#1#2#3 Miguel de Cervantes era hijo de Rodrigo de Cervantes y Leonor Fernández de Cortinas, así que siguiendo convenciones modernas tendría que ser Miguel de Cervantes Fernández de Cortinas, pero en el siglo XVI era todo bastante anárquico en el tema de apellidos.
Por poner un caso obvio del siglo inmediato anterior, los hijos del marqués de Santillana fueron: Diego Hurtado de Mendoza, Pedro Lasso de Mendoza, Íñigo López de Mendoza, Lorenzo Suárez de Mendoza, Pedro González de Mendoza, Leonor de la Vega y Mendoza, María de Mendoza, y Pedro Hurtado de Mendoza.
En el caso del manco de Lepanto, optó por usar el apellido Saavedra de una bisabuela suya, ya que era un apellido de notable alcurnia y asociado a una familia de caballeros veinticuatro de Sevilla.
#2 nos va horrible con Pedro Sánchez, claro, recesión paro en aumento, cero tasa de inmigrantes porque nadie quiere vivir en España, el peor sistema sanitario del mundo...
El ppox es un partido SSionista, tanto Fra.Casado como el elegido por Dios para salvar españa han reconocido siempre abiertamente ser zelotes del SSioniso. Ese señor del que usted me habla nunca dijo nada en contra y Frijolito es mas de lo mismo. Pagascal por su parte vende a su madre si le pagan, no he buscado quien financia el banco hungaro con el que blanquean el dinero pero no creo q haya que escarbar mucho para encontrar una relacion entre el supremacismo hungaro y la financiacion sionista.
Hay un vídeo de Perón que contaba que tras la SGM Argentina vendía la carne muy barata (a 250 dólares la tonelada o así) a los ingleses por no tener barcos refrigerados para exportarla. Aprovechando el final de la guerra consiguió una partida de ellos y les dijo a los ingleses: a partir de ahora, a 500 dólares la tonelada (en EEUU se compraba esa misma carne a 750, así que tampoco estaba arruinando a los ingleses)
Me preguntó quién compra este cobre. Se persigue eso?
Por qué está claro que esto es la puta mafia de los sobres y nuestros queridos políticos jugando con nuestros impuestos.
Más que errores, son recursos narrativos. Es ficción y la ficción tiene unas herramientas para contar una historia que no tienen porqué tener reflejo en el mundo real.
¿Por qué los villanos no le pegan un tiro al héroe en cuanto le capturan? Pues por eso, porque es ficción, en la realidad no se lo pensarían.
No es un error, es un convenio que aceptamos a través de ese compromiso entre autor y espectador, que llamamos "suspensión de la credulidad". Yo acepto cosas que en el mundo real me chirriarían, porque se que es ficción.
Un error sería algún fallo de guion que no tiene explicación dentro de la propia narrativa. Por ejemplo, si a mi me dices que Superman no le reconocen porqué llevas gafas, vale, te "lo compro", pero tienes que mantener esa norma siempre. Si de repente aparece un personaje nuevo que sin más explicación es capaz de reconocerlo, me estás rompiendo la suspensión de la incredulidad. Y eso si es un error.
#26 de hecho durante un periodo de tiempo (a partir del S. XIII) la península Ibérica era conocida como el territorio de los cinco reinos: Castilla, Aragón, Navarra, Portugal y Granada.
Y efectivamente podemos hablar de una guerra de conquista en la que los reinos cristianos a partir del siglo XI/XII toman la iniciativa y logran grandes avances a costa de los reinos de taifas. Sin embargo no debemos entender que los reinos cristianos actuaban siempre aliados unos con otros contra los musulmanes, en muchas ocasiones se producían enfrentamientos entre los propios reinos cristianos. Incluso los reinos de taifas actuaban coaligados con algún reino cristiano en contra de otro reino de taifas.
En cuanto a la mezcla de culturas, lo podemos aceptar en la parte de al Andalus o de los reinos de taifas pero no al principio. En un primer momento cristianos y musulmanes convivían pero prácticamente en mundos separados. Igual que en los reinos cristianos existían las juderías y los barrios… » ver todo el comentario
#14 de ninguna manera puede considerarse una guerra civil. Al Andalus primero y los reinos de taifas después, eran entidades políticas independientes a los reinos cristianos que se estaban formando en el norte. Incluso los reinos de taifas eran independientes entre ellos y muchas veces enfrentados, de esto se aprovecharon los reinos cristianos para ir avanzando más rápidamente y ampliandose territorialmente a partir del siglo XI.
