Actualidad y sociedad
197 meneos
196 clics
Madrid invierte 879 euros por alumno, la mitad que el País Vasco, que destina 1.592 euros, según Confapa

Madrid invierte 879 euros por alumno, la mitad que el País Vasco, que destina 1.592 euros, según Confapa

Un dato que Confapa ha puesto sobre la mesa este lunes es que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso destina a cada estudiante 879 euros, casi la mitad que el Gobierno del País Vasco, que invierte 1.592 euros por alumno. “La solución pasa por llegar al 5% del PIB en educación, cuando Madrid no alcanza el 2%”, resalta Fernando Mardones, vicepresidente y portavoz de Confapa. Aquí repasamos las principales quejas de muchas familias madrileñas de cara al nuevo curso. La Confederación de Ampas, Afas y Fampas (Confapa) que agrupa a más de 100 asociación

| etiquetas: madrid , invierte , 879 € , alumno , país vasco , 1592 € , confapa
93 104 2 K 453
93 104 2 K 453
Hace falta carnaza para la ignorancia. Mientras peor educación más alimento para voxers y peperos.
#1 Hombre para esto se hace y la prueba son los resultados, igualito Madrid que el País Vasco
La diferencia es que Madrid aporta para el fondo de garantía y solidaridad de las regiones pobres 5.747 millones en 2023 frente a los 1.607 de Cataluña

El país vasco, siendo la segunda región más rica, no aporta ni un euro al fondo de garantía.

No sólo eso: el cupo vasco está mal calculado. Algunos cálculos reconocen que el PV se ahorra hasta 5.310 millones que deberían pagar y no pagan.

Y no sólo eso: el déficit de las pensiones (lo que no está cubierto por la…   » ver todo el comentario
#28 Pecas ¿Eres tú?
#28 Menuda puta basura, el cupo esta mal calculado si, pero en contra del Pais Vasco, se calculo en los 80 cuando el PIB de Euskadi era en porcentaje bastante mayor que el de ahora, con lo cual tocaria pagar menos.
Por otro lado, me alegro de que en euskadi se gaste ese dinero en educacion y no en concierto de gloria estefan o carreras de F1 para enriquecer a los especuladores
#40 no sabes ni abrir un link

El PV paga una puta mierda por el cupo, que no incluye ni el déficit de las pensiones, por cierto, lo cual es vergonzoso

Y eso lo saben hasta en Pekín

Y si te picas tanto, es porque sabes que tengo razón.
#44 El cupo lo que es un calculo de los servicios que el estado presta en Euskadi y se hace en función del PIB de Euskadi con respecto al resto del estado, y por eso se paga demasiado, porque cuando se calculo se hizo sobre un porcentaje del PIB que hoy es mucho menor.

Como suele pasar en los que critican el cupo, en realidad el concierto vasco, mezclas churras con merinas; Euskadi esta pidiendo el traspaso de las competencias del pensiones a Euskadi pero por lo que sea no se lo dan... a pesar…   » ver todo el comentario
#51 sólo veo excusas baratas "nos faltan competencias", "hay que transferir las pensiones", etcetc

Excusas.

Con un sistema más justo sería imposible que Madrid, una comunidad más rica que Euskadi, tenga una financiación por habitante menor de la mitad que la del Pais Vasco

Y si no, mira los datos de #7

Porque los impuestos son muy parecidos
#54 Estas escribiendo en un foro donde si la financiación de Madrid es mucha entonces "Madrid ens roba" y si es baja entonces "Madrid es facha". Es más fácil dar clase de física cuántica a tribus del Amazonas que de finanzas básicas por aquí.
#54 "Con un sistema más justo sería imposible que Madrid, una comunidad más rica que Euskadi, tenga una financiación por habitante menor de la mitad que la del Pais Vasco" La decision de donde se invierte o gasta el dinero es una decision politica, asi que si en Madrid se invierte tan poco dinero en educacion no es por culpa de Euskadi, es decision politica de la Quironesa.
#61 La decision de donde se invierte o gasta el dinero es una decision politica, asi que si en Madrid se invierte tan poco dinero en educacion no es por culpa de Euskadi, es decision politica de la Quironesa.

