"Bajar impuestos no es una opción, es una obligación", ha opinado Feijóo durante su intervención. "No podemos seguir pagando más que nunca y teniendo más dificultades para llegar a final de mes", ha añadido. Por eso, Feijóo ha propuesto "eximir del pago del IVA a los autónomos con ingresos inferiores 85.000 euros anuales en cuanto lleguemos al Gobierno".
|
etiquetas: feijoo , autónomos , iva
Es cantinela habitual de los autónomos que ellos pagan más impuestos porque pagan el IVA. No José Manuel, el IVA lo paga el cliente. Pues habrá que explicárselo también al señor que aspira a ser presidente.
Es cantinela habitual de los autónomos que ellos pagan más impuestos porque pagan el IVA. No José Manuel, el IVA lo paga el cliente. Pues habrá que explicárselo también al señor que aspira a ser presidente.
Pues te cuento otra gracia. Si por ejemplo eres un medico que estás de autónomo ... no repercutes IVA.
Tu lo que cobras es el beneficio de tu trabajo, no los ingresos por tu trabajo.
Lo que propone Feijoo es que esos autónomos no facturen el IVA. Es decir, que ni lo cobren ni, lógicamente, lo devuelvan, para ganar competitividad.
www.elmundo.es/espana/2025/10/17/68f27a02e9cf4a671c8b45a9.html
Cuestión aparte es si resulta pertinente.
www.meneame.net/story/adios-promesa-nos-vendieron-no-declarar-iva-no-f
Y en mediamarkt el descuento que aplican es de un 21% sobre el pvp, que es mayor que el IVA. Lo que nadie te cuenta es que a muchos artículos le suben el precio unos días antes para que al final su beneficio sea más o menos el mismo.
El IVA franquiciado al 0% se deriva de la transposición de la directiva de la Unión Europea 2020/285 destinada a simplificar las obligaciones fiscales del IVA de los trabajadores por cuenta propia que ingresen menos de 85.000 euros al año. La directiva lo articula como una posibilidad («los Estados miembros podrán conceder una franquicia...»), y el PP quiere aplicarla en su máxima
extensión
Es decir, es una normativa europea y no incumple ninguna ley tributaria como afirmas en #1 así que en lugar de explicarlo a Feijóo me temo que hay que explicártelo a ti.
Me ne frega niente!
Aquí no porque patatas.
No es difícil de entender.
¿Cómo no?
¿Podía ser de otra forma?
Lo de José Manuel va por los autónomos que dicen que ellos pagan el IVA. Lo de que tengan que adelantar en algunos casos el IVA sin haber cobrado es de traca. Pero que a muchos aún hay que hacerles entender que el IVA no es suyo solo porque lo hayan cobrado.
ahí lo tienes. Una directiva europea que aun no se ha implementado en España. hast 85.000€, ni retienes ni repercutes.
Por otro lado no se a que viene la cantidad de ingresos con tener que declarar el IVA que pagan tus clientes. No tiene ni pies, ni cabeza. No te ni solta, ni volta.
Básicamente lo que facturas no devenga IVA (y tampoco puedes desgravarte el IVA de tus costos).
También es una manera de sacar a la luz economía sumergida, legalizando una especie de “economía gris”, que al final sí entra en las estadísticas y paga impuestos (y que de otra manera en muchos casos tampoco pagaría IVA al moverse en B).
Ya me contesto yo: Sí. Es lo mejor que tienen.
Y lo más gracioso de todo serán los lloros de los que se desgravan hasta el desayuno en una cafetería van a llorar lo que no está en los escritos.
Y esto está bien, para que el gobierno se ponga las pilas con el tema.
O sea, que ha mentido para variar.
Ya debería estar en funcionamiento, pero no lo está porque patatas. ¿Por qué no se ha aplicado ya?
Pregunta: En España si eres autónomo, ¿tienes que pagar IVA?
1. Qué significa “pagar IVA” realmente
El autónomo no paga el IVA de su bolsillo (salvo casos concretos), sino que:
Lo cobra a sus clientes al emitir una factura (por ejemplo, 21 % sobre el precio del servicio).
Lo declara y lo ingresa a Hacienda cada trimestre (modelo 303).
Puede deducirse el IVA que haya pagado en sus compras relacionadas con la actividad (material, equipo, etc.).
En resumen: el autónomo
… » ver todo el comentario
Y es que se refiere al IVA franquiciado, algo que se pondrá en España en poco tiempo porque viene de la UE.
Y aquí el autónomo que gane menos de 85000 euros podrá, ya que es optativo el hacerlo, no repercutir IVA y por lo tanto no emitir facturas con este.
Pero tampoco podrá deducirselo. Costumbre muy arraigada entre el autónomo patrio que cobra por debajo de esa cantidad.
Esto está pensado para el pequeño autónomo para que alivie su carga de trabajo cara a Hacienda y tener un pequeño aumento del margen del beneficio. Pero como se flipe mucho y pase de los 85000 por avaricioso va automáticamente al régimen de toda la vida.
Es una opinión sesgada, pero es la mía.
Así que aviso a los autónomos de que no se hagan muchas ilusiones de que van a pagar menos IVA.
cc/ #3
Te pongo el primer enlace que he encontrado. No sé si será el bueno porque prácticamente no sé inglés: sme-vat-rules.ec.europa.eu/index_en
Pero es lo que dicen, el IVA lo paga el usuario.
La UE es la que exige que esto se haga así. Ya debería estar aplicándose, de hecho.
Que ya está en toda europa con sus matices!! Lo que pasa es que España es vaga ay siempre llegq tarde. Ventaja: Menos papeleos. Ya está. Ni soportas ni repercutes.
Si este hombre quita el IVA lo hará, en todo caso, a los clientes. Me hace pensar si sabe realmente lo que es el IVA
El tío mentiroso.
Yo no aprobaría nunca una oposición de ese nivel... Y menos mal!! Pobres de vosotros si yo controlara el presupuesto