogoncillo, cafetera eléctrica y microondas. Y no tienen ni lavadora (eso si que me mata, la tarde del sábado a "socializar" en la lavandería automática)
#24 si el único ocio que pueden permitirse es ir una vez al mes a uno de estos sitios, me daría pena quitárselo la verdad
Gran noticia que un chaval sin ingresos no pueda permitirse algo
#30 Lo que está diciendo que las economías familiares se están hundiendo y por eso los chavales, que viven de las propinas de sus padres y de esos trabajos de las pelis repartiendo periódicos en la bicicleta, no pueden permitirse ni la comida barata que venden.
#41 pues eso, un chaval sin curro poco o nada va a poder permitirse
Un informe veraz de la empresa Y sobre la realudad economica de los EE.UU. que avisa a todas las empresas de "Restauracion Moderna" hunde las acciones de la empresa Y.
Matar al mensajero.
Los libertarios arrasan.
Nada mejor para hacerse un buen harakiri que votar a estos.
Los hogares con ingresos de $100.000 o menos

Hombre... es que hablan de pobres muy pobres... como va a sobrevivir una família sin llegar a esa mínima cantidad... :shit:
#18 Pues el salario mediano en EEUU está en $45000. Es decir, literalmente la mitad de los gringos cobran menos de 45000 al año (definición de mediana).

Si necesitas 100000 al año para ir a chipotle, creo que te has pasado un poco con los precios.

Por poner un ejemplo, en un chipotle escogido al azar en Salt Lake City, ahí en medio de Utah (porque son unos hijos de Utah) el burrito básico no baja de 9.50, impuestos aparte. Es decir, 300 al mes sólo almuerzos, y no es que sea grandes y nutritivos almuerzos. Estamos hablando de 200 calorías, que es un burrito diminuto. Te tienes que comer 10 al día para llegar a 2000 calorías.
#19 Coñe! si que han subido los precios en USA desde la última vez que fui... :-O

El día que nos "pasamos de lujo" comimos 4 por $100 en una barbacoa de Texas con carne ilimitada (iban rellenando la fuente de la mesa, y sí, nos llevamos tuppers al salir) bebida incluida (no alcoholica).

Mira que he pensado de veces en: "si vuelvo a USA, me tengo que pasar por ese Rancho/Restaurante". :-S
#19 Impuestos y propina no incluida.
#18 imagínate si aún y así lo pasan mal como son los otros gastos, pero eh, “no les roban a impuestos”
Make America Great Again :troll:
Ánimo Trumpo :-D
En este caso, no disponer de dinero para ir a un local de estos de comida rápida puede hacer que mejore su salud

menéame