cultura y tecnología
170 meneos
1432 clics
La comunidad de Ngogo aumenta en un 20% su territorio tras la guerra civil de 2018 y la mortalidad infantil baja al 8%

La comunidad de Ngogo aumenta en un 20% su territorio tras la guerra civil de 2018 y la mortalidad infantil baja al 8%

En la comunidad de Ngogo, antes de la guerra, antes de aniquilar a un grupo de vecinos y antes de quedarse con su territorio, es decir, con sus recursos, la mortalidad de las crías antes de cumplir los tres años era del 41%. Después de la guerra, coincidiendo con la ganancia territorial, el porcentaje de muerte infantil bajó al 8%. La mayoría de las muertes previas eran casos de infanticidio, sobre todo por agresores de grupos externos. El aumento de la fertilidad en la comunidad también es el resultado de su victoria en la guerra.

| etiquetas: comunidad , ngogo , fertilidad , guerra , civil , chimpancés
#8 que ganas de joder un envío muy interesante por querer poner tu título y no decir nada de que son chimpancés en la entradilla. Como dice #7 microbloging
#10 La miniatura es de chimpancés. En las etiquetas pone chimpancés. Es posible que #0 haya obviado la palabra en el título y entradilla a conciencia o no, pero a mí me recuerda a las cosas que a veces enviaba @exexexexmeneante, no se, le da vidilla ese humor sutil (o no)
#11 y el título de la noticia original es este

Los chimpancés van a la guerra por la supervivencia de sus hijos
Las hembras de un grupo aumentaron su tasa de fertilidad tras aniquilar a otro y quedarse con su territorio
#11 Si te hablan de guerra civil, lo último que piensas es en chimpancés
#20 Los chimpancés no son ni civiles ni militares.
#20 Pero si te ponen chimpancés y hay referencias a los mismos, entiendes que se trata de una guerra entre grupos que antes estaban juntos. Guerra civil no solo se refiere a humanos. el concepto esta relacionado con entre grupos de la misma población que se pelan por el control del espacio/recursos.
#4 Hombre, no sé, a mí lo que me parece curioso es que una historia que recuerda a las tantas protagonizadas por el ser humano (en general), corresponde a una sociedad de chimpancés.

Los primates son las especie dominante del planeta porque es un a familia, por desgracia, violenta, no sólo con otras especies sino con sus congéneres y esto último es raro en otras familias de mamíferos (se ha visto en suricatas y poco más).

Los primates no son los animales físicamente más fuertes pero ese…   » ver todo el comentario
#6 De todos modos, es muro de pago, y el titular está modificado por ti. El original sería preferible. El resto, muchos no lo leemos.
#7 Yo lo leo sin muro pero si no te gusta el envío no pasa nada ^^