El colmo del cinismo, chico.

Madrid tiene una presión fiscal muy parecida a la del país Vasco y mayor renta per capita.

Pero su financiación por habitante es menos de la mitad que la del Pais Vasco

La culpa es de "la quironesa"

xD xD xD xD xD…   » ver todo el comentario
#66 El colmo de la puta realidad chico, si en Madrid deciden bajar los impuestos a los ricos, si deciden gastarse el dinero en subvencionar a los amigos, en dar becas a gente que gana 100.000 euros, etc etc luego no queda para educación, ademas no es una casualidad, a la derecha le interesa que la gente pobre no tenga muchos conocimientos, lo que quieren es que sean camareros y dependientas.
#67 deja de decir ignorantadas, por favor, que te está leyendo mucha gente

Presión fiscal Madrid: 32,03%
Presión fiscal País Vasco: 32,41%


Después del ajuste:

Presión fiscal Madrid 33,78%
Presión fiscal País Vasco: 32,41%


La presión fiscal después del ajuste es mayor en Madrid.

Como coño se come eso con que la financiación por habitante sea la mitad en Madrid que en el País Vasco según los datos de #7 sin que el sistema esté hecho absolutamente a la medida del País

…   » ver todo el comentario
#44 Cualquiera que sepa algo de economía o de como funciona el cupo, no mezclaría las pensiones con el concierto económico porque no tienen absolutamente nada que ver.

Estás haciendo el ridículo.
#28 matemáticas vienes a explicar a una panda de analfabetos. Ten en cuenta que estás debatiendo con los mismos que se alegran que el gobierno vaya hacer una quita de la deuda a las CCAA. Se piensan que ese dinero desaparece jajajajaja es brutal lo de este foro
#41 de matemáticas sólo entienden si les han ingresado la paguita/pensión a fin de mes

De ahí no pasan

xD xD xD xD xD xD
#45 estás comunicándote con gente que ha cotizado menos que Abascal, imagínate el nivel.

Pero si no estuvieran ellos, ¿de quién me reiría yo? Son los tontos útiles de mis tiempos muertos. Los adoro!!!
#48 hay un problema: su voto cuenta igual :palm:
#28 Ahora pon yambién cuanto recibe cada comunidad autónoma.
Madrid tiene ella solita el 30% de los funcionarios del estado. Tiene màs funcionarios autonómicos que del estado y a sumar todos los funcionarios municipales.
Apirta más pero recibe badtantes veces más que lo que aporta. No vale hcer el trilero y contar solo los datos de la Comunidad, ahí son negativos, de hecho los peores, pero en el conjunto de la región recibe muchísimo más de lo que aporta.
#58 Madrid tiene ella solita el 30% de los funcionarios del estado.

Eso es poquísimo.

Madrid tiene unos 150.000 funcionarios del estado, de los cuales más de la mitad son policías y guardias civiles

Al final, 80.000 - 85.000 funcionarios del estado "civiles" frente a 3,7 millones de cotizantes.

Ese es un porcentaje ridículo, poco más del 2% de la población laboral.

www.google.com/amp/s/www.elindependiente.com/espana/2021/10/17/el-29-d
#58 Que haya funcionarios del estado es matemáticamente poco comparado con el "déficit" (entre comillas porque me parece bien que quienes más cobren, aporten más al resto).

Si miras cualquier tasa de empleados públicos, Madrid no destaca, de hecho hay CCAA como Extremadura con mayor tasa de funcionarios.

