edición general
309 meneos
1428 clics
El Mediterráneo registra las mayores anomalías cálidas del mundo, así podría afectar a España

El Mediterráneo registra las mayores anomalías cálidas del mundo, así podría afectar a España

Las aguas del Mediterráneo alcanzan temperaturas muy raras o inéditas estos días, con valores más propios de finales de julio o agosto. Y esto tiene una serie de impactos que ya empezamos a notar en España. Esto es gasolina de primera y un plus de energía para que las células tormentosas crezcan con más energía y organización, dando lugar a fenómenos adversos como pedrisco, reventones o lluvias que podrían ser más extremos de lo habitual, potenciados por el aire cálido y extremadamente húmedo procedente del Mediterráneo.

| etiquetas: mediterráneo , cambio climático , anomalías cálidas
Comentarios destacados:              
#2 A este paso, vamos a tener temporada de DANAS, al igual que en otros países tienen su temporada de huracanes o monzones :-/
A este paso, vamos a tener temporada de DANAS, al igual que en otros países tienen su temporada de huracanes o monzones :-/
#2 Al contrario. Siempre hemos tenido temporada de DANAS: en otoño y en primavera. Lo que va a ocurrir es que dejaremos de tenerlas para ser durante todo el año.
#9 Y con precipitaciones de setecientos y pico litros por metro cuadrado, como la ultima, en vez de las mariconadas de antes que eso ni eran DANAs ni eran na :troll:

El Mediterráneo es la Zona Cero del Cambio Climático, eso lo llevan diciendo los científicos hace ya lustros. Lo mismo que ya hace lustros que es una sopa de agua caliente en verano y las praderas de posidonia están desapareciendo y un montón de cosas más. La zona va a ser un gran desierto de arena y agua salada, básicamente.
#15 Lo que sucede es que el clima mediterráneo es un tipo de clima muy circunstancial. Dependiente de vientos que a su vez dependen de la temperatura de la superficie terrestre y marina. Al subir la temperatura en los mares hay efectos sobre las corrientes térmicas locales y los flujos de aire. El resultado en una zona de mar cerrado como el mediterráneo es mayor, por lo que es imprevisible los efectos, pero que serán muy notables es un hecho. De momento esperamos danas más fuertes como ya se han visto.
#15 El Mediterráneo siempre ha sido un hermoso generador de tormentas torrenciales, tiene el combo perfecto de mar cerrado que se sobrecalienta en verano, cercanía al polo para el descuelgue de DANAs y proximidad al chorro húmedo subtropical. Ahora estas condiciones se van acrecentando: más calor veraniego, el debilitamiento del chorro polar favorece el descuelgue de DANAs y el ascenso del chorro subtropical facilita que lleguen volutas húmedas. Eso sí, veremos dónde toca este año; hace tres fue el derecho a Córcega y Cerdeña, hace dos el medicán en Grecia y Libia, el pasado la DANA de Valencia...
#29 a qué polo?
#15 otro Mar Muerto
#2 Déjate de temporada de DANAS y monzones lo que vienen son temporadas de Ventorro y Mazones.
#2 Lo importante en Valencia es que no sean las Danas el 19 de marzo por la noche ni los domingos al mediodía, que se apagan las Fallas y las paellas.
#2 Igual lo que empezamos a tener son huracanes directamente. Ayuso quiere que Madrid sea como Miami, pero me da que es Valencia quien lleva camino de parecerse más.
#2 Temporada de Ventorros para algunos
El clima se ha vuelto tan impredecible que me da miedo el hecho de que podamos asistir a algún fenómeno meteorológico desconocido por el ser humano del que no tengamos ningún tipo de registro, como una ola de calor mundial por encima de los 50º.
#4 ningún registro? glaciaciones milenarias hemos tenido por culpa de los pedos de los mamuts, por supuesto
#5 Como bien dices, una glaciación dura miles de años o cientos de miles de años. Me estaba refiriendo a una ola de calor esporádica, pero mundial y virulenta.
#7 El periodo calido medieval y el romano esta bien documentado. La caida de civilizaciones por situaciones calidas y sequias también (ver mayas y aztecas)... Me sigue pareciendo alucinante el periodo calido medieval. Siempre se ha tomado como global. La politica imperante consiguio que se cambiara a local en el hemisferio norte... pero ves en wikipedia y sigue marcando estudios en todas las partes del mundo. Africa, NZ, antartida...
#10 No me entiendes. No me estoy refiriendo a un periodo cálido sino a una tormenta de calor, a una ola de calor que afectase a todo el emisferio norte y que elevase la temperatura por encima de los 50º durante días.
Tenemos los tifones y los mega tifones, tsunamis y megatsunamis. Sabiendo esto, una mega ola de calor no sería algo tan raro.
#5 al contrario, las glaciaciones precisamente no vienen de los pedos de los dinosaurios
#4 me callo. Haz caso al comite de sabios. Nunca te contarán las trampas que hay no solo en la toma de datos sino en la interpretación histórica. Pero reconozco que a mi me viene bien que el lumpen andéis en patinete y gano poco en mi postura salvo que me joda la mentira. Ponte casco.
#18 nunca te contarán a ti que esos bulos de toma de datos e interpretaciones hace años que se desmintieron, pero tu sigue.
#4 Ya conté que mi hijo esta quemando gasolina a full y aparcando gratis con un hibrido enchufable en la zona centro y a mi en la mancha profunda me afectará cuando lleve andador.
#19 ¿Y no le sale más barato quemar menos aprovechando que es un híbrido? Lo digo porque sí que parece estar preocupado por el ahorro a la hora de aparcar, pero no tiene mucho sentido que luego se funda ese dinero en «quemar gasolina a full».

