El magistrado, que en vídeos de su fundación ha situado a la clase obrera “en trance de desaparición”, respalda las maniobras de la empresa para mantener a sus repartidores como falsos autónomos y arremente contra la Inspección de Trabajo. Uno de los fragmentos más llamativos de la sentencia de Lobato del caso Glovo es la crítica que realiza a las inspectoras de Trabajo que vigilaron si la compañía de Óscar Pierre cumplía con la sentencia del Supremo del año 2020 que anuló su modelo de falsos autónomos.
|
etiquetas: álvaro lobato , glovo , riders , explotación laboral
¿Qué dice la ley sobre falsos autonomos?
Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, que establece multas de entre 3.000 y 10.000 euros. Además, con la reciente reforma del artículo 311 del Código Penal, el Gobierno castigará con penas de prisión de seis meses a seis años y multa de seis a 12 meses a empresarios que contraten falsos autónomos de forma reincidente o que restrinjan de forma habitual los derechos laborales o las condiciones de trabajo pactadas, tanto en contratos como en convenios.
Pero, un liberal como tú, obviamente va a defender la economía antes que el bienestar de la gente. #_15 Y que raro, como siempre los libetarras me tienen ignorado.
Vuestro egoísmo es tan evidente, que es normal que cualquiera se enerve cuando habla con vosotros.
¿Kquerrrr?
El juez del ‘caso Celsa’ ejerció de abogado externo para Deutsche Bank, uno de los acreedores
Álvaro Lobato Lavín, el magistrado del juzgado mercantil número 2 de Barcelona, que dictó sentencia sobre el ‘caso Celsa’ dejando el grupo -propiedad de la familia Rubiralta-
… » ver todo el comentario
Te tienes que reír, un juez
neoliberalreaccionario/fascista dando lecciones de sindicalismo...CC #11.
Muchas gracias por la información. Eso debería haber sido motivo suficiente para ser recusado/apartado de ese caso.
Lorenzo Di Pietro (Barcelona Activa); Nadia Quevedo (Ajuntament de Barcelona), Pol Gibert (Generalitat), Josep Sánchez Llibre (Foment del Treball), Sacha Michaud (Glovo), el president Salvador Illa, Oscar Pierre, (Glovo), Pepe Álvarez (UGT), Javier Pacheco (CCOO), Mercè Conesa (Barcelona Global)
¿Tu máxima aspiracion en la vida es cobrar un sueldo a costa del hambre de un par de miles de tus vecinos?
Separación de poderes los cojones.
Toman parte y bien clara. Porque quien pueda hacer, que haga.
Vamos, esclavitud next gen o como lo llaman ahora, economía colaborativa.
Vergüenza me daría trabajar para esa empresa sabiendo que mi salario sale de la explotación de personas en precario.
Los repartidores son en teoría autónomos. Es decir, si trabajan más, cobran más, y si trabajan menos, cobran menos.
El problema es que ellos no escogen lo que trabajan, porque eso depende totalmente de los picos de trabajo.
Puedes estar disponible 8 horas al día, 40 horas la semana (el tema de las vacaciones, o de las bajas lo hablamos otro día), y eso no te garantiza ningún sueldo.
En mi pueblo, que tu… » ver todo el comentario
Pues porque el gobbierno hace lo imposible por limitar el crecimientos de estas empresas
Dime en cuantas empresas de espana se ven salarios similares. Es es lo que tienes cuando hay unicornios dentro de la empresa
Estaría muy bien saber si en tu trabajo tú también ayudas a que tú empresa se pueda convertir en un gigante: tu sueldo está en proporción directa con las ventas, NO siendo tu el responsable de esas ventas? (Un comercial depende de las ventas, pero es él quien… » ver todo el comentario
1- Yo lo que he dicho es: Un pais que tiene muchas y grandes empresas tiene salarios altos y salarios estables.
2- Lo que te has inventado tu : Tener grandes empresas, y que los currantes de base sean los que tomen el riesgo financiero, en un trabajo absolutamente dependiente de los picos de actividad.
3- Mi salario depende de mi rendimiento y de cuanto puedo producir . NADIE recibe un salario en dependencia de cuanto crece una empresa. Eso son pajas mentales de gente que no… » ver todo el comentario