Una guerra civil es un enfrentamiento entre dos bandos de un mismo Estado, y esto no fue lo que ocurrió. ¿Que no fue una reconquista en el sentido estricto? Pues es verdad, no se volvió a conquistar algo que les pertenecía anteriormente, entre otras cosas porque los reinos del norte empezaron a surgir a raíz de la ocupación musulmana de la península Ibérica. Lo que ocurre es que algunos de estos reyes cristianos se erigieron en herederos de el reino visigodo de Toledo, y a raíz de ahí se empezó a crear el concepto de Reconquista.
#14 si la comedia es que lo llaman reconquista, pero no hablan de la conquista y unificación bajo dominio árabe, que además fue cuando se construyeron un cojon de infraestructuras y se mejoró casi todo.
Sacamos pecho de los restos Romanos, para los que eramos poco más que una colonia de la que extraer todo lo posible,pero pasamos de puntillas a los Árabes, que hicieron habitables regiones enteras como Murcia con sus conocimientos de sistemas de regadío más avanzados.
Y nos olvidamos del todo que mientras el Cristianismo que impera hoy relegaba a la ignorancia y la miseria a todos siglos, los árabes no solo conservaron los textos clásicos griegos y romanos, si no que aportaron infinidad de cosas en medicina, astrología, matemáticas, química, etc,etc...
La influencia en nuestras raíces es igual o mayor que la del cristianismo, pero el fascio patrio es incapaz de asumirlo.
Y eso que muchos, empezando por Fachascal tienen una pinta de árabes decolorados que se caen de espaldas ..
¿Siete siglos? Pero si yo he leído que llegaron los árabes y al día siguiente, pum! Pelayo, Santiago y cierra España!
¿Cómo que siete siglos? ¿Siete siglos siendo moros? ¿Los españoles?
#3#7 Hasta donde yo entiendo lo positivo no es que se pueda bloquear el trafico https, sino que es una prueba de que ciertos servicios pueden funcionar sin dependencia del extranjero.
Imagina que ciertos servicios dependen de https, que depende de un servidor, que tira de unas claves... que están en un país "enemigo", y ese pais decide bloquear cierto servicio, China perdería la gestión remota de centrales energéticas, por ejemplo.
Japón genial porque crece un 0,3. China mal porque solo SUBE en ventas minoristas un 3,7% y un 4,6% en producción industrial, pero claro se esperaba más...
Ya le gustaría a cualquier país del mundo crecer al ritmo chino, hay que retorcer mucho los datos para que se vea como algo negativo.
Por poner un caso obvio del siglo inmediato anterior, los hijos del marqués de Santillana fueron: Diego Hurtado de Mendoza, Pedro Lasso de Mendoza, Íñigo López de Mendoza, Lorenzo Suárez de Mendoza, Pedro González de Mendoza, Leonor de la Vega y Mendoza, María de Mendoza, y Pedro Hurtado de Mendoza.
En el caso del manco de Lepanto, optó por usar el apellido Saavedra de una bisabuela suya, ya que era un apellido de notable alcurnia y asociado a una familia de caballeros veinticuatro de Sevilla.
Que yo recuerdo que los españoles se nos da muy bien lo de creernos mucho y relevantes pero somos la purria y basura de Europa (y medio mundo).
No veo a l'Hospitalet de Llobregat recibiendo un bombazo, la verdad. Es que me daría la risa (nótese la ironía y el deseo de que no suceda).
No creo que seamos un "problema" ni para el Xi Ping Ying (o como se llame) ni para Putin.
[Ironic mode on]
Ya lo dijo el yerno de Trump e hijo del embajador de EEUU en Francia hace meses
www.meneame.net/story/jared-kushner-yerno-trump-propone-limpiar-gaza-p
Esto obliga a identificar al beneficiario de por ejemplo 5€ de Loterías mediante DNI e incluirlo después en la declaración.