Además significa simplemente eso, que hay más empleos de tipo A1 de la AGE, pero eso no tiene nada que ver con lo que estamos hablando en este hilo, con el presupuesto de educación que es gestionado por las CCAA pero su financiación se calcula desde un consenso entre todas las CCAA del régimen común (todas menos PV y Navarra).
#28 El Concierto Económico Vasco es como un cuchillo de doble filo, si te va bien, está bien, pero si vienen mal dadas es una putada, porque en esencia hace que el Pais Vasco (y Navarra) se las tenga que arreglar solo. Si despilfarras y entras en quiebra, no hay papá estado que venga al rescate. Si quitas impuestos y recaudas menos dinero, no puedes ir luego a llorarle al gobierno para que te de más. Y por supuesto no hay quitas de deuda que valgan.

Tal es así, que ninguna otra comunidad,…   » ver todo el comentario
#28 pequeño inciso :
Euskadi paga al fondo de garantia a través del cupo (1471 mil en 2023) , cupo calculado en base a su pib en 1981 ( ni idea si se actualiza anual o no , tienen tendencia de subir cada año , no es fijo con lo cual supongo que se actualiza anualmente)
las "infladas pensiones" se pagan acorde con los sueldos y el nivel de vida que hay en PV, si para ti , (en Murcia por ejem) los 600€ del smi que decía el pp que basta y sobra , te llega , no quiere decir que en el PV te llega.Se paga mas , se contribuye mas, sencillo.


como curiosidad todas las fuentes consultadas son fuentes de periodicos ligados o extremadamente ligados a la derecha , de poca o escasa credibilidad
#1 los mejores ignorantes, los de Madrid
#1 pero gozan de LIBERTAZ
#1 No seré yo quién venga a contradecirte.. pero antes de nada, en el artículo solo se menciona la población estudiantil en edad escolar de Madrid "[...]Los colegios de infantil, primaria y educación especial han abierto hoy sus puertas para más de 650.000 alumnos en la Comunidad de Madrid. [...]", pero soy incapaz de encontrar la cifra de alumnos de euskadi.

Preguntándole a la IA sobre los datos estadísticos referidos a alumnos que menciona el artículo.
- cuantos alumnos…   » ver todo el comentario
#36 A mí no me contradices hijo.Son cifras de las asociaciones de padres y educativas que de algún sitio sacarán.En todo caso se refiere a gastos por alumno.Evidentemente en gasto global gasta más Madrid que Poyales del Hoyo,por poner un ejemplo.
Pero me gusta el esfuerzo de investigación que has desarrollado,poco común entre tantos de nosotros.
#36 ¿En serio estás comparando los datos en bruto?
#43 Es que, es donde se ve - con los datos reales - como esta desbalanceado comparar Euskadi con Madrid. Soy de la opinión de que cuando se hace uso de porcentajes o datos trabajados se pretende algo que difiere mucho de la realidad.
Un ejemplo, cuando me tomo un cubata prefiero solo un hielo y no varios ... pues aunque el tamaño del vaso es el mismo, el hielo quita "volumen" al contenido que realmente me voy a beber.
#53 Por eso tienes que medir el liquido que ponen por cubata en ese bar, no los litros totales que vende un bar comparado con otro.
#36 también tiene tres veces más habitantes
Cada cierto tiempo salen noticias de “el País Vasco invierte el que más en X” y esto es comprensible siendo una de las comunidades más caras y con mayor sueldo. El dato de la noticia por ejemplo se traduce en que los profesores vascos cobran “normal”, más que en otros sitios en valores absolutos pero en sintonía con los sueldos del lugar.

