#45 No, la gente no entiende otra cosa. Es un uso normal para referirse a un metal tóxico, depende de en qué ámbito. Es una ambigüedad que hasta la Wikipedia lo indica.
Y, si quieres aportar algo, hazlo con humildad, como suele hacer la gente inteligente.
#45 Me la sudan las otras comunidades. Este campamento lo organiza una fundación que no trasciende de Euskal Herria. Yo voy a Bernedo, que es el campamento que sale en esta noticia.
Y en Bernedo, lo que se ha denunciado son las duchas mixtas, y el episodio del dedo.
Ya le he dicho, y me reitero, en que si ha habido algún monitos abusador, agresor o lo que sea, que lo investiguen y entrullen.
Ahora, que el PP quiera montar un sarao porque es win-win para ellos (campamento euskaldun y además, monitores super feministas e ideología trans), pues no. Y que las terf estén dando palmas y diciendo "esto es lo que pasa cuando se deja a hombres con pelucas a cargo de los niños", tampoco.
#45 ¿La deuda de las empresas se debe a la existencia de servicios públicos? Me da la impresión de que estáis difundiendo una postura postcapitalista. ¿De verdad pensáis que quienes os respaldan se preocuparán por vosotros cuando surja una crisis? Lo más probable es que prioricen sus propios intereses antes que ayudaros.
#45 Son cosas diferentes: Accidente laboral de incidente nuclear.
En Ascó una limpiadora se cortó la mano con el cristal de la puerta de la oficina y fué al hospital, otro operario murió porque se volcó la carretilla en el patio.
Ambos son sucesos notificados al CSN, ambos accidentes laborales, pero en la escala INES de accidentes nucleares son 0. Incidentes es 1, que es este caso
#45 No estoy al tanto de tantos detalles así que doy por buenos tus comentarios. No conozco el mundo "entre bambalinas" que rodea a MNM. Por otro lado no creo que sea tan fácil destruir MNM excepto por el lado económico. Y sería una lástima, desde mi punto de vista.
#45 Ya, mi seguro solo te da servicio de grúa 2 veces al año por esa razón y descarga de batería de servicio. Te crees que las grúas son gratis.
En cualquier sitio, sea rural o no, hay una gasolinera. Un cargador ya es más complicado verlo en un pueblo de 1000 habitantes, por ejemplo.
Otro problema, las temperaturas bajo cero y las bacterias actuales se llevan muy muy mal.
#45 Hace menos lo intentaron también con Vietnam, por ejemplo. Pero como los mamporreros de la dictadura china no habéis abierto un libro de historia en vuestra vida, así os va.
Y, si quieres aportar algo, hazlo con humildad, como suele hacer la gente inteligente.