A mí me ha parecido un artículo muy currado.
#6 lo hacen todos los seres vivos
#6 no hay "guerras" similares entre perros africanos (licaones)?
O entre hormigueros? Yo diría que es algo habitual, no?
#6 hay miles de especies animales que son violentas con sus congéneres, incluso con sus familias. No sé por qué lo reduces a primates y suricatas.
Es ridícula la moda esta de que "somos lo peor".
#6 Los primates no son los únicos genocidas (técnicamente no conozco la palabra más adecuada). En el mundo de la mirmecología y temitología es un comportamiento que también se da.
#6 Los bonobos son primates, y tienen un nivel muy bajo de violencia, tanto proactiva como reactiva. Por cierto. son los más listos de todos (excluyendo al homo sapiens).
#6 los leones, las hienas, y un largo etc de animales son violentos con sus congéneres como lo somos los primates, yo tampoco soy biólogo ni nada relacionado con los animales, más allá de los documentales, así que me parece que en esto estás equivocado.
#42 Gracias por la corrección.
La importancia del Lebensraum. ;)
El envío mismo ya dice mi principal objeción al titular:
A los científicos que estudian a los primates no les gusta el término guerra entre chimpancés, prefieren usar frases más asépticas, como violencia intergrupal. Para ellos la guerra tiene una profunda connotación humana, pero también hay diferencias objetivas
#5 Si, pero...¿somos científicos nosotros? Al pan pan y al vino vino y todo el mundo te entenderá. Si dices guerra entiendes que hay muerte. Si dices violencia intergrupal...pues bueno, no queda tan claro, ¿no?
#12 es una forma de verlo. A mí como historiador me rechina muchísimo el uso de una palabra cuando es incorrecta. En este caso guerra. Queda mucho más claro con violencia intergrupal para mí.
#30 cuando un grupo masacra a otro, yo no lo llamarái violencia. Ese metalenguaje me rechina, que parece que se pelean y luego a casa. Un grupo extermina o asimila al otro. No veo que "violencia intergrupal" sea una buena definición. Al principio puede pero vistos los resultados....
#40 peor es "guerra civil".
Es como cuando en neandertales o poblaciones sapiens tempranas se usa "genocidio" cuando se reemplaza población. Es indebido.
#44 ¿Por qué? Si un mismo grupo se segmenta y una parte aniquila al otro que importa si son chimpacés, neardertales o lo que sea? El tiempo en el que vive el individuo o el tipo de ser no es relevante para la definición del acto.
#46 genocidio es para definir hechos muy concretos y requiere intencionalidad. No concuerda, igual que guerra tampoco. Si no te fías de mí, fíate de la noticia.
P.D. en un TFM que asistí de oyente le tiraron el trabajo (por más cosas) pero entre otras cosas por titular su TFM como ¿Genocidio en las Islas Británicas?
#5 Operación especial.
O Los chimpancés tienen derecho a defenderse.
#16 les fueron a llevar democracia
#28 monocracia
#16 es preferible algo así como las boinas verdes tuvieron un 100% de positivos
#5 "Violencia intergrupal" ¡Desbloqueado un nuevo tipo de violencia, chupito!
En este caso quienes son los antisimitas?
Envío trampa y sutilmente racista, de ahí el también sutil microblogging.
#1 Evidentemente tienen zonas Ngogo donde no va la policía :shit:
#1 Creo que has leido Ndongo (a mi también me pasó)
#13 Ya somos tres.
#1 Por lo general el racismo está en los racistas.
#1 Me estaba preguntando el porqué de elegir un párrafo oscuro que no hace mención a los chimpancés. Cuanto menos, raro.
En todo caso, esto reafirma que los bonobos son los únicos que tienen razón: "FOLLAR ES LA SOLUCIÓN A TODOS LOS PROBLEMAS"
#22 el otro dia leí por aqui que siempre le decían quien folla mucho jode poco y que verdad es
#29 La guerra siempre ha sido por recursos. No hace falta depredacion. Lo que ha marcado la evolucion ha sido siempre la capacidad de adaptarse y de ser mas fuerte que otros que necesitaran tus mismos recursos. Las plantas, por ejemplo, no son depredadoras, sin embargo son tremendamente "beligerantes" en temas de recursos, estan constantemente peleando entre ellas por los nutrientes de la tierra lo que hace que evolucionen a plantas mas fuertes que otras.
Tanto criticar la guerra... y como vemos está incardinada en la genética humana, como en otras especies de animales, por mucho que nos autollamemos homo sapiens.
#15 No solo en la genetica humana, los insectos son de los mas beligerantes. Al final, si se necesitan recursos, para las especies que no tienen capacidad de migrar de una manera rapida, la solucion es la guerra. Y, si hay vida medianamente inteligente, en el espacio, tambien sera una cosa comun.
#17 la guerra, igual que la depredación, es una adaptación evolutiva que no siempre existió. Durante mucho tiempo no existió depredación, cuando la primera criatura capaz de alimentarse de otra surgió, provocó una extinción masiva. Me cuesta ver un mundo sin depredación pero no por ello no podría existir y llegar a ser inteligente.

Una vez que surge no hay vuelta atrás
Algunos nada mas parece que esteis buscando una similitud en la naturaleza para justificar que los humanos son, per se, violentos, cuando la realidad es que tenemos una autodominacion de nuestros impulsos tremenda teniendo en cuenta que vivimos en sociedades de millones de personas.

A ver si nos fijamos mas en los bonobos tambien.
No me ha quedado claro, la guerra la ganaron los secesionistas o los unionistas?
Si es que son como personas. Solo les falta hacer una campaña entre otras comunidades de gorilas explicando que los gorilas exterminados eran terroristas
#27 La única diferencia es que los humanos nos justificamos y los chimpancés no necesitan hacerlo.

menéame