A no ser que sea una de esas cosas que se dicen solo para «hacer rabiar a los progres». En cuyo caso todo en conjunto podría tener sentido, ya que hay mucha gente que hace cosas aparentemente sin sentido solo por el goce que le produce joder a otros a los que les pueda molestar de alguna forma.
#24 No, vive en un piso, no tiene tiempo para cargarlo que tarda 5 horas en un poste. Se aprovecha de las trampas que dejan otros por necesidad
#34 Dile que se deje de mariconadas de hibridos y se compre un electrico puro. Entonces tendrá batería más que de sobra para echar la semana y además utilizar carga rápida que los hibridos no tienen. Los hibridos son de acojonaos a los que les han podrido el cerebro con las mentiras de "es que tarda 4 horas en cargar"
#19 Los coches de combustión también expulsan NOx, y eso te mata a más corto plazo.
#19 No creo que vaya a amortizar lo que ha pagado de más por el híbrido aparcado gratis...
#45 aparcar en zona centro con un etiqueta b te puede costar unos 150cts/hora. Por 9 horas x 20 días al mes son 270 euros, 2700 en 10 años. El coche con 5 años no le ha costado mucho más de lo que cuesta un segunda mano de esa edad con otra etiqueta. Y luego cuando no trabaja puede acceder y aparcar en cualquier lado de gratis.
#49 Nunca había visto a nadie referirse a un euro y medio como 150 centimos xD
#53 que estamos hablando 1,66 pesetas, jostia
#49 ¿Dónde pasa eso?
Tengo un Eco y en Catalunya no aparco gratis en ningún sitio...
#54 Madrid, pero no etiqueta eco, etiqueta 0
#54 En Madrid, pero no los etiqueta eco, estos tienen descuento del 75%. Los etiqueta 0 emisiones son los que tienen el 100%
#4 Muy fan de la explicación de Neil deGrasse sobre el cambio climático

www.youtube.com/watch?v=tRA2SfSk2Tc
Aún no ha pasado un año de la riada del barranco del Poyo.
#1 No te preocupes, que ya se ha dado luz verde para construir nuevas casas en zona inundable y batir otro record de muertes para abaratar la vivienda al hacer "power washing" con la demanda
Yo por primera vez he añadido los daños meteorológicos al seguro del coche, tras ver noticias de granizadas como ésta: www.lasexta.com/noticias/el-tiempo/llega-peor-dana-granizada-bolas-tam
#21 La primera vez? Debes ser del sur :troll:
El problema no es tanto lo que sabemos que puede pasar como lo que no sabemos. La meteorología es un sistema tan extremadamente caótico que sus modelos predictivos comienzan a ser irrelevantes.
#22 Al contrario, los datos meteorológicos son cada vez mas abundantes y las predicciones más acertadas, sobre todo a menos de 24 horas vista.

