Las aguas del Mediterráneo alcanzan temperaturas muy raras o inéditas estos días, con valores más propios de finales de julio o agosto. Y esto tiene una serie de impactos que ya empezamos a notar en España. Esto es gasolina de primera y un plus de energía para que las células tormentosas crezcan con más energía y organización, dando lugar a fenómenos adversos como pedrisco, reventones o lluvias que podrían ser más extremos de lo habitual, potenciados por el aire cálido y extremadamente húmedo procedente del Mediterráneo.
|
etiquetas: mediterráneo , cambio climático , anomalías cálidas
El Mediterráneo es la Zona Cero del Cambio Climático, eso lo llevan diciendo los científicos hace ya lustros. Lo mismo que ya hace lustros que es una sopa de agua caliente en verano y las praderas de posidonia están desapareciendo y un montón de cosas más. La zona va a ser un gran desierto de arena y agua salada, básicamente.
Tenemos los tifones y los mega tifones, tsunamis y megatsunamis. Sabiendo esto, una mega ola de calor no sería algo tan raro.
A no ser que sea una de esas cosas que se dicen solo para «hacer rabiar a los progres». En cuyo caso todo en conjunto podría tener sentido, ya que hay mucha gente que hace cosas aparentemente sin sentido solo por el goce que le produce joder a otros a los que les pueda molestar de alguna forma.
Tengo un Eco y en Catalunya no aparco gratis en ningún sitio...
www.youtube.com/watch?v=tRA2SfSk2Tc
Lo que pasa es al aumentar el número de fenómenos extremos, se hace complicado obtener estimaciones de máximos. Maximas precipitaciones, maximas rachas de viento, maximas temperaturas, etc.
Si antes tenia digamos un periodo de retorno de 500 años, ahora igual estara en 100, 50 o 5 años.
¿O acaso preferimos volver a las cavernas pero sobrevivir, como quieren los conservadores?
meteorologosenlaniebla.blogspot.com/2019/03/records-de-calor-y-termome
el numero de estaciones de medida incluidas en GHCN no es, ni mucho menos, constante a lo largo del tiempo, y se produce una llamativa caida sobre 1980. La disparidad de cobertura del hemisferio norte y el sur tambien llama la atencion.
De la variacion en las estaciones de medida de la GHCN podemos quedarnos con 3 puntos importantes:
1. El % de estaciones situadas en aeropuertos ha ido creciendo hasta el 49% en 2009. Aparte del incremento de la aviación en los ultimos tiempos y… » ver todo el comentario
Obviamente te llevas un reporte por bulo como un piano y esperemos que no sea el único.
Hace mucho que no paso por vuestros foros, tendré que volver pero me da tanta pereza leer estupideces