Lo que no se entiende es lo de Madrid. La comunidad más cara y donde, relativamente , menos se paga a sus trabajadores públicos.
#5 Lo de Madrid se entiende facilmente.
No quieren nada público y por eso lo desmantelan. La educaciòn pública y la sanidad en Madrid es un chiste. Siempre los últimos en gasto público.
Y eso que Madriz esta muy pero que muy sobre financiado con los presupuestos generales del estado, la cantidad de puestos de trabajo que el estado mantiene en esa pequeña región con el dinero de todos y toda la actividad económica que eso produce.
Pero en Madrid están a salvo porque jamás hablarán euskera ni catalán, y eso es lo importante
#2 ni ingles, ni nada de nada. Cada día más cazurros
#22 No, qué hablen inglés les parece bien.
#2 Confundes eficaz con eficiente.

Cuando tengas un hueco te recomiendo que le preguntaes a ChatGPT la diferencia,
Vamos a ver, lejos estoy yo de tener la más mínima simpatía por la psicópata de Ayuso y sus políticas ultraliberales y privatizadoras.

Ahora bien, siendo interesante la información enviada sobre el gasto por alumno, LO IMPORTANTE es el resultado educativo.

Aquí el enlace directo a la Wikipedia con con resultados del Informe PISA 2022 (parece ser el último publicado) de las 17 comunidades:
-…   » ver todo el comentario
#15 Supongo que en el País Vasco las escuelas son más pequeñas, las ratios son más bajas y los profesores cobran más.
No hay mucha más explicación a priori. Habría que ver el porcentaje de público/concertado/privado también (de poco sirve decir que tú gastas menos si la diferencia la aportan las familias).
De todas formas la cuestión como dices es el resultado conforme al gasto.
#46 Sí, realmente me faltan un montón de datos para poder entender cómo ese dinero se traduce en una buena formación para el alumno. Lo único que veo en el envio es esto (parece ser que es el dinero por alumno, calculado del total de gasto en educación de los gobiernos autonómicos):
- "Un dato que Confapa ha puesto sobre la mesa este lunes es que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso destina a cada estudiante 879 euros, casi la mitad que el Gobierno del País Vasco, que

…   » ver todo el comentario
A ver es que no todo es la inversión por alumno... es una forma de medirlo, pero te dejas muchas cosas fuera.

A parte del nivel de vida (inflacción etc) otro puede ser por ejemplo el factor dispersión de población:

Si una comunidad autónoma la mayoría son pueblecitos donde en cada pueblo hay un colegio de 50 niños, no es lo mismo que en comunidades donde están en grandes urbes y por tanto construyes un colegio donde van 1.000 niños. El ratio será mucho mayor en la primera.

O el tema de transportes donde en poblaciones disperas el transporte escolar es habitual que esté incluido y en grandes zonas no.
Este meneo es bastante contraproducente para lo que es la ideología del foro, se está ensalzando la gestión educativa en la CAM.
Con menos inversion, Madrid está por delante del Pais Vasco en el informe PISA.

www.elmundo.es/espana/2024/06/18/6670131c21efa098068b459f.html
www.abc.es/sociedad/comunidades-autonomas-mejores-peores-notas-informe
Meter dinero a cascoporro, no implica que se vaya a tener buenos resultados.
#7 ¿Le has preguntado a ChatGPT o algo? PV y Navarra no participan en la financiación autonómica. Me parece que ahí te ha mezclado la financiación autonómica con la foral (lo que PV y Navarra se financian ellas mismas).

#8 Menos fracaso escolar, más estudios superiores… pero no, el pagar un sueldo digno a los profesores no garantiza una educación sin sus propios problemas. Pero sí hay que pagar un sueldo digno a los profesores.
#13 datos agencia tributaria… de lo que cada uno recibe… sin trampa ni cartón
#8 Y también Madrid por delante del País Vasco en fracaso escolar.
Y eso que el PN Vasco no se corta un huevo con su apoyo a ikastolas y Kristau eskolas
Pues a mí me da mucha envidia ver cómo en Madrid están volviendo a meter secundaria en los colegios de primaria.

