Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Jon Hernández, experto en IA, advierte sobre nuestro futuro laboral: "En cuestión de un año, la IA podrá reemplazar cualquier trabajo en remoto"

Jon Hernández, experto en IA, advierte sobre nuestro futuro laboral: "En cuestión de un año, la IA podrá reemplazar cualquier trabajo en remoto"

La Inteligencia Artificial (IA) está más presente que nunca. Cada vez se utiliza más en sectores como la informática, la medicina o incluso la educación. Aun así, también suscita importantes dudas. ¿Hasta dónde va a llegar? ¿Supone una amenaza para el desarrollo del ser humano? ¿Tiene límites? Son algunas de las cuestiones más recurrentes para las que no existen respuestas todavía, aunque los expertos en esta materia tienen ya sus propias conclusiones.

| etiquetas: ia , inteligencia artificial
Yo aún diría más, mañana mismo una IA le reemplazará a él haciendo predicciones chorra.
Es un poco absurdo, parece que lo ha dicho sin ni siquiera pensar que hay trabajos en remoto basados en decisiones y conocimiento del trabajador a los que la IA puede no tener acceso. No sé si el tio es idiota o piensa que los idiotas son los demás.
Experto mis cojones.
#1 Confunde automatización de tareas con sustitución total.
#1 Los míos también!
#1 ¿Este no es uno que se suponía que era fotógrafo "especialista" en "enseñar" (vender cursos) en youtube a hacer fotos a tias en pelotas?
¿De repente es experto en IA? xD xD xD
#30 Una búsqueda rápida confirma que es o era fotógrafo, o que se dedicaba a ello.
“La IA también reemplazará pronto el oficio de los traductores, ya que es capaz de traducir con un 99 % de eficacia el resultado que daría un buen humano”.

De momento, ni de coña. Si quieres una traducción para salir del paso y "enterarte" de lo que dice el original, la IA te la hace. Si quieres una traducción fiable y de calidad, de momento está muy lejos. Y ya si hablamos de traducciones juradas o clínicas, olvídate.

El problema de los traductores es que las agencias te pasan los textos por Deepl y te dan esa mierda para que hagas "posedición" (básicamente, hacer la misma traducción pero bien) y te pagan un 80 % menos porque se supone que te están haciendo no sé bien qué favor.
#8 #9 No estáis confundiendo conceptos? No se habla de hacer cosas bien, ni de dar un servicio de calidad se habla de reemplazar trabajadores xD

Quiero decir, una maquina con una programación básica te atiende muchísimo peor que cualquier ser humano, y aun así tu llamas a cualquier sitio y tienes una maquina que según las selecciones en el teclado o por voz (si las entiende) te va """atendiendo""". Es un servicio de calidad? No, Una persona lo haría mejor?…   » ver todo el comentario
#10 él ha dicho lo que ha dicho:

“La IA también reemplazará pronto el oficio de los traductores, ya que es capaz de traducir con un 99% de eficacia el resultado que daría un buen humano"

Y eso no es verdad. Y esa frase está *en presente*. ¿Cuál es la confusión? ¿Que en el futuro no? En el futuro, como decía mi padre, todos calvos.
#10 Efectivamente: si te da igual comerte una hamburguesa con listeria, te vas a una hamburgueseria con robots.
#8 A ver, como antiguo conocedor de aquella magnifica traduccion de la carne es debil, pero el espiritu es fuerte... como cojones va a tener en cuenta un LLM las intepretaciones culturales de una frase.

Me estoy leyendo el libro de "LLMs from scratch", y lo primero que dice es que son modelos probabilisticos y hay que tener cuidado con ellos.
#12 exacto, eso es lo que hay que hacer, leer como funciona el algoritmo y dejarse de pajas mentales. Basta con ponerle temperatura 0, es decir quitarle el random y dejarlo determinista, para ver que con el mismo prompt sale siempre el mismo texto, el que corresponde estadísticamente, y punto. Se terminan todas las tonterías.
#8 No sé yo si el japonés traerá dificultades adicionales, pero siempre que hice pruebas con manga sin traducir nunca me enteré de nada, y eso que a priori el reconocimiento por caracteres pilla todo, pero después no hay una sola página que tenga sentido. A ver si en un año lo arreglan.
#14 EL OCR nunca ha funcionado bien del todo, mucho menos en japonés. Prueba (en windows) a usar capture2text, que por lo menos está especializado.

Aún así, debes verificar los caracteres.

Luego eso lo puedes pasar a google translator que ha mejorado bastante con el japonés recientemente.
“La IA también reemplazará pronto el oficio de los traductores, ya que es capaz de traducir con un 99% de eficacia el resultado que daría un buen humano"

Esto es mentira. La calidad es suficiente para entender lo que dice el texto o para traducciones de muy baja calidad. Ni de coña es la calidad de un traductor profesional.
Venga, a ver si es verdad, que estoy muy quemado.
Siempre ha habido ignorantes que se apuntan a algún carro a repetir predicciones alocadas.

Nunca, nunca, nunca hay que creerse lo que dice alguien sólo porque lo dice. Las afirmaciones se deben apoyar en razonamientos sobre hechos.

Incluso en el caso de que alguien diga "esta es mi opinión", dicha opinión no vale nada sin estar basada en algo. Dicho de otro modo: Cualquier imbécil puede opinar cualquier cosa.

Ahora, al tema.

- Hay varios informes de tasas de fracaso en la adopción…   » ver todo el comentario
#23 Esto lo voy a poner en la puerta de mi casa  media
Otro iluminado prediciendo el futuro en base a lo que le dictan sus cojones morenos
Recordemos que es un fotógrafo que repite noticias sensacionalistas
#2 Podriamos decir muchas cosas de periodistas actuales referentes en el buen sentido que formandose han conseguido ser periodistas sin una carrera.
Creoq ue Jon Hernandez es fotografo sin duda y entrevistador y divulgador y tiene un equipo y un canal dedicado a ia , en esencia , no es una eminencia en ello , pero si alguien que divulga.
Sin duda no siempre acierta o enfoca perfectamente. Pero comparado con la mayoria de los que escriben y difunden sobre ia no se.
Veremos sobre la progresion…   » ver todo el comentario
#4 El problema no es ni la capacidad de proceso ni el gasto energético. Son los límites del sistema mismo
#24 Si tienes dinero y no hay mas graficas es un limite. si tienes graficas y no puedes encenderlas sin que afecte a todo el sistema electrico perjudicando el consumo normal es otro limite, eso en USA.
Puede haber otros limites? Sin duda si.
No consiguen quital cobol, van a poner IA, si.... mañana!
Experto por la universidad de Aravaca será. Lo que es, es un vende humo y masters al peso. Joder con los gurús éstos que de la noche a la mañana se autoerigen expertos.
Entiendo, al administrador de sistemas full remoto lo sustituirá, al híbrido solo los martes y los jueves y el al que va a la oficina todos los días a hacer lo mismo que los anteriores no...
Mientras tanto las empresas cada vez eliminando más trabajos en remoto porque quieren verle las caras a los trabajadores en la oficina.

A ver como obligan a la IA a currar de forma presencial.
#19 Luego cuando se percaten de la cagada las pasarán putas para recuperar personal cualificado.
Quebrarán empresas por esto
Meneantes picateclas negando la realidad a corto plazo.
Yo también estaría acojonado si tuviese 50 y mi único oficio ha sido mover el ratón.
Lo dudo, la IA solo está trayendo estandarización y discursos planos que no admiten réplica. Los clientes ya se están desgañitando por hablar con un humano al teléfono. Las empresas que ignoren esto van a perder mucho.

menéame