Anteriormente, era habitual que si el usuario cometía un error al escribir el IBAN, el banco no asumía responsabilidad, y si el código correspondía a una cuenta real, el importe se traspasaba sin comprobar el nombre. Tras la entrada en vigor de esta nueva medida, la garantía de verificación se convierte en parte integral del proceso de envío de fondos, reforzando la tranquilidad de usuarios particulares
|
etiquetas: transferencias , bancos
Hijos de puta.
Un dato que tienes en cada factura.... O puedes poner bien el nombre de quien vas mandar tus dineros, ya que has conseguido poner bien 20 dígitos, no creo que sea muy difícil.
Son 2 dígitos que se configuran con los 20 últimos números de la cuenta. No es facil pero tampoco excesivamente dificil.
Este proceso de verificación, tal y como subrayan en ABC, debe aplicarse antes de que el usuario autorice la transferencia, con independencia del canal a través del cual se haya iniciado el trámite, ya sea en oficina, online o mediante aplicación móvil. Si los nombres coinciden exactamente, la operación continúa como estaba prevista.
En caso de una coincidencia parcial o de alguna discrepancia, el sistema informará al remitente, quien recibirá un aviso acerca de la posibilidad de estar enviando fondos a una cuenta incorrecta. De hecho, si la coincidencia entre nombre e IBAN es solo aproximada, el banco mostrará el nombre exacto del titular tal como figura en sus registros
Y si pulsas que esta todo bien. Te sale un segundo pop up diciendo: "Seguro?".
Listo. Dificilisimo de implementar vaya.
- Match total: Todo coincide
- Match parcial: una parte del nombre/apellido coincide
- No match: Es otra persona
Una vez hecha la verificación el sistema te da 1 de los 3 posibles resultados. Pero Incluso en el caso último, la última palabra la tiene el usuario.
Ah! Y el servicio no funciona por las noches y creo que tampoco los fines de semana, así que en esos momentos se hacen las transfes a ciegas, como toda la vida.
Entiendo que en el caso que tú dices, según el artículo, como difiere tanto del nombre de la titular, la aplicación te mostraría el nombre completo de la persona a la que le estás intentando hacer la transferencia para que lo confirmes.
* pides la transfer poniendo el nombre destinatario (ademas del numcuenta)
* El sistema comprueba el nombre de esa cuenta.
* Si es identico: GO.
* Si NO es idéntico te muestra el titular y te deja decidir si GO o CANCEL.
Ya Bizum lo implantó desde el segundo 0, pero tocar la tecnología costaba millones y los bancos pues ya sabes…ganarlos sí, pero invertirlos?
Ahora solo queda que la pasarela de pagos Redsys sea algo decente y no una castaña que no ha evolucionado en 20 años apenas.
Al final es coste en tecnología que no van a gastar si no les obligan
Luego está el problema de que se abuse de ello, que se acepte a modo de acto de fe cualquier número que venga de cualquier operadora del mundo sin comprobar nada.
Si esperas una llamada de una empresa, esa empresa puede avisarte de la hora o de que puede llegar desde un número de tal país y listos. Todo lo demás, repito: bloqueo y reportar como spam.
No solo no es útil ni es necesario sino que además debería ser multado.
PD: En… » ver todo el comentario
En el caso de las empresas tienen asociado un número de teléfono oficial que es el que publicitan en sus páginas webs y muestran en sus contratos y es útil y necesario que aparezca ese número con independencia de desde donde inicien la llamada.
Creo que no has entendido nada de lo que he escrito
Los bancos ahora deben mostrar el nombre del titular de la cuenta de destino antes de ejecutar el envío, según la nueva regulación europea.
Es decir, todos los bancos podrán tener acceso a los datos del titular de la cuenta receptora, en tiempo real para que te salga a ti, el emisor y poder comprobar tú mismo si te cuadra quién sale.
No vayas a tener que poner tú el nombre, que igual no sabes si Paquillo el… » ver todo el comentario
Lo que se previene con esto son estafas, que te digan que esta es la cuenta de la asociación tal y luego ponga Julián Muñoz.
En redes sociales la gente pone IBAN para donativos y a saber si son los auténticos o qué.
De hecho también me parecía fascinante que hacía una transferencia desde una cuenta en Reino Unido a una de España y en ocasiones tardaba medio día. Y dentro de España 24h. Y que una transferencia de Singapur a España tardase un día y de mi cuenta a la de mis hijos lo mismo, un día.
Particulares haciéndose pasar por ONGs y cosas por el estilo.
Para tu caso de compraventa. Puedes usar bizum pero lo mejor es efectivo. No recomiendo hacer transferencia bancaria porque el particular puede denunciar su transferencia como fraudulenta luego y revertirla. Ya verás que gracia cuando te pase.
Que yo sepa eso de revertir transferencias bancarias no se puede hacer sin el consentimiento del que recibe la transferencia errónea o con una orden judicial. Mira www.bbva.es/finanzas-vistazo/ef/cuentas/se-puede-anular-una-transferen
El link que mandas sobre transferencias va sobre transferencias accidentales. No sobre fraude con mal dolo. Ten en cuenta que si se marca una transferencia como fraudulenta, el dinero se tiene que congelar hasta que se investigue, de lo contrario el criminal lo sacaría cuanto antes... Yo desde luego no recomiendo cobrar por transferencia, efectivo es lo más seguro e irreversible.
Ejemplo:
www.reddit.com/r/LegalAdviceUK/comments/1l7xbqt/bank_account_frozen_ne
Primer caso que he encontrado fuera del foro carros que no debe ser nombrado. Seguro que si buscas encuentras más.