Lo comentas en Valencia y se echan las manos a la cabeza, y por un lado es muy bueno para los chavales y por otro le quitas alumnos a los concertados que se apuntan porque allí están más tiempo.
Será porque muchos mas alumnos van a privada y concertada.
Para privada la comunidad no tiene que invertir nada y para la concertada mucho menos que la publica.
www.youtube.com/watch?v=vd_FYnbtYzQ&t=92s Una democracia no puede funcionar con ciudadanos analfabetos científicos
Es cuestión de prioridades.. o educación o cañas, todo a la vez no puede ser.
En Madrid cuanto menos se invierta mejor, no vaya a ser les de por pensar y cambien el gobierno.
¿y salen el doble de preparados en Euskadi que en Madrid?

¿OI lo que se mira es le gasto y no el resuiltado?
Financiación autonómica por habitante en euros, basada en los últimos datos consolidados de 2022 para las Comunidades Autónomas (CCAA) de España. Las cifras reflejan las diferencias en la financiación recibida, con un promedio general (régimen común) de 3,399.78 euros por habitante. Las regiones con mayor financiación son País Vasco y Navarra, mientras que Murcia aparece como la menos financiada. Saquen sus conclusiones!!!

- País Vasco: 6,614.38
- Navarra: 5,879.47
- Cantabria: 4,281.65
- La…   » ver todo el comentario
#7 Añade a la financiación de Madriz la millonada que recibe vía nóminas que paga y suministros que consume la administración general del estado, que es actividad economica que financia esa región, pagado por los presupuestos de todos.... y luego saca conclusiones!
#14 en ese caso sería deficitaria…
#7 Y si le haces la pregunta de la noticia:

Según datos del portal DatosMacro, en 2023, las comunidades autónomas con mayor gasto por alumno en educación pública fueron:

País Vasco: 10.214 € por alumno
Navarra: 8.478 €
Castilla y León: 7.840 €
Galicia: 7.747 €
Cantabria: 7.738 €

Por otro lado, las comunidades con menor gasto por alumno fueron:

Madrid: 2.700 €
Cataluña: 1.138 €
Andalucía: 1.138 €
Aragón: 1.126 €
Asturias: 1.028 €

Curioso que un medio ca-ta-lán se ponga a criticar a Madrid…   » ver todo el comentario
Más dinero para chanchullos y menos protestantes. Win-Win pepero.
#3 Por comparar (y encabronar más al personal), cada preso cuesta 28.000€ anuales. :shit:
El. Halet de la sierra no se paga solo.
Creo recordar que en informe PISA Madrid no salía tan mal.

* El comedor deberia ser gratuito para todo el alumnado, es una parte importante de la socializacion.
Esto es como todo, hay que mirar la inversión y el resultado, si no no tienes la foto completa. La educación en el PV no es buena y está a media tabla en el informe PISA siendo el lugar donde mas pasta se gasta por alumno. La realidad es que el trilinguismo no ha dado los resultados esperados, y no tanto por el Euskera, como por la tercera lengua. Es muy complicado econtrar perfiles docentes capaces de dar matemáticas o Historia en Inglés con todos los matices que requieren las asignaturas a…   » ver todo el comentario
#27 No creo que ni teniendo en cuenta el trilingüismo, PV destaque en nada en cuanto a gestión, están en la media. Si gastan más es porque pagan más a sus funcionarios, el resto lo hacen igual (de mal) que la media española.
Podría invertir 0, ya va la gente preparada allí a vivir.
Eso es porque los vascos son todos de ETA, dicen los pepesunis y demás morralla.
El dinero por alumno o paciente no lo es todo. En Euskadi no estamos ni en el número 1 de resultados de informe PISA ni en el número 1 de calidad de la Sanidad.
Aún hay que explicar que no es invertir mas, sino mejor?

Comparamos los informes PISA?
Los verdaderos catetos son los de Madrid, pero se las dan de ser lo más.
Fodechinchos power lo llaman.
El país Vasco no paga su déficit de pensiones, se lo pagan el resto de españoles. Así es más fácil.

menéame