Un equipo de la Universidad de Stanford concluye que cambiar la hora dos veces al año es “la peor decisión” para la salud de la población y revertirlo evitaría miles de accidentes cerebrovasculares y ayudaría a rebajar la obesidad en EEUU
|
etiquetas: cambio de hora , salud , obesidad
Lo que me jode es estar encerrado en una oficina CON LAS LUCES ENCENDIDAS TODO EL PUTO DIA, siendo de día en la calle y que a la hora de salir se haga de noche cagando leches.
De todos modos, estas recomendaciones vienen de un país con hábitos diferentes al nuestro. Los usanos son de levantarse muy temprano (conozco varios que se levantan entre las 5:30 y las 6) y se acuestan pronto (21-22h). A ver cuántos españoles tenemos ese horario. Tanto nuestros hábitos como horarios laborales no favorecen la adopción del horario de invierno, salvo en Galicia.
Esto no es nada personal, solo quiero que entiendas que lo saludable es dormir de noche y vivir de día.
Pero eso no es así, el trabajo estresa y necesitas un tiempo para relajarte antes de irte a dormir.
Mis gatos juegan (el equivalente a la caza), comen, se lavan y duermen.
No cazan (trabajan) y se van a dormir, que es lo que tú propones.
Así que yo veo más razonable #1.
Aquí estamos confundiendo horarios acompasados al ciclo natural de la noche y el día con horarios de trabajo y ese es otro problema.
Pero es que además seguramente ignoren, tú incluido quizás, que si aquí tenemos los horarios de los supermercados y similares empezando entre las 9 y las 10, acabando entre las 21 y las 22, en Portugal su horario está entre las 8 y las 9 para acabar entre las 20 y las 21. Es decir, cambian para seguir igual.
Estúpido o lo siguiente.
¿ España está inclinada para donde dices ?
Repito, cambiar la hora para hacer exactamente el mismo horario llamándole de otra manera, consiguiendo aumentar la confusión con el resto de Europa por la diferencia horaria, es absurdo.
El problema no es que la hora que lleves en el reloj sea la de invierno, el problema son los horarios de trabajo que aun se tienen en muchos sitios que nos rompen por completo el dia y cualquier posibilidad de conciliación con tener otras actividades
Voy para 60 tacos y en mi puta vida he visto que se cambie un horario ni en verano ni en invierno.
- Uy qué pereza!
- Pues cambiamos la hora
Algun @admin que pueda cerrar #0?
Antes de inventarnos la forma actual de medir el tiempo se utilizaba la hora solar, con horas de longitud variable, y se las apañaban.
en.m.wikipedia.org/wiki/Roman_timekeeping
Y ya de los que duermen una hora más ni hablamos.
Que haya gente que atente contra su salud con horarios antinaturales, estimulos nocturnos, etc. (como los que fuman o beben alcohol) No quiere decir que sea lo correcto o sano
Prefiero uvo horario todo el año, pero me inclino por el horario de verano. Me interesa más tener luz solar a la tarde que a primera hora de la mañana, que para mí siempre es antes del amanecer.
El horario de invierno hace que en verano amanezca muy temprano y las tardes se vean recortadas respecto a la situación actual.
El horario de verano hace que en invierno amanezca muy tarde. Los críos entrarían a los colegios de noche cerrada. A mí me parece la peor de las opciones.
Y como tenemos unos horarios y costumbres rigidas que no cambiamos ni a palos, pues nos cambian la hora un par de veces y el truco se ha consumado.