Lo que pasa es al aumentar el número de fenómenos extremos, se hace complicado obtener estimaciones de máximos. Maximas precipitaciones, maximas rachas de viento, maximas temperaturas, etc.
Yo lo que sé es que son casi las cinco y todavía no he comido
#27 el que necesite comida que la pida.
¿Cuando dicen los calculos estadisticos que se va a producir otra dana como la de valencia con esta nueva temperatura elevada y subiendo por el cambio climatico?
Si antes tenia digamos un periodo de retorno de 500 años, ahora igual estara en 100, 50 o 5 años.
#26 Esto me recuerda a la serie... polaca? alemana? de unas inundaciones en donde los datos hídricos y fluviales estaban desactualizados en el papel
Siempre han pasado anomalías cálidas cuando se emite mucho CO2 de golpe. Se llama progreso.
¿O acaso preferimos volver a las cavernas pero sobrevivir, como quieren los conservadores?
#44 creo que contigo hable ya del tema. El retraso del incremento del co2 respecto a la subida de la temperatura es de unos 800 a 1000 años. Pero vosotros a lo vuestro  media
#44 ya del famoso informe del primer ipcc y su palo de hockey cuyo grafico todavía algun sucnormal me pone aquí, y que se tuvo que transformar en plato de espagueti cuando se descubrio lo que es la ciencia actual ni te cuento. Siempre he afirmado que eeuu se descolgaría de esto sólo viendo quien nos arrastro con sus docus lacrimogenos: un candidato a la presidencia de eeuu y una tarada guiada por la fundación rockefeler y nos dejaria a los pringados con un bajo consumo energetico pero en el…   » ver todo el comentario
El nuevo Mar Caribe
De las modificaciones en garitas, es interesante este articulo de un meteorologo del estado. En general todas sus entradas son bastante interesantes.

meteorologosenlaniebla.blogspot.com/2019/03/records-de-calor-y-termome
claro claro.
el numero de estaciones de medida incluidas en GHCN no es, ni mucho menos, constante a lo largo del tiempo, y se produce una llamativa caida sobre 1980. La disparidad de cobertura del hemisferio norte y el sur tambien llama la atencion.

De la variacion en las estaciones de medida de la GHCN podemos quedarnos con 3 puntos importantes:

1. El % de estaciones situadas en aeropuertos ha ido creciendo hasta el 49% en 2009. Aparte del incremento de la aviación en los ultimos tiempos y…   » ver todo el comentario
La tormenta eléctrica que había anoche en Torrevieja era cosa fina.
Y como afectará esto al PIB español, vía sector servicios: turismo.?
....
#13 sigues cavando en tu ignorancia.
#3 No eres capaz de diferenciar un fenómeno local como es el óptimo romano con un fenómeno a nivel global y vienes aquí a dar lecciones mostrando tu total ignorancia.


Obviamente te llevas un reporte por bulo como un piano y esperemos que no sea el único.
#6 primero... si fuera un fenomeno local no quitaria ningun peso en mi afirmación... Ha habido localmente 2º grados más en el mediterraneo... pues los romanos se hincharon a danas. Luego lee el enlace que pongo. Tengo los pelos de los huevos blancos para haber visto el cambio de global a local, seguro que tu no.
#3 ya tenemos al indocumentado climático de turno
#3 ya habéis cambiado el discurso negacionista??
Hace mucho que no paso por vuestros foros, tendré que volver pero me da tanta pereza leer estupideces

menéame