Posiblemente lo que esté buscando es una renuncia masiva a los premios de menor importe para quedárselos el Gobierno by the face.
Las sobrinas no se pagan solas.
Los ingleses dijeron que no iban a pagar eso y que se les iba a pudrir la carne y dijo Perón: nosotros tenermos carne, ustedes tienen hambre ... a ver quien aguanta más.
Parece que quieren llevarnos a la guerra con Rusia.
Por qué está claro que esto es la puta mafia de los sobres y nuestros queridos políticos jugando con nuestros impuestos.
¿Por qué los villanos no le pegan un tiro al héroe en cuanto le capturan? Pues por eso, porque es ficción, en la realidad no se lo pensarían.
No es un error, es un convenio que aceptamos a través de ese compromiso entre autor y espectador, que llamamos "suspensión de la credulidad". Yo acepto cosas que en el mundo real me chirriarían, porque se que es ficción.
Un error sería algún fallo de guion que no tiene explicación dentro de la propia narrativa. Por ejemplo, si a mi me dices que Superman no le reconocen porqué llevas gafas, vale, te "lo compro", pero tienes que mantener esa norma siempre. Si de repente aparece un personaje nuevo que sin más explicación es capaz de reconocerlo, me estás rompiendo la suspensión de la incredulidad. Y eso si es un error.
Y efectivamente podemos hablar de una guerra de conquista en la que los reinos cristianos a partir del siglo XI/XII toman la iniciativa y logran grandes avances a costa de los reinos de taifas. Sin embargo no debemos entender que los reinos cristianos actuaban siempre aliados unos con otros contra los musulmanes, en muchas ocasiones se producían enfrentamientos entre los propios reinos cristianos. Incluso los reinos de taifas actuaban coaligados con algún reino cristiano en contra de otro reino de taifas.
En cuanto a la mezcla de culturas, lo podemos aceptar en la parte de al Andalus o de los reinos de taifas pero no al principio. En un primer momento cristianos y musulmanes convivían pero prácticamente en mundos separados. Igual que en los reinos cristianos existían las juderías y los barrios… » ver todo el comentario
Una guerra civil es un enfrentamiento entre dos bandos de un mismo Estado, y esto no fue lo que ocurrió. ¿Que no fue una reconquista en el sentido estricto? Pues es verdad, no se volvió a conquistar algo que les pertenecía anteriormente, entre otras cosas porque los reinos del norte empezaron a surgir a raíz de la ocupación musulmana de la península Ibérica. Lo que ocurre es que algunos de estos reyes cristianos se erigieron en herederos de el reino visigodo de Toledo, y a raíz de ahí se empezó a crear el concepto de Reconquista.
Sacamos pecho de los restos Romanos, para los que eramos poco más que una colonia de la que extraer todo lo posible,pero pasamos de puntillas a los Árabes, que hicieron habitables regiones enteras como Murcia con sus conocimientos de sistemas de regadío más avanzados.
Y nos olvidamos del todo que mientras el Cristianismo que impera hoy relegaba a la ignorancia y la miseria a todos siglos, los árabes no solo conservaron los textos clásicos griegos y romanos, si no que aportaron infinidad de cosas en medicina, astrología, matemáticas, química, etc,etc...
La influencia en nuestras raíces es igual o mayor que la del cristianismo, pero el fascio patrio es incapaz de asumirlo.
Y eso que muchos, empezando por Fachascal tienen una pinta de árabes decolorados que se caen de espaldas ..
¿Cómo que siete siglos? ¿Siete siglos siendo moros? ¿Los españoles?
Imagina que ciertos servicios dependen de https, que depende de un servidor, que tira de unas claves... que están en un país "enemigo", y ese pais decide bloquear cierto servicio, China perdería la gestión remota de centrales energéticas, por ejemplo.
Japón genial porque crece un 0,3. China mal porque solo SUBE en ventas minoristas un 3,7% y un 4,6% en producción industrial, pero claro se esperaba más...
Ya le gustaría a cualquier país del mundo crecer al ritmo chino, hay que retorcer mucho los datos para que se vea como algo negativo.
www.meneame.net/story/cancion-mas-antigua-mundo-1